La Chanfaina, corazón de Chileno
Pero, Que es un Chanfaina? Cuales son sus ingredientes? Cuál es su origen?
Y como primer punto, dejaremos establecido que
Lo segundo es que estos productos cárneos innobles de este fiel acompañante durante tanto tiempo de la humanidad son: El corazón, hígado, bofe, patas, riñones y algunos pequeños trozos de carne de cordero.
Por otro lado, si buscamos encasillar a esta preparación tradicional extremeña, se podría clasificar en la rama de los derivados de los potajes sin legumbres y los guisos dependiendo de la cantidad de líquido con el cuál se presente.
Ahora bien, si comenzamos por el camino de cerrar los ojos e imaginarnos la siguiente preparación (primero tienen que leerla con los ojos abiertos) la cuál comienza por colocar el fondo, olla grande, ollón, cazuela, perol, etc.. al fuego, ojalá en un pollo dentro de la cocina de la casa de campo, estas pasadas a ese olor a humo y otros aromas de campo.
Incorporar el aceite - esperar a que esté bien caliente- con los ajos, pimienta entera, un toque sutil de aliño completo y ají de color, por último; el laurel. Se espera que los ajos tomen un color avellanado sin dejar que se quemen, se retiran y se reservan. En el mismo fondo se incorporan las cebollas medianas cortadas en cuartos y se dejan hasta que encontremos este tono caramelo de las cebollas.
En una piedra o mortero se unen la mitad de la cebolla con sal de mar, los ajos, una pizca de merquén y pimientas, comenzamos con el proceso de machacar hasta lograr una pasta homogénea llena de aromas y sabores que no se pueden explicar, solo gozar.
Volvamos al mismo fondo enlozado y con pequeñas saltaduras, que está sobre el pollo dentro de nuestra cocina, avivamos el fuego e incorporamos toda la parte cárnea de la preparación al fondo y comenzamos a oír esa música que sale de este ollón en señal que vamos por un muy buen camino. Se termina de sellar la carne obteniendo una vez más un color dorado perfecto, agregamos unos pimientos verdes cortados en forma rústica e irregulares, unos trozos de zapallo y entramos en el tiempo justo, en el que los líquidos colocan toda su presencia, su potencia, su acidez y su sabor en el proceso de esta preparación y quién otro podía ser, sino que el gran vino blanco y un toque de jugo de tomate, Y a esperar este braseado.
Esperamos respetuosamente durante una hora y le agregamos una muy pequeña cantidad de sangre de cordero cocida previamente, las papas en cubos, unos porotos verdes, el resto de las cebollas y arroz.
El resultado es algo que no se puede contar, solo hay que probar….para los más distraídos.
Para el montaje del plato, existen algunas personas que le agregan huevo de campo duro y picado, lo acompañan de una tortilla de rescoldo y ají pebre. UF!!!!!!
Y la otra es que hacen una ensalada con las cebollas de la preparación aliñadas con limón, sal, orégano y el huevo entre a la copa y duro UF!!!!
Viva Chile Señores!!!!!!
La próxima oportunidad será con quínoa en remplazo de el arroz, me tinca.
Ah, para los que quieran probar estas preparaciones y compartir con la gente linda del campo en Colchagua, solo por interno.
Fresco,