Para ir los fines de semana

Imagen de alvaro portugal

El madrileño

A pesar que los españoles nos descubrieron (segun ellos), nos conquistaron, colonizaron, logramos independizarnos cuando estaban distraidos con Napoleón, y que siguieron volviendo en sucesivas migraciones por diferentes motivos, la mayoría asociadas a guerras ya sea con otros, o con con ellos mismos, en Chile no hay grandes exponentes de la cocina española. Esto a pesar de que en otros ambitos si han dejado influencia y legado: el club de futbol Unión Española, el Estadio Español, Clubes Españoles en varias regiones de Chile.

Imagen de alvaro portugal

Casa Santa Brasa

La carta de los restaurantes de carne en Chile vienen de la tradición argentina, un pedazo de carne cocinado al carbón y un acompañamiento simple: verduras crudas, otras salteadas, papas en diferentes preparaciones, y algunas pocas innovaciones mas ingeniosas, pero nada para volverse loco. Comida sencilla.

Imagen de alvaro portugal

Yama Robata, en Punta de Lobos

Fin de semana de vacaciones de invierno en Punta de Lobos,  la idea era comer rico y descansar, asi es que lo primero fue preguntar a amigos que viven o pasan mucho tiempo en el sector por buenos restaurantes. Si bien, solo una persona mencionó al Yama, confío en el que lo mencionó, así es que fue nuestra primera parada en esta escapadita romántica con mi señora.

El restaurant queda en el strip center "La Quilla", antes de llegar a Punta de Lobos desde Pichilemu. Es pequeñito, pasa desapercibido, con pocas mesas, mas de la mitad en la terraza.

Imagen de alvaro portugal

Fiorentini, Pucón

Pucón en época de vacaciones y con aforo en los restaurantes por la Cuarentena, resultado: caos total. Listas de espera en los restaurantes, gente acechando las mesas que se van a desocupar, la infaltable señora mayor que con cara de buena se quiere saltar la fila y llegar y sentarse, los mozos con cara de pocos amigos porque tienen que ordenar todo el descalabro, digamoslo, no es el ambiente mas propicio para tener una buena velada. 

Imagen de alvaro portugal

Panchita

Santiago es la segunda ciudad con mas restaurantes peruanos en el mundo después de Lima, y eso se nota. No hay barrio que no tenga un restaurant peruano, hay casos como en Principe de Gales que de 10 restaurante en dos cuadras, 7 son peruanos. En Santiago nos hemos acostumbrado a comer comida peruana en restaurantes de todo tipo, desde los mas humildes en el centro, hasta los mas elegantes en Nueva Costanera.

Imagen de alvaro portugal

Apiádate de mí

Apiádate de mi, está en un lugar extraño para una cervecería: en la parte de atrás de las Torres de Carlos Antunez, un poco escondido, aunque quizás le agrega algo de misterio a la busqueda del lugar, uno nunca sabe. En los alrededores solo se encuentran restaurantes chinos, cocinerías que venden colaciones de bajo precio a oficinistas, peluquerias, y alguna botilleria de barrio. Este es el primer lugar que se instala en el sector que tiene el potencial de convertirse en un hit.

Imagen de alvaro portugal

Gusto Vietnam

Para mi generación toda alusión a Vietnam está marcada por películas de Guerra: Apocalypse Now, con segun yo, la mejor interpretación de Marlon Brando, Pelotón, Rambo, una que actuaba Michael J. Fox que no puedo acordarme como se llamaba, y que fue bien famosa en los 80´s, o series de televisión como Misión del Deber, que partía con Paint it Black de los Rolling Stones.

Imagen de alvaro portugal

Café San Juan Santiago

El Café San Juan abrió a principios del año pasado en el borde del Barrio Italia (Bilbao con Julio Prado), ya tenía tres sucursales anteriores en Buenos Aires, la primera partió a principios de los 2000, en el barrio San Telmo en Buenos Aires. Uno o dos años después de su inauguración en Buenos Aires lo visitamos con mi señora en ese primer local (puedes leer esa crítica) y alucinamos: negocio familiar, cool, cocina potente y entretenida.

Imagen de alvaro portugal

Foodlays: Un Chino de verdad

Hace rato que andaba con la bala pasada, con comer patas de pollo, raro lo se. No me había atrevido en un restaurant coreano de Patronato, hace unos meses atrás, y cuando estuve en China hace varios años atrás llegué hasta la serpiente, pero no me aventuré con las patas de pollo. Así es que partimos de compras a la Vega, y la idea era terminar almorzando en este restaurant del cual tanto me habían hablado, el Foodlays.

Páginas