
Existiendo tanta variedad de productos en nuestras costas, ciertos pescados y mariscos pueden ser desconocidos para muchos, más aún existiendo varios parecidos entre ellos, por eso para (al menos intentar) minimizar confusiones y para que no te pasen mero del norte por palometa, NO ES LO MISMO...
PULPO v/s CALAMAR: Si están enteros es fácil distinguir ambos por la forma de la cabeza (pulpo redonda, calamar cónica) y cantidad de patas (calamar=decadópodo, pulpo=octópodo). De los calamares se usa mucho su tinta, aunque también se prepara su carne, típicamente lo ofrecen en anillos a la romana (apanados), mientras que el pulpo se puede encontrar como carpaccio, salteado al ajillo o asado a la parrilla. Ambos moluscos se pueden adquirir al natural, congelados o enlatados.
[Para ver las FOTOS a tamaño completo, Clic derecho, Ver Imagen]


JIBIA v/s LOCO: La jibia apareció en Chile hace poco menos de 10 de años y pasó a convertirse de amenaza en oportunidad una vez se conocieron recetas para prepararla. Al verlos en su forma natural, no hay mucho parecido, pero cocida y picada en cubitos, a más de alguno le han pasado jibia por loco. Obvio, la jibia es muuucho más económica (<$1.000/kg) por lo que se usa como sucedáneo del loco en chupes y empanadas.
JIBIA

LOCO

LOCO v/s ABULÓN: El loco existe sólo en parte del litoral del Pacífico en América del Sur (según la wiki, en Chile y parte de Perú). Similares en su forma, el abulón (inglés: abalone) normalmente más pequeño es herbívoro, mientras que el loco chileno