Cupcakes Hello Kitty

Escrito por: Anónimo (no verificado)
F04 Ago 2011
C1
C

En una entrevista realizada a la diseñadora Yuko Yamaguchi se develó uno de los grandes misterios que envuelven a esta linda gatita! En ella Yuko aclara el porque del diseño sin boca de Hello Kitty: Es para que las personas que la miren, puedan proyectar sus propios sentimientos en ella, ya que esta posee una cara inexpresiva! Kitty parece feliz cuando la gente es feliz y parece triste cuando ellos están tristes. Por esta razón de carácter sicológico, nosotros pensamos que ella no debía estar ligada a una emoción especifica y de ahí que esta gatita no tenga boca!
Pero en Cupcakes&Cupcakes amamos la alegría! Y para esto, te ofrecemos decoraciones personalizadas 100% comestibles! Para hacer de tu cumpleaños un evento único e inolvidable!

Cotiza los tuyos a leslyevinet@gmail.com
www.facebook.com/CupcakesyCupcakes

Hello_Kitty_Cupcake.jpg

 

 

1
2668623 671290 2011-08-04 15:10:55 puerto-marisko Puerto Marisko santiago,pescadosymariscos,francamentemalo

Hace meses me impuse como tarea, otra más en mi extensa lista de temas pendientes, inscribirme en LBV para compartir mi experiencia en Puerto Marisko. Empiezo. Era un lindo sábado de mayo, específicamente el 14. Con mi pololo decidimos almorzar en el Tip & Tap de Isidora. Aprovechamos de llamar a un amigo, nuestro gran amigo de parrandas varias, de restoranes y vinos...comimos y luego ante un repentino antojo de erizos y la noticia de no tenerlos en el Tip & Tap decidimos caminar unos pasos a Puerto Marisko. Entramos con paso firme y seguro, teníamos claro lo que queríamos. Sentados estuvimos listos para presenciar un espectáculo de aquéllos. El lugar es lo más extraño que uno pueda imaginarse. Los mozos vestidos entre una especie de cocineros de la Isla de la Fantasía y/o seudo dueños de yate de una película cómica setentera ...nos tocó un gordo enorme cuya circunferencia abdominal estaba marcada por un cinturón negro de grasa, una especie de cordón de aceite...nos trae la carta...las uñas algo largas y negras...pedimos dos platos de erizos, dos copas de vino blanco y dos jugos de frambuesa...mientras esperábamos mirábamos la gente, los otros mozos, el lugar, el plástico, la alfombra arrugada y chorreada, las esquinas amontonando cosas raras....un escenario indescriptible...viejo, descuidado, sin onda, sucio y mal atendido. Nos trae el gordo lo pedido, los erizos un chiste...enanos, baby erizos, un verdadero infanticidio de erizos....en un plato hondo, que era menos hondo de lo que se podría pensar....las copas de vino y los jugos. Comimos y pedimos la cuenta, el gordo me la trae y me aconseja una aspirina (WTF) para evitar el ataque cardíaco de la cuenta....no supe en qué momento me hice amiga del mozo o en qué momento pensó él que era chistosa la talla considerando lo malo y lo feo de todo...pagamos entre 45 y 50 mil pesos por 2 platos de erizos, 2 copas de vino y 2 jugos...una verdadera estafa...aún no sé cómo se mantiene ese lugar...tal vez de lo que gue un día...por que hoy no es NADA !!!

1
2678244 745226 2011-08-05 01:16:05 por-un-antojo-picnic POR UN ANTOJO... PICNIC bagelpicnic,providencia,culturagourmet,cafeterias,paraircongusto Eterna amante de la comida, nada me hace más feliz que compartir un buen sabor con ustedes.

Sí, fue por un antojo y no, no estoy esperando guagua.

 

IMG01771-20110803-1447.jpg

La historia no es tan emocionante… pero de sencillas historias se viven excelentes momentos.

Un día por casualidad comí Bagels al desayuno en el café de la esquina de mi oficina y como no eran algo tan común, decidí investigar sobre ellos, saber su origen y donde se conseguían en Santiago.

De su origen aprendí lo siguiente; el Bagel nace en 1683 (Viena, Austria) como un regalo de agradecimiento de un panadero judío al Rey de Polonia por haber protegido a su pueblo de las invasiones turcas, y su nombre y forma evocan el estribo de un caballo… pero esto no es lo central, así que tenemos otra historia que contar. De los lugares en Santiago donde los podemos encontrar; descubrí una panadería y este lugar especial. Como mi curiosidad era tal, decidí ir al almuerzo a probar suerte y realmente me lleve una linda sorpresa… Picnic Santiago, me gustas. 

La “pizarra” (no tienen carta) se compone de diversos productos naturales y caseros. Empanadas integrales (650 aprox.), ensaladas con ricos aliños (de 1.200 a 2.800), quiches, platos del día como charquicán con huevo frito, pastel de papas, lasaña, ají de gallina (2.300 a 2.800), sándwiches con un toque especial, recomiendo El Picnic, pan pita integral relleno principalmente de cerdo cocido lentamente en salsa BBQ (2.900). Sopas; zapallo, manzana, jengibre / espinacas con coco / lentejas y alguna otra que se les pueda ocurrir en el día (1.750). Mis queridos Bagels que los puedes pedir solos, tostados con queso crema, el clásico “The New Yorker” con salmón, queso crema, alcaparras y mi favorito, integral con canela y pasas, con queso crema, pavo o con el mismo cerdo ya mencionado. (2.900).

-2.jpg

Para los dulceros, tienen pie de limón, cheesecake, muffins, dulces árabes, miel, chocolate caliente (1.000) y por supuesto ricos cafés… mi elección el Crême Caramel (1.400)

El lugar tiene un look fresco, todo muy blanco y con pequeños detalles de la naturaleza, por ejemplo, los saleros tienen forma de flor. Al entrar te da sensación de buenas energías y realmente las hay, Amy (la dueña) y Cristina se preocupan de que la atención sea ideal.

Su eslogan “Natural. Casero. Sano”, hace mención real de lo que es… le agregaría “Muy Rico. Grato”.

General flores 84, a dos cuadras del metro manuel montt, providencia.

1
2681500 745609 2011-08-05 14:10:26 no-lo-recomiendo-por-nada-del-mundo NO LO RECOMIENDO POR NADA DEL MUNDO!!!!!! nolorecomiendo,cocinachilena,comidachilena,francamentemalo vivo en alemania, nos gusta mucho con mi marido viajar y conocer diferentes paises y por supuesto sus costumbres y comidas, tambien nos gusta mucho cocinar, lo que nos hace ser un poquito mas exigentes con lo que respecta a la camida, su preparacion y presentacion.

FUIMOS CON MI FAMILIA A PASEAR A ISLA NEGRA, Y SE NOS OCURRIO ALMORZAR EN LA CANDELA DE CHARITO COFRE.... ERAMOS 12 PERSONAS, VIMOS LA CARTA UN POQUITO CARO TODO, PERO PENSAMOS QUE SERIA ALGO BUENO Y DE CALIDAD, PARA EMPEZAR PESIMO SERVICIO, UN CAMARERO MAYOR MUY PRESUMIDO Y QUE NI SIQUIERA SABIA ATENDER BIEN, LUEGO DE ESPERAR COMO 1/2 HORA POR CADA COSA QUE PEDIMOS, NOS TRAJERON LOS PLATOS POR SEPARADO Y 15 MINUTOS MAS TARDE LLEGARON LOS ACOMPAÑAMIENTOS QUE ENTRE PARENTESIS COSTABAN EXTRA, ES DECIR UN PESCADO DE $10.000 MAS $4.500 UN ABUSO PORQUE ESTABA TODO FRIO, LA CEBOLLA ACIDA, LOS LOCOS DUROS, LOS CAMARONES SECOS, UN CHUPE DE LOCOS QUE NO ERAN LOCOS,LAS MACHAS A LA PARMESANA ERAN ENANAS CASI NO SE VEIAN EN EL PLATO, EL PEBRE VINAGRE, UN PAN AMASADO AÑEJO, LOS VASOS SUCIOS, UN DESASTRE, AL RECLAMAR MI MARIDO, OBVIAMENTER NEGARON TODO, ESTABA TODO PERFECTO PARA ELLOS UNA PESIMA EXPERIENCIA Y LO PEOR ES TENER QUE PAGAR POR ALGO QUE NO TE GUSTO EN LO MAS MINIMO, NO LO RECOMIENDO POR NINGUN MOTIVO, SUPER CARO Y MALOOOOOOOOOOOOOOOOOO.

PATRICIA.

1
2681651 733606 2011-08-05 14:28:04 de-la-buena-vida-a-viva-la-vida De la buena vida a viva la vida granproyeccionderestaurant,bellavista,tendencias,comidafusion-cool,propuestainteresante El servicio de restaurantes se desperfila cuando no se considera un arte, en estos dias ese concepto se ha perdido , hasta q lo encuentras escondidos en pequeños lugares no tan sistematizados, se enseña con pasion y despues se disfruta , viva el arte del servicio para todas sus ramas y los buenos administradores para hacer del servicio una pasion. Grasias.

Pocos lugares son transparentes en su cocina pero aqui se ve cuando me preparan mi comida. recetas provenientes de una cafeteria q estaba originalmente y ahora comida fusion Maritimo Y Naturista. tres pisos y 2 en vias de ambientacion el aporte de ideas se escucha y comparten para su mejor resultado, Definitivamente un lugar de gran proyeccion y buenos cimientos.

1
2683564 97510 2011-08-05 17:51:38 raul-correa-familia-diversidad-total Raúl Correa & Familia diversidad total raulcorreafamilia,adomicilio,lascondes,paracelebrarconlosamigosas

raul.jpg

Es sorprendente la gran cantidad de posibilidades que entrega este restaurant: entre las entradas, los platos de fondo, los postres y su menú Maridaje Gourmet completan más opciones de las que se pueden manejar.

Entre los platos de fondo destacan los pescados donde además de las opciones más tradicionales (congrio, salmón, corvina, reineta, albacora y congrio) también puedes inclinarte por un atún de Isla de Pascua o una Tilapia. Eso sí, también entre las alternativas de la tierra podemos escoger las patitas de chancho en salsa verde, una plateada al horno o el Pollo Oriental –que lleva verduras salteadas, camarones y almendras–.

El restaurant no es precisamente barato (un plato de fondo promedia los $7.500.-), pero la calidad de los platos vale lo que cuesta.

 

1
2683671 97510 2011-08-05 18:03:40 simonnetti-pastas-con-verdadera-vocacion Simonnetti pastas con verdadera vocación adomicilio

En el amplio menú destacan los canelloni rellenos de zapallo en masa de espinacas y salsa de alcachofas, lasagna de verduras, de jaiba o queso de cabra y tortelinis de merkén. Además tienen platos de fondo como chupes de camarones o de locos y una seccionde dulces, con tortas, panacotta o suspiro limeño. Pastas, platos y menús completos para llevar en Pastas Simonetti, que está en Luis Pasteur 6156, Vitacura.

1
2683673 32625 2011-08-05 18:03:41 don-carlos-isidora Don Carlos, Isidora adomicilio,elbosque,carnes,parainvitaralossuegros

Te gusta la carne? el Don Carlos es un restaurant para los amantes de las carnes y la parilla, ha tenido varias direcciones: cerca del Alto Las Condes, al lado de la Plaza Perú de lo que me acuerdo. Hace un tiempo ya que estan reinstalados en el barrio El Bosque. De lo que he probado me quedo con el bife de chorizo angosto y la costilla Angus... muy pero muy sabrosos. La atención es de la vieja escuela, con mozos fogueados con humita negra y chaqueta, lo que a veces es bueno y otras no tanto, sobre todo si es que eres joven (tienden a no pescarte). 

Precio por persona? aprox. 15.000 pesos

Isidora Goyenechea 2905, Las Condes

1
2683776 32625 2011-08-05 18:14:24 sake Sake adomicilio,elbosque,comidajaponesa

El Sake es un restaurant de comida japonesa que queda en Sanchez Fontecilla al lado de La Chakra, el local es pequeño y hay que llegar temprano ya que pasa siempre lleno. Lo cual no es malo, es decir, por algo será digo yo. La cosa es que ya he logrado encontrar mesa dos veces seguidas y la experiencia fue bastante buena: buenos productos, cortes frescos, gran variedad de rolls. La atención sin ser descollante salva.

Direccion: Mariano Sanchez Fontecilla 530, Providencia 

1
2683803 80964 2011-08-05 18:17:54 mamma-mia-comida-italiana-fast-food Mamma Mia! comida italiana fast food adomicilio valmind39

Mi biografía es muy cortita me gusta mucho la música y la disfruto siempre, estoy en la Universidad, me gusta mucho salir a bailar y disfrutar con mis amigos. Eso por ahora, pronto escribiré mas ...

Es lo mejorcito que se encuentra en los patios de comida de los malls en Santiago. Hay en el Parque Arauco y en el Alto Las Condes y al lado del McDonalds o del Burguer Inn o del Taco Bell (puaj!), esta es una buena opción.

Ofrecen productos artesanales, hechos en el momento y con un toque hogareño (cosa que no vas a encontrar nunca más en un fooid court); la especialidad son las pizzas a la piedra (eso me comí yo), pero también puedes encontrar lasañas, sandwichs o pastas frescas.

1
2683857 32625 2011-08-05 18:22:51 sport-cafe Sport Café adomicilio,bar

Me gusta la comida chatarra pero bien hecha como ya he dicho antes, por eso me gusta probar diferentes locales para comparar las sutilezas entre las diferentes propuestas. Hay que decir que todas se parecen harto por lo que hay que buscar harto rato en las cartas para encontrar las diferencias. Los taquitos rellenos con camaron thai pueden entrar en esta ultima categoría... estan bastante bien dicho sea de paso. El resto es como en todos los locales de este tipo, harta pantalla parta ver deportes, mucha cerveza y gente reunida despues del trabajo. Hay que destacarles que se esmeran con el campeonato nacional de futbol eso sí.

Dirección: Apoquindo 4761

1
2683902 80969 2011-08-05 18:27:02 mr-wong-chinos-buenos-a-domicilio Mr. Wong, chinos buenos a domicilio adomicilio

Naci en un lugar con 4 muros, 4 ventanas, 4 de todo y soy fanático del rock

¿han visto cosa más difícil que encontrar un buen restorán chino a domicilio? En general son más malos que pegarle a la abulita de noche, pero buscando y probando hace algunas semanas encontré el Mr Wong, y como me lo he repetido varias veces y el ayer hablaba con un amigo que se quejaba de lo mismo, decidí escribir este post para ver si puedo hacer la recomendación a alguien más.

El Mr Wong está en Las Condes (Los Militares 6441) y reparte en todo el sector oriente. Tiene todos los platos tradiciones de la comida china (carne mongoliana, chapsuis varios, pato piña, arrollados primaveras y camarón mandarín) y es todo de lo más bueno.

100% recomendable.

1
2706395 100808 2011-08-07 13:21:03 si-vas-a-seul si vas a Seul koreanos,cocinaasiatica,industriagastronomica

Tranquila, buena onda, nada a medias.

Recientemente regreso mi hermana de Seúl, lugar donde recide su prometido y donde anda de mudanza ahora que contraiga nupcias. El chiste es que acostumbrarse a la comida de otros lugares es un poco dificil, tomando en cuenta que en mi país (México) tenemos una base alimenticia sencilla ja! Bueno me comenta Faby -mi hermana- que el primer lugar donde comió y donde aprendió a disfrutar de la gastronomia koreana fue en un lugarcito económico, limpio y sobre todo con ese sabor asiatico. El lugar se llama Samcheongdong y su especialidad son la sopas de copos de masa ñam ñam!!! Samcheondong Sujebi es el local en el que se forjó la reputación de Samcheondong como un lugar donde encontrar buena comida. El sujebi (sopa de copos de masa) es aquí tan popular que los clientes hacen colas todo el día para conseguir un cuenco; la masa casera flota en un caldo de anchoas con verdura y almejas. Los buchingae (tartaletas) son también fantásticos (Faby's) Este lugar se ubica en: 102, Samcheong-dong, Jongno-gu, Seúl, 110-230 y atienden de L-D de 11:30a 21:00 hrs. Saludos!!! 1
2714131 478423 2011-08-07 22:51:29 copa-america-de-las-cervezas COPA AMERICA DE LAS CERVEZAS clasificaciondecervezas

Estoy en este momento leyendo LUN por internet, con lo que mañana saldrá impreso.

En Mercado Mayorista viene La Copa América de las Cervezas.  Que será en los primeros días de Septiembre.

Lo que no entiendo es que si solo está restringido a cervezas de este continente o está abierto a productores de todo el mundo, que lo llevaría a ser mas interesante.

Algo leí en el sitio www.copacervezasdeamerica.com y las categorías me llevan a pensar que se está prive¡ilegiando a cervezas locales, esto cuando uno ve las categorias, en donde creo (dentro de mi ignorancia) no hay muchas alternativas externas para algunas de ellas.

De todas formas mi interés es saber si alguno de Uds. conoce mas detalles, y la opinión que tienen de este evento.

Solo participan de este continente (Norte, central y sur) o está abierta a todos los otros continentes?

Cuál es la idea?  Me refiero a que puede ser en algunos capítulos o categorías elevar alguna local, que de local con tengan mucho, y ser usadas como plataforma de exportación?  En realidad soy un ignorante en este tema, pero me parece curioso que se tanga como gran parámetro nuestro consumo de 33 lt per capita, que en el concierto internacional es la NADA MISMA.

Alguno tiene opinión al respecto.

También saber si es abierto o podrá uno participar como probador de lo que se someta a veredicto o exposición.

 

1
2719936 80307 2011-08-08 13:33:48 buenas-carnes-para-una-reunion-claretiana Buenas Carnes para una reunion Claretiana alexperaita,panchomarambiofdoramirez,gustavovillavicencioyquientomolafotovincenzocastello,marcelorizzo,carnes,paraircongusto Soy chileno,tengo 52 años,separado,me gusta disfrutar de la buena mesa,soy hijo de italiano asi que conozco el tema de las pastas ,bienen general me gusta disfrutar de todos los placeres de la vida,dirijo la venta en una comercializadora de productos ferreteros,y de higiene.Tengo dos hijos Camila 18 y Alvaro 14Comparto mucho con mis ex compañeros de colegio,somos un lote grande que cada jueves nos juntamos en el San Remo egresamos el año 78,y por alguna razon yo conocia ese lugar desde los 15 años y convoque un dia a mis compañeros ahi. y ese es el lugar,estudiamos en el colegio claretiano de santiago

Estimados amigos ,nuevamente nos reunimos la generacion del 78 del 4º b del Colegio Claretiano

Como siempre buscando ,nuevos lugares para nuestras reuniones, estuvimos en el Restoran de Carnes de bellavista de nuestro ex compañero de colegio,Mauricio Muñoz, tenemos que agradecer a Mauricio la atencion, todo de `primera desde los aperitivos , entremeses, Vinos , Carnes, y bajativos y lo mas importante precio, que hace muy atractivo este lugar, con sitio para fumadores bien implementado, la atencion de las garzonas ,muy buena,todo de primera ,recomdable 100% La direccion Mallinkrodt 184 Barrio Bellavista.

1312825316039-PIC_0049.JPG

1
2722931 424584 2011-08-08 15:33:21 la-vega-un-clasico La Vega.....Un Clásico!!! tradicionesculinarias,pica,parairdevezencuando Ingeniero

Hace muuuuuchos años que no iba a la vega y finalmente este sábado logre volver. Ha cambiado mucho. Partiendo por el estacionamiento, antes era gratis y uno podía estacionar con facilidad, ahora cobran y cuesta mucho donde dejar el cacharro. Antes había autitos modestos o camionetas viejitas, ahora muchas 4x4 nuevitas, pero bueno, lo importante es que la vega sigue siendo la misma, los mismos vendedores, los mismos puestos y la misma calidad de productos, aunque los precios no son los mismos. Antiguamente uno iba a la vega para ahorrarse unos pesos, la verdad que entre bencina, estacionamiento y los precios que no son ni tan baratos, uno termina gastando lo mismo o más que en una feria local. Si me da alegría por la gente que atiende, ya que me imagino que les debe ir muy bien.

Bueno, pero no fuimos precisamente a comprar frutas ni verduras, sino que a las cocinerías de la vega chica. Con la cantidad de locales y el acoso de las meseras se hace muy dificil elegir donde comer. Finalmente nos quedamos en el Genesis, se podría decir que está en el centro de la vega chica y decidimos quedarnos ahi porque tenían comida peruana y nacional. Partimos con un cebiche de reineta por $3.500 (muy bueno) acompañamos con un tecito (vino blanco servido en taza), luego yo pedi un Tallarin Saltado $3.000, no se como logré comerme ese plato gigantesco, creo que era más de 1/2 pqte. de tallarines con carne y muy rico por lo demás. Mi pareja se pidió un Sudado de Reineta $3.000, traía mucho pescado y un caldo de inigualable sabor y con un picor por encima de lo normal, no fue capaz de comérselo. Yo lo probé y estaba relamente picante y eso que tengo buena tolerancia, apliqué mis técnicas y cucharié un rato, en 2 minutos estaba transpirando, obviamente sobró....y aún lo tengo en el refri (de hoy no pasa). Debo destacar que la Calidad y cantidad está por sobre la de cualquier restaurante peruano que he ido, pero a un precio mucho menor. Queda pendiente otra visita para el arrollado y prietas.

 

Para contarles un poco de otros platos, lo que pude ver. Una cazuela de ave (doña cazuela) venía con 1/4 de pollo (ala incluida) por $1.500 y ensalada, pescado firto con arroz, ensalada y sopita por 1.200. Porotos por $800. Tallarines con carne picada, ensalada y sopa $1.500. Así podría seguir toda la tarde. Realmente un lugar muy barato para comer, una comida abundante y con ingredientes frescos.

 

Cuando iba de vuelta, pase nuevamente por la vega central y sus carnicerías y me tenté con Solomillo de cerdo a sólo $2.800 el kilo (estaba bueno, ayer lo probé). También vi unas cocinerías aún más chicas 2 o 3 peruanas con 2 mesitas afuera y me llamó la atención que en su pizarra tenían unos 10 o 12 platos y ninguno me resultaba familiar, sólo habían peruanos comiendo, en una segunda visita iré, creo que ahi está lo original de esa tierra.

 

Y como me demoré en comprar y almorzar, luego me pasaron la cuenta en el estacionamiento $2.500, me salió más caro que muchos de los almuerzos que vi. Como recomendación, es mejor dejarlo en unos terrenos aledaños que cobran $500 por hora o dejar el auto en casa si sólo van a almorzar, está a 2 cuadras de metro Patronato.

 

Saludos

Roberto

 

1
2733916 489300 2011-08-10 19:53:17 violeta-la-dulce Violeta, la dulce dulceschilenos,lascondes,cocinachilena,paraircongusto

Dulces_chilenos.JPGEste 11 de agosto se estrena la película de Andrés Wood, Violeta se fue a los cielos, dedicada a la vida y obra de Violeta Parra, figura insigne del folklore y la cultura popular chilena. No hay, entonces, mejor momento para hacerle una dedicatoria culinaria dulce y chilena a otra gran Violeta.

Ella es Violeta del Carmen Bascuñán Puga, dueña y artífice de la dulcería Violeta (a la que muchos llaman erróneamente “Las Violetas”) ubicada desde hace casi 50 años en el garage de su casa en Las Condes. El mismo garage y las mismas recetas ancestrales aprendidas quién sabe cuándo ni cómo pero que nos recuerdan que la dulcería chilena existe y tiene azúcar para rato.

La fama de Violeta cundió por el “boca a boca” (¡nunca mejor dicho!). Por eso en el pequeño local hoy es posible encontrar clientas que llevan más de 25 años deleitándose con el manjar casero, el espesor justo de sus hojas y el punto preciso de sus merengues. Un arte, sin duda.

 

¿Qué probar?

 

Empiece por los chilenitos: alfajores, empolvados, merengues o milhojas rellenas (venden individuales y también miniversiones cocktail). Pero si el antojo persiste y quiere compartirlo, no dude en encargar una torta de milhojas - el punto fuerte de Violeta - ya sea rellena con huevo moll, lúcuma, manjar y/o mermelada. Yo que las he probado, puedo decir que son de las mejores, sino de Chile, al menos de Santiago*. ¿Por qué? La señora Lidia Aránguiz, 25 años amasando hojas, nos cuenta que el secreto es “tener buena mano”, es decir, sobarla bien y no dejar que se ponga dura (apelmazar la masa, me dice). Ella aprendió de una tía en Maipú a los 21 años y desde entonces no ha parado.

 

Es tanta la producción de Violeta que a la semana usan 900 a 1000 kilos de manjar comprado a un proveedor de Pirque.  Además, la carta de productos incluye panes de pascua todo el año, naranjitas confitadas, bolitas de nuez y dulce de castañas. Las bolitas de nuez cubiertas de cacao, lo advierto, pueden convertirse en un vicio.

 

 

 IMG_2938.JPG

¡No confunda hoja con milhojas!

 

La torta de mil hojas pertenece a la familia de las masas de hojaldre, que se caracterizan por ser ricas en materia grasa, la cual se va incorporando bajo el método del doblez. Esta se prepara con una margarina especial para masas de hoja. La razón es que se requiere materia grasa que posea una cantidad muy baja de  humedad, que sea flexible y que se pueda trabajar con las manos.

 

Por su parte, los discos de hoja, son parte de la familia de masas secas, las cuales se caracterizan por ser muy secas y con gran cantidad de materia grasa,  proporcionada por huevos y margarina. Secreto: Los ingredientes solo se unen y no se amasan. Su característica principal es que la masa es similar a la empleada para un “alfajor con manjar”.

 

 

 

Precios de referencia

Chilenitos: $ 1.000 cada uno.

Torta Milhojas 25 a 30 personas: $ 23.800.-

Torta de Hoja: 15 a 20 personas: $16.800.-

Hojas de merengue circulares: 8 personas: $2.200.-

Hojas merengue rectangulares: 8 personas: $2.700.-

Torta Bizcochuelo – 15 personas: $14.000.-

Bolitas de nuez: 15.000 el ciento.

Chilenitos cocktail: $16.000 el ciento.

 

 Entrada_Violeta.JPG

¿Cómo llegar?

Calle León 3492. Las Condes. A dos cuadras de Sánchez Fontecilla, entrando por San Gabriel.

Teléfono: 208 3378 / 2280089

Horario: de lunes a lunes: 9:00 a 19:30hrs.

 

*Montolín, aquella dulcería que estaba ubicada en Manuel Montt y que se trasladó a Vitacura, también es un digno ejemplar de dulcería chilena y sus merengues siguen siendo inigualables.Tortas.JPGDulces_chilenos_3.JPG

1
2741540 32640 2011-08-12 23:07:34 homenajes-a HOMENAJES A . . . cocina Sería muy larga,considerando mis 59 años de trabajo.Viajero
consuetudinario por trabajo y placer . Estómago a prueba de
manjares y porquerías . Cocinero aficionado con ciertas habili -
dades .

78 años, trabajo por necesidad psicológica  (o me pego un tiro) y económica. Poco tiempo para el ocio y mis deleites culinarios. Hice recién un panegírico a Doña LAURA AMENABAR, Ángel de la Guarda, que me permitió hacerme cargo de un casino sin tener idea en lo que me estaba metiendo. Calculadora en ristre, hice conversiones de recetas caseras. Gran éxito, hace 35 años, y adquirí el simpático apodo de Pan Grande. Hasta Lengua Arvejada comían estos rotos p´us hom.

Huérfano de mi reconocimiento quedó Don Roberto Marín Vivado, diestro, amable, gentil,y gastronómicamente culto, sabio promotor de las artes culinarias. Gallo p´a la cocina, sencillo y didáctico. Junto a Doña Laura tiene un lugar preferencial en mi biblioteca de estas bellas artes del quehacer de la cocina .A él dedico las mismas loas que a Doña Laura. Y que perdone por no haberlo hecho antes. Cumplido.

En mis archivos hay recetarios manuscritos de mis venerables antepasadas, en cuya traducción aún estoy atascado. Se parecen a los Pergaminos del Mar Muerto. La cocina no era cosa de hombres. Ahí. mesmamente, me retrasé, y no dí rienda suelta a mi vocación de chef, como hoy titulan a los cocineros. Diestras eran estas viejas. Eximias. Desde el kartoffelpuffer para arriba.

Bueno : homenajear a Don Roberto es el asunto . Larga vida y trascendencia a él y sus artes.

1
2742395 412033 2011-08-13 13:54:54 nigiri-burger-en-algarrobo NIGIRI BURGER EN ALGARROBO nigiri,hamburguesa,algarrobo,sandwich,culturagourmet,comidagringa,paraircongusto glucoso

estudiante de gastronomia,

amante de la buena mesa, las buenas cervezas y el buen tabaco

Bueno amigos, tiempo si escribir, demaciado trabajo ...

Ahora me encuentro trabajando en Nigiri Burger, Local de Fernando Gonzalez que tambien cuenta con un local en La Dehesa '' Sushi Nigiri''..

En este momento estamos ofreciendo una gran variedad de hamburgueras desde $3800, todas acompañadas de papas fritas. Ademas tenemos cuatro tipos de hamburguesas: TRADICIONAL, CEBOLLA DULCE, JALAPEÑA y BAJA EN GRASAS, todas de la marca Neoyorkina BUBBA BURGER.

Bueno .. el estilo del local es algo asi como El Mr Jack, que mucho de ustedes deberan conocer..

 

Los invito a conocer el local, Ubicado en AV. CARLOS ALESSANDRI N*320, ALGARROBO.. entre el restaurant Los Patitos e Il Toscano.

 

Que tengan un buen dia :)

 

1
2743168 517 2011-08-13 19:47:38 el-no-saber-a-donde-ir El no saber a donde ir... santiago Tengo 25 años, estudié literatura en la UC y trabajo freelance. Soy casada y no tengo hijos. Siempre he disfrutado de la buena vida, me gusta mucho comer cosas nuevas.

Estimados amantes de la Buena Vida. Hace algunos años yo era una ferviente visitante de este sitio. Con mi pareja salíamos como 4 veces a la semana a comer, y si no escribíamos acerca del lugar en la buena vida, lógicamente lo consultábamos antes de salir. Ahora nos vemos con un maravilloso hijo de casi dos años, lo que por supuesto significa bastantes limitantes para salir a comer un sábado en la noche!! Hay que conseguirse a alguien que se quede con él, las y los baby sitters son pocos y los cumpleaños bastates.... el tema es que HOY SALDREMOS A COMER. Querenmos ir a algún lugar que no conozcamos y nos encontramos con la triste realidad de no conocer la nueva oferta culinaria de nuestra capital: ALGUNA SUGERENCIA??

Espero que esta entrada sirva a personas en nuestra situación. SALUDOS Y GRACIAS!!

1
2744210 745226 2011-08-13 22:56:00 bahia-pilolcura-mas-que-una-picada-ahi-conoci-al-puye Bahía Pilolcura ... más que una picada, ahí conocí al Puye puye,mariscos,ostras,providencia,tradicionesculinarias,pescadosymariscos,paraircongusto Eterna amante de la comida, nada me hace más feliz que compartir un buen sabor con ustedes.

 

     1313292122956-IMG_0063.jpg                                     IMG_0061.jpg

Mi primer intento para ir a este lugar, fue fallido. Había quedado de ir con mi mejor amigo, quien también es amigo de mi jefe.

Ya soñaba con unos ostiones y cueck,! a mi desgracia se tuvo que incluir en el panorama mi querido Jefe y para colmo, cambiar el lugar del encuentro. Por que? Porque no le gustan los marisco y bueno el jefe es el jefe, no?

En fin, como pocas veces me quedo con la bala pasada, dos días después logre llegar a Bahía Pilolcura, la mejor mezcla entre picá y buen restorán, de comida maritimus chilensis al estilensis del cocinerensis ….  Una carta pequeña con una selección de sus mejores platos, lo que me gusta, ya que muchas veces el que mucho abarca poco aprieta, quiero decir pocos platos pero excelentemente frescos y preparados.

Para partir nos pedimos unas ostras chilenas de borde negro $4.900, diría que venían unas 20 o quizás más…  seguimos con unos ostiones a la parmesana solo puedo decir que estaban perfectamente gorditos, sabrosos  y en su concha $5.600. Luego vinieron los infaltables Locos con mayo y salsa verde ENORMES venían dos $6.900 mmm si caro pero valieron la pena.

     ostras.JPG                             locos.JPG

 

Finalmente mi amigo, se decidió probar un plato más … Puyes al Pil Pil… jajaja dije yo… puyes me suenan a pid… yacks y llegó el plato lleno de pececillos que me miraban, bueno, no exactamente pues estaban cocinados, pero eso parecía, me miraban con cara de Pruébame.

Así lo hice, aconsejo comerlos con tostadas y mantequilla. $6.900 la paila de greda. No me arrepiento y volveré por ellos, ahora que nos conocemos.

 

                                     IMG_0064.jpg        

 

Puye viene del mapudungun y significa “pequeño pez de lago”, miden solo 170mm y es parecido a la angula. Su nombre científico me gusta más Galaxias Maculatus, suena a súper héroe, JA, que fome pero estaban SúpeRicos.

El postre aun me tiene suspirando,  no se si porque amo la lúcuma o porque también me gusta el suspiro limeño, y este Suspiro Nortino, los tiene a ambos. Excelente textura y sabor  LO RECOMIENDO.

 

                                              suspiro.JPG

El lugar no es grande, pero es acojedor.  Y su carta incluía otros platos como; ñoquis con salsa de centolla $6.900, chupe de loco $6.900,  charquicán de mariscos, erizos $3.500… y unos más.

Av. Providencia 1070 Local 15, cercano a Metro Manuel Montt (más abajo) / Fono: 8813363

1
2744281 32640 2011-08-13 23:28:04 plateada-para-alvaro-portugal PLATEADA para ALVARO PORTUGAL plateada,cocinachilena Sería muy larga,considerando mis 59 años de trabajo.Viajero
consuetudinario por trabajo y placer . Estómago a prueba de
manjares y porquerías . Cocinero aficionado con ciertas habili -
dades .

Alvaro : puedes , pero no debes comprar un trozo de plateada . Debes preparar la pieza enterita , sin cortes de ningún tipo , pués perderá su exquisito jugo . Me refiero prepararla a la parrilla , con paciencia que te debe durar casi tres horas , con buena conversa y unos matecitos , una suave chicha , pá no curarse antes de . . .

Cordialmente   Pan Grande

1
2747843 32640 2011-08-14 20:18:37 german-y-alvaro German y Alvaro plateadasydemases Sería muy larga,considerando mis 59 años de trabajo.Viajero
consuetudinario por trabajo y placer . Estómago a prueba de
manjares y porquerías . Cocinero aficionado con ciertas habili -
dades .

1.-La foto de la plateada muestra muy poca cobertura de grasa.Se la pelaron,lo cual es fatal.La grasa debe ir toda y se debe reitir lentamente durante la larga faena.

2.-Otro corte que requiere paciencia de 3 horas es la costilla en corte argentino.Maravillosa.Para recibir aplausos toda carne debe estar muy reposada.Carne tranquila decía mi madre,aludiendo a antepasados importados. El Coco Avilés,criador de Angus,de Osorno,elegía el o los costillares de su preferencia,y en el frigorífico del cual es proveedor,los dejaba colgados por semanas.

3.-Un buen dato para conocedores.Una familia uruguaya publica boletines de recetas preferentemente alemanas.Los descubrí m/m en el Nº 90 , me inscribí y los recibo gratis.Creo que voy en el 136.No recuerdo el correo,pero basta que marquen Oma Recknagel.Si les gusta,se inscriben sin costo.Esta familia también se dedica al turismo,y creo que usan el sitio para promociona también este rubro,aparte de ser apasionados por la cocina.

Saludos cordiales de Adolfo (a) Pan Grande

1
2748986 98688 2011-08-15 08:42:50 como-hacer-un-buen-asado Cómo hacer un buen asado asado,chiste,machista,humor,broma,parrilla,barbacoa,septiembre,humorada,reflexionesculinarias,tradicionesculinarias,carnes Actualizado LBV 01-06-2012

Me gusta comer bueno, abundante y si se puede, saludable. Ojalá probar de todo un poco. Probablemente no le haré el quite a ese plato exótico o rebuscado. También me gusta cocinar y organizar comidas para mis amigos y familiares, cuando se puede. He querido compartir las experiencias acumuladas en todos los temas recién mencionados.

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Habiendo recorrido casi todos los pubs y restaurants de Viña del Mar, muchos de Valparaíso y algunos de Reñaca, Con-Con y Santiago, la idea era escribir un artículo dedicado para cada uno.

YA REVISADOS: Varietá, Casa Festa, Entremasas, Establecimientos Lucía, La Picá del Pelícano, Las Deliciosas, Doña Isabel Villanelo, Adra/Wine365, No me Olvides, San Marco, ANAYAK, Sabor a Perú (RIP), Me Robó el Corazón, Sushiban, Da Salvatore, La Flor de Chile, Caruso, Tip y Tap (RIP), Dominó, El Guatón, Rincón Submarino, Color Café, Malevaje, Cap Ducal, Sushi Home, Café Florida, Diego's Pizzas, Cevasco, Los Deportistas, Igachi, Hamburgo (Valparaíso), Rincón de Charlie (Con-Con), Pasta e Vino (Valparaíso), El Suizo (Guanaqueros), SUSHILE, Sushi Home Delivery, Jerusalem, Giratorio (Santiago), Cenas Temáticas Casino Viña (Ballroom), Gran Casona, Puro Caballo (Lagunillas), La Cuisine, La Buona Mezza, La Tentación, El Austríaco, Divino Pecado, Fuente Bávara, La Ciboulette, Hampton deli, Lamartina (RIP), Doña Licha

EVENTUALMENTE (YA VISITADOS): Restaurant Barañao / Bar 89 (Caleta Abarca), Disco Zibu (ex-Nuovo Club, ex-Alkazaba) Marina del Rey, Doña Licha, Café Brighton, Tierra de Fuego, Sixbar, Los Castaños, Donde Willy, Amura Café Enjoy, Enjoy del Mar, Travesía, Café Big Ben, La Rábida, Café Terra Moro, The Tea Spot, Delicatessen Urriola 383, Glasgow (Ex-Manchester, Ex-Sikaru, Ex-Mastrantonio), Mai-Tai, Nara Sushi, Only Sushi, Vinilo (Valparaíso), Habibi Delly, Alster, Sibarítico, Marco (Arlegui), Torito Parrilla, Fellini, Doner Kabab, Pepe's Pizza, Kuu Kai, Don Joaquín de HSM, Max und Moritz, La Kouzina (ex Proa Calipso, ex Chez Gerald) 3 Norte, Spazio Budnik, Bogarín, Barlovento, CIAO's pizzabar, Jota Cruz, Hollywood Pub, Locos X Viña, Shawerma Kabab, Emeterio (Con-Con), Journal Valparaíso, TuKasa, El Gaucho, Basko, Bingo-Buffet, La Barquera, La Piccola Italia, Lomito Aleman, Reggi's, Tía Cecy, Hamburguesón, Vitamin Service, Carnes al Paso, Donde la Cuca, Rancho Linares, Panzoni, Savinya, He Yi, Entremasas, Mercado Cardonal, Maria Isabel, Los Porteños, O'Higgins, Journal Viña, Pincho Moruno, Bravissimo, Tropical Juice, Gusta/Gus-Tai, Hon San, Armandita, Pau San, Kin San, Margari-tai, Anayak, Mango's Express, Wok&Roll, Cuernavaca, Red Hot Chili Peppers, Portofino, Meeting, Senso, Danubio Azul, La Riviera, Starbucks, Farewell del Sheraton Miramar, Don Tito, Chanchería Chile, La Bicyclette, Erdiko, El Ancla Providencia, Café Turri, Café Rialto, Café Queen Royal, Samsara, El Gran Golpe Gastronomico, Espíritu Santo, Zamba&Canuta

DISCO/PUBS: Barlovento, Rufino Karaoke Pub, La Piedra Feliz, Aché Havana, Club Duff, Bahía Extrema, Errázuriz, La Secta, Cherry, Locales de Subida Ecuador, Bar Playa, La Torre, Huevo Pub, El Irlandés, Cinzano, Anakena, Club 29, Chez Gerald

NO SE REVISARÁN (RIP): La Strega, Infiernillo (ex-Coppelia), Kala, Coppelia, Rancho El Estribo, La Bottega, Proa Calipso, La Dieta de Nos, Terramia, Can Baco, Shitake, Mia Papa, Gurís, Sushihana, Marco Polo, Antarctic Ice Bar, Milano, Dinner in the Sky, Nuovo Club (ex-Alkazaba), Toshiro (Ex-infiernillo), Chúcaro, Fashion (ex-La Bottega), Bistro Arena, Robinsonia, Kamikaze Pub (ex-Kala), Café Dolce Amaro, Aché Havana, Tiki's Takos (ex Cuernavaca), Bistro, Samoiedo, Fornoni, Tonala, Coco-Loco Valparaíso

-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-
Si aún no te decides a escribir, recuerda que en LBV se publican datos y críticas gastronómicas por gente como uno, no tienes que ser necesariamente un crítico de renombre ni conocerlo todo para poder sugerir u opinar (aunque una opinión informada será mejor recibida), siempre que lo hagas dentro de las buenas normas de netiquette.
Si trabajas en un restaurant, el problema con la buenas críticas gastronómicas, es que SI las crees, también debes creer las malas... pero siempre los dueños y cocineros creen las buenas, por lo que sé que las malas te afectarán. Ten presente que la intención siempre será plantear una descripción objetiva desde el punto de vista del cliente.
Si pides sugerencias de locales, la única retribución esperada es que no olvides publicar cuál seleccionaste y cómo te fue.
-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-

Se viene Septiembre con sus pataches y antes que empiecen a aparecer los conocidos consejos para hacer asados, aquí está el único instructivo necesario:

Ingredientes:

  • Materias primas adecuadas.
  • Mucha cerveza.
  • 1 mujer.

 

Preparación:

  1. La mujer va al supermercado a comprar lo necesario.
  2. La mujer prepara las ensaladas, las papas con mayonesa y el postre.
  3. La mujer prepara la carne, la pone en una fuente con los utensilios necesarios y la lleva afuera, mientras que el hombre está sentado junto a la parrilla tomándose una cerveza.
  4. EL HOMBRE PONE LA CARNE EN LA PARRILLA.
  5. La mujer vuelve adentro a poner la mesa y a preparar la ensalada.
  6. La mujer le dice al marido que la carne se está quemando.
  7. EL HOMBRE SACA LA CARNE DE LA PARRILLA.
  8. La mujer pone los platos en la mesa.
  9. Después de comer, la mujer trae el postre, levanta la mesa y luego lava los platos.
  10. TODOS FELICITAN AL HOMBRE POR SUS DOTES CULINARIAS Y LE AGRADECEN LA ESPLÉNDIDA COMIDA.
  11. El hombre le pregunta a la mujer si está contenta de no haber tenido que cocinar ese día y percibiendo la cara de ogro de la mujer, concluye que no hay ninguna forma de dejar contentas a las mujeres

 

asador.gif


FUENTES: TARINGA, TARINGA, chistesbromasytonterasrobertobarreiro, carlosprieto y tantos otros...

PD1: Por ahí está la versión con derecho a réplica, tarea para la casa.

PD2: ;)

 

GERMÁN

1
2751064 78061 2011-08-15 18:14:38 de-todo-un-poco-en-antofagasta De todo un poco en Antofagasta antofagasta,culturagourmet,comidafusion-cool,parairdevezencuando

Hola me gusta la gastronomia y el apasionante mundo del vino, temas que comencé a conocer a nivel profesional (reporteando) y luego tratando de aprender más y más de tanta gente que sabe y está dispuesta a enseñar.

Grandes sommelier me han llevado a conocer este mundo, uno de ellos Ricardo, que aquí postea. Sin importar que la entrevista fuera para Antofagasta, cooperó como nadie con mi trabajo.

Esta es una gran página y fue una revelación encontrarla en una noche de insomnio.

Como decían los romanos...."IN VINO VERITAS" 

Tiempo sin escribir, nuevamente la promesa de ponerme al día, pues siempre hay qué decir... Les contaré que fui al Rincón Chileno de Avda Brasil. Un local pintoresco, amplia fachada, pero no tan amplio en su interior. Ameno. La atención amable, aunque a veces la encargada colapsaba, lo que demoró en demasía mi cuenta. El local por el momento no expende alcohol, pero sus platos son contundentes y a un precio bastante atractivo. Creo que tienen potencial, pero deben mejorar. Mi paila marina era un exceso de choritos y casi sólo ese ingrediente...además tenía arroz!!! Pero pueden visitarlo y colocarlo entre sus posibilidades para el 18 que se avecina. Por otra parte y aprovechando el feriado, el dgo. fui en busca de algún lugar para almorzar. Llamó mi atención que locales como el Soufala o San Pedro, tuvieran menú, eso sí que al doble de precio que en semana. Optamos por éste último, un rico cebiche y un pastel de choclo para empezar; luego una albacora a la plancha con papas salteadas para mí y lo mismo pero con puré para quien me acompañaba. El puré estaba heladísmo, lo que le restó puntos. De postre helado. 10 mil pesos por persona, considerando lo ofertado y la atención, está bien para Antofagasta....que es cara en general. Sin embargo, el detalle principal es que en la premura por atender y sacar los platos rápidos, considerando que es menú y permite adelantar, hizo que el garzón cada 5 minutos fuera a la mesa para ver si retiraba el plato y así traer los otros...algo molesto en realidad y creo que eso fue lo que heló el puré en definitiva, seguro el plato estaba listo de antes, y debo afirmar que somos para nada lentos para comer. Algunas indicreciones del mozo también me colmaron un poco, pero sigue siendo un local distinto en la ciudad, sobre todo para llevar a alguien que nos visita. Saludos 1
2755826 78517 2011-08-16 08:59:53 estuvimos-de-chancho-muerto-en-talca Estuvimos de Chancho Muerto en Talca. talca,cocinachilena,comidachilena,paraircongusto Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl

DSCN1533.JPG

La lluvia no fue impedimento para hacer esta  gira o “viaje de estudio”. Llevábamos tiempo preparándonos y juntando apetito, lástima que una buena parte del lote tuviera justificativo para no asistir. Los que que no fueron, definitivamente por motivos de fuerza mayor  ¡muy mayor!  Perderse algo como esto, no está en pensamiento, vocabulario o intención de ningún patachero o amante de la mesa y de LBV.

 

DSCN1797.JPG

La estrella del evento.

Nuestros anfitriones Los Chef del Maule y la Ciudad de Talca, con artistas invitados de las otras asociaciones de chef venidos de Norte a Patagonia. Pero había más: productores venidos  de distintas localidades cercanas y algunas más alejadas con su producción local, fueran estos comidas, bebidas, aderezos, objetos utilitarios de madera, fibras, lanas, etc. Lo que comúnmente llamamos artesanías.

La estrella de estos dos días que duraba el evento, “El Chancho”, nada de cerdos o remilgos. Así no más el Chancho, a secas!

Los Chef del Maule -secos- se las mandaron. Imagino todo el trabajo, las horas de dedicación, coordinación y esfuerzo que les significaron llevar a tan buen término tamaña tarea. Conseguir auspicios, apoyo y la Plaza de Talca. Todas las instalaciones, que además se comportaron de maravilla con tremenda lluvia el primer día,  contar con el apoyo de las diversas agrupaciones de cocineros de norte a sur, lo puestos de pila que se ponen las escuelas técnicas de la zona y tantas otras cosas, que seguramente  no logro dimensionar o se me quedan en el tintero. Culminan en una verdadera fiesta de dos días en que a través de las comidas –en este caso Chancho- reviven tradiciones chilenas y  rebrota esa “identidad” que se la pelea a la amnesia.

 

DSCN1856.JPG

Talca (Paris y Londres) cedieron su plaza para dos días de pura tradición chilena, que además acogió aires frescos que no desentonaron.

DSCN1827.JPG

 

Cuando criar chanchos en la casa (campo) era algo habitual, este generalmente tenía sus días contados. Llegaba solo hasta un día pre determinado, marcado en el calendario familiar. En la fecha prevista, sería la estrella de algún festejo o acontecimiento importante.

La labor empezaba el día antes con los preparativos (recordar, no había refrigeradores), todos los de la casa e incluso algún pariente o vecino se sumaba a toda la pega que había que hacer. Hacer pasar a la mesa al chanchito,  lo que implicaba tener que pelar, despostar y de ahí en adelante hacerse cargo de que no se perdiera ni un gramo de nada.

DSCN1730.JPG

Estas labores antes habituales en muchas casas en el campo, son cada vez más escasas,  por eso más importante es que me parece la parada de los Chef del Maule, ponen ante nuestros ojos productos que son el resultado final de una antigua tradición. Solo eché de menos el “sopeo”. Y la rifa de la cabeza.

 

DSCN1732.JPG

DSCN1759.JPG

Multitud

A pesar de la lluvia, poco a poco la plaza se fue llenando. Supimos que el domingo ya sin lluvia, la concurrencia se multiplicó. Llegar con lluvia y temprano nos permitió mirar, conversar y preguntar a casi todos los artesanos, productores, fabricantes que exponían y comercializaban sus productos  en dos de los cuatro largos pasillos, con pequeños puestos con un buen toldo para evitar la lluvia. Con los desagües de las calles funcionando como debe ser, detalle no menor.

Productos y sub productos de Chancho que inmortalizamos:

 

DSCN1727.JPG

Largas y sabrosas tiras de prietas calentitas, para servirse o llevar.

DSCN1682.JPG

Arrollados, muchos arrollados; con y sin ají.

Chancho a la chuña!

Para regodearse de lo lindo, el listado de las distintas posibilidades que tenía el respetable público para elegir; previo pago de $1500 dos degustaciones y un vaso de líquido a elección.

Arrollado con papas cocidas.

Chancho Arvejado

Chancho a la llama

Asado de chancho a la piedra con papas

Chicharrones, sopaipillas y Tortilla con chicharrones

Longaniza estofada en vino tinto  y cebolla, con papas al merken

Lomo de cerdo marinado en cerveza, con guiso de mote y papas nativas

Turrón de vino, Castañas con crema, Repollitos y Tortas

Seco de cerdo sobre pebre caramelizado de mango

Pastel de cerdo y Guiso de cerdo criollo

Costillar de cerdo con menjunje criollo, tomaticán y papas hilo

Koru saiwe ka locro culinkao – (cazuela de cerdo con locro culincao)

Charquicán Chilote

Albóndigas de cerdo con charquicán de verduras y salsa de vino tinto

Chuletilla con harina tostada, puré rústico  araucano y pebre de mote

Estofado de cerdo con jurel  ahumado y mariscos con pilpil de chochas y luche

Sorrentinos de cerdo y ciruela con morrón asado en salsa de quesos (uruguay)

Empanadas con encebollado de chancho a la mostaza, con tomates y pimientos

Costillar de chancho a la chilena  con tomaticán

Chancho al Chupicidio con rissotto de Quinoa y Mote

Humos de garbanzo con longaniza al vino tinto

Oru anana (Chancho a la piña de Isla de Pascua)

Estofado de Chancho con arrollado, longaniza y costillar

Chupe de chancho ahumado con chuchoca

Pizzeta de cerdo, brochetas y mini lomitos

 

Además de todo eso, “Cecinarías” de distintos puntos sureños, con perniles, longanizas, arrollados, prietas, jamones, salame, etc. Y el lunar, cecinas polacas hechas en la capital (que merecen párrafo aparte por lo sabrosas).

 

Un par de fotos de algunos de los enjundiosos preparados que nos deleitaron:

DSCN1744.JPGDSCN1675.JPG

DSCN1755.JPG DSCN1781.JPG

Esto es solo un mordisco al “Chancho Muerto en Talca”

Ha pasado una semana, los organizadores aún trabajan, Porque claro uno que va a puro gozar se viene y ya; pero ellos no.

Como ese día no pudimos llegar todos los que  queríamos ir en grupo, tomamos el compromiso con Caro de escribir a cuatro manos (ya lo tiene), para compartir el paseo con l@s amig@s  del lote y de LBV. Cómo en la plaza de Talca había otros amigos, también pueden leer en la web sus miradas a esta maravillosa fiesta:

Por acá

http://www.unocome.cl/2011/08/1724/

y en

http://foodychile.com/2011/08/10/estamos-de-chancho-muerto-a-chilean-por...\t

Lo que es yo, me aburrí de subir fotos, así que en una de estas sigo reflexionando y mirando otras aristas interesantes de este maravillosos encuentro, pero desde mi casa.

¡Un aplauso enorme a los Chef del Maule!

 

 

1
2760419 107878 2011-08-16 14:43:22 chancho-muerto-a-4-manos Chancho muerto a 4 manos talca,cocinachilena Junto a integrantes de ésta comunidad conformamos el convivium Pilgua de Slow Food.

Complementando la historia del chancho muerto escrita por Anabella más abajo, les cuento que me pareció a mi ésta chanchada:

 

Vamos al chancho muerto?

¿Chancho muerto? Si hay algún evento que se llame “Estamos de chancho muerto”, imposible dejarlo pasar!!!!, más aún sabiendo que podremos estar todo un día probando distintas preparaciones chanchísticas del norte, sur y centro del país.

Llovía que se las pelaba, pero la carpa que cubría los puestos con las distintas preparaciones, artesanías y productos locales fue suficiente para que la lluvia no fuera tema (para los santiaguinos claro)

Imagen_629.jpg

 

 Partimos echando un vistazo a los productos locales que se mostraban en los distintos puestos:

 

Nobleza Artesanal: Mostazas artesanales a la naranja, albahaca, eneldo. Todas ricas, la de naranja mi favorita, nos soplaron que se puede encontrar acá en el “Local 1” .

Imagen_633.jpg

 

Los infaltables: cachitos, milhojas, merengues

Imagen_636.jpg

 

Licores artesanales con botellas recicladas (de romero, melissa, hierba de San Juan, de manjar casero, canela, mora y muuchos más).

Imagen_638.jpg

 Imagen_639.jpg 

Un café de frambuesa que no alcanzamos a probar, lo hacía un matrimonio probando y probando distintas preparaciones, salieron al mercado ahora con éste café y café de rosa mosqueta, 100% orgánico. 

Imagen_646.jpg 

Un mar de arrollados

Imagen_704.jpg

 

 Y esto si que estaba bueno: cecinas polacas. Tenían ésta maletita con éstos pequeños snacks por $1.000. Como para llevársela de viaje completa.

Imagen_717.jpg

 

Entonces partió nuestro paseo con una Cracoviana y una presa de cazador

Imagen_718.jpg

 

También habían muchos canastos con productos chilenos

(Cómo se llaman éstos choclos?)

 

Imagen_761.jpg

Papas y ajos chilotes

Imagen_724.jpg

Sabían que cuando esa piña verde gigante se abre salen los piñones? Yo no tenía idea

Imagen_765.jpg

 

En el stand de Achiga más tarde habría una longaniza estofada en vino tinto. Nos contaron que la longaniza era de Putú, y que las longanizas putuganas eran las mejores de Chile. No alcanzamos a probarlas! Si alguien ha tenido el placer de estar frente a éstas longas, que hable ahora o calle para siempre!

 

1313524327330-Imagen_727.jpg

 

Otros platos:

Imagen_735.jpg

Imagen_739.jpg

 

Ya a esas alturas las cocinas empezaban a humear y nuestras tripas a sonar

 

Imagen_741.jpg

 

1313524563403-Imagen_742.jpg

 

Y caminando y comentando nos tropezamos con algo que no pudimos dejar pasar:

 

Imagen_766.jpg

Calentitas, frescas, blandas, humeantes, no sé cuanto más las podría piropear.

 

-“Dos mil pesos de prietas por favor” un par de cervezas, y pura felicidad

1313524646459-Imagen_772.jpg

Una vez terminado el “aperitivo” tuvimos que armarnos de valor y comenzar a probar cada una de las diversas preparaciones de chancho disponibles. Por $500 te llenaban un pocillito de greda con exquisiteces como la de “Norte Chile Chef”

 

Imagen_696.jpg

Imagen_777.jpg

Que fue uno de los platos que más me gustó junto con todos los que tenían chancho ahumado.

 

En resumen, lo pasamos chancho, comimos como chancho, no nos sentimos como chancho en misa, no hicimos la chancha en ningún momento y nos achanchamos con todos los platos que teníamos al frente (aunque ya los últimos fueron un poco complicados, hay que decirlo)

 

 

Para no perderse nunca más ésta actividad, suertudos los que pudimos ir, los que no, no la pueden dejar pasar el próximo año, y ojalá se hagan cosas así en Santiago, que nos permitan saborear todo Chile desde el norte hasta la Patagonia.

 

 

Saludos

1
2761410 756044 2011-08-16 17:32:44 no-me-gusta-el-sushi-y-que No me gusta el sushi, ¿Y qué? reflexionesculinarias,comidajaponesa Cocinero de Profesión, Director de carrera, amante de la buena mesa y del cariño por entregar este maravilloso arte.

Durante mi época de estudiante en la escuela de gastronomía, crecía con mucha fuerza una nueva tendencia que muchos creíamos duraría menos que un cóctel de oficina. Provenía originalmente del Japón, pero antes pasó por unos retoques estéticos y de sabor en el país del norte. Compuestos de arroz, algas y pescados comenzamos a conocer el SUSHI, proveniente de la técnica tradicional de la isla oriental para preservar sus pescados en arroz y sal. Como todo, en nuestro país, si es del gusto extranjero, a nosotros nos encanta. Los Sushi bar crecieron como callampas después de la lluvia, por todo lados nos encontrábamos con estos lugares ambientados en el Japón antiguo, como si pidiéramos un rolls y de pronto apareciese un samurái empuñando una Katana listo para desmembrar el atún fresco.

                Los comentarios en esa época eran diversos, según Ruperto De Nola, escritor y columnista gastronómico, el pescado crudo era para las focas, otros creían necesario indagar en nuevas tendencias y por supuesto los visionarios del negocio gastronómico, que no siempre ven con la vocación y pasión necesaria este rubro encontraron un nicho potente y vanguardista que en la mayoría de los casos trajo buenos dividendos.

Para nosotros, estudiantes virginales (gastronómicamente hablando), todo era nuevo, lleno de sensaciones, mundos por explorar y la capacidad casi impuesta de probar y criticar lo que cada día se hacía más evidente. El sushi llegó para quedarse.

El cocinero tradicional, “el de la vieja escuela”, que generalmente no pasó por aulas ni talleres,, veía en este nuevo producto una aberración al paladar, como era posible que nos gustara este rollo de arroz insípido en su mayoría, caro y elitista. Porque seamos sinceros, el sushi se convirtió rápidamente en un símbolo de status criollo, una demostración de moda y en su mayoría disfrutado sólo por el hecho de que te hacía parecer cool. En su mayoría no nos gustaba!!!, fue un gusto adquirido con el tiempo e inculcado por la publicidad, la sociedad y los comentarios de los íconos a los cuáles nos queremos parecer.

Cuando el sushi llegó por primera vez a Estados Unidos, no creó el impacto que tiene hoy, no fue valorado y mucho menos un éxito. Pero los cerebros del marketing dieron en el clavo al presentar este producto como California Rolls, entrando de lleno en ese nacionalismo característico de norteamericano. De eso, a entrar en nuestro país sólo faltaba un paso, que apareciera en alguna película de las estrellas o que algún comentario llegara por estos lares.

De ahí en más el crecimiento ha ido incrementándose con el paso de los años, sin detención, la gente lo sigue pidiendo, y cualquiera es capaz de hacerlos en su casa, la moda no incomoda, dicen por ahí, y cada día nacen nuevos negocios orientados a este mercado. La manera de diferenciarse fue implementar cartas completas en comida japonesa, esto marcó a los grandes del rubro y los mantiene por sobre la competencia hasta hoy.

                A mí, sinceramente, desde una visión personal, no me gusta el sushi, definitivamente no. Caí un tiempo en esa vorágine de elite que nos ayudaba en la conquista, en el éxito o en simplemente insertarme en algún grupo social cada día más influenciable por lo ajeno. Prefiero en demasía algún plato de charquicán, una buena carne o un buen asado con amigos.

Los cocineros somos gente extraña, vivimos de recuerdos, de sabores que nos llevan a otros tiempos, del aroma de una cocina, del sabor que entregó la abuela, del mantener tradiciones cada día más esquivas. “Hay que probar de todo”, decía algún mentor de mi tiempo de estudiante, y tiene razón, debo estar en la vorágine aunque sea por algún tiempo, creo justo también que exista gente que disfrute del sushi, no lo puedo criticar, lo que critico es que por no compartir ese gusto tan extraño sea un extraterrestre, no me gusta el sushi, ¿y qué?, ¿ pero cómo? Dice mi mujer, y así es, hasta mi hijo pide sushi. ¿Qué se puede hacer ante tanta presión? No claudiquen amigos míos, vivan de sus propios sabores, la vida es muy corta como para comer lo que no nos gusta, y sí les gusta de verdad, perfecto, disfrútenlo como yo disfruto el pernil de “La cocina de Javier”, o un buen caldillo en Valparaíso.

No critico el negocio, que quede claro, tampoco la libertad de elegir, que quede más claro, sólo es un llamado de atención para quienes comen por parecer y no por disfrutar.

1
2771909 671485 2011-08-17 22:20:38 la-experiencia-juan-valdez La experiencia Juan Valdez... cafe,providencia,tendencias,cafeterias,paraircongusto Traductora freelance inglés-español

Llevaba un tiempo visitando Starbucks, afanada más que nada por un producto en especial: el frapuccino chocolate chips créme. Era mi favorito, y aunque le di descanso un par de veces con unos cuantos café latte, té chai latte, café mocha y cocoa capuccino, nadie me reemplazaba el testarudo frapuccino ese.

 

Después me dio por querer investigar cómo se hacía el tal frapuccino, y a las semanas terminé por darme cuenta que no era más que una fea estafa. Sí, porque eso me había llevado a una adicción que no se justificaba: ¿cómo es posible que de un vaso de 500 ml., se ocupen 100 ml. aprox. en hielo frappé? la leche, el contenido principal de aquel frapuccino, terminó por convencerme que un clásico vaso de leche con Milo le podía dar la pelea y que la leche con el kitsch Cola Cao era muchísimo mejor.

 

Traté entonces de darle a Starbucks una oportunidad con el café. Y caí en la cuenta que el cocoa capuccino, tan simpático para mí, se había vuelto un café sin gracia y los sabores de la cocoa y el café me dejaban con gusto que no esperaba. Así es que dejé de visitar Starbucks. Sin embargo, otro día, al pasar por Providencia con Pedro de Valdivia, otro lugar cafetero llamó mi atención...

 

Le dije a mi novio que probáramos el café de Juan Valdez. Él ya se había acostumbrado a Starbucks. Pero lo convencí de probar algo distinto, que a la larga, repetir algo por un tiempo prolongado aburría. Así es que me siguió. Queríamos tomar algo frío, como rememorando los frapuccinos, pero en Juan Valdez se llamaban nevados. José Miguel pidió un nevado de manjar y yo uno de brownie, grandes ($2.990 c/u), y dos porciones de kuchen de frambuesas ($2.490 c/u). Y probamos: el kuchen estaba exquisito, muy generoso con las frambuesas; y los nevados: espectaculares, el sabor del café muy intenso, sin borrar los sabores a manjar y brownie, frescos, y fríos, SIN hielo frappé, por tanto, el vaso entero era de nevado con un sombrero de crema. Al primer sorbo nos dimos cuenta que se habían acabado las visitas a Starbucks y que Juan Valdez sería nuestro lugar de tomarnos algo con verdadero aroma y sabor a café.

 

Bien, vamos a lo le importaría a la mayoría, creo:

 

- Atención: buena y natural. Siempre me pareció que los baristas de Starbucks eran un poco mecánicos para el saludo. Algo que a algunos no les importa, pero al menos a mí sí.

- Servicio: un poco lento. Reconozco que en Starbucks los baristas son más rápidos. En Juan Valdez los chiquillos se toman el tiempo para preparar el café, lo que tal vez no es tan malo, ya que igualmente queremos recibir un producto hecho con cariño y para eso se requiere algo de tiempo y no hacerlo a la rápida.

- Precios: parecidos a los Starbucks, aunque los vasos de Juan Valdez son más pequeños.

- Local: un poco más formal que Starbucks. Se nota también por el tipo de público que lo visita.

 

Saludos.

1
2782139 758604 2011-08-19 03:15:39 niu-sushi-tobalaba Niu Sushi Tobalaba sushi,bar,delivery,providencia,culturagourmet,comidajaponesa,confuturo,perodebemejorar estudiante de arquitectura

Estudio Ingles en el sector de Tobalaba c/ Providencia, hace unos dias me percate de un nuevo local de sushi que se puso en el sector. Fui a comer con gente del trabajo y la verdad es que quede encantada, los garzones son jovenes pero tienen muy buena disposición para atender y la carta del local es bien variada, tienen happy Hour con precios bien accesibles. Al parecer tienen un 50% de descuento, eso fue lo unico que no entendi, por que al parecer es solo para la carta de comida en la carta de bar no aplica, pero de todas formas los tragos estaban a muy buenos precios, se agradece una alternativa mas saludable para el sector.

1
2783012 758786 2011-08-19 10:05:58 nuevos-kebab-gyros-shawarma-en-providencia Nuevos kebab, gyros, shawarma en Providencia!!!! durum,kebab,providencia,tendencias,comidaarabe,paraalmorzardelunesaviernes Quiero compartir con todos ustedes los fieles de la buena vida que he encontrado un local que la lleva en Providencia Se llama UNICOS KEBAB vende como bien dice su nombre Kebab los hay de pollo, cerdo o mixto lleva una salsa de yogurt riquisima casera con tomate lechuga pepino cebollin. Despues tienen Durum que son como las fajitas mexicanas enrrollados con los mismos ingredientes que los Kebab.. solo cambia el tipo de pan.... Yo ya me hice adicta ademas que con esta comida me he adelgazado ya que tiene de todo un poco en el fondo son como comida sana saludable. Como me hice adicta he probado en muchos lados pero estos son caseros y a mi parecer los mejores ya que ya Probe en varios lugares: Jerusalem me enferme de mala manera del estomago quede con gastroenteritis asi que les aviso para que no vayan,Luego hay uno tambien cerca de ese lugar Se llama doner house y estan muy muy aliñados y la carne dura a mi por lo menos no me gustaron ademas la salsa demasiado fuerte. Istanbul los probe pero al parecer son como un mc donald de este tipo de comida.. todo muy envasado tipo plastico. Hey pitas Malisimo las salsas malas malas, añejas las carnes En fin por lo que pueden ver estoy haciendo la ruta de esta comida llamada la ruta de los kebab en chile.... si saben de otros lugares rico de esta comida me van contando ..... Providencia 2320 unicoskebab.cl horario no lo tengo claro creo que atienden hasta las 6 algo asi Saludos Victoria 1
2785513 471905 2011-08-19 15:57:33 sushi-blue-express-alto-las-condes-malo-malo-malo Sushi Blue Express Alto las Condes Malo Malo Malo. comidajaponesa,francamentemalo Dirigente sindical Este sushi/fast food realmente no da el ancho para estar en el Alto Las Condes.Además que no cumplen con lo que su publicidad ofrece ya que tiene un letrero en el frontis del local en el cual ofrecen un menú ejecutivo (de 10 a 13 hrs.,como si alguien fuese a desayunar sushi..).Hoy comencé a hacer una cola de 5 personas a las 12.45,llegando a la caja a las 13.01.La cajera me dice que no puede respetar la oferta porque estaba fuera de horario.Al comentarle que estaba en la cola hacía 15Min. y que por lo lento de la atención se pasó la hora,fué a preguntarle al cocinero,quien rapidísimo le contestó que ya no era hora de ofertas. En todo caso parece que no me perdí nada porque en ese momento estaban devolviendo unos rolls que se desarmaban solos y cuyo arroz estaba ácido. 1
2785660 197513 2011-08-19 16:52:43 mariscos-de-lujo mariscos de lujo!! culturagourmet,pescadosymariscos,paraircongusto

soy chef y tengo amplio conocimiento en cocina internacional, en especial

la mediterranea,,me facinan los mariscos y los conozco todos!!

he tenido restaurant y servicios de catering,,hoy hago asesorias y vivo la buena vida..

que rico encontrar ese lugar bueno pa comprar mariscos frescos y bien presentados,,,

ya soy clienta,,,esta marisqueria queda en providencia, manuel montt 1591, al lado de El Peyo,,suuuuuuuper ricos erizos que traen de Caldera o bahia inglesa para muchos,,,,hay piures frescos!!,,,y buenas ostras, langostas,,centolla, ostiones frescos!!,,,,

que rico encontrar ese lugar de mariscos,,,ha!! y excelentes precios con descuento,conchitas de regalo y eso,,

un gusto,,Bahia Salado,,

1
2789381 760149 2011-08-20 18:32:11 los-vinos-mas-australes-de-america los vinos mas australes de américa vinosaustrales,osorno,tendencias,comidafusion-cool,paraalmorzarelfindesemana,buenosaires-ba soy casado 39 años, trabajo como Ingeniero Agrónomo y Enólogo asesorando empresas, especializado en cultivos de zonas frías, tengo dos hijos y me encanta la gastronomía

HOLA, ESTA ES MI PRIMERA VEZ ... QUE ESCRIBO ES UN BLOGG, ME DEDICO A HACER VINOS Y ACTUALMENTE ESTAMOS ELABORANDO MUY BUENOS VINOS TINTOS COMO MERLOT Y PINOT NOIR Y EN BLANCOS TENEMOS UN CORTE DELICIOSO HECHO A PARTIR DE LAS UVAS CHARDONNAY Y RIESLING ES UN VINO PARA AQUELLOS QUE DISFRUTAN DE UNA MUY BUENA ACIDEZ NATURAL NADA DE ESO DE AGREGAR ACIDO TARTARICO COMO SI FUERA AZÚCASR A UNA TASA DE CAFÉ, LES RECOMIENDO ESE VINO, SI VEN UN VINO BLANCO CON EL NOMBRE FALDEO DEL EPUYEN PUES ESE ES MI VINO COMPRENLO, OTRO BLANCO MUY INTERESANTE ES LA GEWRZTRAMINER MMM QUE DELICIA DE AROMAS PARECIERA QUE ESTUVIESE EN DIFERENTES LUGARES A LA VEZ ESTE YA ES UN VINO DE MENOS ACIDEZ MUY REDONDO, FACIL DE TOMAR, LA SORPRESA SERÁ CUANDO SALGAN LAS PRIMERAS UN MIL BOTELLAS DE ESPUMANTES O MAL LLAMADOS CHAMPAGNES CREO QUE SERÁN EL PRODUCTO EMBLEMÁTICO DE LAS REGIONES ANDINO PATAGÓNICAS, PERO BUE ESE ES OTRO CAPÍTULO, HASTA LA PRÓXIMA !!!! ENOABRAZOSSS

1
2789800 412033 2011-08-20 20:41:55 spa-restaurant Spa & restaurant spavina,tendencias,bar glucoso

estudiante de gastronomia,

amante de la buena mesa, las buenas cervezas y el buen tabaco

Muy buen dia a todos, queria saber si alguien sabe de algun dato en Viña o sus alrededores de algun spa & restaurant.

Necesiiiiiiiiiiiiiiiiiito un Spa urgente, stres total en el restaurant este fin de semana.

 

Saludos a todos

1
2792319 633606 2011-08-21 14:03:31 sandwicheria-don-mario-tradicion-con-sabor-a-la-antigua Sandwicheria Don Mario; Tradicion con sabor a la antigua. puertovaras-puertomontt-frutillar,tradicionesculinarias,pica,parairdevezencuando Otacon Guía de Turismo, Traductor y Fotografo aficionado. Amante de la buena comida y el beber (gracias Papa)pero siempre compartido con la familia y amigos

170511973.jpg

 

En mis correrias como asiduo a los sandwiches, siempre trato de buscar lugares que me recuerden sensaciones de mi infancia... Esos espacios donde, sentado con mi viejo soliamos hablar de cosas sin importancia o formabamos ese vinculo tan especial que se da entre padres e hijos, siempre acompañados de algo rico para comer.

Y en esos recuerdos, siempre tengo presente un local en especial. La Sandwicheria Don Mario (Av. Presidente Ibañez, esquina Victoria, Puerto Montt). Un clasico del almuerzo/cena con toda esa mistica de picá urbana. Olvidarse del mantel largo y gente refinada. Aqui conviven mecanicos, oficinistas, gente comum y corriente, cada uno la mar de interesantes. Es el punto de encuentro de comensales que buscan algo rapido pero de calidad. Y vaya si que hay de ambos!

Lo que ves de su menu, es lo clasico de un local de sus caracteristicas. Sandwiches tradicionales (como el Barros Luco, el Barros Jarpa, el ya famoso Chacarero) o la especialidad de la casa: El Don Mario, una monstrusidad rellena con carne, cebolla, tocino, queso, palta y un sin numero de otros ingredientes que harian palidecer de miedo al mas valiente de los hambrientos camioneros, otra parte de la singular fauna de clientes. Fuera de los sandwiches, se puede encontrar papas fritas, pollo al horno o frito, arroz, bistec a lo pobre, etc. Como ya decia con anterioridad, lo tipico pero contundente.

Al hablar de precios, no olvidemos que esto es una picá, asi que no tengan miedo de pasar de tanto en tanto a servirse algo. Con un valor promedio de $1700 pesos por sandwich (bebidas aparte), el estomago queda contento y la billetera tambien, cosa importante en estos dias.

Quizas lo unico mejorable es el horario de atención. Lunes a Sabado desde las 8 hasta las 23 hrs, es un horario adecuado para cierto tipo de clientes, pero para los que buscan un lugar para el bajon post-carrete no es lo ideal. Aunque pensandolo bien, por la ubicacion en la que esta, no esta enfocado en esa linea. Cosas del mercado, some people say.

Como sea, es una buena alternativa para esos ratos donde quieres coemer tranquilo, a buenos precios y quedar gordi-fecho (gordo y satisfecho).

Hasta la proxima!

1
2801210 77872 2011-08-22 23:30:32 salaam-bombay-rico-pero-falta-mejorar-la-atencion Salaam Bombay, rico pero falta mejorar la atención salaambombay,comidahindu,paraalmorzar,rancagua,comidaindia,providencia,reflexionesculinarias,comidaoriental,paraalmorzardelunesaviernes sagonus Hola, soy periodista y trabajo cmo productora general de RPS Studio, me gusta mucho cocinar y copiar las preparaciones de los restaurantes a los que voy de vez en cuando y siempre temprano cuando todavía no hay tanto barullo ni humo que llegue de la sección fumadores, jeje.

Fuimos al Salaam Bombay, de puro curiosos y medio confundidos, pensando en que íbamos a encontrar hojitas de parra, pero no... eso es comida árabe y el Salaam es de comida india. Nada que ver...

El local es chico, las sillas, un poco incómodas. No hay mucho esmero en atender, sobre todo cuando una no tiene idea del tipo de comida y quiere saber cómo preparan los platos.

Creo que se especializan en colaciones, porque paso siempre por ese local a la hora de almuerzo y siempre hay gente. La carta tiene varios tipos de arroz, cordero cocinado de mil maneras y otras mezclas, todo con muchas especias y muy aromático.

El tema fue que luego de que nos sentamos y trajeran las cartas, no se vio más al mesero. Llamamos, golpeamos la cuchara en la copa, casi gritamos y nada... al final, un amigo se levantó y lo fue a buscar derechamente.

Nos recomendaron una cerveza típica de la India, pero sorpresa, me fijé en la etiqueta y era artesanalmente fabricada en Chile, ni un brillo. Pedimos un cordero con arroz y un picoteo, ya que no teníamos mucha hambre. Sabroso, muy rico todo. El arroz con pasas es delicioso.

La mayoría de los postres eran en base a leche, pero me tenté por una especie de budín de zanahoria servido tibio. Me gustó harto, era diferente, pero muy chico, dos cucharadas y se acabó.

La verdad es que está bien para variar con un almuerzo diferente, pero no para ir a cenar con amigos, por un tema de espacio y de atención. Falta que le pongan más empeño en explicar bien los platos, porque no se parece a la comida occidental. Así darían más ganas de volver y probar sabores distintos.

El Salaam Bombay queda en Rancagua 390, Providencia, cerca del metro Parque Bustamante. Tiene un par de espacios para que estacionen clientes.

 

1
2802508 762679 2011-08-23 11:18:43 ciudadano-has-crecido-y-ya-no-eres-el-mismo Ciudadano... has crecido y ya no eres el mismo.... ciudadano,providencia,reflexionesculinarias,francamentemalo,norecomendable

Recuerdo haber conocido el Restaurant Ciudadano cuando recién estaba instalandose en Victoria con Seminario y creo que me enamoré del lugar, la atención, su comida deliciosa y a precios fantásticos!

Luego de recomendarselo a toda mi parentela y amigos, disfrutar un cuantohay de celebraciones y a veces solo excusas para ir de visita, se incendió. Con ganas esperamos su nueva apertura y ver que el restaurant chiquito ahora era el triple de grande incluyendo un segundo piso era como ver a un niño crecer!

Sin embargo, creo se les escapó de las manos esa atención personalizada, esa comida tan deliciosa, ese quE se yo.

En un periodo de dos años, luego de un par de malas experiencias debido a la misma razón, decidí darle otra oportunidad solo pensando en nuestra historia.

Craso error. Eramos 3 personas. El lugar atiborrado de gente ruidosa (ok ok, no es culpa del dueño), sin embargo de los 3 tragos, dos venían ultra dulces, de los tres platos todos llegaron a distintos tiempos, mi pizza fria para lo cual tuve que esperar a lo menos 5 minutos para que un mozo me pudiese atender ... se la lleva feliz de la vida para poder calentarla nuevamente según mi solicitud, mis amigas terminan sus platos y llega de vuelta mi pizza recalentada AL MICROONDAS, con el queso duro al medio.. pésimo. 

NO había sal en la mesa, otros cinco minutos para que los mozos nos pudieran ayudar con eso, al punto que el caballero de la mesa de al frente nos ofrece la suya...

Al comentar esta situacion a la administradora la primera vez ofrece cambiarme la pizza, que llega diez minutos mas tarde, mis amigas casi en el postre!

Debido a esto y a que nos sentimos muy mal atendidas (nunca trajeron bebidas y agua que habíamos solicitado) al momento de pagar, el mozo nos pregunta si dejaremos propina a lo cual le contestamos negativamente. Al momento de traer el vuelto, ($200 pesos) este caballero de MUY MALA GANA nos dice tomen el vuelto, seguro que lo van a necesitar. 

Es eso lo que quiero de un restaurant? NO. Su comida lo justifica? lamentablemente ya no.

Volveré a Ciudadano? uhm... no.

Una pena. Al hablar con la administradora por segunda vez la misma noche, nos dice que están restructurando, que que pena, bla bla bla. Una lástima. Llevan casi dos años dando la misma excusa. 

De verdad, Ciudadano, ya no eres lo que fuiste. Y eso que te quería tanto. 

1
2802775 756044 2011-08-23 11:55:58 delicioso DELICIOSO!!!!!!!!!!!!!!!! lacocinadejavier,lascondes,industriagastronomica,comidaespanola,paraircongusto Cocinero de Profesión, Director de carrera, amante de la buena mesa y del cariño por entregar este maravilloso arte.

A  primera vista parece un restaurant de esos en que la billetera sufre más de la cuenta. Ubicado en Alonso de Córdova y rodeado por la moda y el lujo se muestra incandescente a los ojos un lugar en el que el paladar es el invitado de honor.

La cocina de Javier, es la Obra Maestra del querido Javier Pascual, el “Cachamandí”, oriundo de la madre patria, este autodidacta culinario ha sabido ganarse un lugar en nuestro mercado gastronómico.

Probar los platos típicos de la cocina española es un verdadero placer. Callos a la madrileña (con verdaderos callos), pescados con diferentes salsas; Navarra, Javier(angulas al ajillo) Pilar(gambas al pil-pil), entre otras. Así como también la trucha y las diferentes carnes en las que encontramos el cabrito, el filete, el pernil y el osobuco. Además no pueden dejar pasar la oportunidad de probar las distintas paellas, de conejo, tradicional y con extras de mariscos, una maravilla con un caldo único e irrepetible.

Existen además gran variedad de guisos y pucheros, con garbanzos, fabada asturiana y pimientos piquillo rellenos.

Para picar, la típica tapa española, encontramos distintas tortillas, calamares a la Romana, machas y ostiones a la parmesana, Gambas al ajillo y la cremosa e increíble morcilla de Burgos sobre tostadas.

Entre los postres, una de las mejores Crema Catalana que he probado, AH y como dato Pidan el “Tocino del Cielo, no aparece en la carta pero es realmente del cielo.

Sin duda una experiencia idílica, potenciada por el cariño de su cocina, una vez le escuché decir a Don Javier que “el cariño es el ingrediente más importante dentro de una preparación”, y en este lugar se respira cariño.

Les recomiendo reservar con anticipación, sobre todo fin de semana.www.lacocinadejavier.cl

 

Espero que lo disfruten, es absolutamente recomendable y un imperdible.Ni siquiera sufre el bolsillo, los precios son muy accequibles, vale la pena.

Salud!!!!

1
2803830 762963 2011-08-23 15:46:37 comida-vegetariana-en-la-serena Comida Vegetariana en La Serena vegetarianos,sabores,laserena,industriagastronomica,comidavegetariana,paraalmorzardelunesaviernes Tecnico en Gestión Comunal

Amigos

Vivo en la ciudad de La Serena y no me canso de hacerle promoción al Polen. Un Restaurant de Comida Vegetariana en La Serena que es una muy buena opción; rico, gran variedad de cosas, muy buenos precios, las instalaciones son juguetonas y es realmente un aporte a nuestra alimentación, mas ahora que todos buscamos nuevas y mejores maneras de alimentarnos. Ademas se respira mucho cariño en la atmósfera..es realmente una muy buena opción. Los dejo a todos invitados, vayan..no se arrepentiran.

PD; En su sitio Web pueden ver los diarios Menús y la carta también.

 

1
2804894 763381 2011-08-23 21:46:42 donde-guido-sandwicheria-horrible-atencion Donde Guido Sandwicheria HORRIBLE ATENCION! dondeguidomalaatencionhorrible,santiagocentro,pica,norecomendable

He ido en 3 oportunidades y la atencion es cada vez peor, en especial el Peruano que hace de garzon entre comillas por que da la imprecion de que no tuviera la mas minima intencion de atender a la gente. 

La primera vez que fui al local mi intencion era pedir una hamburguesa campesina, al momento de ser atendido le doy a saber al garzon cuales eran las salsas que yo queria en el sandwich, y este se molesto y me atendio de muy mala manera haciendo bromas de mal gusto, yo le pedi mayonesa, salsa de ajo y guacamole (que por cierto no era mas que un liquido verde) y el garzon me respondio perdon? salsa de ro-co-to, estamos! a lo cual yo le contesto que no deseo salsa de rocoto si no guacamole, a lo que el contesta salsa picante? estamos y empeso a reirse de manera despectiva, a lo cual me quede callado al entender que me estaba tomando el pelo apesar de que no hay ninguna confianza entre mi y el. Luego me entregan mi sandwich y al llegar a mi casa me doy cuenta que no me han puesto la salsa verde de guacamole.

 

La segunda vez que fui a pedir un sandwich y lamentablemente me toca ser atendido por este mismo personaje, misma situacion, le pido mis salsas y me ocurre lo mismo, no se si es normal para los garzones peruanos hacer bromas a sus clientes o simplemente me agarro mala por algun motivo que esta fuera de mi razonamiento. Denuevo me dan las salsas erroneas, pero tengo que admitir que los sandwiches son muy ricos y es por eso que fui otra vez.

La tercera y ULTIMA por que ya es el COLMO, resulta que entro al local a eso de las 3pm, las puertas estaban abiertas y no habia nadie comiendo, solo estaban un garzon (el mismo de siempre) y 2 cocineros parados conversando, cuando me acerco a hacer mi pedido el garzon me contesta estamos cerrados a lo que yo le respondo y eso que significa? a que hora atienden? y me dice en media hora. Salgo del local y me dirijo a la botilleria que se encuentra justo alfrente de este local, y al momento de salir veo que donde guido estan atendiendo a una mujer... Enojado me dirijo al local y le pregunto al garzon y ahora abrieron? y el me contesta solo tenemos pollo desilachado, va a querer o no? no le conteste y me fui con la intencion de no volver nunca mas en mi vida, los sandwiches son muy ricos pero no tanto como para pasar un mal rato cada vez que quiera comer.

1
2805984 212749 2011-08-24 12:06:54 freskita-invita-al-lanzamiento-de-su-web-con-the-suicide-bitches-la-chingana-y-la-negra-en-amanda Freskita invita al lanzamiento de su web con The Suicide Bitches, La Chingana y La Negra en Amanda eventos,lachingana,thesuicidebitches,lanegracerveza jarteaga81

FreskitaEl próximo lunes 29 de agosto, el Centro Cultural Amanda será escenario del lanzamiento de Freskita.cl que será acompañada de The Suicide Bitches, La Chingana y La Negra, que harán mutar la noche del punk-rock al folk-rock y a la cumbia.

Freskita.cl es una plataforma on line que pone a un click de distancia una completa gama de cervezas artesanales chilenas y una selectiva variedad de cervezas importadas desde Bélgica; pudiéndose armar packs mezclando marcas, estilos y tamaños, siendo posible contar con tu selectiva compra en la puerta de tu domicilio en veinticuatro o cuarenta y ocho horas, de pendiendo si estás en Santiago urbano o en los suburbios.

El evento comenzará a las 21.00 horas y durante toda la noche habrá precios especiales para las cervezas artesanales, también se sortearán packs de regalo y además será la presentación del un  mini documental.

La entrada es gratuita.

 

Fuente: Producto Nacional

1
2834985 489300 2011-08-29 23:31:18 otros-aires-cafecito-mananero Otros Aires, cafecito mañanero cafe,providencia,culturagourmet,cafeterias,parirtodoslosdias

¡Reconozcámoslo! Santiago es una ciudad que se despierta tarde. Por eso, cuesta encontrar lugares que ofrezcan un café a las 7:30 de la mañana, o mejor dicho, un café de grano, de verdad, y tan temprano. Pero algo está cambiando y desde fines de mayo funciona en Providencia el café Otros Aires. He pasado varias veces y lo encuentro tan bueno que me decidí a compartir la experiencia y el apendizaje.

Vista_exterior_Otros_Aires.JPG

 


Primer sorbo: lugar

Otros Aires es un lugar pequeño en espacio pero con un concepto claro que hace olvidar las dimensiones: café al paso y excelente atención. Nace a fines de mayo de manos de dos ex enfermeras y colegas de toda la vida, Macarena Villegas y Loreto Stuven, quienes, literalmente, decidieron buscar otros aires y lo encontraron en el café. Un punto de equilibrio que les permitía horarios dignos y seguir en contacto con la gente. 

Decididas a dar este giro vocacional se inscribieron en el Curso de Barista Básico del Instituto Chileno del Café (ICHCA) y, tras una semana de pruebas y ensayos, egresaron como baristas. El resto ha sido práctica y más práctica. Prueba de sus ganas de lograr el espresso perfecto, es que Macarena llega todos los días a las 7 am para calentar la máquina y calibrar el molino a la temperatura y humedad del momento. Operación que repetirá varias veces al día, según cambie la “atmósfera” de la ciudad.

Segundo sorbo: blend especial

Además de calibrar el molino, vigilar la temperatura de su cafetera Bianchi y lograr el texturizado perfecto de la leche – detalles que ningún barista podría dejar pasar – se fijaron una meta muy clara: ofrecer un blend único y distinto al resto de los cafés santiaguinos. Por eso mezclan 50% arábico de Brasil y 50% robusta de la India que compran al ICHCA. Y es esta proporción de robusta la que marca la diferencia pues, como nos enseña Macarena, “el arábico aporta la parte floral y el robusta da el toque de acidez que va muy bien con los azúcares, sobre todo entre el público chileno de reconocida debilidad por lo dulce”. Para aclarar el panorama, hay que decir que la robusta es considerada la escoria del café pero las chicas de Otros Aires la han potenciado, en lugar de degradarla.

Tercer sorbo: espresso y latte de excepción

Mi prueba de espresso y latte, en días distintos, fue todo un descubrimiento: del espresso rescato su crema atigrada, oscura y el dulzor que aparece rápidamente después del primer sorbo. Del latte, que se puede pedir con leche entera, semi o descremada, no con crema, y se hace con la misma base del espresso, destaco el equilibrio de sabores amargos y dulces de la leche y el café, algo que parece obvio pero hagan la prueba con un buen latte y me entenderán. Lo que sí me sorprendió fue la temperatura del café: más bien tibio para los estándares chilenos. Macarena y Loreto me aclaran de inmediato que la temperatura del café es la que da la máquina, esto es, 86º C porque, de lo contrario, el café se quema.

 

¿Cómo se hace un buen espresso?

 1314672071494-La_m_quina_en_acci_n.JPG

Parte de la labor que hacen cafés como Otros Aires, comienza por el establecimiento de una real cultura del café en Chile. Por eso, quise compartir en esta sección las recomendaciones que me dieron sus dueñas al momento no sólo de hacer un café sino de tomarlo. Esto, porque como me contaban, muchas personas piden un espresso por “suena chic” pero luego se dan cuenta que no es lo que querían. Así las cosas, ¡mejor aclararlas con conocimiento de causa!

 

Para hacer un espresso:

1.- El espresso requiere una molienda más fina: como referencia, calibrada entre 6 y 7.

2.- La única forma de saber si se ha graduado bien la máquina y se ha calibrado la molienda es haciendo café y probándolo. No hay otra.

3.- El espresso es extraído en 25 segundos, lo cual da como resultado 30 cc de solución. No mucho más que eso. Si pasa a 40 cc, está tomando un Lungo y si lleva menos, 20cc, es un ristretto.

 

Para tomar un espresso:

1.- Viene en taza pequeña, de loza, mantenidas a temperatura ambiente.

2.- El café no ocupa más que una tercera parte de la taza: 30 cc.

3.- Su temperatura debe ser de 86ºC, es decir, nunca tan caliente como para quemar.

4.- No lleva leche, ni crema.

 

Y, claro, el buen acompañamiento

 Un_cafecito_para_llevar.JPG

Además de buen café para servir en sus mesas interiores o en las mesas dispuestas en la vereda, también tienen versiones para llevar. Para acompañar, dulce o salado, se han rodeado de pura calidad: queques y brownies de La Quequería; galletas de La Peca, ensaladas, sándwichs; kuchenes y cheesecakes de Madame Bovary.

 

 

 

¿Cómo llegar?

Dirección:

Providencia 1439. Entre Antonio Varas y Manuel Montt.

Teléfono: 2641501

Horario:

Lunes / viernes: 7:30 a 20 hrs.

Sábados: 9 a 14hrs.

Tickets rebajados para quienes estacionen en Manuel Montt.

www.otrosairescafe.cl

 

 

 

 

 

1
2836625 79631 2011-08-30 14:17:31 alo-rishtedar Aló Rishtedar? providencia,norecomendable Somos Lucas y Elvira : una pareja de veinti tantos años de edad y con gran devocion por la buena mesa ( siempre y cuando se pueda ) . intentamos de conocer nuevos sabores y probar nuevos platos . fanaticos de Anthony Bourdain y con una gran coleccion de discos de buena musica...

Después de que me dejaran un flyer en mi casa, llamé a Rishtedar para pedir comida a domicilio. Que era lo que se ofrecia en el flyer: Comida India en tu casa.....

Aló Rishtedar: Si, digame.

Quiero hacer un pedido a domicilio.

Rishtedar: Mmmmm dónde vive?

Yo: En Hernando de Aguirre ( a 5 cuadras del local )

Rishtedar: Mmm para allá salen 2mil el despacho. (antes de  preguntar que queria..)

Yo: Que caro, si vivo al lado....

Rishtedar: Es que nose cuanto le van a cobrar porque no son nuestras las motos..quizás le sale menos, pero eso lo tiene que hablar con la moto..

Yo: Bueno en fin... Quiero un menú picante para 2 (yo lo estaba leyendo en la página web..)

Rishtedar: ya...menú picante para dos...ehhh...no, sabe que tengo... solo tengo para 4.

Yo: Cómo si lo estoy leyendo en la página web, menú picante para 2...

Rishtedar: No , no lo tenemos...

PLOP! Colgué porque mi paciencia tiene un limite..

De verdad pensé que le daba lata irme a dejar el pedido, no me queria vender!

 

Por último si tienes el menú para 4 y el cliente lo quiere para 2, puedes hacer un arreglo, o no??

Ahora entiendo porque uno siempre termina pidiendo pizza o sushi a domicilio!!

1
2839921 461821 2011-08-31 14:15:37 experiencia-inconclusa Experiencia Inconclusa paraircongusto

Me enteré de la existencia de este restaurante por tres vías que recuerdo.

Una de ellas fue varias recomendaciones de parejas amigas que comentaron  la vivencia de  una grata experiencia en ese local y que habían  ,por lo tanto, regresado varias veces.

La otra fue por un artículo aparecido en un importante diario capitalino , en el cual ,un connotado crítico gastronómico ,puntuaba con siete tenedores la performance de ese restaurante.

Y la tercera fue a través de las redes sociales que frecuento, en las cuales me encontré con muchos de mis contactos opinando entusiastamente sobre este emprendimiento gastronómico, señalando el sitio web que este tenía en la red.

Decidí entonces entrar a su sitio web, por cierto  muy hermoso, amigable, práctico y tentador enterándome  ahí de su bien diseñada carta, de sus precios, su oferta de vinos y tragos así como de numerosas fotografías que retrataban el ambiente y su decoración .En el sitio se destacaba claramente su ubicación, la existencia de amplios estacionamientos, los nombres   de sus propietarios, su fecha de inauguración, el nombre de su chef ejecutivo, acompañado de un resumen de su trayectoria, más otras interesantes informaciones respecto a su funcionamiento, ubicación en un plano de las mesas y sus números, horarios etc.

Llamé al teléfono indicado en el sitio para hacer una reserva.

Al tercer ring contestó un voz femenina, muy agradable y acogedora  , identificando el nombre del local y a su vez el nombre y apellido de quien atendía, ofreciendo cortésmente su atención.

Indicó que si estaba conectado al sitio podía visualizar las mesas disponibles para ser reservadas o en su defecto orientarme acerca de ello. Anotó mis datos y me entregó un número de reserva y el número de la mesa.

Las mesas son todas para cuatro personas y se pueden agrupar para más comensales o en su defecto  ocuparlas en forma individual o de a dos o tres  personas. No hay ubicaciones malas o destinadas para parejas o personas individuales.

En este caso necesitaba una mesa para dos, la cual pude elegir en una muy buena ubicación.

Llegamos al restaurante a eso de las 9.45 pm accediendo con mucha facilidad al estacionamiento techado y con comunicación cubierta hacia el interior de la recepción del restaurante.

Al llegar a la recepción, la anfitriona, bella, de exquisitos modales, cálida sonrisa y voz nos consulta si hemos hecho alguna reserva. Nos invita a pasar preguntando previamente si deseábamos dejar alguna prenda o bolso en el guardarropa. Después nos conduce a nuestra ubicación. La mejor de todas y siendo la única mesa que quedaba sin ocupar. El ambiente y su decoración superaban ampliamente lo percibido en las imágenes del sitio. La música ambiental , suave y ad-hoc para la ocasión .La acústica, extraordinaria ,regulada por lo mullido de sus alfombras y paneles en el techo y paredes.

Una vez sentados nos aborda el garzón, amable, acogedor y casi invisible.

Nos pregunta si deseamos algo antes de ver la carta, la cual nos alcanza en ese mismo momento.

La carta, de maravilloso diseño y factura es clara, cada plato tiene su descripción, precio y fotografía. Todos los platos pueden llevar hasta dos guarniciones sin cobro adicional.

Cuando comienzo a leerla mientras, degustaba el más perfecto pisco Sour que había probado en mi vida, despierto, en medio de la noche, con hambre y sin poder acordarme del nombre del restaurante.

Espero esta noche reanudar este sueño para experimentar el resto que quedó inconcluso y poder así registrar cuál es el nombre de este maravilloso lugar.

Por ahora debo seguir experimentando la atención a la chilena de la mayoría de los emprendimientos gastronómicos de nuestro país.

1
2841521 154727 2011-09-01 02:20:19 fukai-sushi-interesante-descubrimiento-en-patio-bellavista Fukai Sushi, interesante descubrimiento en Patio Bellavista patiobellavista,fukai,sushi,providencia,industriagastronomica,comidajaponesa,parairdenoche Amante de la buena mesa, el sushi, pastas, thai, buenos tragos y gratos lugares. Amo el golf, viajar y cocinar. Estudiante de obstetricia...a veces.

Hoy, como todos los miércoles, tuve la oportunidad de ir al patio bellavista. Si bien siempre voy o a Le Fournil o a Backstage, hoy se nos antojaba (a mi y a mi papá) algo diferente, por lo que dimos unas vueltas y nos encontramos con Fukai Sushi. El local es sencillo y agradable, con un buen ambiente, cargado a lo minimalista. La atención, excelente, nos atendieron dos garzonas muy simpáticas que nos orientaron mucho con respecto a la carta. Para empezar, pedimos una porción de gyosas de pollo apanadas, muy crujientes y jugosas por dentro, deliciosas. Además, pedimos Ebi Ika Furai, que son camarones y calamares apanados en panko con una salsa muy rica, muy buenos también. En cuanto a los rolls, tienen una variedad muy interesante, aunque eché de menos propuestas más originales. Yo pedí un Thai Roll....camarón, queso crema, albahaca, spicy, envuelto en pollo al curry con maní. MUY BUENO, simplemente notable, aunque los rolls eran demasiado pequeños! Mi papá pidió el clásico Tori Furai Roll, de camarón tempura, queso crema y cebollín envuelto en pollo apanado con miel de palma. Rico, pero nada del otro mundo, aunque los rolls eran de mayor tamaño. Para terminar pedimos un roll (cuyo nombre no recuerdo) con locos apanados, cebollín, queso crema, cubierto con mousse de palta y almendras tostadas. MUY BUENO TAMBIÉN.

En cuanto a los bebestibles, la garzona me recomendó probar un Darkness, con ron manzana, soda, albahaca, spicy y MUCHAS frambuesas frescas. Muy rico... Mi papá pidió un mojito que estaba OK. 

En resumen, volvería de todas maneras!!! Pero no con mucha hambre, ya que las porciones son pequeñas, aunque deliciosas.

 

1
2842319 208249 2011-09-01 11:19:20 mistura-2011 Mistura 2011 cocinachilena Chef

Hola amigos de LBV,

Paso por acá para comentarles que la próxima semana empieza una nueva versión de la más importante feria de gastronomía de Latinoamerica Mistura, que se realiza en Lima Perú. www.mistura.pe

Este año para los cocineros y público en general tiene una importancia mayor debido a la presencia de el G9 que incluye a los 9 cocineros más influyentes del mundo, además de expositores de la talla de Enrique Olvera, Rafael Osterling, Narda Lepes etc. . .

Cabe destacar la participación de Rodolfo Gúzman del Restaurant Boragó dentro de los expositores de este año, cosa que personalmente considero un honor y un gran reconocimiento al trabajo que él, a realizado desde hace hartos años, en consecuencia y con una perfección pocas veces vista en nuestro país.

El resto de la Feria es simplemente una fiesta popular en torno a la transversalidad de la Gastronómia en todas sus aristas, con el ingrediente adicional del orgullo, conocimiento y respeto por todos los ámbitos de esta; eso es lo que la hace especial y única.

Este año van muchos compatriotas, amigos, prensa, colegas etc... lo que es demasiado bueno para aprender, conocerla, entenderla y ojala no quedarse en lo POP de sólo asistir.

Desde mi posición insto a quienes añoran hacer Ferias, Fetivales, Juntas, Seminarios Gastronómicos etc. . .Ir a Lima ver, escuchar, aprender, empaparse de la cultura que allí se refleja a cada instante, no es cosa de copiar Mistura, hay que tener en cuenta que después de 25 años o más de trabajo generando orgullo, difusión de recetas, productos y tradiciones, Mistura no fue producto de generación espontanea ni nada parecido, hay mucho de ideología por sobre el negocio, hay mucho de cultura popular que de elitismo; en fin cosas que desde mi punto de vista debemos trabajar para, guardando las proporciones algún día quizás en 10, 15 o 20 años conseguir el posicionamiento que creo debe tener nuestra cocina, cultura y tradiciones.

Para ello necesitamos trabajar en los que hoy tienen 5 o 10 años, debemos sembrar en ellos sabores, olores, tradiciones, generar habitos etc. . .Mostrarle a los adolescentes lo que se están perdiendo de nuestra cocina y reforzar con los más grandes lo que ya no consumen en sus casas y/o restaurantes, esa es nuestra responsabilidad y eso debemos mirar, aprender e imitar de nuestros vecinos que han sabido hacer la pega de muy buena manera!

 

Les dejo mi inquietud, pensando que esto es tarea de todos, incluyendo no excluyendo, convocando no apartando, sumando y no restando; pensando que es responsabilidad de cocineros, productores, periodistas, gobierno, empresarios, familias, escuelas, liceos, universidades e institutos, acá con más o menos porcentaje todos tenemos que estar involucrados, no pensando en ser exitosos hoy, pensemos en el futuro y en lo que podemos provocar y dejar para las nuevas generaciones!!!

Esto es un gran libro donde no importa quien es la portada, tenemos que querer ser una página, un capitulo, un parrafo de este libro pero que este bien escrito, no todos podemos ser la portada. . .dejemos nuestros egos y hagamos, dejemos de hablar y de ser tan autoreferentes, si no se nos va a pasar la gran oportunidad que tenemos a la mano.

En fin quería instar a que vayan y se informen de Mistura y casi me salio una declaración de principios, lo digo con humildad y convencimiento de que podemos, tenemos todo para hacerlo!!!

 

Disculpen la lata y gracias por el espacio.

 

TOL

 

 

 

1
2846264 238860 2011-09-02 12:19:41 hamburguer-venezolana Burger venezolana! video,tradicionesculinarias,pica Trabajo en el centro de stgo; por gusto he recorrido casi todo chile y me encanta nuestra comida; fanatico del sushi y los asados. Siempre dispuesto a aprender o conocer una técnica de cocina.

Vi este video y me impresiono la hamburguesa..(aún cuando no soy de poner tantas cosas en un pan)...y vean los videos de los pepitos...impresionantes!

1
2849384 434003 2011-09-03 15:29:47 dato-de-titote-en-santiago Dato de TITOTE en Santiago???? productosgourmet,nunoa

Amigos de la buena Vida..

Quisiera saber si alguien sabe donde venden aca en santiago insumos para comida colombiana, busco especificamente titote, un frasco que viene con coco con ciertas caracteristicas, para preparar el tipico arroz con coco que se come en la costa colombiana.....

Les agradezco un monton el dato...

sldos.

Caro

 

1
2851333 776448 2011-09-04 13:18:31 la-peluqueria-francesa La peluqueria Francesa comidaenbarriobrasil,santiagocentro,culturagourmet,cocinadeautor,norecomendable

Amigos, ayer (3/9/2011) tuve una experiencia que pudo ser muy buena, pero  que no volvería  a repetir.

Hicimos una reserva en la peluqueria francesa para 9 personas en el 1° piso, (debido a que iba gente mayor).

Llegamos al lugar y nos tenian reservada una mesa en el 2° piso, en un reservado pasado a cigarro y solo con 8 puestos.

Pedimos que se nos respetará la reserva, ya que las personas mayores no estaban dispuestas a subir una escalera angosta, larga  y parada.

Nos derivaron a un lugar a al entrada en una mesa para 6, quedando 2 personas paradas, si paradas y con cara de que onda.

Nadie era capaz de dar una solución y no atinaban a nada, finalmente le tuve que pedir a uno de los meseros que por favor nos pusiera otra mesa pegada para poder sentarnos, lo que ocurrió. Se nos puso una mesa 10 centimetros mas baja y coja. La musica ambiente estaba muy alta y pedimos que la bajaran para poder conversar en esta mesa laaaarga.

Asi partió la noche, de alli en adelante la comida estuvo bien, la carta tiene una buena variedad, la carta de vinos es un poco reducida pero bien escogida.

Finalmente al llegar la cuenta , pregunté por algun descuento y/o atención por todas las molestias causadas y la respuesta fue NO hay nada.

En resumen comí bien , pero no lo disfruté y tampoco lo volvería a repetir.

Espero que esto le sirva a alguien para que no pase por lo mismo

 

 

 

 

 

1
2857295 776951 2011-09-04 21:46:52 lai-thai-en-nunoa Lai Thai en Ñuñoa excelente,nunoa,reflexionesculinarias,comidatailandesa,propuestainteresante Soy ingeniero agrónomo de formación, pero me he dedicado a trabajar esencialmente como ingeniero comercial. Actualmente soy microempresario y me gusta recorrer distintos restaurantes o lugares interesantes para salir a comer. Les gusta la comida thai? Escucharon hablar de un local en Franklin donde se prepara comida tailandesa rica y muy bien preparada?.... Pues bien, el mismo Chef, original de tailandia, se ha asociado con dos chilenos y han inaugurado una nueva sede de esta rica comida en Irarrázaval 1031 casi esquina El Salvador, Su nombre Lai Thai. Hoy fuimos a la hora de almuerzo y nos gustó mucho su cálida atención, por sus propios dueños socios. Un local simple, con algunos detalles tailandeses en su decoración, que busca atraer al público nocturno. Su buscan sotifisticación y refinamiento en lo decorativo....olvídense!!! La comida.... buenísima, pedimos un clásico Pai Thai, el cual venía muy bien preparado, con buen sabor, buen tamaño de su plato y bien en su temperatura, también pedimos unos spaguettis bangko ( no recuerdo su nombre exacto), los cuales también resultaron ser una exquisitez, pero con toque picante, pero en su justa medida, para los que no somos buenos para este aliño, pero si te gusta picante, lo puedes pedir sin problemas. Vale la pena, muy recomendable. Los precios, son sumamente razonables, anda luego, antes que se pase la noticia... Y no puedan entrar al local. 1
2862032 127889 2011-09-05 17:35:32 gustome-toromiro Gustome el Toromiro nuevacostanera,alonsodecordova,carnes,paraalmorzarelfindesemana,paracelebrarconlosamigosas,parainvitaralossuegros,paraircongusto,parairdeados,parairenfamilia chicafi

Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta.

59-TOROMIRO.jpg

Fuimos el recién pasado domingo con mis padres al restaurante Toromiro Grill, en Nueva Costanera. La verdad es que siendo bien sincera, los restaurantes de esta calle nunca han sido de mi completa devoción, excepto el Da Carla, el resto para mí podrían perfectamente no existir.

En fin, fuimos para allá con la tentación del descuento del Club de Lectores, pero nada más, así que no teníamos grandes expectativas. El mozo muy amable nos trajo las cartas, pedimos para picar Machas a la Parmesana, un plato de 12 unidades, con una reducción de balsámico muy original. Eran ricas aunque pequeñas.

De segundo yo pedí unos filetitos de pollo al curry con papa al horno con crema y ciboulette. Mi papá un lomo de wagyu con souffle de choclo (curiosa espuma que según él, estaba buena) y mi mamá la misma carne con arroz jazmín (lindo nombre para arroz blanco con almendras fileteadas). Mi plato era bien rico, no era pesado y el pollo estaba en su punto. La papa no me gustó que llegara desarmada y completamente bañada en la crema, lo que le daba un sabor muy acido. Robé arroz jazmín que le lloraba al curry. Acompañamos nuestros platos con un Santa Ema 60/40 y además me pedí una coca light.

Las carnes al parecer estaban blandas y sabrosas, aunque mi mamá se quejó de que la suya era muy grasienta, a lo que mi padre contestó: pero si esa es la gracia. Gusto de mujeres vs gusto de hombres, yo claramente, la comprendí.

Después unos café expresso y bombones pequeñitos cortesía de la casa. Con descuento y propina, la cuenta salio $50.000, que, considerando dos wagyus + una botella de vino, está muy piola.

Recomiendo el Toromiro, le veo buen futuro.

1
2862878 778072 2011-09-05 21:30:10 que-me-dicen-del-muneca-brava-en-bellavista ¿Que me dicen del Muñeca Brava en Bellavista? recomendaciones,munecabrava,bellavista,carnes

Hace tiempo que tengo ganas de ir al Muñeca Brava en Bellavista. Me llama la atención la onda que tiene en relación al cine, pero lo importante es la comida...me gustaría saber si alguién ha ido y si me pudieran decir que tal es su carta y la relación precio-calidad, Gracias!

1
2864520 778566 2011-09-06 12:37:32 senz-sencillamente-exquisito Senz... sencillamente exquisito comidaperuana,parairdenoche Leo bien seguido sus comentarios pero nunca me había dado el tiempo para escribir acerca de mis experiencias. Lo hago ahora porque creo que merece la pena. Yo pensaba que la comida peruana estaba saturada ya, pero el otro día fui al Senz (Rosario Norte c/ cerro el plomo): recién abierto ofrece fusión de peruano y sushis francamente delicioso, con un toque de innovación y fineza. De entrada un buen pisco sour y brochetas de pulpo, luego pedimos un cebiche mixto y un nikkei (de atun y salmón... preciso), además de algunos rolls. Lo destacable son las salsas que hacen de sus preparaciones algo diferente a lo que había probado. Como todo lugar nuevo carece de ciertas cosas, como que solo hay vino en copas y habia que pagar solo en efectivo. No tienen una carta de tragos buena, cosa mala porque tienen una terracita justa para eso... pero todo en trabajo de ser arreglado según la persona que nos atendió (la atención un 7 -escoba nueva siempre barre bien, dicen-), quien nos regaló un roll de cortesía y nos sonrió con un 15% de descuento, por inauguración, según nos dijo. Eramos 3 y la cuenta salió 40 lukas. Muy bien pagadas a mi parecer. Alguién más ha ido?? 1
2865357 461821 2011-09-06 17:46:53 en-camara-lenta En cámara lenta... providencia,tradicionesculinarias,comidaalemana,paraalmorzardelunesaviernes Son las 13.45 de un día de semana. El llamado de la selva se siente en mi estómago,pillándome en la esquina de Providencia y Pedro de Valdivia. Muchas alternativas donde satisfacer el hambre.Pero al final algo hizo click en la caja negra.. Voy en picada a la Fuente Alemana. Con ansiedad me dirijo a la mampara esperando no encontrar el local lleno. Pero no es así. Mucha gente esperando y en doble fila dispuesta a jugarse la vida por el puesto que celan. Pero hoy es mi día de suerte.Justo al pararme en la barra detrás de un corpulento comensal ,este inicia su partida después de haber fagocitado una gorda completa acompañada de una cerveza.No podía creer que nadie me cayese encima dispuesto a defender con pies y uñas el haber llegado antes que yo. Me sentí cerca del cielo y raudamente me senté en el sillín que aún estaba tibio con la temperatura del anterior ocupante. En ese momento todo comienza a ocurrir en cámara lenta. Veo aproximarse a una de las diosas que atienden y que preparan lo que comeré y con una sonrisa maternal preguntarme qué voy a pedir. Comienzo a balbucear mientras ella toma su comanda y coloca su lápiz en posición de ataque sobre la hoja.La miro como extasiado y poseído de un embrujo repentino. Con una originalidad rayana en la audacia gastronómica y casi tartamudeando digo: ¡Un lomo completo con una garza.! Luego, un joven coloca un posavaso y un vaso alargado rebosante de espuma, con una exquisita y helada cerveza en su interior. Observo con ansiedad a mi musa inspiradora a través de la vitrina donde colocan los ingredientes de acompañamiento, tratando de hacer contacto con su vista y de este modo hacerla cómplice de mi hambre y lograr que me prepare el más grande y exquisito lomo completo del que tenga memoria. Y así sucede.Ella me mira y me sonríe y yo la miro y me sonrío. Comienza a rebanar con el cuchillo un precioso,oloroso y sabroso pan amasado que coloca sobre la plancha para que tome temperatura, mientras amontona una y otra capa de un jugoso lomito rebanado en delgadas láminas que comienza a colocar en el pan una vez que ha colocado una generosa capa de la divina mayonesa que preparan ahí. A continuación agrega la sabrosa y cremosa palta en cantidades generosas,luego el Sauerkraut,crujiente,no caliente y no ácido,y corona con el resto de los acompañamientos, formándose una torre de exquisito sandwich que a medida que se acerca a mí me hace funcionar las glándulas salivales y activar las papilas gustativas. Este llega victorioso, como si me fuesen a entregar la antorcha olímpica en medio de un gran estadio. Miro hacia los lados con sonrisa socarrona y comienzo a transformarme en un troglodita que acaba de capturar su presa, hundiendo el cuchillo en uno de los bordes del sandwich y diciendo para sus adentros: ¡Qué suerte tuve hoy! 1
2866230 154727 2011-09-06 22:16:40 il-paparazzo-en-valparaiso Il Paparazzo en Valparaíso valparaiso,culturagourmet,comidainternacional,paraircongusto Amante de la buena mesa, el sushi, pastas, thai, buenos tragos y gratos lugares. Amo el golf, viajar y cocinar. Estudiante de obstetricia...a veces.

Personalmente, no me gusta mucho ir a restaurantes nuevos o en marcha blanca, pero estuve en Valparaíso y fui con amigas a un restaurante nuevo que habían abierto hace muy poco a unas cuadras de su casa. El nombre: IL PAPARAZZO. Lindo lugar, buen concepto..un poco 'estirado' a la vista y con aire más bien clásico y elegante, pero orientado (pienso) más al público adulto-joven. La atención, muy grata y atenta, apenas llegamos nos llevaron un pisco sour de cortesía, pancitos amasados con sabores, y picoteo.

La carta, en marcha blanca, tiene platos fijos (interesantes) y otros con fecha que creo que van variando por semana (más interesantes). También tiene pizzas y pastas caseras. Yo (por antojo), pedí un mojito de frutillas y machas a la parmesana. El mojito, MUY BUENO, aunque pedí que lo suavizaran porque llegó muy fuerte. En cuanto a las machas a la parmesana, soy muy mañosa, ya que mi madre las prepara de una forma que jamás en la vida he vuelto a probar, pero estas no tienen nada que envidiarle...venían 12, si mal no recuerdo, de tamaño muy grande y con una copita de reducción (7.990)

Mis amigas en tanto, optaron por el 'menú' (7990) que incluía postre y una copa de vino reserva, blanco o tinto. Para probar pidieron los menús distintos. 

El primero era un GRAN medallón de filete bañado en salsa de camarones, sobre pasta casera al estragón con papas y compota de tomates. El filete, excelente, sellado en su punto exacto..la pasta, que se notaba extremadamente fresca, muy rica también. La compota de tomates sobraba en el plato.

El segundo menú que pedimos, una ensalada de lechugas mixtas, cebolla morada, papas crujientes, tomates cherry, aceitunas, huevitos de codorniz, otras cosas que no recuerdo, y salsas, con una porción de atún grillado (lo mejor). 

Había otra opción de cordon bleu de pollo, que pasó en un par de platos al lado de nosotras y se veía muy bueno también.

El postre: souffle de chocolate con helado casero de frutos del bosque, muy rico, aunque el souffle tenía mucho sabor a cointreau para mi gusto. La otra opción era creme brule con salsa de naranja, pero como mi amiga Josefa se lleva los aplausos por mañosa, preguntó si había otra opción........ Creo que salió ganando, el garzón llegó un postre de ''prueba'' de la cocina: rollitos de masa philo, rellenos de peras asadas, frambuesas, con brownie de chocolate y sorbete de mandarinas...LEJOS, el mejor de los postres, así que debería dejar de ser de prueba.

La cuenta 26 mil y algo, lógicamente dejamos la propina.

Bonito lugar, buena atención, buenos platos, para ir de nuevo definitivamente.

Cerro Concepción N° 424

1
2872044 461821 2011-09-08 09:17:50 potenciando-el-uso-de-productos-locales-gran-iniciativa Potenciando el uso de productos locales.Gran iniciativa cocinachilena,comidachilena,propuestainteresante La semana pasada se llevó a cabo un novedoso concurso en la Cervecería Peterman ubicada en la reserva ecológica Huilo-Huilo,orientado a incentivar el uso de productos locales en la preparación de platos gourmet.Actuaron como jurados conocidos chefs quienes dieron realce a esta interesante muestra. A continuación pueden ver una nota sobre el certamen. http://www.youtube.com/watch?v=lGb74gPCi4I 1
2879077 4 2011-09-10 19:15:47 axel-manriquez-el-dibujante-de-la-cocina-chilena Axel Manríquez, el dibujante de la cocina chilena bristol,axelmanriquez,hotelplazasanfrancisco,santiagocentro,cocinachilena,comidachilena,paraircongusto alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

axel.jpgLa primera vez que vi a Axel Manriquez fue en su presentación en ÑAM 2011: fue el primer chef en salir al escenario durante el primer día, estaba nervioso y se le notaba, habló acerca de una serie de productos locales y cómo estos se perderían si es que no hacíamos un esfuerzo por valorarlos, un gran llamado de atención a todos los que estábamos en la sala, todo esto mientras cocinaba afanozamente frente a un público compuesto por estudiantes de cocina y algunos fanáticos de la cocina como yo. Me impresionó su conocimiento acerca de productos poco conocidos en la zona central y su esmero, cual arqueólogo gastronómico, por rescatarlos, difundirlos y valorarlos.

Mi segundo encuentro con Axel sería debido a una invitación que me hizo el Hotel Plaza San Francisco para probar la carta del Bristol, esta vez sería un encuentro de verdad, sentados en la misma mesa comiendo y conversando. Llegué atrasado como es mi muy mala educada costumbre, me estaban esperando, esta vez el nervioso era yo, ya que a pesar de que casi siempre llego tarde igual me importa no hacerlo, y eso me estresa. Una gran sonrisa de Axel me recibió y una amable invitación a sentarme y seguir con la conversación que ya mantenían con Ana, la otra única invitada al almuerzo, hizo que todo fluyera. 

El Bristol tiene una larga tradición en cocina chilena, primero de la mano del Don de la cocina chilena: Guillermo Rodriguez, luego de la mano del que por largo tiempo fue su padawan: Axel Manriquez. Por lo que venir a comer al Bristol es venir a adentrarse en productos locales, preparaciones novedosas de recetas clásicas, a un excelente servicio y a productos de alta gama aplicados a recetas tradiconales. 

(Paréntesis: Una pregunta que siempre he tenido es por qué los restaurantes de hotel de 5 estrellas se parecen bastante entre sí, con iluminación baja, cargados a la madera y paredes en tonos oscuros. Supongo que tiene que ver con cierto entendimiento de qué significa elegancia, el cual en la cabeza del diseñador de interiores está alejado de modernidad, por lo menos para la mayoría de los restaurantes de hoteles 5 estrellas de Santiago, y el Bristol no se escapa a esta tendencia. Se podrá hacer algo elegante, y moderno?, claramente sí, aunque debe ser difícil tomar una desición mas bien riesgosa si es que nadie mas lo hace en la industria local.)

Para partir pedí unas ostras crocantes sobre trigo mote ($6.900), una mezcla muy interesante donde el mote le entrega una textura entretenida al plato, ya que al mezclarse con las ostras hacen un juego de texturas en la boca. Muy recomendable. Alguien en la mesa pidió una cazuela de pava con chuchoca ($6.900), la cual me había tentado en un principio, y la cual probé gustoso cuando me ofrecieron una cuchara para probar. No es tan fácil encontrar una cazuela de pava en Santiago, y esta estaba realmente increible, el caldo mas bien oscurito con un sabor inconfundible. 

Carnes_Jabal_.jpgDe segundo pedí el jabalí cocinado lentamente en Late Harvest con una salsa de membrillos y un milhojas de manzana con castañas y champiñones confitados ($14.900). Nos contó que para que el jabalí no se secara con las horas de cocción al Late Harvest, ya que la carne es muy magra, se cocina el animal entero y luego se corta. Esto es realmente un manjar, carne tierna, suave y sabrosa, que con el contrapunto del milhojas de manzana y los champiñones hacia un plato redondo. El otro plato por el cual me brillaron los ojos, pero que no probé era el solomillo de cerdo con prietas sobre papas con chuchoca.

En algun momento empezamos a conversar acerca de cómo llegaba a los productores locales para contar con insumos de primera calidad pero que sean locales. La respuesta es sencilla de decir, pero no tan facil de implementar: investigando y probando. Es decir, recorriendo lugares, probando y supongo aunque no nos lo dijo equivocándose. Por ejemplo, el merken que se usa en las preparaciones es de una comunidad mapuche a la cual pertenece un miembro de la cocina. Previa consulta interna de la comunidad accedieron a venderle a Axel su produccion de merkén. Hay otras historias de pequeños productores que son elegidos por Axel, que en muchos casos, sin abandonar la calidad, tienen que ver con  propiciar el comercio justo y que estos productos increíbles se pongan al servicio de la cocina chilena en un restaurant de primer nivel.

De postre pedí un Tiramisú de Murtillas en salsa de café de higos ($5.900). Fue el toque final para una tarde memorable.

Durante el café empezamos a conversar de cómo ideaba los platos, y nos contó que los dibujaba. Sí, dibuja sus platos, primero en una croquera cual arquitecto que idea un nuevo edificio antes de lanzarse a construirlos, para después discutirlos con su equipo y empezar con las primeras pruebas. Le pedi, si me podía mostrar alguno de sus croquis, y accedió encantado...

IMG_0818.JPG

Almorzamos con el chef y a través de él pudimos entender todo lo rico en experiencia, tradiciones, e investigación que se imprimiía en cada plato, lo que está escondido para la mayoría de los comensales del Bristol. Falta contar esta historia ya que completa la experiencia, y la vuelve única, lo que la cocina chilena agradecerá ya que ayuda a su difusión y valorización.  

 

 

1
2882992 784821 2011-09-11 23:26:51 tapas-algo-mas-que-pan Tapas... algo más que pan comidaespanola Nuevo restaurante español de tapas gourmet en Providencia, una nueva forma de comer, compartir y disfrutar!!!

Las tapas españolas son algo más que pan. Mucha gente piensa que las tapas son un trocito de pan con algo encima. Las tapas nacieron así hace más de 400 años cuando a alguien se le ocurrió tapar una copa de vino con un trozo de pan para evitar que entraran moscas; luego alguien más inteligente todavía, puso algo sobre ese mismo pan, quizá un trozo de queso o de chorizo, y entonces nació la tradición de tomar una copita de vino... pero con tapa!!! El que después de cientos de años sigue siendo el más tradicional aperitivo español. Pero aunque siguen habiendo tostas y pintxos (tapas originales) actualmente las tapas son mucho más. Una cocina que puede ser tan elaborada como la que más, pero presentada en pequeñas raciones ideales para probar muchas cosas en un solo almuerzo o cena. Mezclar carne con camarones, verduras, ensaladas o arroces. Todo en formatos pequeños ideales para compartir. Las tapas españolas son mucho más, una ocasión para ser atrevido, ingenioso y jugueton y el pretexto ideal para pasar un buen rato acompañados de amigos y compartiendo un buen vino!!

Una nueva forma de comer que os invitamos a probar en Tapaspassion

1
2885556 32640 2011-09-12 22:34:55 sandwich-de-lomito Sandwich de LOMITO sanguchedelomita,temuco Sería muy larga,considerando mis 59 años de trabajo.Viajero
consuetudinario por trabajo y placer . Estómago a prueba de
manjares y porquerías . Cocinero aficionado con ciertas habili -
dades .

En mis mocedades,¡cuantos años han pasado!,cuando pedías un LOMITO te lo preparaban en un hermoso pan de abundante miga , hoy llamado frica,capaz de absorber el abundante jugo de la carne de cerdo,que flotaba en su jugo en unos calientitos receptáculos rectangulares,cortada en rebanaditas . ¡ Y el maestro le ponía con indisimulada gana generosas porciones ! Nada de aderezos ni mirisñaquis , salvo que lo pidieras expresamente . Un manjar .

Me atormenta no saber como se prepara , condimenta , y lleva a punto dicha carne . Si algún alma caritativa se desperende de su conocimiento en mi beneficio , intercederé por ella ante San Pedro o Don Sata , de acuerdo a los méritos acumulados en nuestro Valle Culinario .

Cordialmente

Pan Grande (a) Adolfo Wagner

 

1
2886948 502683 2011-09-13 13:16:57 chorrillana-exquisita Chorrillana exquisita!!!!!!!!! picaparaunabuenachorrillana,valparaiso,cocinachilena,pica,paracelebrarconlosamigosas

Les cuento, el fin de semana del 03 de Septiembre estuve en Valparaiso y se nos ocurrió la genial idea de degustar una chorrillana. Para eso nos dirijimos mi marido y yo al Bar Victoria, que está solo a una cuadra de la plaza Victoria.

Al llegar el lugar era como un museo, tienen un monoton de reliquias en sus muros, lo cual le da un ambiente bien especial. El personal que atiende fué super atento y nos sugirió una chorrilana para dos, que al llegar a nuestra mesa, realmente su tamaño era por lo menos para tres.

Exquisita, las papas eran de verdad, lo que se agradece y lo mejor es que estaban recien hechas y no pasadas de aceite, la cebolla con el huevo muy rica igualmante nada de aceite y la carne super blandita al igual que los trozos de chorizo que venían.

El precio fué $4.900.-, y realmente lo valían por la frescura con que estaba preparada, mientras esperabamos el mozo nos trajo pan tostado, mantequilla y pebre, realmente rico todo. Muy buena la atención.

Les aconsejo que vayan y prueben, es muy simpatico el lugar. La cocina los Sábado está abierta hasta las 15:00 Hrs., después vuelven abrir a las 19:00 Hrs.

Que lo pasen bien!!!!!!!!!!

Dirección: Salvador Donoso 1540. Valparaiso.(cerca de la Plaza Victoria)

1
2886984 502683 2011-09-13 13:32:36 bar-restaurant-renato-en-valparaiso-bueeeno Bar Restaurant Renato en Valparaiso, Bueeeno!!!!!!! picabarrenatoenvalparaiso,valparaiso,cocinachilena,bar,paraircongusto

Amigos si van a recorrer un día Valparaiso, a etros de la calle Pedro Montt se encuentra el Bar Renato (Calle Rodriguez 473. Valparaiso).

Es un lugar con el típico ambiente de antes en los restaurant populares, atendido por su dueño, el cual siempre está conversando con la gente en la barra, y aveces hasta compartiendo esos manjares llamados: borgoña, clery, ponche de durazno, etc.

El lugar es famoso por sus calugas de pescado frito, que consisten en trozos de pescado rebozados con la típica masita y que les quedan muy buenos, estos los acompañan de lechuga. Precio $2.600.- buen precio, como para dejarse caer y probarlos.

Yo he probado las calugas y los chacareros que igualmente les quedan exquisitos, tienen ese sabor de hecho en casa, realmente buenos al igual que las calugas.

Animense a probar, no se arrepentiran...!!!!!!!!

 

1
2888078 597128 2011-09-13 19:12:09 si-van-a-la-v-region-escuchar-la-sandia-cala Si van a la V Región, escuchar la Sandía Calá elmejordatodevalparaiso,valparaiso Gozador por vocación, bebedor por excelencia y comedor por elección... Este es un programa desenfadado, hecho por dos tipos simpáticos, de lengua rápida y talla ligera, pero que te entretiene, no hay duda. Me lo topé de suerte y me hice fan. Tienen buenos datos de dónde ir en la región, está claro que la conocen y la han probado de sobra. Desde el bar imperdible al restorán con vista al plato, porque los con vista al mar, suelen arrugar. Van todos los jueves de 7 a 8 pm, en www.radiovalparaiso.cl señal on line, si están allá en la V Región creo que es el 105,9 FM. Dato caladito!!!! 1
2889866 647 2011-09-14 13:22:56 rerstaurant-marcini-ya-se-porque-perdieron-el-nombre-original Rerstaurant Marcini ya se porque perdieron el nombre original marcinimaloycaro,vitacura,comidaitaliana,francamentemalo

Anoche  salimos  a celebrar  un cumpleaños al  MAR CINI, no sabia que  habian cambiado el nom,bre de Mancini ( restaurante  Argentino muy  bueno, ahora lo tengo claro.

Llegamos  antes de las 21  horas el estacionamiento estaba  vacio, habian dos mesas ocupadas , muy mala  onda, un restaurante  vacio  significa que es  malo , pero  la  celebrada  queria  comer  ahí, comoya  habiamos  ido antes  hicimos caso omiso a esta advertencia

El mozo nos atendió  muy  bien, tomo el pedido  y al rato llegaron  los platos , ohh sorpresa  dos  filetes pedidos  3/4  llegaron  m,as crudos que a la inglesa, se devolvieron, los dos comenzales de las carnes miraban como comia el resto , eramos 5 .

Al rato llegó  la carne MALA ,QUEMADA CON OLOR A INCENDIO, porciones  muy chicas etc, se devolvieron, el mozo nunca mas  apareció .

Llamé al dueño  quien conversaba  animadamente en una mesa, nunca puso atención en su negocio el conversaba, le reclame la  mala calidad de la comida y la pesima atención , el se puso de parte del mozo INCREIBLE , el mozo tenia la razón y el tarado era  yo.

En resumen  un  negocio  caro , malo , mal atendido y el  dueño  conversaba, le recomiendo  que  invite a sus amigos a charlar  a su casa y que ponga un administrador en el local.

 

Esta es la razón por la  que  perdieron la  licencia  argentina, si no quieren pasar  rabias  no  se les ocurra ir  al  MAR CINI  debiera  llamarse  MAL  COMER

1
2890653 78517 2011-09-14 19:06:41 pebre-mundial Pebre, mundial lavegacentral.,pebre,concursococinachilena,santiagocentro,cocinachilena,comidachilena Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl

Solo para dejar un par de imágenes como regístro, y para que vean que

El Pebre, la Vega y Los Guachacas hoy la llevaron con ganas.

 

1316038504002-Mundial_del_Pebre_Sept_2011_La_Vega_001.jpg

 

Partiendo con la previa dieciochera

Mundial_del_Pebre_Sept_2011_La_Vega_022.jpg

La tarea del jurado, elegir entre varios: los tres pebres más sabrosos.

Mundial_del_Pebre_Sept_2011_La_Vega_052.jpg

Harta foto e imagenes p'al satélite

1316039519779-Mundial_del_Pebre_Sept_2011_La_Vega_040.jpg

Parte del jurado: un Presidente, el de la Vega. Una ministra, una Alcaldesa.

                             De la realeza, una reina de belleza, una jueza para la legalidad del evento,

una cocinera para la opinión especializada, y seguro se me fué  alguna (sin querer).

Mundial_del_Pebre_Sept_2011_La_Vega_034.jpg           Mundial_del_Pebre_Sept_2011_La_Vega_074.jpg

Entre los responsables de emitir voto, Periodista-cronista gastronómico y LBV mayor, el dueño de esta casa. Además de otros que no conocía (lo siento, no fué deliberado dejarlos fuera de acá).

 

Mundial_del_Pebre_Sept_2011_La_Vega_047.jpg

El Guaripola mayor y las modelos

Mundial_del_Pebre_Sept_2011_La_Vega_080.jpg

Harto choripán, p+'a comerlo solito o con pebre.

Mundial_del_Pebre_Sept_2011_La_Vega_018.jpg

El ganador, primer lugar para las chiquillas del Bienestar Social de La Vega.

Atroz ... espero alguien tenga foto del segundo lugar,

que plancha pero ... no encuentro una entre las mias,

para compensar les cuento que fué el de PANCHO CAUSEO.

Mundial_del_Pebre_Sept_2011_La_Vega_007.jpg

El tercer lugar, Pebre Mapuche de Calfucura Buffet.

Y sería, luego entregados los premio y el cinturón ah hoc.

Los diplomas a todos los entusiastas participantes vino la música.

Una entretenida jornada veguina haciendole a uno de los clásicos de

las cocinas chilenas, el pebre!

1
2892141 461821 2011-09-15 11:56:44 la-patisserie-una-pasteleria-diferente La Patisserie una pastelería diferente culturagourmet,cafeterias,paraircongusto Ayer estuve en la pastelería La Patisserie en Vitacura 4224 vereda norte, una cuadra antes de Américo Vespucio. Fui con mis hermanas en el dia de nuestra reunión mensual después de haber almorzado en un restaurante de carnes de la misma avenida. El local, de buen tamaño, tiene estacionamiento y está ubicado en una esquina, contando con mesas en el interior y exterior. Al ingresar hay dos ambientes ,uno para quien va a comprar para llevar y otro para ser atendido. Entre ambos hay un gran mesón con distintos tipos de preparaciones, todas en masas dulces y saladas,( aprox 20 variedades en total) tales como panes, trenzas, brownies etc.Tiene una excelente calidad y variedad de tortas, pasteles y kuchenes, una sección de helados artesanales y también cuentan con preparaciones y snacks salados para la hora de almuerzo. El sistema es que eliges lo que deseas que te lleven a la mesa y haces el pedido. El interior es cómodo y cálido, tiene revistas de gastronomía, de viajes, libros de autoayuda y diarios del día. En nuestro caso pedimos cuatro exquisitos cafés cortados, un delicioso pan de arándanos($950) una trenza azucarada deliciosa y suave($950) un bum de moka muy rico ($1000) y un pan de nuez con chocolate realmente bueno($1000). La atención fue delicada, esmerada y cálida. Un lugar diferente y recomendable. 1
2893488 671485 2011-09-15 20:59:33 cafe-seleccion-de-lider Café selección de Líder... cafe,tendencias,cafeterias Traductora freelance inglés-español

Hola a todos.

Hace un tiempo, no mucho, escribí un artículo sobre mi experiencia en Café Juan Valdez, que por cierto, mis críticas fueron bastante positivas y hasta hoy las mantengo.

Y hablando de café, hoy pasé al supermercado Líder, y me encontré con que en la sección de café, Líder tiene un par de productos propios, entre ellos, café de selección liofilizado normal y descafeinado. Pero lo que me llamó la atención es que la etiqueta decía que el producto era colombiano y que tenía alguna relación con la Federación de Caficultores de Colombia (casualmente la misma ONG que está a cargo de la marca Juan Valdez), por lo que se me ocurre que quizás no sea malo.

Pero si pasé a escribir esto, es más que nada para sacarme la duda. ¿Alguno de los lectores de LBV ha probado este café? en ese caso, ¿qué tal es?

Saludos.

1908213ma.jpg

1
2901666 790971 2011-09-17 15:08:38 casinos-el-lugar-mas-dulce-del-mundo Casinos; El lugar mas dulce del mundo. casinosvalencia,saboresturron,dulces,espana,casinos,turrones,peladillas,tradicionesculinarias,paraircongusto

Como todos sabemos los turrones son típicos de las Navidades, pero exactamente ¿De donde son los mejores? Por empezar, los turrones que podemos encontrar en los hipermercados no estan hechos de formar artesanal, es decir, no sabemos 'bien' de lo que estan hecho.

Casinos es un pueblo de Valencia (España) que fabrican los mejores dulces de España, y probablemente del mundo. Hay una infinidad de sabores: Des de los mas típicos hasta las novedades de sabor piña, coco, fresa o exóticos como las de bayas de goji. 

El último fin de semana se celebra la Feria del Dulce Artesano que acoje a mas de 50000 visitantes. Os dejo un video donde podéis ver como es. 

 

 

¡Os esperamos en Casinos!

1
2901871 671485 2011-09-17 15:50:32 dublin-yo-no-opino-lo-mismo-que-el-leprechaun Dublín: yo no opino lo mismo que el leprechaun... pubrestaurant,santiago,tendencias,bar,francamentemalo Traductora freelance inglés-español

Anoche fui con José Miguel a las Terrazas del Mall Plaza Vespucio (La Florida), dispuestos a pasar a un local, tomar algo y conversar.

Entramos al Dublín, local del que yo había leído buenas críticas. JM pidió un vodka blue skyy tónica y yo una caipirinha. La atención fue rápida, nada qué decir, y la música estaba a un volumen relativamente normal.

Mas, la cosa dio un giro inesperado y aquí empezaron los peros. Un rato después pedimos otro vodka blue skyy y una caipirinha, además de unas brochetas mix con papas fritas. El vodka de mi acompañante estaba bien, pero la caipirinha esta vez venía con un sabor casi nulo de limón de pica. Llegó el plato que pedimos: las papas fritas estaban tibias, casi frías; las brochetas tenían buen sabor, la carne a punto, tal como me gusta, PERO, también estaban casi frías.

La música, que al principio estaba a un volumen normal, empezó a subir más de la cuenta; JM y yo teníamos que hablar a grito pelado, por lo que le preguntamos a un anfitrión si es que era posible pedirle al DJ que bajara un poquito la música, considerando que el local es un pub y no disco. Dijo mmmm... voy a ver, pero nunca vio.

Unos minutos después se acercó el niño que nos atendió, diciendo que su turno ya se estaba terminando, por lo que teníamos la opción de pagarle a él la cuenta en ese momento o pagársela a otro garzón después. Decidimos pagarle a él de inmediato. Pasaron 20 minutos esperando el vuelto y... nada, el garzón ya se había ido. José Miguel fue a hablar con el cajero, diciéndole que revisara la boleta, la cantidad con la que pagamos y lo que se nos debía. De mala manera, prácticamente le tiró el vuelto y cuando regresó a la mesa donde yo lo estaba esperando, el cajero y un par de garzones de quedaron mirándonos con caras de pocos amigos, como si nosotros les hubiéramos robado!

El local empezó a vaciarse poco a poco, y recién el DJ empezó a bajar la música...

Antes de retirarnos, vi en una de las paredes el dibujo de un leprechaun diciendo: Me voy feliz, volveré.

Yo no opino lo mismo que ese duende.

 

1
2909183 792008 2011-09-18 21:00:49 cocinar-compartiendo cocinar compartiendo reflexionesculinarias,carnes,paracelebrarconlosamigosas me encanta la buena vida, el compartir, la cocina entretenida, y la poca verguenza

Me encata la cocina cuando es en buena compañia, y una buena alternativa es una raclette, donde todos comparten la parrilla y disfrutan. Además uno puede varias los ingredientes, mezclar sabores, y participar en la elavoracion. Existe una gran variedad de ingredientes que se le puede poner, zapalllos italianos, champiñones, verenjenas, ademas de las variados tipos de carnes como pollo, salchichas como salame (las blanquitas de la crianza, mmm....) y por supuesto el queso para ser gratinado en las pailas individuales, con un rico vino se hace una velada muy entrete...

Es ideal para compartir en las noches frias o entre cuatro paredes.

En mi familia y amigos tiene una raclette, pero yo no he podido conseguir una.

1
2914224 791722 2011-09-19 18:06:03 comida-chilena-no-solo-en-el-18 Comida chilena no sólo en el 18. vitacura,cocinachilena,comidachilena,paraalmorzarelfindesemana,paracelebrarconlosamigosas,parainvitaralossuegros,paraircongusto http://www.youtube.com/user/Kaarmenpesa

Como buena descendiente de italianos me encanta la cocina y la buena comida. Me gusta mucho cocinar e ir a buenos restaurantes.

Ayes, 18 de septiembre, tuve que trabajar, pero para compensar, salí a comer en la noche con mi familia. Pensando toda la tarde dónde podíamos ir, que estuviese abierto y no excesivamente lleno, encontramos en restaurant El Apero (Josemaria Escrivá de Balaguer 6400, Vitacura), el cual estaba abierto, convenientemente hasta las 00:00, y su especialidad era la ''chilean cuisine''. Me pareció extraño, ya que lo de 'cuisine' no es muy chileno que digamos, y me dió la impresión que era uno de esos restaurantes carísimos donde las porciones son muy pequeñas.

Al llegar estaba casi lleno, menos mal que habíamos hecho una reserva, aunque llegamos un poco pasado de la hora, unos 10 minutos. Entramos y una chica nos recibe, y con un tono poco agradable hace un comentario: ''Está un poco pasada la reserva ya...'', menos mal que no fue ella la que nos atendió durante la cena. Nos muestra donde está la mesa (no nos lleva a ella), que estaba justo abajo de un parlante, por lo que elegimos otra. Debo reconocer que hasta ese momento estaba algo decepcionada. Luego, llega el garzón, su presentación podría haber sido mejor, pero era bastante agradable, atendo y divertido. Pedimos aperitivos, que estaban muy buenos, queríamos tomar borgoña pero lamentablemente ya no les quedaba. Pasamos a ver algo para picar, pero tampoco les quedaban empanadas, sólo tenian mariscos. Se entendió, ya que era 18 y no tenían como reabastecerse. Luego pasamos al plato de fondo, yo pedí un pastel de choclo, esperando que fuera tan bueno como los de campo y de un buen tamaño, los demás pidieron lomo, chupe de mariscos y cerdo. Llegaron los platos, después de bastante tiempo de espera, aunque con los aperitivos y la conversa no nos dimos ni cuenta. Estaban muy calientes, mi pastel de choclo casi hervía, asi que esperé unos minutos para empezar a comer. Era de muy buen tamaño y aspecto, y tenía una gruesa capa de azucar, que por lo menos para mí fue excelente. El pastel estaba exquisito, nada que envidiar con los del campo, la carne muy blanda, muy fácil de cortar, y el cerdo venía con una salda a base de vino tinto exquisita. Nada que decir, la comida estaba muy bien preparada. Si bien los precios sun un poco mas altos de lo común, casi ninguno pasaba los $10.000 pesos, recuerdo uno de mas o menos $15 mil, pero era para dos personas.

La carta es muy variada, tienen carnes, pescados, mariscos, hasta pastas. La selección de aperitivos es muy buena, y la carta de vinos lo mismo, de todo para elegir.

El ambiente era muy bueno, aunque al principio las cuecas estaban un poco fuertes, luego bajaron el volumen, y al lado de nosotros habia una mesa con huasos (huasos de Vitacura eso si), que ya con el aperitivo estaban contentos, y luego sacaron al argentino de la mesa a cantar en un pequeño escenario, por lo que asumo que a veces tienen música en vivo.

Nos fuimos pasada la 01:00, antes que los huasos nos integraran a su mesa o nos hicieran cantar, y nos fuimos contentos y satisfechos. El lugar es cien por ciento recomendable, eso sí, lo recomiendo para salis con familia o con hartos amigos más que para cena de a dos.

 

1
2918952 461821 2011-09-20 15:47:10 que-sera-lo-que-tienen-las-fondas ¿Qué será lo que tienen las fondas? cocinachilena,comidachilena,francamentemalo ¿Alguna vez ha leído algún artículo que comente acerca de la calidad de la gastronomía de las fondas o acerca de sus instalaciones o de su atención y más aún acerca de los precios? Porque aquí hay algo extraño. Veamos.. Un grupo de amigas y amigos, que normalmente salen a comer fuera una o dos veces por mes decide en el período de fiestas patrias ir a las fondas. Normalmente en esa fecha llueve y hace frío o hace frío y no llueve, o solamente llueve, o tal vez esté nublado y haga frío , caracterizándose que esto transcurre en estos bellos locales, por su construcción de un tipo de arquitectura que podríamos denominar de tendencia precaria, sin estacionamientos, ya que ahí se va a carretear y no a andar en auto, o en el mejor de los casos con espacio público a varias cuadras de distancias a merced de un dele dele, con espacios interiores con corrientes de aire incluídas y bocanadas de humo de diversa índole, casi todas ellas de aquellas que impregnan la ropa, así como de improvisados servicios higiénicos, normalmente antihigiénicos y uno que otro tablón por el cual hay que ingresar para no embarrarse. Por lo general cuesta encontrar una mesa(Dios las hizo todas con las patas de diferente altura) y si se encuentra una no tiene suficientes sillas y si hay sillas las mesas son muy chicas. En su mayoría tienen manteles de plásticos con manchas circulares de vasos con vino tinto, hoyos de quemaduras de cigarrillos y la infaltable y hedionda concha de loco haciendo el papel de cenicero. Cuesta que atiendan y casi siempre nos toca el vendedor de comida que quiere enchufarnos lo que él quiere y a los precios más altos. A menudo el individuo se coloca un mantel de saco harinero blanco dentro del pantalón y lo deja caer sobre sus piernas. El menú es de lo más variado: Jarro de chicha diarreica, Jarro de vino bigoteado o Botella de pisco aguada con cuatro bebidas, empanadas ácidas y frías ,anticuchos de no se qué, y pollo o lomo(¿) con papas fritas latigudas y refritas. Y la infaltable ensalada chilena con harta cebolla y una que otra variedad de hojas verdes con algunos matices de tierra agrícola regada con aguas servidas. En muchas de ellas sirven la comida y la bebida en platos de plástico y vasos y jarros idem demostrando una gran confianza en la clientela y un respeto rayando en la locura. No les gusta la sincronía por lo cual invierten el orden de la traída de lo solicitado para así darle mayor emoción a la experiencia. El mozo aparece sólo para vender y traer la cuenta , el resto del tiempo juega a las escondidas porque así es la cosa. Los reto a solicitar un cambio de plato una devolución o un mayor cocimiento de la carne o pedir algo tan simple como hielo. El garzón los mirará como si ustedes fuesen la escoria de la humanidad y arqueará una de sus cejas y abrirá la boca como un jugador de Barrabases cabeceando al arco. Es muy probable que la ?música en vivo?sea sobre un escenario que está a unos 40 metros de distancia y para que usted no se pierda ni una sola nota le enchufan, no un parlante, sino una bocina justo sobre su mesa. Así usted puede saborear la acidez de la empanada, beber el bigoteado, mirar con unos binoculares al ?doble de?y sostener una gritoneada conversación con sus acompañantes. La locura total. Y así transcurre la noche, con alguna que otra colita para entrar al baño, solicitar una tira de papel higiénico para después limpiar la taza y poder salir indemne de esta aventura higiénica y dejar unas moneda en el clásico tarro con la leyenda ?su propina es mi sueldo?.El sueldo debe ser por habilitar el tarro y cuidarlo. Después de haber degustado el menú detallado en el inicio de este comentario y haber asistido a uno de los mejores momentos de expresión musical autóctona con sistema Surround, se acerca el momento mágico y de corte surrealista: El momento de solicitar la cuenta. Como por arte de birlibirloque en la cuenta aparecen más comensales, platos que no se solicitaron o un cambio repentino de precios por falta de elasticidad aritmética momentánea que le llaman.. Y ¡OH ¡ Sorpresa! $ 108.000 por seis personas. ¡Una bicoca!.. Obviamente el garzón, graduado en Lécole de Cuisine Francaise espera a lo menos $ 11.000 de propina dada la maravillosa experiencia gastronómico- artística que nos ha brindado en ese establecimiento. Y nosotros, los idiotas de siempre, sin chistar pagamos lo que dice la cuenta y nos retiramos con la sensación de habernos conectado cultural y gastronómicamente con nuestro querido país. Pero no falta el sincero comentario de uno de nuestros acompañantes, de origen transandino quien nos mira estupefacto y nos dice: ¿Pero qué pasa ché, acaso ustedes son boludos? 1
2925541 807728 2011-09-21 19:36:38 taller-de-plantas-medicinales-en-nunoa Taller de plantas medicinales en Ñuñoa organico,plantasmedicinales,nunoa,tendencias

Aprender a identificar y conocer los usos de las principales plantas medicinales de Chile, cómo cultivarlas y preparar con ellas productos medicinales caseros es el objetivo del taller que se inicia este sábado 24 en la huerta del restaurante La Isla (Irarrázaval 3465), Plaza Ñuñoa.

 

El curso, de tres sesiones, es impartido por la ingeniero agrónomo Antonia Izquierdo Huneeus. En este será posible aprender, por ejemplo, las propiedades relajantes de la lavanda, la acción antidepresiva de la hierba de San Juan y las cualidades del tomillo como desinfectante y bactericida, lo mismo que a preparar una pomada cicatrizante de caléndula y matico. La idea es privilegiar aquellos usos más probados por la experiencia, asociándolos a las principales enfermedades del cuerpo humano y a sus beneficios terapéuticos. 

 

Cabe señalar que la incorporación por parte del Ministerio de Salud de más de cien plantas medicinales chilenas a la Política Nacional de Medicamentos ha dado renovado impulso a este conocimiento ancestral, integrando los beneficios de la medicina natural al tratamiento de diversas afecciones.

 

Taller de Plantas Medicinales

 

Fechas

Sábado 24 de septiembre (todo el día), sábados 1 y 8 octubre (medio día)

Lugar 

La Isla, Irarrázaval 3465 / Plaza Ñuñoa

Inscripción

Teléfonos 9-1296554 

Valor total

$40 mil

Más información

tallerdehuerta.blogspot.com

1
2936105 475660 2011-09-23 12:51:58 senz-comida-fusion-peruana-japonesa-excelente SENZ ...Comida fusión Peruana Japonesa... EXCELENTE !!! senz..maravillosolugardondecenar,lascondes,culturagourmet,comidafusion-cool,parirtodoslosdias 52 años comiendo

 Fuimos a cenar a este lindo y acogedor restaurante (cerro el plomo 5680 Las Condes) SENZ , comida fusión Nikkei japonesa peruana, lo primero que sorprende es lo lindo y moderno del lugar. Eramos 2 personas , pedimos  un ceviche nikkei , estaba fantástico, era una mezcla de sabores picantitos y dulzón,atún y salmón,realmente he tenido la suerte de comer en cevicherias en Lima y los buenos restaurantes aquí en Santiago , puedo asegurar que ese ceviche que pedí estaba de clase mundial.

 También pedimos causa de camarón,fue otra experiencia sorprendente , la base de papa estaba cremosa , perfectamente sazonada y la salsa del camarón súper equilibrada. Seguimos con una ensalada luau a base de atún y verdes , tomates , naranja , huevo y un aderezo que no se que era pero estaba increíble. También pedimos un rolls caliente ,me llamo la atención de inmediato el tamaño del plato , echaba de menos Rolls de tamaños grandes , como se hacen en los 2 lugares clásicos de rolls que existen en Santiago , ya estaba aburrido de esos rolls que le ponen capas tan delgadas de pescado, aquí si había materia prima, estaba perfecto y la salsa fusión , ni que hablar Para terminar pedimos una torta de manjar , buenísima , suave ..perfecta.

 En resumen , un extraordinario restaurante nikkei,que esta en marcha blanca , se nota que cuidan la calidad de lo que hacen,ojalá sigan así , cuidando todos los aspectos que tiene que tener un restaurante de excelencia.

 Punto a parte es el precio,nunca he comido ese nivel de calidad, a precios tan asequibles , me atrevería a decir que pagamos la mitad de lo que vale comer en otros reconocidos restaurantes peruanos.

 Con seguridad se convertirá en un Restaurante de renombre en Santiago , mientras tanto ya es para mi un lugar al que voy a ir una y otra vez.

 

1
2954487 460067 2011-09-25 20:26:36 bar-the-clinic Bar THE CLINIC bartheclinic,santiago,bar,parairdenoche Diseñadora De Vestuario Y Gráfica

Hola Amigos de la buena vida les escribo para contarles mis experiencias en el bar the clinic y sobretodo en la fonde del sabado 17 de septiembre, si bien siempre voy con mis amigas algunos jueves por la tarde a consumir una ricas micheledas y marepotos ( como se llama el tradicional terremoto) , el dia sabado 17 de septiembre quede completamente descontenta con mi terremoto ya que no traia todos los ingredientes que generalmente le ponen el el bar, los precios no son exacerbadamente altos, pero creo que si se hacen llamar el bar del pueblo jajjajajaj es un absurdo en general tanta pituquez, bueno del bar nada que decir existe una tablita que se llama pichanguera y otra vegetariana ambas son muy ricas y nunca tan caras bordean entre los 5 y 7000 pesos .

 

1
2958086 813259 2011-09-26 10:16:31 sabrosas-empanadas-caleta-de-empanadas-higuerillas-concon Sabrosas empanadas Caleta de Empanadas Higuerillas ConCon higuerillasconcon,cocinachilena,pescadosymariscos,paraircongusto Ingenieroc comercial

Amigos

Les sugiero que visiten este local, para que pueben estas ricas empanadas, creo que es un local que tiene futuro. He comido en el verano y ahora en fiestas patrias y se mantienen de ricas.

Creo que hay que informar de las picadas buenas que nos da la Buena Vida.

 

Saludos.

Patricio.

1
2958752 238860 2011-09-26 12:20:37 como-para-ir-a-probar-no Como para ir a probar no? santiagocentro,cocinachilena,comidachilena Trabajo en el centro de stgo; por gusto he recorrido casi todo chile y me encanta nuestra comida; fanatico del sushi y los asados. Siempre dispuesto a aprender o conocer una técnica de cocina.

http://diario.latercera.com/2011/09/25/01/contenido/santiago/32-84776-9-los-secretos-del--chef-de-la-vega-chica.shtml

 

 

Slds

Julio

1
2959010 811607 2011-09-26 12:59:56 caleta-tongoy-maomeno-ma Caleta Tongoy... MAOMENO MA´!!! pescadosymariscos,norecomendable

Hola!!

Siempre leo las criticas acá en LBV y finalmente me di el tiempo de registrarme y compartir mis experiencias culinarias.

Soy un fanático de las Carnes y de los Maríscos, de estos temas escribiré.

El sábado, junto a mi enamorada salimos en busca de picadas de mariscos, que parece no hay muchas más aparte de Don Gviota, El Ancla y Las Conchitas....

Nos dirijimos al Camarón el la calle gorbea, extrañamanete estaba cerrado y una señora de un bazar de la esquina nos comentó que cerraron repentinamente una semana antes del 18... q extraño no?

La segunda opción  fué ir en busca del Puerto Montt, muy cerca en la calle Sazie. Tampoco existía.... Habían unos locales comerciales en su lugar.

Finalmente fuimos a parar a la calle Bulnes, ahí hay varios restaurantes de mariscos. Recordé uno que se llamaba Caleta Bulnes..... y que creen?  no existía.... Creo que en su mismo lugar está Caleta Tongoy, que fue en el que nos quedamos tentados que quedaba sólo una mesa disponible.

Siempre parto con el jardín o primavera de maríscos y luego otro plato de fondo cargadito al maríco por supuesto....

Lamentablemente tachamos al local y sólo nos quedamos con la impresión de esta plato (Jardin de Marisco), y no le dimos otra oportunidad por que ya nos dábamos cuenta de la baja calidad de los productos. Muy fome por que parecía todo de tarro (aunque el garzón dijo que mantenían sus productos frescos).  El chorito, desarmado, sin consistencia. El pulpo, hilachento y sin tentaculos, sobrecocido. Las almejas, esas si que tenían una apariencia de tarro, la Jaiba estaba con un gusto a rancio que no supe si estaban pasadas o ese sabor se lo entregó el aceite de oliva (que a veces también se puede descomponer). El Ceviche de Salmón estaba bastante bien...

Ojalá puedan mejorar para que no pierdan clientela, por que estaba super lleno, a las 15;30 habían incluso personas esperando mesa.

Que están muy bien y saludos, Si saben de picadas, comentenme!!!!

1
2960011 181645 2011-09-26 17:50:03 restaurante-les-comp-res Restaurante Les Compères culturagourmet,comidafrancesa,paracelebrarconlosamigosas

Me gusta salir, conocer nuevos lugares, bares, rstaurantes. Viajar probar de todo, sapos y culebras. Perderme en alguna playa!!

Valoro el trabajo de los Barman´s, tanto como el de los Chef´s. Hoy los dos aportan muchisimo para hacer una gran noche.

El ultimo Drink que disfrute es el Pisco con Pepino, albaca, limon y azucar Ochtimo

Mi comida preferida es la de mar todos los pescados y mariscos.

Finalmente un Jacussy, con sales minerales, mirando una puesta de sol leyendo poemas de Pablo Neruda.

Amigos de la Buena Vida:

Aquí un restaurante que me encanto Gastronomía franco-belga. Les Compères General Flores 229, Providencia, Santiago. Teléfono: +56(02)7162424

El mejor plato fue una cacerola de choritos con papas fritas belgas, únicas en la ciudad por su grosor, crocancia y suave textura interna.

Otra novedad son las carnes, pescados y camarones cocidos por uno mismo en piedras volcánicas.

http://www.lescomperes.cl/

 

Hay que puro ir!!! Que lo disfruten.

 

Saludos, Pato Cortes

 

1
2961005 460347 2011-09-26 21:11:57 mil-cabezas-piensan-mas-que-dos mil cabezas piensan mas que dos!! industriagastronomica,reflexionesculinarias,tendencias

Estimados:

Con mi Señora estamos emprendiendo, les cuento que ambos somos administradores gastronomicos y la cocina es nuestra pasion. Luego de mucho tiempo que nos diera vuelta el tema en la cabeza nos decidimos a emprender y dedicarnos a lo que mas nos gusta, construimos una pequeña cocina detras de nuestra casa y la distribuimos de la mejor forma posible, siempre considerando la higiene ante todo. Estamos haciendo los tramites para la creacion de la empresa como micro empresa familiar en la municipalidad y todo marcha super hasta el momento. Sin embargo tenemos muchas ideas en nuestras cabezas: despacho a domicilio, comidas preparadas, quiches variados, eventos, tortas de todo tipo etc....es por esto que me dirijo a ustedes para saber que opinan, como amantes de la buena vida, que hace falta en esta industria, de manera de aclararnos un poco y ayudarnos a enfocar nuestra PYME.

Quedamos atentos a sus cometarios y pronto les contaremos como se nos llamaremos,

 

saludos!!

1
2961546 497321 2011-09-26 22:52:10 recomendaciones Recomendaciones? recomendaciones,comidabrasilera,opinion,comidafrancesa

He leído muchos de sus comentarios acerca de múltiples lugares en Santiago y quisiera saber un poco más.

Qué opinión tienen de La Peluquería Francesa? En serio el servicio es tan malo? Y como están los precios??

Que tal Baco? No tiene sitio web? Como están los precios?

Alguien ha ido al Muqueca? Y conocen algun otro lugar de comida de Brasil que no sea principalmente buffet?

 

Muchas gracias!

1
2966399 4 2011-09-27 09:51:55 ganate-un-tour-culinario-por-corea-cocinando-lo-que-mas-te-gusta Gánate un Tour Culinario por Corea cocinando lo que mas te gusta solargrill,concurso,lanuevacocinalg alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

5042160022_028db78e33_m.jpgMe invitaron a participar como jurado del concurso de recetas La Nueva Cocina LG. Gran honor!. Cual es la idea? ... cocinar tu plato favorito, hasta ahí solo bastaba que supieras cocinar, dónde esta el desafío? ... que el 80% de la receta debe estar echa en microondas. Para que uno usa el microondas? para calentar comida, pero nunca para cocinar un plato completo, y en otras partes del mundo, Corea por ejemplo, lo usan para cocinar de todo.

Todo esto es porque LG acaba de lanzar un nuevo horno microondas, el Solar Grill, el cual tiene una nueva tecnología que permite cocinar al vapor, además de grillar los alimentos como si hubiera sido cocinado a las brasas. Se puede hacer pescado frito, o yogurth, o deshidratar fruta para hacer chips, cocinar lentamente una carne ... Mi desafío personal será hacer una plateada al microondas, claro que no para concursar sino que sólo para probar (cada uno con sus desafios personales).

Las 20 recetas mas votadas pasarán a una semifinal donde los jurados elegirán 10 finalistas los que irán a la final, donde cocinarán los platos en vivo y el jurado elegirá a la persona que se va a Corea al tour gastronómico. Donde subir tu receta? http://www.lanuevacocinalg.cl/

Plazo final: 7 de Octubre

1
2986590 461821 2011-09-29 15:56:57 que-pasa-con-el-domino-ya-no-quieren-a-sus-clientes ¿Qué pasa con el DOMINO? ¿Ya no quieren a sus clientes? tradicionesculinarias,comidachilena,norecomendable Esta cadena de comida rápida ,que durante años(antes que se extendiera)se caracterizó por la amabilidad de su atención y el genuino deseo de dar al cliente en el gusto así como por la calidad de sus ingredientes y lo sabroso de sus productos, ya está entrando en el círculo vicioso del crecimiento inorgánico. Por lo menos eso pasa en el local de Hernando de Aguirre al llegar a Tobalaba. Está perdiendo de vista a sus clientes tradicionales,aquellos que estaban dispuestos a pagar muchísimo más caro por un producto mejor y bien servido.Hoy hay una oferta gastronómica bastante variada en el sector y que está capturando silenciosamente a los clientes más rentables.Hoy me retiré sin consumir y frustrado de ese local por la continua e intransigente actitud uno de sus garzones del mesón terminando por darle la oportunidad a un pequeño local de Subway en la bajada del metro Tobalaba que ofrecía un sandwich con más de ocho ingredientes(y con el pan tostado en el momento)a un precio menor que el de una simple y minúscula vienesa de la cadena Dominó. Sin ir más lejos,a pesar de haber escrito anteriormente al área de clientes que esta cadena tiene en su sitio web,consultando porqué esa cadena insiste en no preparar en el momento la carne del sandwich AS así como tener esta frita de antemano con cebolla ,lo cual hace prohibitivo el producto a quien lo desea sin cebolla(se niegan a prepararlo sin ella)también se niegan a tostar el pan de cualquier otro sandwich en el momento de solicitarlo sino que lo hacen temprano en la mañana, resultando que las tostadas se transforman en un pan latigudo,a menudo casi carbonizado y además frío. Sus otrora famosos jugos tienen un agregado cada vez mayor de agua y solicitar un café express es percibido como una molestia para los garzones de la barra. Al pagar se forman colas de hasta 15 personas y las cajeras son personas hoscas,antipáticas y poco aptas para atender público. Las mesas que están en la vereda están a veces con palomas en su superficie no siendo sanitizadas jamás y lograr ser atendidos es a menudo difícil. Señores de la cadena de fast-food Dominó,bajen sus precios,capturen a otro público por que al menos se les fué un cliente fiel de más de treinta años y que de seguro no será el único. Por lo pronto,sigue sin ser destronada ni transar con su calidad y principios de atención,nuestra única,grande y nuestra ,Fuente Alemana. 1
3007937 821437 2011-10-02 03:02:58 cena-fin-de-ano-en-puerto-varas Cena fin de año en Puerto Varas? puertovaras,puertovaras-puertomontt-frutillar,parairdenoche Hola. Somos una pareja que no ha estado nunca en Puerto Varas y pasaremos fin de año allá. Dónde recomiendan cenar sin salir de Puerto Varas? Buscamos excelencia en la cocina, no importa tanto el ambiente. Cuál es el mejor restaurante? Ibis? La Olla? Otro? Muchas gracias. 1
3016031 127889 2011-10-03 09:58:10 perdimos-la-strada Perdimos La Strada lastrada,altolascondes,lascondes,reflexionesculinarias,comidaitaliana,norecomendable chicafi

Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta.

Es un real gusto cuando un restaurante nuevo es bueno, rico, y medianamente barato. Pero tambien es una real pena que este mismo restaurante, al cabo de un año, pierda todo su encanto por convertirse en un proveedor de platos al por mayor sin ninguna gracia.

Ayer fuimos a La Strada con mis padres y mi abuelita. Pedimos como picoteo unos camarones apanados con salsa tártara, ricos, aunque la tártara no era tal. De segundo, como no tenía mucha hambre, pedí una ensalada Caprese, plato clásico de tomates, queso mozarella y hojas de albahaca. El problema fue que los tomates estaban increiblemente duros y nunca pude aliñar bien el plato (le eché sal hasta el último bocado, sin sentir sal alguna).

Mi mamá pidió unos fideos cordo (como clasicos tallarines pero un pelo mas delgados) con pesto. Ella no se quejó, puero después probé su salsa, que quedó como sopa en el plato, y reinaban las nueces por sobre todos los sabores (cuando todos sabemos que el pesto es muy fuerte especialmente por el ajo). Mi papá con mi abuelita compartieron una fuente de tres pastas, donde venían unos gnoccis con salsa de nueces, lasagna bolognesa y fetuccini con bolognesa (siendo esta última, a elección). Mi abuelita había pedido en un principio que los gnoccis vinieran con otra salsa, pero cuando llegó el plato, el mozo se disculpó diciendo que la alternativa (salsa cuatro quesos) se demoraría 15 a 20 minutos más. Bien podría habernos avisado antes, pero en fin, no fue tan grave.

Como mi plato era extremadamente liviano, les saqué fetuccini y para gran desgracia mía, me quedé con un gusto malo en la boca. La pasta venía media tiesa, y la salsa era solo carne molida y salsa de tomate, que al parecer ni siquiera se habían cocinado juntos, ningún aliño, ningún sabor distinto a orégano, comino, cebollita, zanahoria, etc. ¿Qué cuesta hacer una salsa bolognesa sabrosa? ¡Pues nada!

Finalmente pedimos una ensalada de frutas con una agüita de limón para mi abuelita y mis padres pidieron café. Todo esto se demoró mucho en llegar y se notaba que los mozos estaban superados, si hasta el administrador corría de un lado para otro, se escuchaban vasos y copas quebrándose en el bar (tanto así que llegaron a quitarnos los nuestros apenas los desocupamos).

En fin, una real pena. La Strada se convirtió en una Piccola Italia cualquiera, que se ve más bonita solo porque queda en un patio de comidas lujoso.

Saludos,

F

1
3016885 127889 2011-10-03 14:14:54 servicio-de-utilidad-privada Servicio de utilidad privada catering chicafi

Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta.

Estimados

 

Este fin de semana le celebraré el cumpleaños a mi señora madre que cumple 60 primaveras.

He estado buscando en internet servicios de catering, pero después de haber mandado al menos 20 correos y de recibir escasas 3 respuestas (todas negativas) me veo en la obligación de, en vez de contratar el servicio completo, mandar a hacer platos preparados por separado.

¿Tienen datos de gente que haga platos preparados bien pitucos?

Espero sugerencias. Realmente se los agradezco!!

Saludos,

F

1
3016895 671485 2011-10-03 14:16:37 carnes-morande-buena-experiencia Carnes Morandé, buena experiencia! santiagocentro,cocinachilena,carnes,parairenfamilia Traductora freelance inglés-español

El jueves fue mi ceremonia de titulación y como muchas familias que quieren regalonear al hijo por su logro académico, mi papá fue de la misma idea y nos invitó a mi mamá y a mí a algún restaurant.

Llegamos a Carnes Morandé, ubicado en Morandé 538 (cerquita del ex Congreso Nacional). Era la primera vez que entrábamos y nos encontramos con un lugar muy bonito y de ambiente agradable, donde un anfitrión nos abrió la puerta y un garzón nos condujo a una mesa bien ubicada.

Para comenzar, nos sirvieron pan amasado y sopaipillas con pebre. Para compartir, pedimos unas machas a la parmesana, deliciosas. Para beber, mi papá pidió un pisco sour, mi mamá un amaretto sour y yo un mango sour. Los aperitivos estaban exquisitos, NO eran de botella por si acaso (jajajajajaja!!).

De fondo, el papá y la mamá pidieron lomo vetado 3/4 con papas al vapor y ensalada de palmitos con palta. Yo: congrio con salsa de camarones y papas al vapor.

Cabe decir que todo lo que probamos estaba muy rico y la atención fue excelente: el garzón se acercó unas dos o tres veces para preguntar si todo estaba bien o si deseábamos algo más.

De repente, llama mi hermano a mi celular para preguntar dónde estábamos, ya que después de mi titulación tuvo que irse corriendo a la uni a dar una prueba. Le dije el lugar y la ubicación, y llegó al poco rato. El garzón no puso mala cara ni tuvo mala disposición para atender a mi hermano; al contrario, fue igual de atento con él (esto se agradece porque en otros lugares te miran feo y te atienden pésimo). Mi hermano se tomó una caipirinha muy buena, y pidió una palta reina, seguida de un ceviche de reineta.

No sé si fue una buena experiencia sólo por la comida y el lugar, o si también lo fue por ver a mis padres reunidos conversando como grandes amigos de la vida tras 7 años de separación por un motivo específico: el término de mi carrera.

Sea como sea, recomiendo el lugar!

1
3017201 671485 2011-10-03 14:52:36 el-naturista-nunca-mas El Naturista: nunca más! naturista,santiagocentro,tendencias,comidavegetariana,norecomendable Traductora freelance inglés-español

El viernes iba a ir con José Miguel al Miyako, sin embargo, estaba llenísimo, así es que tuvimos que suprimir nuestra idea de comer sushi en ese local. Como no teníamos ganas de buscar otro lugar de sushi, optamos por entrar a lo más próximo y pasable que encontráramos. Y sólo tuvimos que dar media vuelta para encontrarnos frente a frente con El Naturista.

Anteriormente ya me habían hablado de ese local y me lo pintaron como recomendable. Pues bien, le propuse a mi acompañante a que entráramos.

Nos sentamos y se acercó una garzona. JM le preguntó si le podía indicar dónde estaba el baño, a lo que ella contestó con tono serio-pesado: No pues, pida primero lo que va a comer y después me pregunta por el baño. José Miguel y yo nos quedamos mirando sorprendidos, pensando si acaso era una broma o no.

La garzona se alejó para regresar con la carta. Ambos pedimos pastel de choclo, él una vitamina de naranja y yo un aloe vera con jugo de zanahoria. La garzona contestó alzando la voz: No pues, si eso no queda. hay varias cosas que ya no quedan. Le pregunté: y qué es lo queda? Respondió: no sé, ahí tiene que ver en la carta. Se alejó de nuevo, diciendo que iría a ver si quedaban de los jugos que pedimos (!).

Volvió con los jugos y esta vez ambos pedimos tortilla de champiñones y ensalada de apio con palta.

Los jugos estaban ricos, nada qué decir, pero la tortilla de champiñones dejó bastante que desear: mucho huevo y poco del ingrediente protagonista.

Con JM queríamos pasar un rato que uno consideraría normal: conversar relajadamente y comer sin apuros. Pues bien: ninguna de las dos cosas sucedió: después de un rato, los garzones empezaron a dar vueltas por las mesas observando lo que estábamos comiendo y a qué velocidad (no solamente nuestra mesa sino las de las demás personas), y por si fuera poco, al retirarse la gente, se quedaban parados en la mesa del cliente mirando cuánta propina les iban a dejar...

Por la atención, le dejamos $0 de propina y un sarcástico gracias.

Nunca más entro allí!

1
3017986 823644 2011-10-03 19:13:22 jozu-sushi-pesimo-lo-peor Jozu Sushi Pésimo! lo peor! comidajaponesa,francamentemalo

Hoy llamé a sushi jozu, me contestó uno de los vendedores, y pregunté hasta qué hora realmente era el festín que ellos realizaban, él me contestó que viera la página web, dónde salía todo especificado, lo cual no fue así, por lo cual, volví a llamar.

Cuando le comenté lo sucedido, me insultó diciendome que seguramente no había pasado primero de universidad, que no era posible que no entendiera la información, a lo cual aludí nuevamente que solo quería saber hasta qué hora era el festín y cuánto era el valor por persona.

Respondiendome nuevamente que no tenía por qué decirme si tenía o no arroz...

Me pareció una conducta totalmente inadecuada, siendo que es supuestamente un buen restaurant.

Si la atención telefónica es así, IMAGÍNENSE EL SERVICIO!

Mal, muy muy mal.

1
3021649 671485 2011-10-04 15:12:24 el-pescador-en-san-antonio El Pescador en San Antonio... ingredienteslocales,pescadosymariscos,findesemana,singanasdecocinar Traductora freelance inglés-español

Con cuatro amigos fuimos el fin de semana al litoral central. Pasamos primero a San Antonio a almorzar, donde pude rememorar la vez anterior que había visitado este puerto, cuando tenía 17 años...

A 8 años de esa visita, me pareció un tanto cambiado San Antonio. Para empezar, me dio pena que luego de que un cartel te dé la bienvenida al puerto n° 1 de Chile, un MALL te tape la vista del mar y el atractivo de la ciudad. Fuera de tal desubicación empresarial, no hubo impedimento para desintoxicarnos los pulmones y liberarnos de la contaminación acústica y atmosférica capitalina.

Y tanto aire marino, nos dio hambre, y ya era hora de almuerzo. El Paseo Bellamar nos ofrecía restaurant tras otro con anfitriones que te persiguen hasta media cuadra, hasta que llegamos a uno que le habían recomendado a uno de mis amigos y al que yo había entrado esa vez: El Pescador, un lugar es bastante cómodo, con ventanas hacia el puerto.

Se acercó la garzona con la carta, y viendo los precios, me di cuenta que los años pasan rápido, porque los precios se habían triplicado. Pedimos salmón a lo pobre, reineta con papas mayo, paila marina y pastel de jaibas. Eran todos platos grandes, aunque no se puede decir que fueran gran cosa por el precio: Las papas fritas del salmón a lo pobre estaban medio quemaditas y el pastel de jaibas estaba sin sal. Por cortesía de la casa, nos sirvieron un cortito de pisco sour, medio cargadito al pisco, aunque no estaba malo.

La cuenta salió poco más de $34.000.-

Resumen: bien pero no excelente.

1
3022572 439227 2011-10-04 18:47:55 pica-de-empanadas-fritas-en-puyehue-osorno-entre-lagos Picá de empanadas fritas en Puyehue (Osorno, Entre-Lagos) cocinachilena,pica,paraalmorzarelfindesemana

Hola, les quería comentar de una excelente picada de empanadas en la Ruta 215, camino a Puyehue que lleva al paso Internacional Cardenal Samoré.

Viajo constantemente a Ñilque (15 kms despúes de Entre Lagos) y siempre me había llamado la atención que en el Km. 35 (de Osorno a Entre Lagos) a mano izquierda existiera un restaurant lleno de camiones. Mi GPS patachero me decía que algo se cocinaba allá...

Y di en el clavo. El 2 de octubre de 2011 decidí llevarme por la necesidad de una buena empanada frita de pino y llegué al lugar correcto: Restaurant Mavata, clásica picá de los camioneros que van a Argentina y de ahí al Sur.

Pedí una docena de empanadas pero apenas pude comerme 4 de estas delicias! tremebundas empanadas de pino, de casi 250 grms. cada una!!!

La textura de la masa puede asustar en un principio ya que son gruesas, pero al dar el primer bocado se siente la plenitud de un exquisito pino con carne molida y cebolla muy bien cocida. No hay duda, cada espacio de la empanada está lleno, cada milimetro está correctamente sazonado y listo para ser devorado. Me recordaron a las empanadas de masa cocida que comia cuando niño en las sociedades mutualistas donde mis abuelos eran socios, una reminiscencia de exquisites.

Lo mejor es el precio: apenas $3000 pesos la docena de estas.

Pude ver que también vende tipicas cazuelas de osobuco (con baranda), bistec/chuletas con arroz y asado a la olla. Venden bebidas de litro y medio, y jugos de litro a $1000. 

De ahía a Entre Lagos, apenas unos 10 kms., donde no he probado empanadas así...

Recomendable.2011-10-02_13.30.34.jpg

1
3022706 78517 2011-10-04 19:31:21 la-vida-te-da-sorpresas-sorpresas-te-da-la-vida La vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida? cocinachilena Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl

Meses atrás, específicamente en Febrero de este año  dejé acá en LBV un corto comentario sobre un libro que llamó mi atención. Hacer libros en Chile es una aventura casi de locos, y arremeter con  uno de cocinas chilenas locales, francamente un acto temerario.

Riesgoso ese “salto al vacío”, y sorprendente si se logra un aterrizaje; sacándola barata sin huesos quebrados, o lo peor pereciendo en el intento.  En Febrero de este año… ya comenté sobre un libro de esas características. Aquí: ¿Les cuento algo?

http://www.labuenavida.cl/content/view/1405196/Les-cuento-algo.html#cont...

¿Que pasó después?…  Como trasmití taaanto con el libro, mi familia hizo una vaca y me llegó de regalo de cumple. Ah, no dije el libro ganó lugar en concurso mundial de libros de gastronomía.

Gourmet Patagonia alcanza el segundo lugar mundial!!!!!!!!!!!

http://www.labuenavida.cl/content/view/1470114/Gourmet-Patagonia-alcanza...

Lo vuelo a hojear cada cierto tiempo y no dejó de maravillarme: historia de la Patagonia Chilena, mapas gastronómicos y producción local, paisajes,   frases “p al bronce”. De muestra un botón “Solo podemos comunicar y enseñar lo que somos cuando reconozcamos nuestro enorme patrimonio gastronómico y cultural” TOL.

Y no podían faltar algunas preparaciones junto a propuestas de chef, de lo que ellos denominaron como Neo Cocina Chilena.

 

DSCN2133.JPG

Ha pasado agua bajo los puentes, y  hay dos libros en esta “colección” Gastronomía Patagonia Chilena y se está cocinando el tercero. Que espero cuenten con los apoyos necesarios, para que sea dado a luz pronto.

 

Sorpresa!

Me invitaron a una actividad  de difusión de gastronomía del “sur” de Chile, leyendo me di cuenta que era; de el sur del sur. -Aclaro- Como vivo en Santiago, ya Rancagua para mi es parte del sur.

Partí feliz, todo lo que sea cocinas chilenas, me interesa demasiado.

DSCN2134.JPG

Nos recibió Francisco de Gourmet Patagonia, autor del libro y uno de sus compañeros de ruta Jorge.

 

DSCN2152.JPG

El objetivo dos jornadas, instancias técnicas para realizar “Maridajes Patagonia Chilena”

Primer día presentaciones de tres preparaciones y los asistentes debían luego de degustar cada preparación por separado,  opinar acerca de la propuesta de vino sugerida para ese plato en particular. Luego calificar el maridaje.

Las vinos no son mi fuerte, lo mío son las comidas chilenas; en este caso no se trataba de preparaciones  tradicionales, ni “clásicas”; esas que todos tenemos archivadas en la memoria y cuyos sabores nos remontan a nuestra infancia o a alguna experiencia asociada a algún lugar o hecho particular.

DSCN2157.JPG

Merluza austral, pimienta de canelo y puré habas a la menta.

DSCN2160.JPG

Lenguado, chicha manzana, puré habas y grosellas confitadas

DSCN2164.JPG

Abalones, caldo de luche, aceite merquen.

En otras mesas las preparaciones fueron otras, habían carnes, pescados, mariscos, y vegetales todos de la Patagonia Chilena.

No haré descripción de ningún tipo, anoté los ingredientes. Las imágenes hablan  (no son las mejores fotos, eso es culpa de la fotógrafa, solo amateur).

Lo que sí quiero compartir, es que sentir esos sabores definitivamente para mí en particular fue como un viaje en el tiempo; a través de los sabores. La infancia entre Valdivia, Osorno, Puyehue y hasta Chiloé llegó de regreso en forma abrupta e impresionante; los sabores de esos lugares estaban ahí, en esos platos. Unos vinos maridaban mejor que otros, ¿será cosa de gustos?

Y hubo un bonus track:

 

Otro día vino la “yapa” me enfrenté con la faceta dulce de esos mismos lugares, con otra propuesta. Maridar dulces con nuestro destilado, el Pisco, había que decidir  “mayor armonía”.

DSCN2209.JPG

Torta de Kollof (cochayuyo) con chocolate artesanal, mazapán almendras y piñones, mouse murta.

DSCN2215.JPG

Torta de amapolas con pétalos de rosa

DSCN2227.JPG

Strudel de manzana y canela

DSCN2224.JPG

Los distintos piscos presentes

¿De eso se trata no? Que las preparaciones tengan el ADN de nuestra cultura, geografía, saberes ancestrales, respeto por el  m. ambiente, por los productos endémicos y la variedad de semillas y especies vivas que atesora este país del fin del mundo. Y que todos debemos conocer, cuidar,  difundir y antes que nada querer.

Ambas jornadas fueron además de un verdadero viaje a través de los sentidos, marcados por el territorio y en sabor. Pero eso no fue todo;  los dos escenarios escogidos para esta muestra realmente potenciaron la experiencia: VSTP –increíble casa y parque- y la sala de UDLA –perfecta para la actividad- y poder no solo escuchar sino dialogar con Francisco y su equipo, Joel Solorza y Claudia Olmedo @piscosommelier  sin exagerar equivale de más, a uno de esos tantos diplomados que existen.

Gracias, salí más militante de las comidas y bebidas de Chile.

1
3023239 439227 2011-10-04 22:08:44 intercambio-de-cervezas-artesanales-forma-de-acrecentar-colecciones Intercambio de cervezas artesanales (forma de acrecentar colecciones) cervezas,osorno,ingredienteslocales,bar

la_foto_15_.JPGHola, mi nombre es Guillermo, soy de la ciudad de Osorno, y tengo por hobby coleccionar cervezas artesanales chilenas. 

En diferentes páginas webs se pueden ubicar varias marcas que están generalmente en el Norte, lo que ocurre es que venden de un mínimo de 6 hasta 24 unidades, lo que, obviamente, encarece el presupuesto del humilde coleccionista sin considerar, por cierto, el costo del despacho.

También está el hecho de que simplemente por desconocimiento uno no sabe que existe tal o cual marca de muy reducido círculo de conocedores ya por la cuantía de producción o por lo artesanal del producto.

Bueno, yendo al grano, la idea es que formemos una especie de base de datos cervecero donde cada persona que como yo coleccione cervezas, coloque una lista con las cervezas que puede obtener en su ciudad o entorno, o bien, cervezas que tenga repetidas y así poder intercambiarlas y conseguir las que nos sean más difíciles por lejanía o, simplemente, desconocimiento.

Comienzo dando a conocer las cervezas que tengo, puedo conseguir las locales (Osorno):

  1. Km. 88 (Paillaco)
  2. Haussmann
  3. Del Puerto
  4. Cuello Negro
  5. Monte Verde
  6. Oberg
  7. Cráter
  8. Bundor
  9. Calle-Calle
  10. Salzburg
  11. Abad
  12. Rothhammer
  13. Cross
  14. Mitos
  15. Capital
  16. Toro Paire
  17. Valbier
  18. Cruzana
  19. Dolbeck
  20. Kunstmann
  21. Pony
  22. Drakkar
  23. Tubinger
  24. Nativa
  25. Szot
  26. Grassau
  27. Piwo (Osorno)
  28. Osbier (Osorno)
  29. Scheifelghold (Osorno)
  30. Puerto Octay (Osorno

 

 

Cervezas que quiero tener en mi colección:

-        ausland

-        Alchemist

-        Ausland

-        Araukaner

-        Berner

-        Baguales

-        Cerros de Chena (San Bernardo)

-        Cork

-        Clandestina

-        Caudillo

-        Cerveza artesanal de pirque

-        casa cervecera puerto montt??????’

-        Die M

-        De autor

-        Del Cura

-        De machos

-        El condor

-        Ebers

-        Finisterra 

-        Faraona

-        forjada

-        Guayacán

-        Handwerk

-        Irlanois

-        Joost

-        Kolbach?

-        K‘usa?

-        Kvas

-        Kona Amber

-        Kudell

-        La Trappe

-        Lou´s Brew

-        Lenz

-        La Leyenda

-        Makus

-        Mafeking

-        Mogollones

-        Meccena

-        Nación

-        Nibter?

-        newen

-        O‘dollan (pichilemu)

-        Oceanik

-        Pillán (Villarrica)

-        Premium

-        Perra brava

-        Pichuante

-        Quimera

-        Roma

-        Rock

-        Se Cocina (frutillar)

-        Sûd?

-        Sta. Cruz

-        Selva fria

-        Seos

-        Soma

-        Tajano

-        Tauss Bräu (Limache)

-        Troya

-        Tierra de León

-        Tavares

-        Volta

-        Valle Tango

-        Vaguada costera

-        Ventus

-        Valle Tango

-        weisser (san fernando)

-        Zela

-        Zirpel

-        1758

Consultar a: grudolphy@gmail.com

1
3034412 827281 2011-10-07 00:56:43 gustos-las-mejores-hamburguesas-que-he-probado GUSTOS , las mejores hamburguesas que he probado concepcion,pica,paraircongusto de conce

Bueno les cuento..... soy de concepcion y como casi todos saben aqui tenemos una de las mejores hamburguesas y muy clásicas por lo demas: Rich, son riquisimas, sin embargo este ultimo tiempo han decaido un poco ( a mi gusto) Entonces quize ir  a provar a otras hamburgueserias a ver como andaban (antes solo iva a rich) Y adivinen queeeee......  he encontrado la maravilla, son las mas ricas que e probado en mi vida, si chicos, mas que todaaaas. Se llama GUSTOS y Estan en chacabuco 227 entre angol y salas, es un local pequeñito y nuevo, bien acogedor y agradable. Ademas bastante es barato. Lo recomiendo 100%, al menos yo voy a volver. Desde que las comi  declaré que ese era mi restaurant de hamburguesas preferidas. Bueno tambien venden otras cosas como fajitas, papas fritas, ensaladas y nuggets entre otras, pero la especialidad son las burger. Vallan! es muuuuuuy rico. saludos!!!

1
3056551 4 2011-10-09 18:38:42 pisco-waqar Pisco Waqar premium,pisco,waqar,tulahuen alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

20110623154632_waqar11_2.jpgLo primero que llama la atención del pisco Waqar es la botella, hermoso diseño no tan habitual en la industria local. Fue mandada a hacer a Francia, buscando una botella que fuese totalmente transparente. Resulta que las arenas chilenas son más oscuras y no logran dar una transparencia total, que es lo que querían lograr los productores. Nada de barricas, ni dobles, ni triples destilados, ni guardas, la idea es volver al pisco tradicional, totalmente transparente, aquí el desafío es volverlo un producto premium y exportable. De ahí la preocupación por el envase y la calidad del producto.

Cuando se destila el pisco se evapora y luego se condensa, lo primero que se evapora es la cabeza, después viene el corazón y luego la cola. Los mejores alcoholes se encuentran en el corazón, y Waqar solo usa el mejor 40% del corazón, contra el 98% que usan en el resto de la industria. De ahí que la calidad del alcohol, aromas y sabores sean distintos y superiores.

Este pisco es producido por la familia Camposano, ligada por mas de 5 generaciones a la producción de pisco en Chile. Don Amador Camposano parte en 1850 produciendo pisco a granel, después lanzan su propia marca: Celestial (1901-1939) para luego ser parte de la Sociedad Cooperativa y Control Pisquero Elqui Limitada (1940-2006), posteriormente conocida como Pisco Control, una cooperativa pionera en el rubro. Esta cooperativa compraba la producción de uvas y piscos de un gran grupo de productores de la zona para comercializarla bajo el nombre de Pisco Control, todo esto hasta que los Luksick compraran los activos de la Cooperativa y formaran Pisquera Chile. Se toma la desición de dejar de comprar a los productores locales, con lo que la producción de los campos volvieron a ser controladas por la familia Camposano después de mas de 60 años. La familia toma la desición de volver al frente del negocio con un pisco premium: Waqar.

Waqar significa garza blanca en quechua, ave caracteristica del lugar donde se produce la uva moscatel con la que se fabrica este pisco: Tulahuen. A su vez Tulahuen significa nido de garzas en mapudungun. Tulahuen es un pueblo que se ubica en provincia de Limarrí (region de Coquimbo), y es parte de la comuna de Monte Patria. Nota: Entreténgase  buscando una garza en el dibujo de la botella, si no la encontró después del segundo vaso, será dificil que la encuentre, pida ayuda.

Debo decir que ahora de viejo he empezado a tomar pisco nuevamente, un pasado un tanto oscuro ligado a piscos de dudosa procedencia y algunos excesos, habian hecho que los malos recuerdos no me permitieran apreciarlo del todo. Un paso por Lima hace unos años atrás me hizo reconsiderar mis convicciones al respecto a punta de buenas experiencias y piscos muy distintos a los que había probado en Chile. Waqar es el tipo de piscos que te hacen pensar que el pisco chileno puede tener oportunidades de convertirse en un poducto de exportación, bien aromático, de sabor intenso, fresco y elegante. Se siente la uva que está detrás.

Precio de referencia: $27.500 pesos.

1
3057567 829905 2011-10-09 23:02:58 sangucheria-peruana-soncco Sangucheria Peruana Soncco sanguchesperuanos,sandwichperuano,sanguches,sandwich,sangucheria,santiagocentro,comidaperuana,parirtodoslosdias http://twitter.com/sandwichsoncco SONCCO nace a finales del año 2010 con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes una experiencia única, con sabores, aromas y texturas propias de la comida peruana.

Hemos trabajado para entregar un servicio fraterno, leal y puntual, esperando satisfacer todos sus requerimientos y necesidades. Nuestros sánguches están preparados con ingredientes seleccionados para entregarle un sabor diferente que estimulará sus sentidos.

POLLO_SALTADO.jpg

SONCCO nace a finales del año 2010 con el objetivo de ofrecer a nuestros clientes una experiencia única, con sabores, aromas y texturas propias de la comida peruana.

Hemos trabajado para entregar un servicio fraterno, leal y puntual, esperando satisfacer todos sus requerimientos y necesidades. Nuestros sánguches están preparados con ingredientes seleccionados para entregarle un sabor diferente que estimulará sus sentidos.

Visitanos en :

www.sandwichsoncco.cl

1
3071391 434194 2011-10-11 14:51:44 feria-de-las-naciones Feria de las Naciones eventos,santiago,industriagastronomica,comidainternacional,propuestainteresante

El dia sabado fui a las feria de las Naciones, en el centro de eventos Munich. 

Quiero compartir la experiencia : Muy buen intento de hacer un evento multicultural, parte de la organizacion , in situ, muy buena, como por ejemplo , cajero automatico, baños inpecables entre los sevicios. el formato es el mismo de la fiesta de la cerveza (ubicacion de stands, sector para comer y escenario).

Lo medular : no estaban todos los paises mencionados ( Uruguay y Argentina ), la comida mas o menos, los colombianos y brasileños vendian jugos naturales tropicales eran pura agua con sabor, probamos varios stands...la mussaka griega ..ahi no mas, parece que no estaba tan bien hecha o el goreng de indonesia...muy frio ...alguno me cayo re mal.....yo he probado y cocinado en casa estos platos.....se de lo que hablo...la organizacion deberia controlar mas la calidad de los stands de comida, no habia una programacion de los bailes ( shows ) asi que no pudimos ver la danza indonesia (venia el dia siguiente ), el show estuvo bien....falta mas....recien es el 2do año, pero Egipto por ejemplo solo tenia unos cuantos souvenirs de venta y no habia un stand de turismo, lo mismo de la propia Alemania (practicamente el organizador).

En general recomiendo la Feria, pero espero que los organizadores le suban el pelo al evento y sea en realidad note el esfuerzo , pero faltaron detalles que se podian incluir, la informacion turistica de indonesia y Republica Checa muy buena,pais como Nicaragua tenia un stand muy pobre que casi no intereso al publico.....

Espero que mejore y hayan mas paises para pasearse por la gastronomia y cultura del mundo !!!!!  

1
3076221 424584 2011-10-12 11:41:53 mi-experiencia-en-machu-pichu MI experiencia en Machu Pichu providencia,comidaperuana,paraircongusto Ingeniero

Bueno, después de varios intentos fallidos de ir al Machu Pichu, finalmente lo logramos.

Lllegamos cerca de las 14:00 hrs, previa reserva y nos recibe una niña muy amable que nos conduce a nuestra mesa. El Metre (Chileno), muy atento nos ofrece de inmediato algun aperitivo y algo para compartir. La verdad, con mi pareja somos más de tomarnos una botella de vino, así que pedí de inmediato la carta de vinos. Partimos con un Cabernet Petirrojo de Bisquertt (muy bueno) $7.500 y un ceviche mixto para compartir $5.900 estaba muy bueno, pero he probado mejores, para mi gusto tenía mucho pulpo y poco pescado, la presentación impecable y una cantidad generosa. Con el Clásico pancito y mantequilla, adicionalmente había una salsita de rocoto, que a mi paladar parecía tener pimiento ahumado, no pregunté, pero era diferente. De fondo, ella pide un Pulpo en mantequilla y ajo, pero el Garzón (Peruano), con la simpatía y buena disposición que los caracteriza, le sugiere que si realmente quiere probar pulpo con todo su sabro realzado, lo pida a la parrilla, fue muy convincente y le hizo caso, llegó el pulpo a la parrilla $6.900 y la verdad.........no se equivocó, estaba realmente exquisito y además con aceite oliva, para mi una de las combinaciones más perfectas que existe. Muy rico y también cantidad generosa, venia con unos portobellos y en el centro una papa molida con ciboullete, tal vez algo de crema, estaba muy sabrosa. Yo pedí un Tacu-Tacu relleno con camarones $6.900, siempre me pasa que cuando pido estas cosas rellenas, el relleno no cumple las expextativas y esta vez no fue la excepción, los camarones venían en el exterior, no muy grandes poca cantidad, buen sabor, el tacu tacu en si, estaba muy bueno y cantidad acorde al plato, ´decorado con una reducción de aceto balsámico que le daba un toque muy rico, además bañado en salsa de langosta, un plato que realmente disfruté. Para terminar como es tradición un suspiro limeño para compartir $2.800, concordamos con mi compañera que de debe ser uno de los mejores que hemos probado, el merengue no estaba tan dulce y la base realmente riquisima.

Resumiendo y con mi  experiencia en restaurantes peruanos, este queda incluido en mi lista de favoritos. Debo agregar que tienen en su carta, platos que no se ven en otros restaurantes. No puedo compararlos, ya que siempre que he ido (creo que más de 10) pido un plato distinto, jamás repito. Con gusto volveré. Tal vez es un poquito más caro que otros un 10% más puede ser, pero nos fuimos con la satisfacción de haber comido rico y ser bien atendidos.

 

Saludos

Roberto

 

1
3092503 408835 2011-10-14 17:56:26 bases-del-concurso-recetas-al-tweet Bases del concurso Recetas al Tweet premios

Soy el editor de LBV

La idea es que logres resumir en 140 caracteres las recetas que mejor sabes hacer.

No se aceptan abreviaciones de palabras, excepto que sean cantidades o gramajes.

Hemos dividido el concurso en 3 categorías de recetas: Platos de fondo, postre y cóctel

El jurado eres tú: Las recetas ganadoras serán las más votadas desde el 17 de octubre al 14 de noviembre por categoría.

Premios recetas finales de cada categoría:
- Publicación de la receta en la edición de Varietal de verano
- 1 biolechón
- 1 Pack Grande OLAVE
- 2 botellas de vino Odjfell 
- 1 certificado de relalo de Coquinaria por $25.000 pesos 
- 1 comida para dos personas en restaurant Tapas Passion (2 sangrias y 3 tapas por persona) 

También ganan los que votan: La gente que esté inscrita puede votar por su receta favorita, donde cada semana se elegirán tres votantes al azar, cada lunes se sorteará:

- Pack de aceite de oliva OLAVE 
- Vinos Odfjell
- 1 Regalo sorpresa de Coquinaria 
- 1 botella de vodka Absolut 

 

Para participar debes estar registrado en LaBuenaVida.cl.

 

ACTUALIZACIÓN: se decidió mover la fecha de cierre del concurso hasta el Viernes 25 de Noviembre de 2011.

 

*A los ganadores, se les pedirá la receta con gramajes completos para poder escribirlas en la revista.
** Las recetas podrán ser usadas por Varietal y La Buena Vida en futuras promociones, publicaciones, etc.

 

banner-auspiciadores.png

1
3098086 78517 2011-10-15 10:14:41 http-www-labuenavida-cl-content-view-1039258-hanami-2010-pura-lbv-htmlcontent-top Hanami 2011 hanami2011,culturajaponesa,fiestaprimaveral,santiagocentro,tradicionesculinarias,paraircongusto Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl

Muchos se preguntarán que diablos es un Hanami. Si digo que es algo japonés, lo más probable es que algunos crean que es un nuevo tipo de comida, una variedad de sushi o algo así...

Lamento decirles que n'a que ver. Frío, frío…  ¿Una pista,?

DSCN2403.JPG 

Cerezo en flor. Cerro San Cristóbal Oct 2011

Se trata de una fiesta anual japonesa, en que celebran la llegada de la primavera; pasando un día al aire libre admirando y contemplando esa maravilla que son los cerezos en flor.

 DSCN2433.JPG

Cada año, llega más gente. 2011

Una fiesta familiar en que la comunidad japonesa, se reúne al menos en Santiago, en el Jardín Japonés del Cerro San Cristóbal. Me parece que año a año, se suman mas capitalinos que van a compartir y disfrutar de un lindo día al aire libre, conociendo de paso distintas manifestaciones de la cultura japonesa, incluyendo algo de comida. Esto mismo sucede en otros paises, en el tiempo de floración de los cerezos; no solo en Japón.

 DSCN2443.JPG

Vista Stgo desde Jardín Japonés 2011

Este año la subida debía ser caminando, hasta pasado medio día; solo era permitido subir en bici o a pie. Políticas para incentivar que nos movamos un poco. Este hecho pensé que podría desalentar a varios interesados, así y todo llegó harta gente. Es que ya poder ver santiago desde ahí y despejado es un premio grande. Estaba maravilloso, se veía casi hasta Mendoza!

 DSCN2396.JPG

Jardín Japonés 2011-10-14

Y el Jardín Japonés, siempre muy bien cuidado. Un regocijo mirarlo y recorrerlo.

Como todo evento que se precie, comisiones de trabajo se hacían cargo de distintas funciones; unos la recepción, otros venta de vales para luego canjearlos por comida o bebida, un grupo a cargo de rifa “todos los números tiene premio” era la consigna (y era cierto).

 

DSCN2394.JPG 

Venta vales y al fondo los “parrilleros” 2011

DSCN2469.JPG 

A lo largo de la mañana pudimos presenciar varias muestras de distintas “artes marciales”, todas muy distintas y que requieren de constancia, entrenamiento y mucha disciplina. La idea es saber defenderse.

 DSCN2479.JPG

Y la gente no paraba de llegar. Mientras se sucedían una a otra las presentaciones.

DSCN2449.JPG 

Una música maravillosa, el sonido del viento a través de una flauta de caña, cuyo nombre no recuerdo, acompañado de un guitarrón con 8 cuerdas. Esas melodías en este escenario, como para no querer moverse de ahí nunca más.

No se impacienten… ya vamos al mange…

 DSCN2414.JPG

Wagashi, dulces japoneses

 DSCN2417.JPG

Para que vean los rellenos, anko. Poroto dulce.

Aunque les pueda parecer extraño, es muy sabroso, si uno no sabe; creería que puede ser algo así como puré de castañas. Ah,  y les cuento acá en el campo se hacía -y hasta el día de hoy - se sigue preparando dulce o mermelada de porotos.

Estos pequeños pastelillos, suelen servirse con té, no de postre. Los postres generalmente suelen ser frutas de la estación.

 DSCN2419.JPG

Yakitori, no había que perdérselos pollo a la parrilla con una salsa semi dulce con soya.

 

DSCN2486.JPG 

Sushi, este estaba espectacular mal que mal era hecho en casa y con cariño. Cancha tiro y lado al de tanto local al que uno tiene acceso acá, luego de la fiebre del sushi.

 DSCN2474.JPG

Seguía llegando gente, también venía saliendo una nueva preparación de comida japonesa y se aprestaban a realizar “la ceremonia del té”. Nosotras tuvimos que venirnos, así que este año no hay fotos de esa parte, se vislumbraba más producida que la del año pasado, o puedo equivocarme ya que este año me pareció ver mayor numero de mujeres ataviadas con kimono, para hacer esta “demostración didáctica”. Es algo que hay que conocer, no se lo pierda el año que viene. Una vez más hay que felicitar a los organizadores.

Muy linda fiesta,llena de simbolismos que nos muestran además que se puede ser modernos y desarrollados y seguir valorando la naturaleza, respetar los ciclos y las estaciones.

Esto ocurría hace justo una semana atrás, en el Jardín Japonés del Cerro San Cristóbal.

 

Acá encontrarán fotos de ceremonia del té del año pasado 

http://www.labuenavida.cl/content/view/1039258/Hanami-2010-pura-LBV.html...

1
3099928 32625 2011-10-15 15:47:47 tallarines-a-la-narda Tallarines a la Narda platodefondo,concursorecetas

Sartén: aceite oliva, migas de pan y ajo. Aliñe ensalada de rúcula. Tallarines + lo del sartén. Servir tallarines + parmesano + rúcula

1
3100137 4 2011-10-15 16:15:04 bienvenidos-al-concurso Bienvenidos al concurso!!! concursorecetas alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

¿Escribir una receta en 140 caracteres? al parecer una tarea no tan fácil, obligado a dejar sólo lo esencial, nada de descripciones engorrosas, ni demasiados ingredientes, es decir, directo al grano... No es tan difícil. 

Pasando por alto que habrá que rebanarse el seso para apretar las recetas en 140 caracteres, la idea es crear una receta sencilla para hacer en las fiestas de fin de año. El resultado quedará plasmado en la edicion de fin de año de la Revista VARIETAL que se distribuirá con la Revista CARAS, además de una serie de premios. Para eso hay que ganar las votaciones que se harán hasta el 14 de Noviembre. Además habrá regalos para los que voten decidiendo quien es el mejor.

Contamos con el apoyo de Coquinaria, Viña Odfjell, Aceites Olave, Eristoff, Restaurant Tapas Passion y Biolechones.

 

btn-premios.jpg btn-bases.jpg

banner-auspiciadores.png

 

 

 

1
3114630 839391 2011-10-17 15:01:30 tapapecho-al-vino-tinto Tapapecho al vino tinto platodefondo,concursorecetas Ingeniero amante de la buena mesa.

En una olla, sella 1 k de tapapecho con sal, cubre con 750 cc de vino tinto + pimentón, cebolla, ajo. Cocina 3 hrs. a fuego lento. Con puré.

1
3114716 839417 2011-10-17 15:13:18 helado-al-bourbon Helado al bourbon postre,concursorecetas Profesora de educación física. Me gusta comer sano y rico.

1 lt. helado de vainilla. Agrega en la superficie 100 cc. de whiskey (bourbon), galletas molidas y gotas de mermelada de frambuesa alrededor

1
3115262 481165 2011-10-17 16:24:43 spaguettis-al-pesto-a-lo-meli spaguettis al pesto platodefondo,concursorecetas

Espinacas, cilantro,albahaca,cebolla, sal. Moler todo, sofreir y luego agregar crema espesa y nueces molidas, mezclar con los spaguettis.

1
3115309 481165 2011-10-17 16:31:02 pollo-agridulce Pollo agridulce platodefondo,concursorecetas

Cortar cubos de pechuga de pollo, apanar y freir.Calentar en una olla ketchup, agua azúcar y gotitas de vinagre blanco.Mezclar todo y servir

1
3116928 147 2011-10-17 19:44:40 locos-mayo Locos Mayo coctel,concursorecetas

Mayo mayo mayo, loco loco loco... bajo la mayo el loco, abrazos locos 2012, tan malo el 2011, la lechuga, la cama del loco... del loco mayo

1
3117111 414016 2011-10-17 20:16:49 postre-de-galletas-y-manjar Postre de galletas y manjar postre,postremuyfacilydelicioso,concursorecetas

Hola soy Jeannette y me encantó este sitio

4 paquetes galletas triton molidas, 1K manjar no espeso y 1L crema batida sin azucar. Poner  por capas en mismo orden en fuente, refrigerar.

1
3118029 750182 2011-10-17 22:02:30 el-mejor-helado-de-santiago EL MEJOR HELADO DE SANTIAGO! providencia,cafeterias,parirtodoslosdias

Hola, les cuento que soy muy mañosa con los helado, viví un tiempo en Italia y trabajé en una heladería alla, como podran imaginarse despues de esa experiencia me puse muy exigente con los helados...hasta ahora mis preferidos eran los de Las Nieves, en Av Chile España al llegar a Irarrazaval, que todavia encuentro ricos, sobretodo el de canela al agua.Pero ahora descubrí lo que a mi gusto son los mejores. La Gelatería se llama Gigi Bontá y queda en Nueva de Lyon frente al banco Falabella.

Se los recomiendo 100%

1
3120226 536327 2011-10-18 02:51:08 chorizo-al-infierno Chorizo al infierno coctel,concursorecetas,parqueforestal,madrid me gusta el comer y mejor beber.
pero lo que mas es el cocinarlo con todo lo que conlleva, las mejores recetas y domino un poco son las Micologicas, asi como las tradicionales

Cazuela; sidra de manzana Natural, chorizo,sal , chile picante, 20 minutos, reposo, dia siguiente,calentar, cortar, tosta de pan, servir con vino tinto

1
3120482 536327 2011-10-18 03:29:50 gosua GOSUA postre,madrid me gusta el comer y mejor beber.
pero lo que mas es el cocinarlo con todo lo que conlleva, las mejores recetas y domino un poco son las Micologicas, asi como las tradicionales

1 BIZCOCHOS DELGADITOS

1 LITRO NATA BATIDA

1 BOTE PERA ALMIBAR

CREMA PASTELERA;1LITRO LECHE, 6 YEMAS, 4 CUHARAS AZUCAR, 2 CUCHARITAS HARINA MAIZ

INFUSIÓN;CANELA, RAMA VAINILLA, CASCARA LIMÓN, NARANJA, INFUSIONAR Y COLAR

HACER CREMA PASTELERA CON INFUSIÓN (NO HERVIR)

CAZUELITAS DE BARRO;  1 CAPA 2 DEDOS DE NATA BATIDA, 1 CAPA BIZCOCHOS REMOJADOS EN EL ALMIBAR,  CAPA CREMA , AZUCAR Y QUEMAR

1
3122056 536327 2011-10-18 08:36:00 mejillones-gratinados-con-queso-de-tetilla Mejillones gratinados con queso de Tetilla platodefondo,concursorecetas,elbosque,culturagourmet,bar,madrid me gusta el comer y mejor beber.
pero lo que mas es el cocinarlo con todo lo que conlleva, las mejores recetas y domino un poco son las Micologicas, asi como las tradicionales

Mejillones_gratinados_con_angulas_de_monte.jpg

1 k mejillones 1k papas 200grs queso aceite

sal 1/2 vaso vino blanco 4 ajo

abrir mejillones vapor vino

papa en cubos sarten ingredientes dorar

papa mejillon queso gratinar

1
3123060 127889 2011-10-18 11:25:26 crema-de-zapallo Crema de zapallo platodefondo,concursorecetas chicafi

Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta.

Cocer 1 k de zapallo, 1/2 k de papas y 2 zanahorias en abundante agua con sal. Hacer un sofrito. Juntar ingredientes y moler con pimer.

1
3123908 424584 2011-10-18 12:54:46 terrina-de-pavo Terrina de Pavo platodefondo,concursorecetas Ingeniero

Sofreír cebolla, ajo, pimentón y apio. Mezclar Pavo molido con pan rallado, huevo y sofrito. Echar a molde,  horno y baño maría.

1
3123980 424584 2011-10-18 13:03:25 panqueque-austral Panqueque Austral postre,concursorecetas Ingeniero

Flambear panqueque en coñac, rellenar con nutela, pistachos. cubrir con salsa de arándanos y harina tostada de avellanas

1
3123999 424584 2011-10-18 13:05:55 sun-of-cream Sun of cream coctel,concursorecetas Ingeniero

Ron, vodka, copo de helado de “mora crema”  jugo de piña, y curazao.  En el mismo orden, sin mezclar. Servir con Bombilla

1
3125514 414016 2011-10-18 16:55:33 crema-de-zapallo-y-mani Crema de zapallo y maní coctel,concursorecetas

Hola soy Jeannette y me encantó este sitio

Cocer 1K zapallo y ½ taza de mani en caldo de verduras y vino blanco hasta ablandar el mani. Licuar en juguera, agregar chorrito de crema.

1
3126715 843412 2011-10-18 21:17:37 ibis-de-puerto-varas-una-pesima-experiencia IBIS de Puerto Varas, una pésima experiencia ibis,puertovaras,puertovaras-puertomontt-frutillar,pescadosymariscos,francamentemalo

El domingo 16 de octubre, para cerrar un excelente fin de semana en Pto. Varas, con mi marido decidimos ir a almorzar al Ibis, conocido restorán, del cuál muchos hablan maravillas, lamentablemente la experiencia fué muy mala.

Para empezar, la carta era muy larga, tenían de todo en miles de opciones, lo cual ya nos dió mala espina, nos costó bastante elegir un plato, mi marido optó por un chupe de loco y, como yo no podía decidir, se acercó amablemente un mozo a ayudarme a elegir. Pregunté por los fetuccinis, resultó que son envasados!!! y el plato costaba $7.000!, me recomendó un crep relleno de finos mariscos y con salsa de picorocos, según él la especialidad de la casa. 

Como aperitivo, pedimos machas a la parmesana, eran enanas!, ricas, pero nada espectacular, luego llegaron los platos, el chupe, hirviendo, y mi crep, realmente una presentación muy mala, de verdad, parecía un pañal sucio! todo cubierto de una salsa indescriptible a la vista, lo probé y era pésimo, soso, sin sabor, el relleno claramente eran mariscos congelados, sin aliño, sin sal, sin nada!!!! y el chupe, una vez que estuvo comible, era sólo crema, sin sabor a loco, con trozos enormes de loco insípidos, era como comer goma de borrar! comimos la mitad de cada plato, sólo para no quedar con hambre.

Pedimos la cuenta, llega el mozo y mientras nos cobra, nos cuenta que varios del local habían carreteado la noche anterior en un matrimonio en Osorno, que habían llegado a la casa a las 8:30 AM, probablemente ahí estaba la razón de tan pésima calidad de la comida y la atención!

No sé de donde sacó la fama ese restorán!

1
3129430 127889 2011-10-19 09:12:40 ensalada-tibia-de-papas-nolita Ensalada tibia de papas Nolita platodefondo,concursorecetastwitter,concursorecetas chicafi

Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta.

 

Asar papas y cebolla en alusa. Saltear cebollas en balsámico con aceite de oliva. Aliñar papas con mayo. Colocar capa de papas, hojas verdes y luego, las cebollas.

1
3131944 461821 2011-10-19 14:22:48 bahia-pilolcura-les-recomiendo-no-ir-a-perder-el-tiempo Bahía Pilolcura,les recomiendo no ir a perder el tiempo providencia,cocinachilena,comidachilena,norecomendable

Motivado por lo escrito por otro posteador en este portal decidí hoy darle la oportunidad a este local de encantarme y transformarme en su cliente. Fracaso rotundo. En primer lugar me costó ubicar el local,que de paso está ubicado donde había una antigua peluquería en un minúsculo local en las Torres de Tajamar entre la Copec y un local de buses. Entré a las 13.35 hrs. con el propósito de almorzar con un amigo que llegaría posteriormente al cual tuve que llamar y decirle que no fuese. Me senté en una pequeña mesa ,ubicada contra una ventana,estrecha para dos e insuficiente para tres, y esperé que alguien atendiera.En el intertanto debo decir que hacía calor y había olor a comida.Llamé a una garzona quien ipsofacto,sin anestesia y casi dándome una orden, me dice que debo pararme de esa mesa porque estaba reservada y que además era para tres personas. Me indicó una mesa individual al fondo de un pasillo y que estaba a un metro de la puerta del baño, sin siquiera preguntarme si venía con alguien más. En el local habían seis personas, consumiendo un menú de $4700. Nuestro propósito era comernos unos erizos de entrada y un chupe de locos cada uno más los bebestibles lo cual por parte baja serían alrededor de $25.000 más propina. Creo que un local como este no puede darse el lujo de reservar mesas en un día de semana ,menos antes de las dos de la tarde. Para los precios que tiene no califica de picada.Por el tamaño y la atención tampoco para restaurante.Quizá sí, una cocinería. Espantar a los clientes con esa mala atención y poner en su sitio web una modesta crítica con cinco tenedores de un columnista de Week -end,dan a entender que detrás de este local hay poca pasión por el cliente. Al final terminamos en el Normandie comiendo excelente y gastando menos. A propósito,hay un pequeño local en Antonio Bellet que vende mariscos congelados,además es una botillería y lleva el mismo nombre. Creo que ahí se encuentra el verdadero espíritu comercial del dueño de este local.

1
3140028 4 2011-10-20 13:47:57 concurso-de-que-pais-es-originario-el-ron-bacardi Concurso: ¿De qué país es originario el Ron Bacardi? bacardi,concurso,ron alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

De un tiempo a esta parte nos hemos visto invadidos por rones de diferentes tipos y países de origen, añejados, blancos, con sabores, etc. Cuales son las diferencias, por algunos son mas dulces y otros mas secos, de qué depende. Si quieres saber mas puedes leer el artículo que escribió Altzaga hace un tiempo atrás (y los comentarios que están de lujo).

Tenemos dos botellas de Ron Bacardi Añejo para regalar entre los que voten en nuestra encuesta. La encuesta estará vigente durante 2 semanas, así es que solo voten por la que creen es la respuesta correcta. Igual está muy fácil...

1
3140254 127889 2011-10-20 14:20:45 el-faisan-con-papas-fritas El Faisán con Papas Fritas faisanconpapasfritas,reflexionesculinarias chicafi

Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta.

Una historia para entretenerse un rato, donde se justifica la infidelidad de Hugh Grant cuando se metió con una prostituta feucha, mientras pololeaba con la Elizabeth Hurley.

1.JPG

Cuando chica le decía a mi papá que podría comer pollo con arroz todos los días. Una vez me dijo: ¿tú conoces la historia del Faisán con Papas Fritas*? Como mi memoria era frágil, le dije que no, entonces comenzó el relato.

En un lejano reino existía un rey casado con la más hermosa de las mujeres. Una noche, uno de los guardias reales, haciendo su típico recorrido por los pasillos del castillo, se encuentra con el rey saliendo sigilósamente del dormitorio de la cocinera, con los pantalones abrochados a medias y las mejillas rosaditas. El guardia, sorprendido y confundido, enfrenta al rey:

- Su majestad, ¿qué hace a estar horas saliendo del cuarto de una criada?

- Soy el rey y no tengo que darte explicaciones. Tu insolencia te costará un castigo. Mandaré a la guardia real a que te encierren en el calabozo por un mes.

- Pero su majestad, mi pregunta solo era fruto de mi confusión. Su señora esposa es la mujer más bella del reino, batallas podrían pelearse por su mano. Es usted el hombre más envidiado en kilómetros a la redonda. ¿Cómo puede usted serle infiel con una simple mujer?

- Eres un guardia fiel y a pesar de que esta irrupción es una falta de respeto enorme, quiero que no lo pases tan mal, y al mismo tiempo aprendas una lección. Daré instrucciones para que te cocinen todos los días el plato que más te gusta. ¿Que te gustaría comer?

- Su majestad, mi plato favorito desde que era un niño y vivía en el campo con mis padres, es el faisán con papas fritas.

El guardia fue encerrado esa misma noche. Al almuerzo del día siguiente, apareció un criado con una bandeja y una enorme fuente de plata, la cual al ser levantada, liberó vapores con el delicioso aroma del faisán recién asado, cubierto en su crocante y al mismo tiempo jugosa piel, con todos sus condimentos y especias, y de acompañamiento unas papas fritas caseras, de grueso corte, en su punto, doradas a la perfección. El guardia se dio el festín de su vida y terminó relamiéndose los bigotes, con el primer botón del pantalón abierto, una servilleta manchada por los jugos del faisán, y ua sonrisa de oreja a oreja de entera satisfacción. Al cabo de un rato, aparece el rey en el umbral de la reja metálica.

cooked.jpg

- Pues bien, ¿que tal te ha parecido el faisán con papas fritas?

- Su majestad, ha sido el faisán más delicioso que he comido en mi vida, y las mejores papas fritas de todos los tiempos. Estoy enteramente satisfecho, no puedo agradecerle por tanta amabilidad. Aunque aún no entiendo porque, a pesar de estar en penitencia, me ha premiado así

- Me parece muy bien que te haya gustado tu comida. Pero todavía no has aprendido la lección.

A la comida se repitió la misma escena, apareció el criado con la bandeja trayendo exactamente el mismo menú. El guardia comió, disfrutó y durmió todavía saboreando el sabroso faisán en su boca.

Después de varios días, el rey se acerca a ver el guardia y le pregunta una vez más por el menú. El guardia con una sonrisa, le responde que ha estado muy bien todo. El rey dejó pasar tres semanas, hasta llegar donde el guardia, después de la hora de almuerzo, y hacerle la pregunta:

- Y bueno, ¿como estuvo el faisán con papas fritas?

- Su majestad, he comido como los dioses durante mi reclusión, y lo he disfrutado al máximo, incluso unos kilitos me he echado encima. Pero para serle bien sincero, después de comer esto almuerzo y cena, estoy un poquito aburrido.

- Ahh... ahora me entiendes???

*Basado en ningún hecho real.

1
3141058 136323 2011-10-20 16:17:20 brochetas-de-pollo-al-pomelo Brochetas de pollo al pomelo coctel,concursorecetas,temuco,culturagourmet,cocinadeautor,confuturo,perodebemejorar Me llamo Ingrid tengo 29 años, soy casada y tengo un hijo. Vivo en Temuco.

Corte 1 pechuga de pollo en trozos, ponga en 10 palos de brocheta,aliñe con sal, pimienta, y jugo de medio pomelo luego al horno.

1
3144280 536327 2011-10-21 05:17:01 cazuela-de-goxua CAZUELA DE GOXUA postre,concursorecetas,elbosque,madrid me gusta el comer y mejor beber.
pero lo que mas es el cocinarlo con todo lo que conlleva, las mejores recetas y domino un poco son las Micologicas, asi como las tradicionales

 

cazuela_de_goxua.jpg

EN CAZUELA PONEMOS 1 DEDO DE NATA BATIDA+BIZCOCHO FINO MOJADO EN ALMIBAR+PERA FILETEADA+ CUBRIR CON CREMA PASTELERA.

GUARDAR EN FRIO

SERVIR AZUCAR QUEMAR.

 goxua.jpg

1
3144428 536327 2011-10-21 05:31:04 tigres-picantes TIGRES PICANTES platodefondo,recetas,concursorecetas,madrid me gusta el comer y mejor beber.
pero lo que mas es el cocinarlo con todo lo que conlleva, las mejores recetas y domino un poco son las Micologicas, asi como las tradicionales

Tigres.jpg

MEJILLONES ABIERTOS AL VAPOR DE VINO BLANCO

UNIR CON SALSA DE TOMATE PICANTE CASERA

SI PONES PATATAS FRITAS PLATO PRINCIPAL

1
3150379 846732 2011-10-21 17:15:40 sukalde-toda-una-experiencia Sukalde, toda una experiencia restaurant,sukalde,palomo,providencia,cocinachilena,cocinadeautor,paraalmorzarelfindesemana Comedor de cosas raras. Aficionado a todo lo que sepa distinto

Tanto se ha hablado de Sukalde y Matías Palomo que, aunque estaba de pasada por Santiago, decidí que valiera la pena y almorcé en Sukalde. Me atreví con un menú de degustación de tres tiempos. Cada plato una delicia. 

Primero unos Ostiones Rosados Patagónicos con Papas Nativas y Textura de Hinojo. Ostiones he probado mucho, mi señora es fanática de ellos. Los he probado tanto en Punta Arenas como en Bahía Inglesa o en el Faro Belén de Concepción, sin embargo los de Sukalde lejos lo mejor. Dorados por una de sus caras y una intensidad de sabor que no les conocía. La textura de hinojo muy bien lograda y agregaba frescura al plato.

De segundo plato, una carne de vacuno cocida al vacío durante largas horas en su propio jugo. Exquisita y jugosa.

Postre un clásico, Un flan de leche en salsa de calafate y frutillas. No tan novedoso pero muy bien ejecutado. Exquisito. Un rescate de nuestros productos autóctonos y tradiciones interpretado a la perfección.

Por añadidura un pan chochoca sabrosísimo, pero en su presentación cambiaría el tosco tubo de aluminio por algo mejor.

Al final, conversación gratis sobre hongos del sur y productos chilotes con Matías Palomo.

Lo mejor que me ocurrió en estos últimos tres días de intenso trabajo.-

1
3151442 208249 2011-10-21 19:25:37 digo-yo Digo yo. . . comentario Chef

 

Hola a todos, en esta última semana he leído y escuchado, varios comentarios respecto a lo que hacen unos u otros dentro de la Gastronomía y todas sus aristas.Respecto a esto tengo una visión absolutamente personal que me gustaría dejar en este espacio, en el cual veo plasmados comentarios de varios actores de esta fauna, algunos de los cuales pueden gustar más o menos, pero al final del día son parte de nuestro rubro y no deben ser descalificados tan fácil y gratuitamente.
Primero que todo siento que estamos demasiado sensibles y cerrados a opiniones que no estén en línea con pensamientos como los de uno. Al no estar en esta alineación siento y leo que lo primero es descalificar al otro, aduciendo falta de preparación, experiencia, lenguaje, diplomas etc. . . Cosa que personalmente considero una excusa para cerrarse y no debatir, que es la primera instancia para el crecimiento de un rubro, debatir permite intercambiar ideas, propuestas, pensamientos e ideologías, si estas se presentan sin respeto y altura de miras generalmente falla el debate y todo es pelear, descalificar y caer en ese círculo vicioso.
Se lee acá y en otras redes sociales, medios, blogs etc... Una búsqueda constante de protagonismo, a veces sorprendente, acá me detengo por que se me vienen a la cabeza algunas preguntas:
¿Cual debe ser la noticia?¿Se opina por convicción o por conveniencia?¿Pelear abiertamente redes sociales. blogs etc... pero no personalmente es mejor que arreglar el problema frente a frente tomándose un café o lo que sea?¿Cuál es el fin de ese afán protagónico, siendo que todos nos conocemos y sabemos nuestras virtudes y defectos?¿No es mejor convocar, juntar, proponer, hacer?
Todas estás dudas me vienen a la cabeza, considerando que somos privilegiados en muchas cosas, pero a lo largo de nuestra historia, por pequeñeces se entorpece un gran fin, que en este caso es poder decir que así como nos ven fuera de Chile en aspectos como el económico, industria del vino, cultura y otros, podemos situar nuestra cocina, productos, recetas, cocineros, mercado en general y darla a conocer al mundo de la mejor manera pero enfocados en el fin y no en la pequeñez de quien sale en la foto, lee el comunicado o quien aportilla y trata de boicotear estas iniciativas.
Esto es responsabilidad de todos, no sólo de la prensa, cronistas, cocineros, productores, escuelas de cocina etc. . . a todos nos corresponde un pedacito de esta gran responsabilidad, como dije en otra oportunidad No todos pueden ser la portada de este libro, hay que ser una página pero bien hecha, hay que ser un gran capitulo, hay que ser un muy buen prólogo y así sucesivamente . Creo que puede ser una forma de avanzar y así salir de este estancamiento donde muchos sólo se están mirando el ombligo y eso no les permite mirar lo que hay a su alrededor y menos lo que hay hacia adelante.
Basta de: Como a mí no me gusta es MALO(A), No piensa como yo NO SABE, tiene más vitrina o medios ES UN INVENTO o SE VENDIO; no hay verdades absolutas es lo único que tengo más que claro y hasta, es debatible!!!
No es todo lo que me da vuelta en la cabeza en este momento, pero en gran medida es algo que creo ayuda a que se reflexione y quizás alguién se sienta parte de esta idea.
A todos los de este grupo les dejo la inquietud, no se gasten puteandome o diciendome lo que me falto decir, diganlo, pero diganlo con convicción y consecuentemente, sumemos y agarremos vuelo, los insto a darle hacia adelante y dejar el chaqueteo tan propio de nuestra sociedad; humildad y convencimiento de que cada día y de todos uno aprende, ayuda más que creerse dueño de la verdad y andar de todologo por la vida, sólo criticando a los demás.

Ya, me cansé les dejo la inquietud.

Slds.

TOL

 

1
3152738 16289 2011-10-22 00:01:03 mousse-de-chocolate Mousse de Chocolate postre,concursorecetas,riodejaneiro

Derretir chocolate y mantequilla en baño maría, agregar yemas. Batir claras con azúcar.  Mezclar. Enfriar. Servir al día siguiente.

1
3153167 849305 2011-10-22 01:45:23 sabromar-otra-vez-me-enferme-al-comer-ahi Sabromar, otra vez me enfermé al comer ahí pica

Lamento tener que hacer este comentario, pero como es segunda  vez que me ocurre, decidí hacer mi primer comentario sobre este local. Me gustan mucho los mariscos y pescados y siempre recurro a LBV para encontrar recomendaciones de lugares donde disfrutar de nuevos sabores, por ello encontré esta picada ubicada en Gran avenida una sorpresa, ya que aunque es una picada, la relación precio sabores es bastante buena, la primera vez que fui probé un mariscal y de fondo pescado con ensaladas, mi experiencia fue buena pero tuve despues gastroenteritis, como me quedó la duda si fue realmente lo que comí ahí segui llendo y todo bien. Pero este lunes fui nuevamente y tuve la mala experiencia de comer de nuevo mariscal y esta vez enfermé nuevamente, pero mucho peor que la primera vez, además esta vez si estoy segura que fue por lo que comí allí. No creo que estuviese la comida añeja porque todo se ve que lo preparan en el momento, me imagino que fue por la higiene, hay estómagos más delicados como el mío, que necesitan mayor prolijidad en las preparaciones. lamentable pero no creo volver a confiar en la cocina de Sabromar

 

 

1
3162791 4 2011-10-23 15:29:15 la-guia-100-los-100-mejores-restaurantes-de-santiago La Guía 100, los 100 mejores restaurantes de Santiago libros,guias,guia100 alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

GUIA100-portada-226x300.jpgDesde el 2006 que el Club de Amantes del Vino (CAV) venía editando una guía de restaurantes, este año le dió un giro a la edición, convirtiéndola en la GUÍA 100, y dejó el formato de reseñas sin firma y fichó a 3 periodistas gastronómicos para darle forma a esta guía que recorre los 100 mejores restaurantes de Santiago. Todo esto según la visión de Esteban Cabezas, crítico gastronómico del Wikén, Carlos Reyes editor periodístico de la Revista La Cav, periodista de La Tercera y creador de unocome.cl, y Rodrigo Martinez colaborador de La Cav, UVA, IN y creador de vasoscomunicantes.cl.

Lo más probable es que Rodrigo Martinez haya sido el que más subió de peso haciendo la guía, ya que tiene a su haber mas del 50% de las críticas, todo por el apostolado del periodismo gastronómico chileno. Todo un santo. 

Antes de entrar en el listado de los restaurantes, la guía nos entrega una selección de lo que piensan los autores son los 10 mejores restaurantes de Santiago, las 10 mejores picadas y las 10 mejores aperturas.

Segun las Guía, los 10 mejores restaurantes por orden alfabético son: Boragó ● Cuerovaca ● El Cid (del Hotel Sheraton) ● Europeo ● Ichiban ● La Mar ● Osaka ● Ox ● Puerto Fuy ● Rívoli. 

Hay que decir, que la guía esta bien cargada de publicidad, pero por otro lado eso hace posible que llegue a un buen precio a librerías: $8.500 pesos, lo cual se agradece. Se puede encontrar en la tienda de La Cav en el Alto Las Condes, el sitio web de LaCav.cl y se supone que muy prontamente en librerías.

1
3163839 33722 2011-10-23 18:13:39 valdivia-parte-i-cervezas Valdivia parte I. Cervezas cervezaartesanal,valdivia,culturagourmet,bar,paraircongusto,parairdeados Diseñadora

Octubre es el mes de la cerveza y Valdivia es la capital de la cerveza. Si se cruzan ambos puedes considérarte un afortunado. Me siento afortunada.

El pasado fin de semana visité Valdivia por razones académicas, acompañando a Mr. J  y, sorpresa número uno: Festival de Cine. Mientras hacíamos reconocimiento del lugar, sorpresa número dos: el tercer Festival de la Cerveza Artesanal (14 al 16 de octubre).

Pese a mi investigación previa de los lugares imperdibles, picadas y similares en la zona, no había escuchado nada de este evento. Fue toda una sorpresa.

Tuvimos mucha suerte: lindos días, un poco de lluvia por supuesto, una anfitriona de primera que no solo nos alojó en su hogar, sino nos llevó a sus lugares favoritos y nos presentó esa ciudad maravillosa. “No crean que Valdivia es cool”, nos advirtió. Claro, eran días especiales: muchas actividades, muchos turistas, algún famosillo por ahí.

Lo primero que debo decir es que en Valdivia se come rico y barato. Todos los lugares que visitamos eran en promedio un 20% más económicos que algún símil santiaguino. Punto aparte la cerveza.

La cerveza. Por estos días, en Santiago podemos encontrar una variedad muy generosa en cervezas importadas y chilenas. En Valdivia la cosa es diferente, la cerveza artesanal es la que manda. Son tantas y todas tan diferentes que la experiencia de acompañar un plato se vuelve un tema complejo y una experiencia inolvidable. Siendo aprendices en la materia, optamos por conocer, probar y experimentar con la mayor variedad posible. Solo con fines exploratorios.

En la mayoría de los locales puedes encontrar dos o tres tipos de cervezas artesanales en shop o botella, además de algunas importadas. Siempre habrá alguna que te sorprenda.

Pero hablemos del evento: la Fiesta de la Cerveza en la Isla Teja junto al Campus de la Universidad Austral, dentro del parque Saval. En el lugar se realizan diversos eventos durante el año y el parque de 11 hectáreas es otro de los paseos imperdibles de la ciudad. Acá algunas postales de aquello.

parque1.jpg

parque2.jpg

entrada.jpg entrada2.jpg

Entrada al recinto de la feria.

En un galpón se juntaron unas 25 marcas de cervezas diferentes en la tercera versión del evento. También hay música en vivo, elección de la reina (como no), algunas comidas. La entrada costaba $1.500 con derecho a un cover, y al parecer a los que llegaban temprano, como nosostros, no les cobraban. Así es la cosa en el sur, sin estrés.

Respecto a esto último creo que hay harto por mejorar. La oferta era bastante escasa y no puedo dejar de mencionar mi asombro al ver que varios de los pocos puestos de comida vendían completos. Completos! Una cosa es tener algo para todos los gustos pero me pareció una estrategia bastante básica vender un producto que su función finalmente es solo saciar el apetito o ayudarte a seguir probando cervezas. Fome. Esperábamos algo más. Lo más preocupante era la cantidad de gente que los consumía.

No eran más de 10 puestos con comida en una carpa junto al galpón, donde también había chorrillanas, paellas, empanadas, sopaipillas (sureñas sin zapallo), y algunos sándwiches. Dentro del galpón habían dos puestos de comida con crudos y otro con “choripanes alemanes” hechos con longanizas artesanales y acompañados con chucrut. Ambos estaban bastante más acorde con el espíritu del evento. Como el hambre atacaba optamos por unas empanaditas de jaiba queso y un choripán alemán. Muy buenos ambos.

choripan.jpg empanada.jpg

Choripán alemán.                                                   Empanada de jaiba queso.

paella.jpg

Igual se veía wena...

sopaipillas.jpg

Sopaipillas sureñas gigantes.

interior2.jpg

Panorama al interior. Llegamos temprano, más tarde la cosa estaba más movida, música en vivo incluída.

Pero bueno, a lo que íbamos. La cerveza.

Lo mejor para uno como extranjero es que no conoces muchas de las marcas presentes y frente a ti tienes un mundo por descubrir. Las probamos casi todas y de verdad impresiona los diferentes sabores que se pueden encontrar en un brebaje que, en general, comparte los mismos ingredientes en sus diferentes versiones.

Acá el registro de algunas de las marcas presentes. Aunque no está en el registro, un lugar importante ocupaba Kunstmann, la más industrial de las presentes y que tiene una presencia muy fuerte en Valdivia.

En cada stand te ofrecián una degustación y los precios rondaban los $1.500 el shop de 500 cc. Muchos también ofrecían botellas, packs, vasos shoperos, etc.

ALERCES.jpg

bisonte.jpg

drakkar.jpg

Esta fue una de las que nos gustó, su versión Golden Ale y volvimos por más. Alguno de sus sabores nos recordó la española Inedit. Es oriunda de Llanquihue, X región.

lonko.jpg

mitos.jpg

Esta cerveza viene de Chiloé. Si, allá también hacen cerveza, no solo chapaleles y gorros de lana. Tenía la particularidad de tener fruta: membrillo o frutilla. Probé la de frutilla, con fruta natural según lo que me explicaron. Tenía buen sabor pero la frutilla era bien persistente y dulce, dudo hubiera disfrutado ese vaso de 500 cc. y tal como pasa con las de miel, al segundo sorbo te cansa.

osher.jpg

Solo la incluyo por la curiosidad. No habia personal ni degustación en el stand.

1319406880599-peniwen.jpg

Cerveza de La Araucanía. No hay mucho más que decir porque el personal no dejó de hablar por celular y no pudimos probarla. Al cabo que ni quería, como quien dice.

rock.jpg

Producida en Calera de Tango. La versión Hard, cerveza negra, era mucho más suave que las otras del tipo, bastante tímida pese a su etiqueta.

sch.jpg

Esta tenía un sabor bien particular, muy fuerte y ácida para mi gusto. Diferente sin duda.

selva_fria.jpg

Fue otra de las seleccionadas, en su versión Golden. Selva Fría jugaba de local. Originaria de Valdivia, era posible encontrarla en la mayoría de los locales de la ciudad, junto a la Calle Calle, Valbier, Salzburg y Kunstmann, por su puesto.

Para todos los gustos. En la zona central se están produciendo muchas cervezas artesanales, pero aun cuesta un poco encontrarlas y conocerlas. Se agradece que estén presentes en todo evento gourmet o cervecero, mejor aún cuando nos cuentan de sus variedades y procesos de primera fuente.

No le tenga susto cuando en algún local le sugieran una cerveza artesanal, atrévase a probar. Si no le gusta, en la segunda ronda pida de otra.

P.

 

 

1
3170511 127889 2011-10-24 09:36:58 bienvenida-madam-tusan Bienvenida Madam Tusán chifa,gastonacurio,madamtusan,parquearauco,comidachina,comidaperuana,paraalmorzarelfindesemana,paracelebrarconlosamigosas,parainvitaralossuegros,paraircongusto,parairdeados,parairdenoche,propuestainteresante chicafi

Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta.

Gastón Acurio es el chef más famoso de Perú, y podría ser también uno de los chef internacionales más famosos de Santiago, con exitosos restaurantes, desde el elegante Astrid y Gastón y La Mar, pasando por el más relajado Tanta y ahora con la representación (no tan fidedigna) de el chifa, Madam Tusán.

¿Qué es un chifa? Es un término peruano para los restaurantes chinos modificados al gusto peruano.

Con una estética muy bien lograda, Madám Tusán está emplazado en el boulevard del Parque Arauco, en el espacio históricamente ocupado por el Benihana of Tokio. Tiene una extensa terraza que se funde con el interior, de colores negros, rojos, y dorados, y con un enorme dragón chino que cuelga del techo. En el centro, un angosto jardín con inciensos.

Los mozos explican de qué se trata: La idea es pedir puros platos para compartir, de gustos contrastantes, dulces, salados y picantes. Todo lo que se espera de la comida china y de la comida peruana. Nosotros no hicimos mucho caso, y pedimos de piqueo un Plan Chao, que consistía en unas masitas de arroz al vapor, rellenas de chancho, camarón y ajo chino, muy sabrosas, que venían acompañadas de una salsa de soya modificada, un poco más dulce y con julianas de jengibre. Rico. El Plan Chao es de 4 piezas así que también pedimos unos Dim Sum Chim Pun Kao, de similares características que el Plan Chao, aunque menos sabroso y con una masa más gruesa y resbalosa.

De segundo, yo me pedí unos Tacos Tusán, que consisten en pollo salteado con verduras, jengibre y almendras, en un plato caliente de greda, muy muy caliente, que venía con hojas de lechuga escarola, para armarse los tacos. Rica la idea, la frescura de la lechuga le pegaba muy bien a los fuertes sabores condimentados, pero era dificil de comer, porque venía muy caliente, era muy jugoso y la lechuga escarola es media dura y poco maleable. En todo caso, rico.

Cumplea_os_Carlo_2011_024.jpg

Tacos Tusán y Camarones Tusán (exceso de virutilla). Fuente de arroz blanco en el fondo.

Mi papá pidió un chancho al ajo, de apariencia muy parecida al filete mongoliano, con un arroz chaufa de vegetales. Mi mamá unos camarones tusán, apanados y con aliño dulce y sésamo tostado, un poco picantes pero ricos. Junto con esto, se pidió un arroz blanco.

 

Cumplea_os_Carlo_2011_023.jpg

Chancho al ajo

Nuestro error: Pedir tres platos para tres personas, donde podrían haber comido perfectamente 4 o 5. Las porciones de arroz son abundantes, incluso más grandes que el clásico pocillo de los restaurantes chinos. Los platos principales no son tan grandes, pero de sabores muy pronunciados, lo que da una sensación de estar satisfecho antes de lo acostumbrado. En general, todo estaba muy rico, muy sabroso y los platos llegaron rápidos, con buena temperatura, compuestos por ingredientes frescos y con una mezcla de sabores novedosos.

¿Un detalle? Como es restaurante nuevo, no tiene patente de alcoholes, ni tampoco se puede llevar vino propio con un costo por descorche. Pedimos chicha morada con maracuya. La chicha morada es una bebida clásica peruana, que entre sus ingredientes tiene choclo morado, piña y limón. No tiene chicha, es solo un alcance de nombre. La versión del Madám Tusán está bien buena y refrescante. Además, mi mamá se pidió una Inka Kola.

De postre, compartimos entre todos un cheesecake de té verde, rico pero sin mucha gracia. Mi mamá además se pidió un espresso.

1319470635432-Cumplea_os_Carlo_2011_025.jpg

La cuenta salió $48.200 (con propina $53.000)

Así que esperaremos la patente de alcoholes para volver, pero en general, el restaurante está bien bueno, no se identificaron pifias de marcha blanca, los mozos tenían experiencia, y la comida, bien sabrosa. ¿Un solo detalle? Perdonen mi exigencia, pero encontramos que fuimos a un restaurante chino, no a una chifa. La unica presencia peruana fue la chicha, y paramos de contar.

 

1
3175196 408835 2011-10-24 16:53:55 otro-domino-maestro-domino-inaugura-el-local-mas-grande-del-centro ¡Otro Dominó maestro! Dominó inaugura el local más grande del centro noiciaspro

Soy el editor de LBV

En sus 60 años de vida Dominó sigue creciendo, inaugurando su fuente de soda número 28, a pocas cuadras del histórico primer local de Agustinas. 

Con un gran comedor y atención a la mesa, siempre fiel a sus características de servicio rápido y de calidad, esta apertura se transforma en una excelente opción para los ejecutivos del centro.

 

Con un diseño contemporáneo e informal, Dominó, la fuente de soda más prestigiosa de Chile, abre su nuevo local en Paseo Ahumada N°37 para ofrecer los más típicos sabores chilenos en vienesas, sándwiches, jugos naturales y las clásicas “vitaminas”, con toda la esencia y  calidez de fuente de soda tradicional que siempre lo han caracterizado.

El nuevo Dominó del Paseo Ahumada cuenta con más de 400m2, transformándolo en el más grande del centro, sector en el que Dominó ya suma  ocho Fuentes de Soda.

El nuevo local destaca por un espectacular diseño, a cargo del prestigioso arquitecto nacional Mathias Klotz, donde predomina un estilo moderno pero que a la vez mantiene elementos tradicionales de Dominó: su barra,  el estilo de sus mesoneros y la preparación de sus productos a la vista en el primer y segundo nivel, este último con  un amplio comedor para quienes prefieren comer en un ambiente más distendido.

Desde que naciera en 1952 en su tradicional local de Agustinas, Dominó ha sabido innovar y adaptarse a los nuevos tiempos inaugurando nuevos locales; no sólo en el centro de Santiago, sino en varios puntos neurálgicos de la capital como centros comerciales y también en las principales ciudades de Chile (Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Concepción y Puerto Montt). Pero hoy retorna al corazón del centro de Santiago con el comedor más grande de los locales de comida rápida, una opción ideal para todos los ejecutivos del sector que prefieren día a día la tradición y calidad que siempre ha caracterizado a Dominó.

1
3185167 854249 2011-10-25 10:32:33 los-pequenes-san-vicente-de-t-t Los Pequenes, San Vicente de T.T. lospequenes,confuturo,perodebemejorar

La semana pasada, recibí como todos los días el boletin de ofertas de Atrápalo.cl, y encontré una que me llamó la atención por su precio, y ubicación que era en el sector que andabamos buscando para pasar un tranquilo fin de semana con mi pareja. Fué asi como llegamos al Hostal Los pequenes, ubicado a 15 Km. de San Vicente de T.T., cerca de un pueblo llamado Zúñiga. Llegar no es dificil, aún sin auto, como fue nuestro caso, hay colectivos que salen desde San Vicente, que lo dejan en la puerta y se debe coordinar con ellos para que lo pasen a buscar de vuelta. Al llegar al lugar fuimos recibidos muy amáblemente por la Sra. Marina, dándonos un Buenas Tardes en notable acento francés, nos entrego nuestras llaves de la habitación, decorada en estilo musical, con partituras pegadas como cuadros y como decoración del respaldo de la cama. La habitacion contaba con una cama de dos plazas y una de plaza y media, un baño, sin televisión, ya que el lugar es para desconectarse, y con vista hacia un valle de duraznales. Como habíamos llegado casi al anochecer, decidimos bajar a la casona principal y pedir algo para comer. Ahí fue cuando descubrimos que el lugar no tiene restorant para los huéspedes, solo desayuno buffet, por lo que improvisadamente la Sra. Marina nos ofreció una once y mientras esperábamos, su marido nos dió un mango sours de bienvenida y nos mostró su casa, la que, es definitivamente, un museo. Para todos aquellos que gusten de las historias narradas por su propio protagonista, este lugar es el paraíso, ya que su dueño, ha viajado por casi todo el mundo, y ha traido recuerdos y otras cosas realmente increíbles de varios lugares donde ha estado. Preparada la once, que se sirve en el comedor familiar de la casona principal de los dueños del lugar, junto a ellos, muy bien servido, abundante y acompañado de una muy buena conversación.  A la mañana, siguiente, desues de haber dormido muy bien, en unas camas limpias y cómodas, el andar fuerte y la voz mandungona de la Sra. Marina, nos dice que debemos ir a tomar desayuno, que contemplaba, te, café, leche, jugo, pan, cereales, yougurt, queso, mermeladas, mandarinas y queques, también en compañia de ellos, y de los otros huéspedes que hayan, para luego ir a recorrer la parcela, que tiene muchas entretenciones y cosas curiosas, como un laberinto (aún no está terminado, pero se puede recorrer igual) que con un poco de inmaginación pueden convertirse en un muy buen entretenimiento, tanto para grandes y chicos.  Cuenta con dos piscinas, quincho, burritos de paseo, juegos varios, un bosque de eucaliptus, junto con otras especies (para quien guste de la botánica), canchas, árboles milenarios, sauna, entre otras curiosidades y sin darnos cuenta, nos llamaron a almorzar (Debo hacer incapié, en que el lugar no tiene servicio de restorant, para almorzar ahí, hay que programarlo antes con la Sra. Marina), un almuerzo normal, entrada, plato de fondo, postre y vino, tarde de piscina y llegó nuestro colectivo a buscarnos, se acabó la diversión. Es un lugar ideal para ir en pareja o en familia y disfrutar de ella, recomendable llevar laatop, si se es adicto a ver algo de tv, hay buena señal de internet o si no un buen libro, es muy bueno y lo mejor, es que volví mas enamorado de mi mujer...

1
3187272 4 2011-10-25 15:15:35 ya-tenemos-los-primeros-ganadores-de-recetas-al-tweet Ya tenemos los primeros ganadores de Recetas al Tweet concursorecetas alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Entre las personas que votan para elegir las mejores Recetas al Tweet, sorteamos 3 packs con 3 premios cada uno: set de aceite de oliva OLAVE  + 1 botella de vodka Eristoff, + 1 botella de vinos Oldjfell. Los ganadores de este primer sorteo son:

  • Catalina Baeza 
  • Ingrid Alarcón 
  • Lourdes Parodi

Los ganadores recibiran las instrucciones para canjear su premio por correo electrónico.

La próxima semana sortearemos mas premios entre los que voten para elegir las mejores recetas!

banner-auspiciadores.png

1
3188164 23697 2011-10-25 16:47:15 postre-de-manzanas-de-mi-abuela Postre de manzanas de mi abuela postre,concursorecetas pachivargas

Nací en Arica, ciudad que amo con todo el corazón. Ahora estoy, temporalmente espero, en Santiago.

Disfruto del arte en todas sus formas. Soy fotógrafa y profe de artes.

3 manzanas en lonjas en una fuente, arriba 1 tarro de leche condensada unido con 3 yemas. A medio tiempo de hornear, verter merengue y volver al horno

219056_2062072509759_1183103321_32637607_2585869_o.jpg

1
3188579 221556 2011-10-25 17:21:32 peras-borrachas Peras Borrachas postre,recetaaltweetperasvino,concursorecetas,santiago,cocinachilena,pica Cinéfila, fanática, hipócrita, sicópata, artísticas, melómana.

Cocer peras peladas en agua con azúcar y vino en partes iguales.

Al hervir 1 pizca de canela a fuego lento.

Servir caliente en su jugo.

1
3188610 221556 2011-10-25 17:26:24 refrescantes-micheladas Refrescantes Micheladas coctel,cervezaheladahieloveranofriolimon,concursorecetas,santiago,tendencias,bar Cinéfila, fanática, hipócrita, sicópata, artísticas, melómana.

Un vaso con sal en el borde. El jugo recién exprimido de medio limón. 3 gotas de Salsa Tabasco. Mucho hielo y tu cerveza favorita.

1
3211251 424584 2011-10-27 11:06:56 parrilladas-en-el-cajon-del-maipo Parrilladas en el Cajón del Maipo carnes,parairenfamilia Ingeniero

Hola Amig@S:

Recurro a ustedes a fin de que me puedan recomendar una Parrillada en el sector del Cajón del Maipo, incluso podría ser haste en Pirque (descartar La vaquita echá). En la múltiples ocasiones que ido al cajón, siempre he visto lleno El Rancho del Ché (me tinca), pero no tengo referencias de este lugar.

 

Ojalá me puedan dar algún dato para ir a la segura.

 

Saludos

Roberto

1
3221960 229093 2011-10-28 12:18:40 mi-receta-ustedes-le-ponen-nombre N.N. coctel,concursorecetas hola a todos

maceramos  manzanas verdes, jugo de limon y azucar flor, hielo frappe al tope, vodka berries, rellenamos con sprite 0 y  frambuesas 

DOM7022.jpg

1
3222000 91148 2011-10-28 12:42:12 desilusion-azul-profundo Desilusión Azul Profundo cena,bellavista,cocinachilena,comidachilena,paraalmorzarelfindesemana

 

Era uno de mis restaurantes favoritos en Santiago, siempre pido lo mismo me encanta el caldillo de congrio con crema de este Restaurante.

Ves  que puedo lo recomiendo, es un bonito lugar, buena atención y excelente cocina… hasta ayer….

Ayer me di cuenta lo fácil que es perder a un cliente, mi aventura fue la siguiente:

Llegando acompañado de una amiga ceca de las 22 horas del día Jueves 27 de Octubre 2011, entramos al local y nos recibieron súper bien(como siempre) y nos dirigieron a nuestra  meza.  Todo salía a pedir de Boca, para comenzar un par  de bebidas y una machas a la palmesana (No nos trajeron el típico pancito con mantequilla y pebre)… no me importo debido a que estoy sacando el pan de mi dieta jejeejej, todo sea por un verano sin polera. La verdad no soy muy exigente con los mariscos pero las machas venían muy secas (el queso venia duro y no derretido)… ok, lo dejamos pasar por que luego vendría esa ODA AL CALDILLO DE CONGRIO (tenía mucha hambre, no comía de las 16 horas de mi almuerzo).

Llego el caldillo, estaba muy rico como siempre y tal cual lo imaginaba y recordaba!!!... y fue en ese momento de gloria que paso  el mal rato… el caldillo de congrio NO TENIA CONGRIO???!!! WTF???... llame al garzón y le indique que mi caldillo de congrio era solo caldillo y que en alguna parte estaba mi congrio perdido, se llevó el plato… mientras tanto mi compañera disfrutaba de su sopa marina o algo así… pasaron los minutos( 10 a 15 app) y mi compañera había casi terminado y llego mi caldillo, esta vez con el respetivo congrio y una lechuga encima(me imagino al Chef desternillándose para arreglar el problema con el congrio perdido y tratando de arreglar todo con una lechuga jajajaja).  Estaba bien, pero como era de esperar, los camarones venían duros(recocidos)… me lo comí igual, de  todas formas estaba rico!.

En general me suelo molestar cuando pasan cosas con la comida (cosas que afecten mi apetito) pero estas ves era mi Restaurante favorito, así que lo olvide (a  Medias). Pido la cuenta, pago en efectivo, me traen el vuelto y algo raro estaba pasando porque faltaban como $2.500 de vuelto, miro la cuenta y lo vuelvo a comprobar!!!!, dios si falta la SUMA DE $2.500!!!!, aaaaa pero logre darme cuenta(soy muy avispado para esas cosas jajajaja) que el garzón se había cobrado la propina de mi vuelto ajajajaja, un lindo final!!!. La verdad no soy apretado, siempre dejo el 10% o mas, pero soy yo quien decido o salió alguna ley que hace obligatorio el 10%???, a lo mejor me lo perdí….

En fin, espero borrar de mi mente este episodio  pero me cuesta….

 

Salud!

1
3225297 860028 2011-10-29 13:00:56 cocineria-donde-fresia Cocinería donde Fresia. pescado,critica,concepcion,cocinachilena Relacionador Público, amante de la buena vida, estudié un año gastronomía, cocino de todo, me encanta aprender, las especias son mis mejores aliados.

El día Domingo 16 de Octubre me dirigí a probar una porción de la comida típica de Coronel (frutos del mar) , es válido indicar que desde un principio mi intención era ir a ver una feria costumbrista que se realizaba en caleta lo Rojas en donde estaba la novedad del pescado ahumado más grande de Chile, a esto, llegué y puedo decir que no alcancé a degustar la novedad de la feria. Bueno en fin estuve un rato , aproximadamente unas 3 a 4 horas, el punto es que cuando quise probar alguna plato típico no había nada (Esto da pié para otra entrada de los pro y los contra de la feria de lo Rojas), y tuve que optar por ir al mercado de Coronel.

 

EN LA COCINERÍA

 

Como sucede en todo mercado las captadoras de clientes me atosigaron con sus;

 - Pase por acá hijo

 - tengo todo rico

 - Le hago un precio

Bla, bla, es difícil tratar de pensar en esos momentos.... ya que, te confunden y toman los brazos, te ofrecen buenas ofertas. Finalmente me decidí por la cocinería DONDE FRESIA.  Se supone que el plato solicitado debería tener unas dos piezas de pescado rebosados fritos en aceite profundo con dos a tres papas peladas y cocidas en agua con sal. 

Las piezas de pescado debería estar muy bien secas, SIN ACEITE, y el rebosado , orly o batido debe estar muy crujiente.

 

Lo que conseguí fue algo nefasto!!

 

Llega el plato a mi mesa y primero que pude ver fue que mi plato estaba mojado, eso llamo mi atención y comencé a anotar mis observaciones.

Plato evidentemente mojado.

Papas mojadas y frías.

Residuos de fritura pegadas en el batido del pescado

Pasado a aceite (esto pasa cuando no se espera a que se caliente el aceite para freír).

Había sal apelmazada en el batido, es decir que este no era homogéneo.

Pescado muy cocido, casi duro.

Batido húmedo, no crujiente (Les suena engrudo?).

Puedo decir que el orégano fue lo mejor de ese pescado frito. Creo que los dueños de este local están matando su negocio, no podemos hacer esto con el mercado de Coronel, a todo esto cuando llegué pensé que sería un buena experiencia, pero finalmente me fui decepcionado a mi casa. Por respeto a los comensales, los procesos de cocción y prolijidad con el arte culinario, la situación debe ser atendido por los administradores del local y espero de todo corazón que ésto mejore, ya que, me armaré de valor para ir nuevamente a probar otro plato a otro local del mercado y espero traer mejores críticas que esta.

\t



1
3226766 860569 2011-10-29 22:32:12 eclectico-tobalaba Ecléctico Tobalaba eclecticotobalaba,providencia,bar

La verdad es que este lugar me lo habían recomendado bastante, sin embargo la experiencia en atención no fue muy buena. Llegamos al lugar, luego de haber comido una parrillada en otro restaurant del sector. La idea era sentarse a charlar y tomarse un trago. Había tan sólo una mesa desocupada en el interior, muy pegada a la de otros comensales. Conversar era muy muy difícil. Luego de sentarnos, tuvimos que esperar unos 10 minutos a que llegara la carta a nuestra mesa. Luego de elegir lo que queriamos, tuvimos que esperar otros 10 minutos a que nos tomaran el pedido. Pedimos un par de tragos, y la joven nos dice: lo siento pero en este local sólo vendemos tragos acompañados con algo de comida, por lo que tienen que ordenar obligados algo para comer. Sería todo, me paré y me fui.

1
3227005 414016 2011-10-30 00:52:24 helado-cremoso-de-manjar-con-nueces Helado cremoso de manjar con nueces postre,concursorecetas

Hola soy Jeannette y me encantó este sitio

Refrigera y bate 1 tarro  leche ideal hasta doblar volumen, une con 1 tarro leche condensada hecho manjar, incorpora nueces picadas congela

 

1
3233144 862329 2011-10-31 20:12:01 no-tan-di-vino No tan Di Vino cenaromantica,valparaiso,reflexionesculinarias,comidainternacional,norecomendable

El jueves pasado, busqué un lugar en Valparaíso para tener una cena romántica... busqué varias opciones, y me quedé con el restaurante Di Vino ubicado en el Hotel Gervasonic. El lugar muy agradable, con unas terrazas bonitas y bien decorado; si bien desde el interior del restaurante, no tiene buena vista a Valparaíso... en las terrazas esos cambia.

Pedimos aperitivos, que estaban aceptables y compartimos unas machas a la parmesana. Luego el garzonnos recomendó unos fetuchini con salasa de marisco y un congrio a la vasca. La pasta estaba un tanto al pegada y la salsa estaba un poco seca. El congrio venía en un librillo de greda, donde nadaba en una salasa con mucha crema, algunas puntas de esparrago, colas de camaron y champigñones. Lo peor fue que al comer el pesacdo, este venía con espinas. Lo que ciertamente terminó por decepcionarnos de este restaurante, que era la primera vez que visitabamos.

La cuenta, por todo lo descrito, sobre los $43 mil pesos, lo que no coincide con la calidad.

Lo mejor fue la atención, un garzon muy amable y que acogio la critica.

1
3233216 98432 2011-10-31 20:31:38 bote-salvavidas-solo-un-buen-recuerdo Bote salvavidas, solo un buen recuerdo anorandolabuenaatencion,valparaiso,industriagastronomica,pescadosymariscos,norecomendable comerciante

Como un enamorado de Valparaiso, he recorrido cientos de veces sus rincones, perdiendome por sus calles, cada vez, buscando nuevos lugares donde comer, tomar un traguito o simplemente meditar saboreando un rico cafe.

Esta vez, quise almorzar en el j.cruz, lamentablemente, estaba llenisimo, asi que viendo que se hacia tarde y mas que almorzar, seria un almuerzo-once, decidimos ir al bote salvavidas, un lugar donde uno sabe que va a la segura o eso era lo que pensaba despues de hurgar en mi memoria.

Absolutamente no tiene nada que ver con lo que era, empezando por los estacionamientos, que para alguien que tiene dificultades para caminar, como es mi caso, es practicamente una tortura ir alli, no existen estacionamientos para discapacitados, a pesar que la legislacion obliga a los establecimientos del rubro, tener un minimo de estacionamientos para discapacitados fisicos, mujeres embarazadas y tercera edad pero estos brillan por su ausencia. Despues ni que decir de la atencion, si uno va en pareja, debe olvidarse de que lo tomen en cuenta, porque a medida que van llegando los clientes, se les da preferencia a aquellos que van en compañia de mas de una persona, en mi caso, iba con mi mujer y a pesar de ser discapacitado, me fueron dando largas con la mesa que supuestamente tenia reservada, eso a pesar de que yo me encontraba muy cansado de esperar y mi mujer echaba chispas, lo que motivo que ella le llamara la atencion al maitre para que se preocupara de mi situacion, al final, nos dieron una mesa que distaba mucho de lo que habiamos reservado.

Como entrante pedimos un jardin de mariscos, unas coca colas y nos llego de inmediato, sin problemas y muy bien swervido, el problema vino con el plato de fondo. Mi mujer un pastel de jaibas y yo una corvina rellena con espinacas , camarones y queso de cabra. Pues bien, los platos llegaron justo a la hora despues de haber terminado el entrante y porque les llamos la atencion, la verdad es que a esa hora uno ya tenia pocas ganas de comer por tanta tardanza en el servicio, despues el postre, el cafe y la cuenta, en la que esperamos en total, otras dos horas, yo practicamente con cara de buldog porque sentia que eramos como la legion maldita o el ejercito olvidado, ya que veiamos como aquellos clientes que habian llegado horas despues de nosotros, ya habian cancelado y creo que estaban de vuelta en santiago y descansando en sus casas, exagerando la nota.

Ahora bien, en cuanto a la comida en si misma, el pastel de jaibas, nada que decir de el, aunque habian abusado un poco de la mantequilla para ahorrar en la crema pero puntuaba como para ser comido. En cuanto a la corvina rellena, esta llego requemada, total y absolutamente seca, con su salsa un poco pasada y ya fria pero el hambre y la angustia pudieron mas y de mala gana termine el plato.

realmentre compararando el bote salvavidas con aquel de hace 20 años atras, es una verdadera verguenza, aquel restaurante que se destacaba en la quinta region por su atencion y buena comida, es ahora solo un recuerdo, sin ningun trato especial a quienes somos discapacitados fisicos y que con gran esfuerzo subimos su empinada escalera, de verdad, lamentable, creo que ya no volvere por ahi, hasta leer o saber que existe una nueva politica en que traten como gente normal a quienes tenemos problemas fisicos y su comida vuelva a ser la que era antes

1
3238824 863788 2011-11-02 10:38:51 mar-de-vina-veneno-intoxicacion-no-se-les-ocurra-ir MAR DE VIÑA = VENENO = INTOXICACIÓN!! NO SE LES OCURRA IR mardevinaunaasquerosidad!!!meintoxique,santiago,ingredienteslocales,pescadosymariscos,norecomendable

Este fin de semana largo fuimos recomendados por una amiga a un tenedor libre llamado Mar de Viña, está en Infante cerca de Bilbao.  Miramos por internet ubicación y los platos que tenían disponible.

Cuando llegamos ya NO nos pareció lo que esperábamos, en todo el restaurant sólo estaba ocupada una mesa, todo el resto vacío??

El buffet de platos fríos era bastante pobre, un par de ensaladas nada espectacular, unos huevos duros partidos a la mitad, otras alcachofas presentadas de la misma forma, un par de papas con mayonesa, pero la verdad es que yo iba por los mariscos.  Había unos cebiches que la verdad comimos sólo porque ya estábamos ahí y la verdad es que debía justificar la inversión. NADA APARECIÓ DE LAS FOTOS PUBLICADAS EN SU SITIO WEB, NO habían calamares, ostiones, jaibas, ni nada que ustedes crean que recuperaran su dinero, las bandejas exhibidas sólo tenían un par de pescados nada apetitosos en presentación de cebiches  y un par de choritos, nada distinto a abrir una lata en tu casa.

Mi peor error fue comer 3 picorocos que sepa Dios cuantos DIAS llevaban ahí preparados.

Nos ofrecieron una entrada caliente, un pequeño pastel de jaiba que tenía sabor a miga de pan, que sólo comí dos cucharadas.  Una empanada frita que mi marido sólo le dio un mordisco!!!

Nos ofrecieron más tarde carnes a la espada, no se imaginen “carne a la espada”, era una especie de bistec de pana (con suerte) retostada tras haber estado quien sabe cuanto en un brasero. No les quedaba pollo y el cerdo no nos tincó, puaj, un asco!

Al parecer se dieron cuenta de que no nos gustaba la comida y nos ofrecieron pescado a la plancha.  A mi me ofrecieron salsa margarita y luego el garzón se acercó a decirme que no quedaban camarones.. plop!!  Otra vez trajeron algo nada apetecible, lo probamos y quedó ahí.

Pedimos la cuenta y nos fuimos decepcionados del PEOR LUGAR EN EL QUE HAYA COMIDO JAMÁS.

Pero lo peor empezó a las tres de la mañana, vómitos, mareos, dolor de cabeza, intoxicación (al parecer con los picorocos que es lo único distinto que comí yo de mi marido, aunque el también se sintió con el estómago pesado).  Terminó en lavado intestinal, suero a la vena,  sales orales hidratantes y la peor sensación del mundo.

Si quieren hacer un favor, pasen el dato, JAMÁS LLEVEN AHÍ NI A SUS ENEMIGOS!!

1
3241782 860028 2011-11-03 04:22:16 arroz-al-curry-con-carne-al-sarten-y-verduras-salteadas Arroz al curry con carne al sartén y verduras salteadas platodefondo,salteado,carne,concursorecetas,zapalloitaliano,morrones,sarten,pimiento,jgonzacom,verduras,arroz,curry,concepcion,tendencias,cocinadeautor,paraquetevean Relacionador Público, amante de la buena vida, estudié un año gastronomía, cocino de todo, me encanta aprender, las especias son mis mejores aliados.

 

 

En mi afán por la cocina me dispuse a preparar un plato bastante fácil de preparar, pero no así poco interesante en su esencia.  Ahora vamos rápido a la acción , los ingredientes: 

  • 1 Taza de arroz (recuerde poner a hervir agua)
  • 2 Filetes de posta paleta 200 grs c/u. App. (Cortada bien finita y unas dos pasadas por el sartén o plancha anda de pelos)
  • 1 diente de ajo
  • 2 Cucharas de curry
  • 1 Zapallo italiano pequeño
  • 2 Puerros
  • 1/2 Morrón 
  • Sal pimienta a gusto.
 
Comenzamos con una arrocera en el fuego , agregamos unas dos cucharadas de aceite, normal o de oliva como quiera.
 
Agregamos el ajo, el curry y la sal, doramos los ingredientes y esperamos a que los granos de arroz estén rubios, posterior a esto terminamos vertiendo el agua recién hervido sobre el arroz.
 
 
 
Ok, tenemos que acostumbrarnos a hacer varias cosas a la vez en la cocina por lo tanto comenzamos cortar nuestros vegetales para el salteado, el arroz estará en unos 20 min. por lo tanto tenemos tiempo de sobra para ejecutar las demás acciones culinarias. 
 
 
 
Para los morrones o pimientos vamos a realizar una técnica muy interesante , para esto tenemos que quemar el morrón directamente en la fuente de fuego, por lo tanto tenemos hacerlo como sale en la imagen, no se asuste ya que esto le brindará un sabor ahumado a nuestra preparación.
 
Mira el resultado, posterior a este debemos lavar con agua fría para soltar el residuo no deseado. 
 
 
 
Una vez listos todos los vegetales comenzamos a preparar nuestra carne al sartén, el procedimiento consta de calentar la sartén agregando una cucharada de aceite , la idea es sellar la carne y cometer el error de marearla (darle muchas vueltas), ya que, pierde sus jugos interiores, los cuales son los que le dan ese sabor tan característico de una carne bien ejecutada.  Yo en particular prefiero no agregar aliño alguno para levantar sabor, eso me sabe a anticucho de $600 comprado en el barrio estación (comida preparada en la calle).
 
 
Crear costra por un lado voltear y sazonar únicamente con sal 
 
 
Reservamos la carne y vemos como va el arroz el cual ya debería estar OK, por ahora comenzamos con el salteado de verduras, vamos a utilizar una cucharada de mantequilla para darle un sabor más suave, un secreto que me dio mi profe de pastelería (Hace años atrás) fue que para que no se me quemara la mantequilla tenemos que agregar un chorrito de aceite , así se aletargará el proceso de quema de esta materia grasa. 
 
 
Disponemos los vegetales y comenzamos a saltear , para darle un toque de saber empleamos una cucharada de  ciboulette 
 
 
 
 
Montar y servir en platos calientes. (El molde del arroz me jugó en contra pero bueno) 
 
 
 Fin de la entrada , gracias por leer :D
 

 

 

1
3244258 409135 2011-11-03 17:29:57 pronto-el-lanazamiento-de-gastronomia-los-rios-los-lagos-y-chiloe Pronto el lanazamiento de Gastronomia Los Rios,Los Lagos y Chiloe . gourmetpatagoniagustavoadolfomazuela.

Gourmet Patagonia Ltda .

Es una empresa la cual se dedica a la identidad gastronomica de Chile, a traves de publicaciones y libros de Gastronomia ,historia y fotografia exclusiva .

Tambien tenemos una linea de productos creados especialmente a los amantes de la buena cocina los invito a conocer mas de Gourmet Patagonia en :

www.gourmetpatagonia.cl

f: 02-8939336

Amigos amantes de la gran Gastronomia Patagonica,

Junto al equipo de Gourmet Patagonia nos sentimos muy felices en anunciar el lanzamiento de nuestro libro Gastronomia Los Rios ,Los Lagos y Chiloe .

Ellanzamiento sera  en la Feria gastronomica Chile a la mesa en la Estacion Mapocho (Diciembre).

Tambien quiero dar las gracias a todas las personas que participaron y aportaron con un granito de pimienta y sal a este libro ,gracias !!!!

Este libro muestra  productos de una gran calidad,fotografias de la zona y una serie de historias de inmigrantes ,maestros cerveceros y carniceros expertos .

Les dejo la invitacion desde ya !!!mayor informacion en www.gourmetpatagonia.cl

Saludos a La Buena Vida y todos sus socios !!!!

 

Gustavo Adolfo Mazuela

Director Gastronomico /Gourmet Patagonia .

 

 

 

1
3244348 409135 2011-11-03 17:59:57 nuevo-libro-de-gourmet-patagonia Nuevo Libro de Gourmet Patagonia . gourmetpatagonia.,nunoa

Gourmet Patagonia Ltda .

Es una empresa la cual se dedica a la identidad gastronomica de Chile, a traves de publicaciones y libros de Gastronomia ,historia y fotografia exclusiva .

Tambien tenemos una linea de productos creados especialmente a los amantes de la buena cocina los invito a conocer mas de Gourmet Patagonia en :

www.gourmetpatagonia.cl

f: 02-8939336

El nuevo libro de Gourmet Patagonia “ Región Los Ríos ,Los Lagos y Chiloé /Gastronomía Patagonia “

La presentación y lanzamiento de este libro se realizara en la feria Chile a la meza en Estación Mapocho .

Esta publicación trae una gran muestra de nuestra cocina Patagonia, maridajes con vinos tintos, blancos, aguas ,piscos y cervezas .

También con las fotografías de mas de cinco fotógrafos los cuales en expediciones recorrieron la Patagonia chilena.

En nombre del equipo de Gourmet Patagonia queremos dar las gracias a La Buena Vida  y la Poca Vergüenza por difundir nuestra cocina y a todos los que apoyaron y participaron en esta publicación aportando su granito de sal y pimienta .

 

Confío en que este será un aporte para que la cocina chilena sea conocida y valorada a nivel mundial.

 Para mayor informacion www.gourmetpatagonia.cl

 

 

Saludos a todos los amantes de la cocina .

 

Gustavo Adolfo Mazuela

Director Gastronomico .

Gourmet Patagonia

1
3245759 440 2011-11-04 01:03:16 tartaleta-deliciosa-de-cebollas-y-queso-de-cabra Tartaleta deliciosa de cebollas y queso de cabra coctel,concursorecetas claudiareinosoh creinosoh Hola, soy una cocinera amateur y me encanta visitar restaurantes nuevos, experimentar con diferentes tipos de opciones gastronómicas y documentarme con técnicas interesantes para cocinar.
Mi profesión es Ingeniero en Computación y trabajo en el mundo IT.
En el tiempo libre, me dedico a mi negocio: un Bed and Breakfast en Valparaiso, Cariño Porteño.

2 cebollas doradas con ghee/comino entero/fenugreek + tomates secos rehidratados/picados + queso de cabra + masa la litoraleña + horno ñami!

1
3245919 440268 2011-11-04 02:41:56 rissoto-sorpresa RISSOTO SORPRESA coctel,rissoto,concursorecetas,cocinaitaliana,providencia,tradicionesculinarias,cocinadeautor,paraircongusto CHEF
GOURMAND
SIBARITAS
AMANTE DEL VINO

HACER BOLITAS DE RISSOTO, RELLENAR CON QUESO DE CABRA, MERQUEN Y ALBAHACA, APANAR CON PANCO Y FREIR

1
3245939 189516 2011-11-04 02:57:07 pulpo-asado-sobre-polenta-a-la-naranja pulpo asado sobre polenta a la naranja platodefondo,concursorecetas YES SIBARITA DE NACIMIENTO, GUSSTO POR LA BUENA GASTRONOMIA, INVENTOR DE SABOREA, UN PROFESIONAL DE LOS OLORES DE LA COCINA HJAAJAJAJ.......

Cocinar el pulpo, asarlo y aliñar aceite de oliva,merquen, disponer la polenta cocinada con jugo de naranja de base, adornar on rucula.

1
3246164 536327 2011-11-04 06:37:27 delicia-azul Delicia Azul platodefondo,concursorecetas,madrid me gusta el comer y mejor beber.
pero lo que mas es el cocinarlo con todo lo que conlleva, las mejores recetas y domino un poco son las Micologicas, asi como las tradicionales

Delicia_azul.jpg

10 hojas de Endivia 100g queso Azul + Setas escabechadas  4 pimientos piquillo

queso+liquido escabeche Mezlar

Montar pimientos+ endibia+queso+setas  

1
3246226 83022 2011-11-04 08:43:42 fondue-de-puerros Fondue de puerros platodefondo,concursorecetas

Puerros picados salteados 30 min con poca agua y fuego bajo, agregar tocino y champiñones, cocer un poco y al final agregar crema líquida.

1
3246378 221556 2011-11-04 09:46:18 mini-queue-al-microondas Mini Queque al Microondas postre,quequerecetaaltweet,providencia,reflexionesculinarias,cafeterias,propuestainteresante Cinéfila, fanática, hipócrita, sicópata, artísticas, melómana.

Evento

Harina, azúcar, polvos de hornear y canela. 1 huevo, yogurt y esencia de vainilla. Trozos de manzana. Microondas 2 min. hasta que esponje.

1
3246401 97400 2011-11-04 09:52:20 lomo-en-cebollas-caramelizadas-al-vodka-con-salsa-de-vino-y-mantequilla-de-mani Lomo en cebollas caramelizadas al vodka con salsa de vino y mantequilla de mani platodefondo,concursorecetas,culturagourmet,carnes Ingeniero Comercial

sorpresa2.jpg

En un sartén colocar 2 cebollas cortadas en aro con una cucharada de aceite muy caliente, agregar 2 cucharadas soperas de azucar, sal y pimienta a gusto, caramelizar y agregar un dash de vodka. En otra sartén sellar medallones de lomo vetado y agregar sal. Para la salsa disolver una cucharada de mantequilla de mani en una tasa de carmenere llevar a fuego y agregar una cucharada de crema de leche y sal. Montar en un plato las cebollas haciendo una cama al lomo y derramar sobre ella la salsa adornando con hojas de rúcula o brotes de alfalfa y disfrutar en compañia de una copa de vino tinto.

1
3246540 102236 2011-11-04 10:31:16 me-funciono-y-de-maravillas-recomendacion-empanadas-en-con-con Me funciono (y de maravillas) recomendación Empanadas en Cón Cón empanadasconcon,con-con,tradicionesculinarias,pica,paraalmorzarelfindesemana Viví en el extranjero x 8 años, 5 años en Costa Rica (tierra del gallo Pinto y la Birra bien helada) y 3 en Colombia (tierra del Vallenato y Aguardiente).
Trabajo en Hotelería, Restanurantes, casinos especializado en Servicio, lo que me ha permitido conocer, viajar y aprender de materias primas, cocciones, sabores, olores y disfrutar sensaciones, habitaciones, Spas, entretención, etc.
Me declaro un aprendiz de la Gastronomía y del verdadero y real Servicio (lo que hacemos o dejamos de hacer para satisfacer las necesidades del cliente).
Me gusta visitar y conocer restaurantes, lugares, probar, saborear, sólidos y liquidos. Disfruto reunirme con mi familia, enseñarles sabores, colores y texturas a mis hijos y que prueben, prueben y prueben.

Hola, Buenos días:

Hace rato ya que no estaba de vuelta, escribiendo, en La Buena Vida......... estuve este fin de semana largo en la playa, viajamos con la familia a disfrutar de un merecido Break......... luego de pensarlo y conversarlo, queríamos iniciar el paseíto, comiendo empanadas en Cón Cón, ibamos derechito a ya saben dónde (Las Deliciosas) y mi señora, me cuenta que le habían recomendado un nuevo sitio para degustarlas: La Casa del Mono, iniciamos la búsqueda, que no fué para nada dificil, logramos distinguir 3 locales y nos metimos al Carro, sencillo, 2 mesas, una caja y público haciendo fila y esperándo su pedido.......... buen indicio comentamos, empezamos la selección de su carta de empanadas, con variadas opciones, (incluso algunas dulces),  solo de Queso, para nuestros niños (se repitieron) y las alabaron, debo confesar que por los trabajaos que desarrollamos junto a su madre, ellos tiene paladar algo educado y crítico.... y me refiero a niños de 4, 5 y 10 años, prueban, catan, saborean, critican y estas empanadas fueron alabadas, su tamaño, calidad de la masa, cantidad de relleno, en fin, fueron un panel muy exigente, quedaron muy conformes y eso para un padre es un gran premio y tranquilidad............. con mi señora pedimos, solo de queso, con camarón queso, una con champignones queso y otra con loco queso, buenísimas, son hechas al instante, tiene los rellenos y masas frías, las hacen y luego las fríen en una especie de palangana o gran sartén......... quede gratamente sorprendido, no sé si es un local o negocio nuevo, pero pueden destronar a las tradicionales Deliciosas......... no sé si en sus locales con mesas y garzones, la atención y/o servicio será bueno, conocí este Carrito (queda al interior de taller de cambio de aceites de autos) y la verdad que lo recomiendo, para comer ahí mismo o para llevar........... en los 25 minutos que ahí estuvimos, pasaron varias familias y amigos, pidiendo para llevar y clientes que comieron ahí cómo nosotros..........precios, hum........ me parece que entre los $ 1.300 a $ 1.900 la unidad, dependiendo del relleno............ que les vaya bien, disfruten y piensen en positivo para su experiencia.  

1
3246573 78106 2011-11-04 10:48:38 corvina-en-papillote Corvina en Papillote platodefondo,concursorecetas

En bolsa de papel aluminio colocar Filete Corvina,Esparragos,TomateCherry,SalDeMar,Pimienta,VinoBlanco,AceiteOliva.Cerrar y hornear por30min

1
3246751 23697 2011-11-04 12:08:20 carpaccio-de-zapallos-italianos Carpaccio de zapallos italianos coctel,concursorecetas pachivargas

Nací en Arica, ciudad que amo con todo el corazón. Ahora estoy, temporalmente espero, en Santiago.

Disfruto del arte en todas sus formas. Soy fotógrafa y profe de artes.

En una fuente poner rodajas finas de zapallo italiano aliñadas con limón, mostaza, pimienta, sal, aceite de oliva. Encima alcaparras y queso parmesano

1
3246894 362 2011-11-04 13:19:56 datos-para-el-turismo-culinario-en-lima-peru Datos para el turismo culinario en Lima, Perú lima Me gusta la buena cocina, siempre acompañada de un excelente vino tinto, junto a grata compañía y conversa.

Ya radicados hace algunos meses en esta ciudad hemos tenido la oportunidad de conocer varios restaurantes e incluso tuvimos la suerte de ir a Mistura y asi ampliar un poco mas nuestro conocimiento y experiencia respecto de otros que no habiamos conocido o por conocer.

Desde ya está de mas decir que la comida en este pais es espectacular. En general lo primero que hace el turista es ir a la Rosa Nautica o a La Costa Verde (cosa que nosotros también hicimos). Los locales no son malos, pero están mas bien enfocados, justamente, al turista. Ambos situados en la costa, literalmente en la playa, con una vista imperdible. Otro local turístico, pero cuya experiencia es diferente, es el restaurant ubicado en la Huaca Pucllana (ruinas estilo piramidal pre incaica) que se ilumina en las noches. Realmente algo que vale la pena. Otro local también ubicado en la Costa Verde es el Cala. Buena vista, buen pisco sour y buenos pescados y mariscos. Si uno viene un fin de semana, hay que ir en la noche al bar, ya que tiene un sector lounge muy agradable y, reitero, con vista al mar (con terraza).

Otro local con buena comida y cool, con buena barra y terraza con DJ es el Lima 27, que se llena especialmente los jueves. Éste está ubicado en San Isidro. Si les gusta el pescado (que aqui se prepara fantastico) pueden ir a comer al Costanera 700, donde preparan una Chita a la sal. La traen entera, con una costra de sal de mar y prendida a la mesa. Aprovechen de comer el pulpo a la parrilla que, en mi opinión, opacó a la Chita. Cevicherías y pescados hay en La Mar (que está en Santiago) y el Pescados Capitales. No aceptan reservas asi que hay que llegar temprano a almorzar. Dato: La Mar se llama así porque está en la calle de ese nombre aquí en Lima.

Ahora, también hay que probar la Chifa (fusión china - peruana). El restaurante recién abierto de Acuerio se llama Madam Tusan y Acurio sabe lo que hace. Es realmente muy bueno y el local efectivamente lo ha acondicionado como una restaurant de comida chifa. Las reservas se hacen con varias semanas de anticipación. Hay un debate respecto del mejor chifa y hasta ahora ha salido ganador el Titi. También recomiendo es el Central. Local con decoración moderna y no muy grande. Buena barra y excelentes mariscos y pescados. En general todo es bastante bueno aqui.

Si quieren conocer un poco mas los otros sectores de Lima, pueden ir a Barranco, considerado como el barrio bohemio. Ahi hay un restaurante llamado Amor a Mar. En la noche de los fines de semana también prende, con Dj y buen ambiente. Por último vayan al Fusión. También ubicado en San Isidro. Comida es espectacular, aunque el local es un poco fome. Lo bueno es que uno entra, va al bar, se toma su pisco sour y hace su pedido, luego te vienen a buscar y te llevan a tu mesa.

En general todo lo que recomiendo mas arriba se trata de restaurantes ubicados en Lima (la costa) por lo que los pescados y mariscos son frescos y muy bien preparados, pero ello no obsta a que en todos los locales mencionados, el cocinero no se esmere en preparar pato, carne u otro plato que sea diferente y delicioso. Si quieren probar comida de campo vayan a Pachacamac (ruinas de Pachacamac también son un imperdible) al local de Don Cucho. Ahi pueden probar un plato de la sierra del Perú llamado Pachamanca, que se prepara en la tierra y que contiene carne de chancho, pollo y cuy todos sellados con hojas de plátano. También lo acompañan verduras.

Espero que estos datos les puedan servir un poco a los futuros aventureros culinarios.

Saludos.

1
3246918 51864 2011-11-04 13:30:16 galletas-chips Galletas chips concursorecetas

Horno 180º, 250gr. mantequilla sin sal+3/4 azucar+1/4azucar morena, batir+1 cucharadita sal mar+2cucharaditas vainilla+2 huevos, batir+2 1/2 tz harina+1/2cucharadita polvos+2 barras chocolate picado,revolver. Horno separadas 3cms 10 a 12 minutos.

1
3247510 4 2011-11-04 16:12:15 asi-fue-la-eleccion-del-mejor-sommelier-de-chile-2011 Así fue la elección del mejor Sommelier de Chile 2011 vino,sommelier,culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Gracias a nuestro amigote (que ya escribe poco en LBV, dicho sea de paso) Jaime Landeros tenemos este excelente video de cómo fue la elección del mejor sommelier de Chile 2011. Disfrutenlo!

1
3247817 15040 2011-11-04 18:15:14 restaurant-dona-elsa-el-tabo Restaurant Doña Elsa - El Tabo eltablo,findesemana,quintaregion,cocinachilena,pescadosymariscos,confuturo,perodebemejorar

Me gusta visita Blog

He ido 4 veces a este restaurant en los ultimos 3 meses y lo recomiendo con las siguientes alcances:

1. Cuando es fin de semana largo no se preparan para atender debidamente a sus clientes.

2. Semana del 18, pedí empanadas y me dicen que no tienen disponibles porque la cocinera se enreda con muchos pedidos. Prefiere no prepararlas lo cual se siente ya que son bastante buenas.

3. Semana del 1 de noviembre:

\ta. Fuí el 31-10-2011. Pedí empanadas y me dieron la misma explicación. Ordené dos platos de merluza frita y una ensalada.

\tb. A los 15 minutos de haber ordenado, NO tenía en mi mesa el pan, la mantequilla, el pebre. Pedí que los trajeran y que además incluyeran dos bebidas. Demoraron quince minutos más en traerlo.

\tc. Pasada otra media hora, pregunté que pasaba con lo solicitado (ya había trancurrido una hora desde que llegué) que ya va a estar.

\td. Pedí la cuenta de las dos bebeidas y me marché. RESUMEN: Una hora de espera, dos mil pesos por las bebidas y sin almorzar.

 

Las otras dos veces que fuí, atención razonablemente rápida, comidas de buen sabor.

1
3254623 32128 2011-11-07 08:39:58 fiorita-una-sorpresa-bellissima Fiorita... una sorpresa... bellissima. tendencias,comidaitaliana,propuestainteresante

Soy uno de los tantos que gustan de una buena comida y si es ecónomica mejor!!!

Esperanzado en recibir buenos datos y en compartir la vida.

Soy Licenciado en Filosofía y en Educación ... en estos momentos soy parte del Equipo directivo del colegio donde trabajo.

Gusto de la música y la lectura... especialmente novelas históricas y desde los 8 años fans del fallecido Rey del Pop... aún lo lloro... You 'll live forever MIke!!!

A mis 31 soy un tipo tranquilo y feliz.

Abrazos.

Rafael

 

Hace un tiempo atrás buscando con un amigo un lugar cerca para comer rico y pasarlo agradable, recorrimos Av. La Florida sin mucho éxito. Terminamos en un pub con la música como dentro de nuestra cabezas y un montón de adolescentes a nuestro alrededor. Ayer Domingo orientado por un amigo me animé una vez más a ir por Av. La Florida buscando, entre Gerónimo de Alderete y Rojas Magallanes, un lugar de comida italiana llamado la Fiorita

Debo decir que no tenía mucha fe basado en mi experiencia anterior, sin embargo, ya cuando entras a la Fiorita te das cuenta de que hay un aire distinto. Tiene estacionamiento, un lindo acceso, dos pisos muy bien ambientados, amplio personal para atender a los comensales, un menú atrayente y con mucha variedad, desde lo más tradicional de la comida italiana hasta lo gourmet...  y como dijo mi amigo, abundante clientela. 

Yo, que me considero amante de la comida italiana aunque siempre muy inculto en esto del arte culinario, aposté por un mix de pastas bañadas en salsa blanca parmesana. Riquísimas!!! Obvio que uno siempre quisiera un par de pastas más en el plato, pero creo que fue suficiente. Mi acompañante se sirvió una Lasagna bañada en Bolgnesa muy abundante. Yo, como manejaba, sólo tomé una bebida cola, mi acompañante en cambio fue por un pisco sour y luego una cerveza rubia heladita (que envidia). Para terminar unas papayas a la crema y un bajativo y yo un mousse de chocolate blanco y negro en salsa de menta... y un expresso obvio!.

Todo por $ 20.000 + propina!!!

Conclusión... un lugar que sin dudas volveré a visitar pronto. Vale sea decir que mi acompañante era italiano y quedó bastante conforme. Y eso que el pagó!!! 

Saludos. 

http://www.fiorita.cl 

1
3255149 77029 2011-11-07 11:59:25 sopa-de-ostras-en-champana Sopa de ostras en champaña platodefondo,concursorecetas Periodista, abogado, viuda, generación de los 80 (es una manera sutil para decir que uno ya cumplió los 40), cuatro hijos. Cocinera aficionada desde la más tierna infancia... y se supone que buena.

Poner una cabeza de pescado a cocer en 1 botella de champaña. Saltar 24 ostras en mantequilla con 2 chalotas picadas. Deseche pescado y meta ostras y chalota en el caldo.

1
3255384 461821 2011-11-07 13:22:46 receta-aji-peruana Receta aji peruana concursorecetas,tradicionesculinarias,comidaperuana

Aji amarillo sin pepa, mostaza, limon, vinagre, comino. licuadora. añadir aceite. mezclar con igual volumen de mayonesa.

1
3255392 461821 2011-11-07 13:25:46 mas-recetas-de-salsas-de-aji Mas recetas de salsas de ají coctel,concursorecetas

Aji mirasol. cebolla ajo aji amarillo. freir todo. licuar. con maní, galleta de vainilla, huacatay, queso, leche y chorro de aceite.

1
3256854 849305 2011-11-07 21:21:21 donde-carlitos-el-gordo-para-parrilleros-y-buscadores-de-picadas Donde Carlitos el gordo, para parrilleros y buscadores de picadas. cocinachilena,comidachilena,paraircongusto

Esta vez voy a dar el dato sobre una de mis picadas favoritas, hace varios años que visito este restaurante sencillo pero con varios platos con las tres B, imprescindibles para formar parte de mi listado de picadas en Santiago.

En cada restaurante que uno visita asiduamente logra probar las especialidades de la casa, en este caso Donde Carlitos hay varias que destacar, primero las parrilladas en las que uno puede elegir media parrillada, suficiente para dos, o una entera en que pueden comer hasta cuatro personas. Incluyen lo típico carnes, pollo, chuleta, longaniza, papas y una ensalada surtida todo alrededor de 12.000 pesos la parrillada entera y 6.500 la media. Por el precio la calidad es bastante buena.

Otro plato muy recomendable es el pollo al cognac servido en una fuente de greda, acompañado con una porción de papas fritas y tacitas individuales para el jugo.Este plato también se puede pedir en media porción y en invierno sobre todo es espectacular, de hecho hems compartido con varios amigos y familiares este plato y siempre cumple.

Y por último no deben dejar de probar el cordero a la chicha, que es una preparación nada pretenciosa para el cordero con zanahorias y cebolla en cuadritos. 

Otra cosa importante es la atención de los mozos, son señores sencillos pero educados y afables, la decoraicón  también es modesta y cuentan con estacionamiento.

Yo he ido muchas veces en distintos horarios y me ha tocado que los viernes y sabados en la noche se presentan dobles de artistas cantando entre las mesas, muy entretenido.

Ahora la dirección no la sé exactamente, se que está en vivaceta en la misma calle donde están las parrilladas Argentinas, que por cierto tambien he visitado, una vez que Carlitos estaba cerrado y la calidad es la misma pero, el precio por lo menos un 40% más.

La próxima vez que vaya sacaré fotos, pero se los recomiendo cien por ciento.

1
3258783 869895 2011-11-08 11:01:21 mar-de-vina-restaurante Mar de Viña Restaurante providencia,pescadosymariscos,paraircongusto

Lo cierto que debo ser justo al criticar o recomendar un Restaurante. Cuando el local, la atencion y el producto es malo, hay que decirlo; en caso contario merece los halagos correspondientes.

Visité el Restaurante Mar de Viña de Providencia (JM Infante entre Bilbao y Sta.Isabel) con mi familia el fin de semana pasado a la hora de almuerzo, donde fuimos bien recibidos amablemente por un garzón y conducido a mi mesa previamente reservada (muy recomendable reservar previamente). Pedimos nuestros bebestibles y al poco andar nos trajeron un pastelito de jaiba con una empanadita salmon-queso como para abrir el apetito.

Pasamos entonces al Buffet donde encontramos una variada y bien presentadada variedad de ensaladas, mariscos y ceviches, los cuales estaban muy ricos. La gracia es que puedes repetirte el paso por el buffet las veces que uno quiera.

La comida caliente, nos empezó a llegar a la mesa ofrecido por los garzones, empezando por un buen arroz a la valenciana y asi, cada 10 minutos mas o menos llegaba otra variedad de comida caliente; probé 3 tipos de pescados distintos: a la plancha un blanquillo de miedo, un congrio frito en su punto y una corvina con verduras surtidas. Sobre la variedad de pastas no tengo nada que decir; frescas y sabrosas, con sus respectivas salsas. Tambien nos ofrecieron carnes a la espada.

Ya absolutamente satisfechos, se nos acerca una garzona ofreciéndonos una bandeja de ricos postres hechos en casa por lo que nos comentaron.

En resumen, pasamos cerca de 2 horas con mi familia en un ambiente ameno, muy grato y muy bien atendido. Par mi, vale la pena recomendar y por sobre todo volver.

1
3259077 869943 2011-11-08 12:03:50 decepcion-en-torofrut decepcion en torofrut carretera,torofrut,comidachilena,comidatipica

De chico recuerdo viajar al norte y ser parada obligada el almorzar en el torofut. Ya de grande al viajar con amigos siempre nos impresionaba el tamaño y sabor de estos platos de comida tipica chilena, por su ubicacion uno siempre almorzaba temprano (saliendo en la mañana desde santiago) pero se hacia el esfuerzo por la calidad del servicio y los platos.

Ahora como padre de familia quice seguir la tradicion y lleve a mi familia a almorzar el fin de semana largo (salí el viernes) y fue tamaña decepcionante ver como se ha echado a perder el lugar.

llegamos alrededor de la 1:30, no habia nadie en el lugar pero eso no evito que se demoraran en atendernos. Yo me pedi un arrollado con arroz y mi señora plateada con pure.Las niñitas comoieron el tradicional pollo con papas fritas.

Ya de entrada empezamos con problemas los platos se demorarian mas de 30 minutos porque las papas fritas se demoraban en hacer. Sin hacerse mala leche ya que ibamos de vacaciones nos dedicamos a picotear pan con pebre, gran error el pan se notaba era añejo, rancio y latigudo y el pebre estaba helado y acuoso como cuando queda de un dia para otro en el refri.

llegaron los platos y mi arrollado mas bien era una pobre excusa de pate, helado en el centro y de un tamaño que no se parecia en nada a los que soliamos comer años atras. El arroz estaba pegoteado y sin sal, la plateada de mi señora estaba dura y con tanta grasa que se hizo incomible. las unicas que se salvaron fueron las niñas que pidieron pollo.

no me dieron ganas  ni de atreverme con el postre.

todo esto por mas de 30 mil.

que desccaro, mejor cierren el restaurante y enfoquence en el emporio que lo tienen muy bonito.

1
3260022 500675 2011-11-08 15:58:24 algun-lugar Algun Lugar recomendaciones,santiago,paracelebrarconlosamigosas

Hola

quiero celebrar con amigos y familia con una comida para 30 personas mas o menos.

Alguien sabe de algun restaurant que tenga un comedor que se pueda cerrar para nosotros?

Todos adultos. La idea es pedir a la carta o bien hacer un manu para todos. Algo interesante. No pollo con papas fritas. Esto seria un viernes de Diciembre en Santiago (Ñuñoa, Providencia, Santiago, La Reina..idealmente)

Toda recomendacion sirve.

Saludos,

Julian

 

1
3261234 849305 2011-11-08 22:17:43 esta-si-que-es-la-pica-colina-pescados-y-mariscos Esta sí que es La Picá, Colina (pescados y mariscos) pica,pescadosymariscos

Siguiendo en mi lista de las picás que cumplan con las tres B, ésta vez les recomendaré un lugar en Colina que cumple esta condición a cabalidad, se trata de La Pica, un restaurant al que también he ido varias veces probando varios platos de su carta. 

Comenzaré por contar que de los pescados la preparación puede ser frita, al vapor o a la mantequilla-merquén que sirven en una especie de plancha de greda donde viene hirviendo un buen trozo del pescado que elijas, acompañado en un plato aparte la ensalada o papas fritas o papas salteadas todo exquisito y esto no supera los 3.500 pesos. La variedad puede ser merluza, albacora, reineta y salmón.

Si decides probar los mariscos te recomiendo el jardín de mariscos, que incluso por su tamaño puede ser un plato para compartir, aunque los mariscos vienen surtidos, algunos de lata y otros frescos, la preparación es muy buena y el precio 4.500. la última vez que fui tenían un plato nuevo que era muy bueno, salsa verde especial con ostiones, camarones, mariscos surtidos, éste sí un plato para compartir. 6.900 pesos.

El lugar es una especie de casona de campo de madera, muy sencilla y rústica, cuenta con una chimenea, que en los días frios encienden y es una maravilla (si les gusta lo campestre y no te importa el olor a leña), de hecho fui un día de lluvia y es muy lindo.

Cuando llegas te llevan a la mesa una tortilla de pan amasado, pebre y mayonesa con ajo en potes de greda, también puedes pedir vino pipeño, que es otra especialidad de la casa.

Tienen estacionamiento propio y lo único que uno podria criticar es que por ser una picá de campo a veces hay que espantar moscas. (no es por falta de limpieza). Cómo he ido varias veces, sé que los días viernes y fines de semana es mejor reservar o acompañarse de paciencia para esperar.

 

Si van a Colina les recomiendo no perderse esta picá y la dirección es Padre Soto 356, no puedo darles indicaciones de como llegar porque es un poco dificil, pero el camino tambien forma parte de la entretención.

1
3266876 41254 2011-11-09 12:40:31 ostras Ostras concursorecetas,vitacura Agrónoma

Poner las ostras en una bandeja con hielo, cortar limones y poner en la bandeja. Tostar pan y untar mantequilla. Tomar con champagne

1
3274139 95141 2011-11-09 23:43:25 chancho-en-piedra Chancho en piedra coctel,concursorecetas

Además amante de la buena mesa y cocinera por tradición, soy fonoaudióloga titulada de la gloriosa U. de Chile. Visitante habitual de restaurantes, cada vez uno nuevo.

Estoy de novia con Yamil, a quien amo con el alma y admiro por su bondad.

Nos encanta salir a comer. 1000 veces lo prefiero a ir a bailar sin poder comunicarme con los demás. Amo el ambiente que se crea en torno a la buena mesa, ya sea con 5 tenedores o tomando té en un choquero.

Me agrada la cocina a leña y los fuegos. La greda para cocinar y los ingredientes frescos, recién cortados de la  huerta.

Sueño con vivir en el campo. Por fuerza del estudio, vivo en Santiago hace 15 años. Me vine de San Fernando, pero guardo mucho las tradiciones de una familia que gira aún en torno a la cocina de mi abuela Nena.

Chancho en piedra. Moler en una piedra con otra un ají verde, media cebolla, 2 ajos, cilantro y un tomate. Aliñar con sal, aceite y vinagre. 1
3274812 102236 2011-11-10 09:58:08 empanadas-y-quesos-sector-tinguiririca Empanadas y Quesos sector Tinguiririca. tradicionesculinarias,pica,paraircongusto Viví en el extranjero x 8 años, 5 años en Costa Rica (tierra del gallo Pinto y la Birra bien helada) y 3 en Colombia (tierra del Vallenato y Aguardiente).
Trabajo en Hotelería, Restanurantes, casinos especializado en Servicio, lo que me ha permitido conocer, viajar y aprender de materias primas, cocciones, sabores, olores y disfrutar sensaciones, habitaciones, Spas, entretención, etc.
Me declaro un aprendiz de la Gastronomía y del verdadero y real Servicio (lo que hacemos o dejamos de hacer para satisfacer las necesidades del cliente).
Me gusta visitar y conocer restaurantes, lugares, probar, saborear, sólidos y liquidos. Disfruto reunirme con mi familia, enseñarles sabores, colores y texturas a mis hijos y que prueben, prueben y prueben.

Hola:

Ayer miércoles, me toco día libre en mi trabajo, por las responsabilidades laborales de mi señora, la acompañe en un viaje hasta el centro sur de Chile, llegamos hasta Talca. Luego de sus reuniones y de vuelta a Santiago, era la hora de almuerzo y quien nos acompañaba, nos recomienda las Empanadas que venden en  Lácteos Tinguiririca, una fábrica, ubicada más o menos en el Km. 150 de la ruta (lado de la carretera hacia Santiago), que en su entrada tiene un pequeño toldo, que funciona cómo sandwichería-cafetería, dónde con una carta básica para comer y beber más venta de quesos al paso la debe ir muy bien............. cuento corto, partimos pidiendo empanadas de queso frita, hay en 2 tamaños, pedimos las grandes, buen tamaño, llegan hirviendo, excelente masa, buena cantidad de queso, en fin una grata sensación al paladar, $ 900, rápidez, calidad, buena atención, luego a elegir un par de quesos para llevar a casa y salir con rumbo a Santiago. Se recomiendan las empanadas, que les vaya muy bien en su visita. 

1
3274912 93439 2011-11-10 10:27:25 cohayuyo-3x1-para-amantes-de-la-buena-vida-y-la-poca-verguenza COHAYUYO 3X1 Para amantes de la buena vida y la poca verguenza platodefondo,cocinachilena,vinadelmar,cocinadeautor,propuestainteresante,barcelona Gestión Inmobiliaria, turismo, inversiones

Para reconciliarnos con el cochayuyo hago 3 recetas con un paquete de cochayuyo la idea es comer una vez al mes esta delicia, empecemos.

Comprar un paquete de Cochayuyo muy grande abundante, remojarlo en la noche hasta el dia siguiente de que lo cocines.

Por la mañana le botas el agua y lo pones a cocinar en una olla grande con abundante agua, con un puñado de sal marina, sin desarmarlo, una vez que este blando como 40 minutos de coccion a fuego fuerte, lo cuelas y guardas el agua para tomarla en ayunas unos 3 dias asi bajas de peso.

Una vez que el cochayuyo este frio entonces separas el cochayuyo en tres, los mas delgados, los medianos y los mas gruesos y empezamos a hacer tres recetas

 

PRIMERA Con el cochayuyo medio vamos a cortarlos en trozos de 3 cms. cada uno, en una olla vamos a cocinar una cebolla picada fina, dos dientes de ajo, dos hojas de laurel, nuez mozcada, una pizca de azucar rubia, y 1 kg de tomates naturales hecho salsa o si no has hecho la salsa el verano pasado puedes comprar en Deyco hay unos tomates naturales, y preparas una rica salsa por 30 minutos hasta que esté totalmente impregnada, una malla de hojas de espinacas cortadas, y  para finalizar le agregas dos sobres de queso rallado para que ligue.

En una fuente de pirex enmanntequillada pones esta mezcla de cochayuyo, salsa de tomates y espinacas, y la cubres con queso rayado gruyer o del mejor que encuentres

Al horno por 30 minutos a fuego lento y tienes el mejor pastel de cochayuyo que hayas comido en tu vida aparte de reconciliarte con este alimento potente en yodo y nutrientes para tu organismo.

 

SEGUNDA RECETA

Con el cochayuyo grande lo cortas como canelonis y los rellenas de espinacas cocidas como pure, tambien puede ser brocoli, acelgas cualquier verdura verde que te guste, lo importante es que este bien aliñado con tomillo y mucho aceite de olivas, luego preparas una salsa blanca con  nuez mozcada, enmantequillas una fuente de pirex, pones los cochauyos rellenos y encima la salsa blanca, encima espolvoreas con queso rallado. Ideal para entrada

 

TERCERA RECETA

Con el cochayuyo mas pequeño, lo cortas y preparas una rica salsa verde con cebolla o cebollin mejor muy fino con perejil y cilantro, ajo, aceite de oliva y mucho jugo de limon y lo incorporas todo, ideal para una entrada fria.

 

 

1
3284966 33872 2011-11-12 11:48:59 pajarita Pajarita para compartir pajarita,concursorecetas fresco_cocinero

Papas frita caseras crujientes+ pernil de chancheria tibio+ palta fileteada+ huevo frito montado+ cebollas escabeche+ marraqueta+ copa tinto.

1
3286598 197594 2011-11-12 17:56:02 ceviche-de-champinones Ceviche de Champiñones concursorecetas

1/2 kilo de champiñones picados en láminas

1 cebolla morada picada en pluma

1/taza de jugo de limón de pica

sal de mar ,aceite de oliva ,pimienta ,rocoto

2 papas de camote cocidas y peladas

1 taza de choclo peruano

1 bosita de maíz canchita

2  dientes ajos pelados y picados finos

Preparación

En una fuente se colocan los champiñones ,se añade la cebolla ,luego se echa el jugo de limón se agrega aceite ,pimienta y rocoto a gusto ,reservamos unos 10 minutos ,mientras en un plato colocamos el camote ,el choclo y el maíz ,todos estos productos los encontramos en la vega central hay muchos negocios peruanos además venden muchas variedades de salsas si quieren agregar ,y al final agregamos nuestro ceviche de champiñones ,que lo disfruten junto a buen bebestible.........

1
3286840 455719 2011-11-12 18:46:18 conejo-escabechado-una-grata-sorpresa Conejo Escabechado: una grata sorpresa. platodefondo,carneconejoescabechado,valparaiso,cocinachilena,pica,propuestainteresante Soy un constante visitador de nuevas picadas y explorador de nuevas alternativas gastronómicas, privilegiando las comidas típicas de cada lugar. Proveniente del sur de Chile, soy un amante de la comida chilena (contundente,sabrosa, hasta quizás exagerada) y con un gusto especial por las empanadas que han llegado a ser el motivo principal de algunos viajes.

Hace un par de meses asistí a un bingo realizado en el CASINO LOS ARTESANOS DE VALPARAÍSO (Colón 3144, a pasos de Av. Argentina) y en mi curiosidad leí que vendían carne de conejo escabechado (algo que no había probado antes).

1321134822417-P051111_15.20__01_.jpg

Con el tiempo me decidí a visitar nuevamente el lugar pero con uno motivo distinto al anterior, esta vez eran los gustos gastronómicos y la curiosidad los que dominaban mi caminar.

P051111_15.21.jpg

Llegué a la hora acordada el día anterior con uno de los caballeros que atiende el lugar (a eso de las 15 hrs) y para mi sorpresa se acordaban de la conversación previa así que no tuve nada más que hacer que sentarme a esperar el pedido hecho el día antes (sólo tuve que elegir el acompañamiento entre arroz y papas doradas, además le sumé un néctar).

Mientras esperaba, disfrutaba contemplando los objetos que adornan el lugar (en especial una colección de alrededor 20 muñecos que representan distintas actividades típicas chilenas que estaban situadas en varias vitrinas), la gran e imponente barra de madera y de fondo en el televisor comenzaba el clásico de antaños: Palestino v/s Santiago Morning.

Luego de una breve espera, se acercó un garzón muy amable y elegantemente vestido (el traje hasta incluía corbatita en el cuello) con lo solicitado. En dos grandes lenguas, estaban por separado, una porción de papas doradas (pequeña a decir verdad) y el conejo escabechado (bastante grande y más de lo que esperaba).

1321137184728-P051111_15.34.jpg

En el ambiente se sentía ese característico aroma a comida casera, así que no aguanté más y comencé a comer. La carne de conejo (más parecida a carne de cerdo que a carne pollo) estaba exquísita, muy bien preparada, abundante y muy llenadora; por otro lado, las papas doradas cumplían el rol de acompañamiento.

Al terminar, estaba satisfecho y con la sensación de MISIÓN CUMPLIDA.

La cuenta: $4.200 (conejo escabechado+acompañamiento+néctar).

La invitación está hecha, buen provecho.

pd: disculpen la calidad de las fotos, fue lo que pude lograr con el celular.

1
3287346 197513 2011-11-12 20:30:48 vaina-de-erizos-y-piures Vaina de erizos y piures coctel,concursorecetas,providencia

soy chef y tengo amplio conocimiento en cocina internacional, en especial

la mediterranea,,me facinan los mariscos y los conozco todos!!

he tenido restaurant y servicios de catering,,hoy hago asesorias y vivo la buena vida..

En licuadora;1 taza de erizos,1 taza de piures,jugo de limón,1 botella de vino blanco,cilantro,pimienta,sal,hielo;licuar y servir en copas. 1
3287395 197513 2011-11-12 20:40:21 plaza-nunoa Plaza Ñuñoa nunoa,cocinachilena,paraircongusto

soy chef y tengo amplio conocimiento en cocina internacional, en especial

la mediterranea,,me facinan los mariscos y los conozco todos!!

he tenido restaurant y servicios de catering,,hoy hago asesorias y vivo la buena vida..

Que recuerdos de estudiante me dió hace uos días al ir a plaza ñuñoa con mi marido,,,ahora si está mas pro,,,con estacionemientos seguros y abundantes,,,con restaurantes clásicos ya y sin duda consolidados,,,estuvimos en Doña Ines,,excelente,,muy bien planteado el concepto y bello lugar además,,,nos sentimos muy bien atendidos y la comida riquisima,,bien por ellos,,,y super bien por nosotros que tenemos este lugar a cuadras de nuestro hogar,,,la lleva ñuñoa! 1
3287476 4 2011-11-12 20:59:48 la-guia-100-y-los-premios-del-wiken La Guía 100 y los premios del Wiken rankings,culturagourmet alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Se me ocurrió comparar lo que dice la Guia 100 de La Cav con lo que piensan los críticos gastronómicos del Wikén. Hay que destacar que entre los que elaboraron los dos rankings hay una persona que se repite: Esteban Cabezas.

Vamos por partes, obviamente hay algunas categorias que coinciden y por lo tanto es ahí donde podemos hacer las comparaciones otras no coinciden para nada. Así es que nos abocaremos a las que coinciden. Si bien hay bastantes coincidencias en la mayoría de las categorias, hay que hacer notar que en las picadas no se repite ninguno.

 

Mejor Restaurant

Guia 100 (por orden alfabético): Boragó, Cuerovaca, El Cid, Europeo, Ichiban, La Mar, Osaka, Ox, Puerto Fuy y Rivoli.
Wiken (1ro, 2do y 3er lugar): Rivoli, Osaka e Infante 51 empatados en el 2do lugar, Astoria.

 

Mejor Restaurant nuevo

Guia 100 (por orden alfabético): Casa Mar, Element, Hanzo, Isla Margarita, Jewel of India, Kilometro 0, Myung Ga Korean BBQ, Piegari, Quinoa, Se cocina
Wiken (1ro, 2do y 3er lugar): Casa Mar, Hanzo, Zinnia

Mejores picadas

Guia 100 (por orden alfabético): Donde Guido, Fuente Chilena, Fuente Mardoqueo, Golfo di Napoli, La Picá de Jaime, La Uruguaya, Las Delicias de Quirihue, Mr. Wu, Puente Calbuco, Sukine
Wiken (1ro, 2do y 3er lugar): Don Peyo, Lai Thai y El Camaron empatados en el 2do lugar, no hubo 3er lugar.

1
3289946 235442 2011-11-13 12:05:19 restaurant-de-comida-perunaa restaurant de comida perunaa reflexionesculinarias,comidaperuana

Hola Comunidad

Tengo una importante celebración esta semana y necesito sus ayudas.

Quiero ir a un rico restaurant de comida peruana, pensaba LA CASA DEL CHEF

¿qué opinan de este lugar?

¿hay otro que me recomienden?

 

Gracias!
Tere

1
3289988 867935 2011-11-13 12:15:57 restaurante-cuento-del-mar RESTAURANTE CUENTO DEL MAR reataurantecuentodelmarangelmo,puertovaras-puertomontt-frutillar,cocinachilena,comidachilena,paraalmorzarelfindesemana ASESOR EN MANTENIMIENTO INDUSTRAL SAP (PM)

UN LUGAR PARA RECOMENDAR, BUENAS PREPARACIONES EL CALDILLO DE CONGRIO MUY BUENO, LOS ERIZOS AL MATICO,(NI CONTAR) FRESCOS Y EXCELENTE PREPARACION

RECOMIENDO ALMUERZO EN ESE LUGAR, TAMPOCO CARO

1
3292674 876768 2011-11-13 23:14:39 restaurante-italiano-strada-pesimo Restaurante italiano Strada: Pésimo santiago,reflexionesculinarias,comidaitaliana,francamentemalo Cientista Política, bilingüe, amante de la comida.-

Hoy fui a comer al Mall Arauco Maipú y buscando un lugar nuevo para ir, fui al restaurante Strada con un amigo.

1° plato: Carpaccio de Salmón

  • Venía con 1 alcaparra en cada trozo de carpaccio.-
  • Me salieron 2 plásticos (imagino que pertenecientes al empaquetado de dicha comida).-
  • Poco decir es ASQUEROSO.-

2° plato: Risoto de verduras

  • Venía con cáscara de berenjena, incomibles, duras y de horrible presentación.-
  • Dejando de lado las berenjenas, estaba REGULAR.-

3° plato: Pastas diversas para 2

  • Plato pequeño, no es para 2.-
  • Lasagna recalentada y quemada por los bordes.-
  • Ñoquis recalentados y con una salsa practicamente petrificada, de muy feo aspecto y poco apetitoso.-
  • Fetuccini alfredo con un jamón de mala calidad.-
  • ATROZ.-

4° plato: Postre, créme brulee y tarta de manzana con helado

  • Creme brule estaba bueno, me hubiese gustado que la parte superior estuviese más caramelizada y más tibio.-
  • Tarta de manzana, sabrosa.-
  • BUENO.-

CONCLUSIÓN:

Es un muy bonito lugar, me atendieron bien, pero la comida es PÉSIMA, todo lo mencionado más 2 bebidas salió alrededor de $30.000, una pérdida de dinero.

Nunca más volveré a ir y no se lo recomiendo a nadie.-

1
3292918 37384 2011-11-14 01:12:51 ensalada-de-alcachofas-crudas-con-jamon-serrano Ensalada de alcachofas crudas con Jamón serrano platodefondo,concursorecetasaltweet,concursorecetas cverdugo Publicista, Bombero y +

6 alcachofas + 50grs. Serrano: Corta 1cm. Sobre el poto, corte vertical y pon en fuente con trozos  de Serrano, limoneta  y queso rallado

1
3293454 82500 2011-11-14 09:28:29 helado-de-limon Helado de limón postre,helado,facil,casero,limon,concursorecetas,rapido Estudiante

Batir tarro de evaporada hasta x 3, ídem de crema hasta casi chantilly. Agregar condensada, taza de limón, cucharada de ralladura. Congelar.

1
3293977 225779 2011-11-14 11:57:40 aperitivo-ano-new-para-el-concurso Aperitivo Año new para el concurso! coctel,concursorecetas,culturagourmet,bar,findesemana,singanasdecocinar

Me encanta la comida. Visitar nuevos restaurantes y poner en practica recetas en mi hogar.

Amo la cerveza!

Preparacion
 
- Preparar el te verde y dejar enfriar,
- En un vaso largo macerar la menta, jugo de limon (a gusto) y azucar flor.
- agregar hielo, vodka Eristoff a gusto y rellenar con te verde
- se puede decorar con una rodaja de limon de pica.
 
*Si buscas que sea mas refrescante debes poner todos los ingredientes en un liquadora y ya!2182334437_a394c98d12.jpg

1
3294159 87447 2011-11-14 13:09:07 blanquillo-al-horno Blanquillo al Horno concursorecetas Ingeniero Civil Informático.

1Kg Blanquillo/5 diente Ajo molidos/Comino/Aceite oliva/Merken/Aliñar/Enfuentar c vino B/Tapar c papas peladas rebanadas/Horno 250C x 25min.

1
3294514 78061 2011-11-14 15:01:09 recomendacion-marina-antofagasta Recomendación Marina Antofagasta antofagasta,pescadosymariscos,paraalmorzarelfindesemana

Hola me gusta la gastronomia y el apasionante mundo del vino, temas que comencé a conocer a nivel profesional (reporteando) y luego tratando de aprender más y más de tanta gente que sabe y está dispuesta a enseñar.

Grandes sommelier me han llevado a conocer este mundo, uno de ellos Ricardo, que aquí postea. Sin importar que la entrevista fuera para Antofagasta, cooperó como nadie con mi trabajo.

Esta es una gran página y fue una revelación encontrarla en una noche de insomnio.

Como decían los romanos...."IN VINO VERITAS" 

Buscando algo nuevo, di con un restaurante en costanera norte de Antofagasta, en el sector Trocadero, justo frente a la grúa. “Mar Bella”, en un sector residencial, cerca del mar. En un segundo piso, el ambiente es acogedor, con algunos detalles como el que debe pagarse sólo con sencillo, imagino que es algo temporal, pues al parecer no lleva mucho tiempo.

La atención es cordial y rápida. Su carta sin grandes listados, es precisa. Yo un cebiche (ceviche) el cual en una ornamentada copa además traía camarones y machas: delicioso! Mi acompañante pescado a la plancha con ensalada surtida...tampoco tuvo quejas.

Los valores son  adecuados, la puesta en la mesa de los platos muy rápida y la atención preocupada. Pancito y pebre a la mesa, incluso ofreciendo repetición.

Un restaurante que espero siga siendo una alternativa...tiene bastante aún para crecer....

1
3294843 877414 2011-11-14 16:34:28 churrypan Churrypan. postre,concursorecetas,puntaarenas,ingredienteslocales,comidachilena,findesemana,singanasdecocinar,mendoza Soy secretaria, actualmente busco trabajo, tengo mis hijos ya grandes, un lindo nieto que regalonear y aprendiendo distintas maneras de disfrutar el paladar.

Rebanar pan baguete en diagonal, bañarlas rápidamente en un batido de leche + huevo + azúcar y vainilla (opcional) y ponerlas en una sartén con margarina de buena calidad a dorar por ambos lados, antes de dar vuelta rociarles encima jugo de naranjas dulces (opcional). Se llevan a la mesa y se degustan solos, con manjar o mermelada de ruibarbo o a elección, acompañados de un rico café/ té , vaso de jugo o leche.

1
3295950 225939 2011-11-14 21:24:38 crema-de-hinojo-y-zanahoria Crema de hinojo y zanahoria. platodefondo A saborear la vida...

1 hinojo 750 gr. de zanahoria, 2 dientes de ajo, 4 tazas de caldo de verduras, 1/3 de taza de jugo de naranja, 2 cucharadas de nata

1
3296111 25721 2011-11-14 22:09:44 wrap-box Wrap Box comidainternacional,parirtodoslosdias,paracelebrarconlosamigosas Me fascina viajar, comer rico y me apasiona cocinar!

Recomiendo al 100% estos exquisitos wraps! Además hoy tienen descuento

http://www.savemyday.cl/index.php/best_deals/santiago/50_preparate_para_...

1
3297114 127889 2011-11-15 08:51:35 vietnam-discovery-en-bellavista Vietnam Discovery en Bellavista vietnamita,bellavista,comidaoriental,paraalmorzarelfindesemana,paracelebrarconlosamigosas,parainvitaralossuegros,paraircongusto,parairdeados,parairdenoche chicafi

Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta.

Ayer lunes fuimos con amigos a comer al Vietnam Discovery. Yo nunca había ido, pero ya conocía más o menos esta comida después de haber visitado el Long Cheung (ex Jardín de Bambú) de Ñuñoa. Pero la verdad es que la experiencia fue totalmente distinta.

Llegamos alrededor de las 21:30, con reserva. El local por fuera pasa piola, solo tiene una pequeña entrada que parece exclusivamente para delivery, pero desde esa entrada, comienza un largo y oscuro pasillo que lleva a la parte trasera de este restaurante, que por cierto, tiene una decoración exquisita.

La ubicación de la mesa no fue de las más afortunadas. Mi puesto estaba diagonalmente tan cerca de la mesa del lado que casi metia el pelo en la sopa ajena y si sapeaba, no pasaba desapercibida. Me pasó de haberme dado vuelta y haber recibido una cara de burro ipso facto.

En fin, llegaron dos cartas para cada uno. La primera con tragos y la segunda de comida y vinos. Pedimos de aperitivo unos nems surtidos, algo así como unos arrollados primavera, sin tanta primavera, y con masa frita distinta. Llegaron 12 pequeños rollitos, rellenos de cerdo, camarón y centolla, acompañados de lechuga, hojas de menta y una vinagreta. La verdad es que yo nunca pude identificar el relleno, pero mi paladar tampoco es tan fino. Los nems estuvieron discretillos. Lo más caro es pedir 12 nems de centolla, $15.000. No sé bien cuánto nos salió a nosotros por hacerlo surtido.

De segundo cada uno pidió un plato. No es como la comida china que llegan varias fuentes, se comparten y cada uno pide arroz. Yo pedí un pollo Gà cà ry (Pollo al curry, maní y jengibre, $4.600) acompañado de arroz blanco. Me preguntaron que curry quería, verde, rojo o amarillo, lo que en otras palabras era el nivel de picante. Pedí lo menos picante. Igual lo era. Quedé muy contenta con mi plato, porque era una montañita de pollo con especias, una mezcla muy rica de sabores distintos y el arroz blanco, impecable.

Mi pololo pidió un Tôm riêm (Camarones, zanahoria, cebollín blanco y verde, salsa de camarón, $6.200) muy sabroso, aunque le hubiera sacado las colitas al camarón. No entiendo porqué se las dejan.

La prima de mi pololo comió un Bò bún cha giò (Vermicelli, trocitos de Nem de cerdo, lomo liso de vacuno con cebolla, lechuga, pepino, cilantro, maní y salsa típica vietnamita, $5.800). Los Vermicelli, por descarte, son fideos de arroz muy finos. Este plato es fresco, pero sabroso, aunque algo contundente.

Finalmente su marido pidió un Gà xào gùng (pollo caramelizado al jengibre, $4.600) parecido al curry, con igual picor, aunque menos ingredientes en el salteado de pollo.

Acompañamos nuestros platos con un pinot noir, no recuerdo de que viña, pero que quedó perfecto con nuestros platos, más una coca cola y un agua mineral. Todo esto sumo una cuenta de $50.000 lo que para 4 personas está más que bien.

Por el tema de la mesa y por unos imanes rasca que tenían en la entrada, se lleva un 6.0.

Vietnam Discovery, Loreto 324 - Barrio Bellavista.

1
3298283 78517 2011-11-15 14:21:47 novedad-literaria-gastronomica-cl Novedad literaria gastronómica.cl saboresdiaguitas,librococinachilena,tradicionesculinarias,comidachilena,propuestainteresante Amante de la cocina y las comidas, intentando hacer rescate de nuestras comidas tradicionales e invitando a tod@s a comer mas sano.
Estudie artes,educación y luego cocina. He hecho muchas cosas distintas, clases, trabajo con comunidades campesinas, y urbanas el hilo conductor comidas chilenas, tradiciones culinarios, y disfrutar la vida.
Miembro fundador de www.pilgua.cl convivium slow food en Santiago y me encuentran en www.cocinartechile.cl

Cada vez que aparece un libro que nos invite a conocer más y pasearnos por nuestras cocinas, trato de echarle una mirada.

cer_mica-con-t_cnica-ancestral-Diaguita.jpg

 

Hay de todo en “la viña del señor”. Historia y estudios de esos p’a los iniciados, los llamados coffee table book p’a regalo. Recetarios por montones, p’a hacerle empeño en la cocina o regalar Podría seguir enumerando… pero no es la idea.

 

Soy de la opinión que nos falta harto por dejar impreso en papel. Nuestras cocinas locales poco aparecen en libros. Ya sé, es tan largo el proceso y tan caro poder hacerlo. Ni hablemos de pensar en cosas engorrosas; como postular a fondos o conseguir auspicios y no morir en el intento.

 

Cuando alguien pasa todas esas “pruebas de fuego”, no queda más que felicitar y aplaudir. Sobre todo si el nuevo libro es de alguien desconocido,  joven y lo mejor (al menos para mí) interesado en cocinas chilenas “que cautivan tu paladar”.

Como si eso fuera poco, abordando nuestras raíces desde el seguimiento a la “Gastronomía Diaguita”.

 

Casi recién salido del fogón y aún humeante, “Sabores Diaguitas: Cautiva tu paladar”.

Partió como trabajo de titulación de la -ahora- diseñadora Pamela Contreras, que fue tomando fuerza y vuelo. Consiguió apoyo no solo en financiamiento, también profesionales; del  Museo Arqueológico La Serena, Marcos Biscupovic y –tratándose de libro sobre comidas locales- el importante y necesario apoyo y colaboración de un cocinero/docente Rafael Reyes, comprometido con nuestras cocinas, especialmente la local.

 

Las setenta y una páginas nos introducen en un tema poco difundido:

Dieta prehistórica del llamado Norte Verd; vasijas y utensilios, técnicas de preparación. Recetas divididas en entradas, principales, postres y tragos. Incluso se coló un pan. No puedo dejar de mencionar la fotografía e ilustraciones. Y lo que nos interesa cuando de cocinar se trata, tener a la mano preparaciones desde una mirada actual trabajando con productos locales como: copao, algarrobo, quínoa, chañar, lupino, choclos, papaya, majuelo, añapa, charqui, chochas, congrio huiro, lapas, lucha, llama, perdiz. Como libro que se precie de serio, bibliografía, tabla de medidas (para cocina), y glosario.

 

Un libro que nos ayuda a ir develando algunos misterios del pasado de nuestras cocinas, una colaboración para el reencuentro con parte de nuestros orígenes y una mirada actual que incorpora productos locales en la mesa.

 

 

1
3299295 4 2011-11-15 18:47:45 se-aplaza-el-cierre-del-concurso-recetas-al-tweet Se aplaza el cierre del concurso Recetas al Tweet!! concursorecetas alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Aplazamos el cierre del concurso de recetas al Tweet para el próximo Viernes 25 de Noviembre. El motivo? recibimos una oleada de correos diciendo que no alcanzarían a participar, y como tenemos el corazón de abuelita decidimos mover el cierre del concurso para que mas gente pueda participar.

Actualmente ya tenemos mas de 60 recetas participando, el punto es que no hay demasiados votos por cada receta, asi es que jueguesela avisandole a sus amigos para que voten por su receta!!..

1
3300772 457016 2011-11-15 22:54:01 canoas-de-pollo-y-papas canoas de pollo y papas platodefondo,concursorecetas

Papas hervidas, cortadas a la mitad y en forma de canoa. Dentro se pone un salteado de cebollin, nuez moscada, pimienta, crema y pollo. Se espolvorea queso y al horno.

1
3302997 731 2011-11-16 14:00:21 masitas-para-picoteo Masitas para picoteo coctel,picoteo,picar,concursorecetas,cocktail,culturagourmet,bar,findesemana,singanasdecocinar Trabajé 25 años en turismo y me encanta el tema, también me gusta mucho la comida y los viajes, ahora soy una abuela chocha de trillizos......

1 bolsa de tortillas mejicanas. (pueden estar congeladas9

Untar las tortillas con aceite de Oliva y agregar hierbas, romero, pimienta, orégano u otras a cada una, cortar en tiras de 2 cms de ancho y poner a hornear en horno electrico o convencional precalentado,,,por un par de minutos, listo y a disfrutar...

Usar para untar con salsas variadas,

 

1
3304126 464471 2011-11-16 18:25:30 muffins-ingleses-de-miel-y-chocolate Muffins Ingleses de miel y chocolate postre,miel,muffins,chocolate,cocinainglesa,concursorecetas,santiago,culturagourmet,comidaeuropea,parainvitaralossuegros,propuestainteresante Alguien que disfruta mucho de comer bien y en buena compañía...

2tz harina+1tz yog nat+1tz azúcar+1/3tz miel+1huevo batido+1tz chips choc: Junta lo seco y agregar resto.moldes indiv. 30 min horno medio

1
3307216 408835 2011-11-17 10:31:31 nuevo-libro-nuestras-picadas-de-carretera Nuevo libro: Nuestras picadas de carretera noticiapro

Soy el editor de LBV

Una selección de las “picadas” más características y representativas de Chile es lo que ofrece el sexto proyecto editorial de la empresaria gastronómica, Juana Muzard, “Nuestras Picadas de Carretera” que se lanzará  el próximo 1 de diciembre en un clásico restaurante de comida chilena.

Se trata de un homenaje a las historias de esfuerzo que hay detrás de estos verdaderos íconos de sabores que existen en la ruta de nuestro país, de Arica a Punta Arenas. El libro pretende rescatar el valor patrimonial de cada región continuando con la línea histórica-gastronómica que caracteriza a las publicaciones de Muzard.

 

HOSTERIA-LAJA.jpg

“Subir al auto, encender el motor y viajar con algún rumbo fijo”, son las acciones que se repitieron una y otra vez durante cerca de 1 año para dar vida a “Nuestras Picadas de Carretera”, libro que se lanzará el próximo 1 de diciembre en un clásico restaurante de comida chilena.  El destino, aunque siempre fue diferente, se enmarcó dentro de los parámetros establecidos por la impulsora de esta nueva hazaña editorial, la destacada empresaria gastronómica Juana Muzard: “Recorrimos las carreteras de  Chile, de Arica a Punta Arenas, en búsqueda de las mejores picadas del país;  la idea  fue realizar un homenaje a la ruta y a las personas que con mucho esfuerzo levantaron estas picadas que hoy son verdaderos iconos. Además quisimos rescatar el valor patrimonial de cada región, potenciando sus productos endémicos,  su denominación de origen y la estética del Chile Gastronómico”.

Según cuenta Muzard, entre los criterios que tuvieron en cuenta para elaborar esta selección figuran: “Debían ser  restaurantes con 8 a 10 años de vigencia, bien ubicados en la carretera, con una propuesta gastronómica atractiva, atendidos por sus propios dueños, que ojala hubiesen comenzado desde cero e incluso realizando una actividad distinta, como verdulería, frutería, charcutería, parada de bencina, entre otros, para convertirse posteriormente en estas exitosas y tradicionales picadas”.

“Nuestras Picadas de Carretera” es el sexto proyecto editorial de Muzard, que se viene a sumar a títulos como “200 años de cocina en Chile”, “50 recetas chilenas”, “El salmón chileno”,  “La palta” y “El Sanguche”. En este desafío la acompaña nuevamente Pilar Hurtado, (La Comensala y actual Presidenta del Círculo de Cronistas Gastronómicos) quien con una pluma notable hace que las palabras devengan en imágenes y sabores:

“Al trasladarnos por las regiones y mientras las ruedas avanzan sobre el asfalto de la carretera, comienzan a aparecer, diversos y coloridos, muchos letreros. Si fueran de neón, Chile entero estaría iluminado por las noches y no necesitaríamos luminarias. Los carteles son una muestra folclórica de nuestra personalidad, pequeñas obras de arte expuestas por años a lo largo de Chile. Señales de un comercio que se recorre al volante y que muchas veces se ingiere al volante…”.

El libro está compuesto por 9 capítulos, en cada uno de ellos, una selección de restaurantes de la región, el relato de su historia, información acerca de su menú destacado, sus datos de contacto, además del secreto de su plato característico –“confesado” por su propio dueño.

Entre los restaurantes que forman parte de este libro podemos destacar: Juan y medio, Torofrut, Embassy, Villa Baviera, Zapahuira, Teno sandwich, Colo Colo, On Lucho, Darío, Salto del Laja, La Ruca, entre otros.

Como información adicional en cada capítulo aparece como protagonista la imagen, los afiches, letreros y carteles que están presentes en cada una de estas picadas proporcionando una particular estética y sello. Imágenes que fueron captadas por el fotógrafo, Alejandro Blanco y que cobraron vida y forma con el diseño de María Luisa Claro. El equipo de Juana Muzard se completa con Alejandra Hales, quien trabajó en la investigación periodística y los textos junto a Hurtado.

El libro estará a la venta a partir del 5 de diciembre en la Feria del Libro. Juana Muzard se refiere a las expectativas sobre su recepción: “Esperamos tener una excelente acogida por parte de los lectores, ya que este libro continúa nuestra senda de rescate patrimonial, además tiene un componente turístico importante lo que mezclado al tema gastronómico es muy potente”.

 

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

Nuestras Picadas de Carretera

220 páginas

Couche de 170 gr.

Impresión: 4/4

Medidas: 24 x 31 Apaisado

 

Mayores Informaciones

 

Loreto Velázquez Ziede

Cel.  (569) 812 912 82

loreto.velazquezziede@gmail.com

 

Camila López Sauri

 

 

Cel (569) 927 55 609

clopezsauri@gmail.com

1
3309715 881176 2011-11-17 18:14:23 comida-arabe-deli-deli comida arabe deli deli providencia,comidaarabe,paraircongusto Zaatar cocina de oriente y shawarmas en monitor araucano 0803 fono 02- 8806595 al frente del canal 13 excelentes shawarmas y fusion de comidas de oriente desde marruecos hasta tailandia bazar y teteria

Hola les recomiendo zaatar un boliche al frente de canal 13 realmente bueno, shawarmas, falafel kebabs entre otras cositas ricas una musica que te transporta y el zaatar (condimento arabe de tomillo sesamo y sumak c/ aceite de oliva simplemente adictivo) lo ponen en la mesa como entremes gratis para los clientes y un autentico te marroqui delicioso. monitor araucano 0803

02-8806595

1
3311979 876768 2011-11-18 02:28:59 la-destileria-nunoa-excelente La destilería (Ñuñoa): Excelente nunoa,reflexionesculinarias,carnes,parairdeados Cientista Política, bilingüe, amante de la comida.-

Acabo de llegar del restobar La destilería en la plaza Ñuñoa. Junto con un amigo andábamos en busca de comer algo rico... mientras pasiabamos agradablemente por los inumerables bares encontramos en una esquina una casona antigua, muy grande y bella la destilería.

 

Con muchas habitaciones de ambientes bastante románticos, cálida atmósfera y agradable música (en el primer piso afuera tocan jazz en vivo) elegimos el tercer piso donde una linda barra acompaña el decorado en madera y una aireada ventana con bonita vista.

 

Teníamos hambre, por lo tanto al momento de llegar la carta, me sentí un tanto desilucionada por la poca cantidad de platos, sin embargo, debo admitir que estaba totalmente equivocada en sentirme desencantada, pues los platos estaban excelentes:

 

1.- Filete con verduras salteadas

Dos medallones perfectamente cocidos a 3/4 jugosos, blandísimos y bastante contundentes. Las verduras exquisitas, además de todos los aderezos y condimentos necesarios.

EXCELENTE

 

2.- Filete con ensalda

Dos medallones igual que el plato anterior, con una mezcla de hojas verdes que incluían lechuga crespa hidropónica, berros y rúcula, además de algunos espárragos.

EXCELENTE


3.- Postre: Browni

Delicioso browni, tibio de perfecta constextura con salsa de berries (la cual en realidad traía: frambuesas, arándanos, moras y frutillas). Maravilloso. Además del típico helado de vainilla. 

DELICIOSO


*Antes de comer me tomé el más delicioso daiquirí de maracuya, el cual hasta este momento me tiene encantada.

Eso más un shop de Heiniken y un agua mineral con gas salió alrededor de $25.000.


Lo recomiendo 100% y volvería a ir muchas veces...

1
3313615 813259 2011-11-18 11:39:22 sabrosas-empanadas-caleta-de-empanadas-higuerillas-concon-0 Sabrosas empanadas Caleta de Empanadas Higuerillas ConCon empanadas,con-con,tradicionesculinarias,pica,paraircongusto Ingenieroc comercial

empanadas3.jpg

En locales nuevos, le sugiero uno que esta en Higuerillas.

La Caleta de Empanadas es un lugar grato donde comer empanadas, que la verdad que son ricas y se ve que le ponen cariño para con el cliente.

saque una foto de un sitio, donde me recomendaron a ir.

 

Saludos.

1
3313649 881853 2011-11-18 11:45:24 reineta-al-microondas Rieneta al microondas platodefondo,concursorecetas,iquique,tradicionesculinarias,pescadosymariscos,propuestainteresante Acercándome al medio siglo,con mucha historia de vida.Amo las caras felices de los que amo después de una buena comida hecha por mi.

Reineta aliñada con mantequilla,sal,pimienta,estragón y vino blanco. 3-4 minutos al microondas tapada con papel film agujereado. Y listo!

1
3313664 881851 2011-11-18 11:47:02 irish-pub-saint-patrick-s-day-restobar Irish Pub Saint Patrick´s Day Restobar cerveza,chorrillana,gratoambiente,santiagocentro,bar,paraircongusto soy funcionario publico, de la Municipalidad de Padre Hurtado, al mismo tiempo soy Diseñador Gráfico independiente, soy casado y con un lindo bebe de 4 meses de edad.

Amigos les presentare este exquisito lugar llamado Irish Pub Saint Patrick´s Day Restobar , este es principalmente un bar para amantes de la buena cerveza artesanal, aquí se olvidaran de las comunes cervezas como la cristal y la escudo, es un lugar con grato ambiente, buena música, acogedor, este se encuentra en Avenida Ricardo Cumming No 340, 8350442 Santiago, Chile.

 

Aquí les dejare una fotografías con algunas de las cervezas que sirven.

312770_10150263534915668_27352205667_8113502_4144916_n.jpg 

y también les recomiendo la chorrillana tradicional, por lo menos yo no he comido chorrillana como la de este bar... aunque también tienen la chorrillana Saint Patrick`s que es preparada con pollo, carne, champiñones, salsa blanca

1
3314006 349638 2011-11-18 12:45:14 tortellinis-al-pil-pil TORTELLINIS AL PIL-PIL platodefondo,concursorecetas,culturagourmet,comidaitaliana,parairdeados Psicóloga, corre caminos y sibarita a full

1 PAQUETE TORTILLINI (COCER 10 MIN.) SOFREIR: CAMARONES, AJO, MANTEQUILLA, AGREGA  ACEITE OLIVA, AJÍ, VINO BLANCO, PEREJIL. SERVIR

1
3314381 33722 2011-11-18 14:14:46 pastas-con-salsa-de-alcachofas Pastas con salsa de alcachofas platodefondo Diseñadora

Cocer alcachofas, sacar la comida con cuchara y picar fondos. Mezclar con cebolla, ajo fritos y crema. Servir con pastas y queso parmesano.

1
3316055 882421 2011-11-18 20:21:40 don-chicho-la-esencia-familiar-trasciende-en-los-anos Don Chicho: La esencia familiar trasciende en los años concon,con-con,tradicionesculinarias,pescadosymariscos,paraircongusto

Haciendo un alto en la semana me pasé a deleitar con un clásico de la Caleta Higuerillas, el restaurant Don Chicho, el cual, al parecer esta volviendo a lo grande.

Al pasar por fuera nos dicen que el restaurant lo volvieron a tomar sus dueños pues estaba arrendado, cosa que se nota en el cambio de la fachada, los manteles, las copas, la decoración, etc, etc, etc. Se nota que alguien esta viniendo a hacerse cargo de este tradicional local y le quieren imprimir un sello de calor familiar, tanto por la decoración como por la atención de los garzones y de los propios dueños, un joven matrimonio donde el dueño nos cuenta que es nieto de “Don Chicho” original.

Sin aperitivos nos pasamos directamente al vino y la entrada: jardín de mariscos y una botella de carmenere 2007 de la viña Falernia. En lo que terminamos de pedir la entrada llegan el pancito (tostado con oliva y orégano) el pebre y la mantequilla, además de otras salsas para untar.

Pasados unos minutos llega el jardín de mariscos con sus respectivas salsas de acompañamiento, muy abundante y muy fresco. Trae como 10 cosas distintas, incluyendo locos. Y cuando hay erizos también le ponen. Ojo que nosotros pedimos el jardín pequeño que en realidad es bastante abundante en comparación con los que se pueden conseguir en el sector, además que no lo rellenan con ceviche o lechuga.

Quiero detenerme un poco a hablar de los platos que pasaron mientras comíamos la entrada. Hubo dos que llamaron mi atención particularmente: El jardín de mariscos grande, que en realidad es gigante, es una entrada para 3 o 4 personas fácilmente El otro, el congrio frito a lo pobre. Es un trozo de congrio del tamaño de un melón pequeño o una de esas manzanas muy grandes, acompañada de abundantes cebollas y papas fritas y dos huevos fritos. Casi cambio mi plato fuerte.

Terminamos de comer la entrada y luego de 2 minutos llegan los fondos: un chupe de mariscos (locos, machas, camarones, ostiones, choritos, almejas) para mi acompañante, algo clásico de este lugar. Si hay algún marisco que no te gusta te lo sacan y ya, dado que todo lo preparan en el minuto. Ahora, mi plato de fondo fue un lomo marino al pilpil con unas papas doradas al pesto. Siento no haber tenido cámara para inmortalizar esto, pero debo decir que el lomo, que en realidad es biffe de chorizo de aproximadamente 280 grs cocinado a la perfección a punto ingles, iba cubierto de locos, camarones y machas salteados perfectamente en aceite de oliva con ajo y aji cacho de cabra....inolvidable. Las papas al pesto muy ricas.

Al momento del postre dijimos paso, aunque “estiramos el cuello” para mirar un acaramelado de manzana con helado en la mesa vecina. Se veía muy tentador, pero ya la cuota de comida era suficiente. Tal vez para la otra.

Cafecito expresso, la cuenta, un bajativo por cortesía de la casa y eso fue todo... a dormir la siesta.

Si bien los precios no son de picada, tampoco son los mas altos del sector (considerando que los vecinos de la zona son Aquí Jaime, Del Gigi y Calipso), y sinceramente, lo pagado vale la pena.

Quedo debiendo las fotos.

1
3318196 882767 2011-11-19 08:34:56 p-orotas-un-lugar-maravilloso-en-la-serena P´orotas, un lugar maravilloso en La Serena enbuscadeunbuenlugar,laserena,cocinachilena,paraircongusto

La semana andaba por La Serena, hospedado en el Hotel Club La Serena y deseaba comer algo rico, fuera del hotel. Me puse en búsqueda, deambulé de un lugar a otro hasta que a pocos pasos del hotel en la misma Avenida del Mar encontré este delicioso lugar. Tuve la oportunidad de conocer a su dueña, Anka, una chilena-alemana muy amable, enérgica y simpática. Ella misma cocinaba los alimentos.

Para hacer el cuento corto, la comida, la atención de los mozos y la vista al mar hicieron de mi almuerzo un momento único, para repetir.

1
3319072 882899 2011-11-19 13:22:27 zully-excelente-comida-atencion-lugar-caro Zully, excelente comida, atención, lugar.... CARO parairdeados

Fui ayer con mi pareja al Zully ayer por mi cumpleaños, por los comentarios leidos pensé que era una super buena idea. Ya sabía de antemano los precios del restorán ya que están publicados en la página de internet y me dije... bueno, si los vale... Llegamos, excelente atención.. el lugar es muy bonito, tiene muchos ambientes.. habiamos reservado un lugar en la cava, lo cual fue un acierto, la música excelente. Pedimos los aperitivos... Un vainilla sour espectacular!!! me encantó. En general todo excelente, excepto al llegar la entrada ... para mi gusto muy pequeña para el precio (no tienen nada para picar para dos personas, así que optamos por una entrada), luego al llegar los platos de fondo... también ... pequeños.. Exquisitos, pero pequeños para 14 - 17 mil pesos...... me pareció excesivo el precio. Hubiese pagado por esos platos entre 7 - 9 mil pesos sin quejarme... En mi caso pedí el canelloni .... que era UN canelloni pequeño, con los mariscos picados en cuadritos adentro.

Los vinos, caros tb... claro que eran buenos vinos... pero muchísimo más caros que lo que uno los encuentra en el mercado (3 veces mas caros). Y lo fome es que quedamos con hambre (yo como poco por si acaso, mi pareja siempre queda con hambre así que no es parámetro)

En fin, fue una buena experiencia... sólo que muy caro para lo que realmente fue. Pedimos 2 aperitivos, 1 entrada, 2 platos de fondo, 2 postres y 1 vino = 80.000.  Hemos ido a restaurantes con comida más rica por la mitad del precio.

Lo que sí, es un lugar muy lindo para ir en pareja y con muy buena atención.

1
3325458 6224 2011-11-20 17:46:53 cebolla-caramelizada-con-cerdo-o-en-tostadas Cebolla caramelizada (con cerdo o en tostadas) platodefondo,recetasaltweet,ingredienteslocales Santacruzana, feliz de la vida en el campo. Gozo con la buena mesa.

Wok+4 cuch ac oliva+2 cebolla pluma (5 min)+6 cuch azúcar+1/4 cuch sal+2 Cuch vinagre. Dejar caramelizar suave. C/cerdo ahumado y quinoa.

1
3326636 884228 2011-11-20 21:18:15 strada-atencion-lenta-y-los-platos-frios Strada atención lenta y los platos fríos santiago,comidaitaliana,norecomendable Una fanática de la buena mesa, que disfruta de ser bien atendida y comer rico.

Hace un par de días fuí al Strada, habían como cuatro mesas ocupadas, sin embargo estuvimos esperando una hora para que nos trajeron lo que pedimos y más encima una vez que nos trajeron el plato estaba frío!!! la persona que atendía se disculpó diciendo que el chef era nuevo....un desastre!!!

1
3326705 884228 2011-11-20 21:30:57 pasta-basta-una-grata-sorpresa Pasta Basta una grata sorpresa!!!! comidaitaliana,parairdevezencuando Una fanática de la buena mesa, que disfruta de ser bien atendida y comer rico.

Hoy fuimos al Pasta Basta sin muchas expectativas, ya que habiamos pensado que la comida era regular, pero el servicio fue rápido y la comida realmente muy rica, me comí unos ñoquis con camarones y estaban de chuparse los deditos!!! los precios estaban ok también alrededor de 13.000 por persona, yo me tomé un pisco sour, bebida, plato d efondo y un postre a medias. Se los recomiendo como para un almuerzo de domingo.

 

 

 

 

1
3327557 76424 2011-11-20 23:43:13 calafquen-resto-cafe CALAFQUEN Resto-Café providencia,industriagastronomica,cafeterias,parirtodoslosdias

en providencia.

calafquen_foto.jpgHola, solo decir que visiten este nuevo cafe, esta ubicado en la Avenida Jose Manuel Infante 7 (al lado de restaurant Infante 51)

salu2

1
3329842 768661 2011-11-21 09:58:29 lentejas-frescas-para-ano-nuevo Lentejas frescas para año nuevo platodefondo,concursorecetas amante de la comida, me encanta probar e inventar sabores nuevos, por ahora dedicada a disfrutar a mi hermosa niña

lentejas cocidas, cebolla, tomate, lechuga, picar y mezclar con yogurt natural, ajo picado, aceite de oliva, sal, pimienta y limón.

1
3330693 236257 2011-11-21 13:23:27 opera Opera operaimagenes,culturagourmet,comidainternacional,propuestainteresante

CLaudio Robles Fotografo Publicitario

1321892687709-DSC_8105.jpg

1321892893659-DSC_8112.jpg1321893910573-DSC_8095.jpg1321893950968-DSC_8122.jpg1321894050437-DSC_8142.jpg

1
3337489 197513 2011-11-21 17:24:46 paula-gourmet Paula Gourmet,,,, reflexionesculinarias

soy chef y tengo amplio conocimiento en cocina internacional, en especial

la mediterranea,,me facinan los mariscos y los conozco todos!!

he tenido restaurant y servicios de catering,,hoy hago asesorias y vivo la buena vida..

Estuvimos con mi familia este domingo en Paula Gourmet y bien,,,un poco caro pensando en comprar adentro y consumir y por la cantidad de gente que asiste,,,pero esta bien,,hay cosas que rescatar como los productores artesanales y pequeños empresarios del rubro gastronomico que exponen,,yo personalmente extraño el enfasisi a las raices chilenas,,algo mapuche,,fuera del agua machitún,,algo indígena nortino,,,hay muuuuuucho mas que ofrecer,,,pero insisto debe ser caro exponer en Paula Gourmet,,ojalá se generen mas intancias de este tipo,,,quisa no con el encabezado paula,,,,pero si permitir a pequeños productores y gente muy atinada y conocedora de sus productos, procursora de recursos chilenos ,,,que podrian estar en estos eventos,,,,recuerden que Chile es tremendamente emprendedor,,,solo falta la publicidad para aquellos que no tienen acceso,,,es cosa de conocer Chile de norte a sur,,,hay muuuuuucho producto local interesante,,,cerales, mariscos, carnes exoticas, hierbas, condimentos marinos, sales, vino, chicha, frutos, medicina alternativa, agua pura,,,,,y mas,,

bueno,,,eso,,,

1
3341875 885792 2011-11-22 11:25:10 gran-sorpresa-en-pz-restaurant Gran Sorpresa en PZ RESTAURANT providencia,culturagourmet,pica,paracelebrarconlosamigosas Trabajadora Empresa de Cobranza

2.gif

Ayer  Fuimos con mi amigas  a un restaurant equisito llamado Pz (Pizzeria Sangucheria) ubicado en Santa Beatriz n 280 (Ex toro ) nos llevamos una gran sorpresa !! Ya que partimos con Mojitos 2x1 en Unos vasos gigantes equisitos algunas pidieron pizzas y otras sandwich realmente muy rica la comida el lugar muy entretenido ,relajado y con un toque playero rescatamos la mejor pizza  y su caracteristico nombre PUNTO G y una hamburgesa  LAZY BURGER ...

3.gif

BUENO AQUI LES DEJO ESTE DATO SE LOS RECOMIENDO REALMENTE IMPERDIBLE SE ACORDARAN DE MIIIII!!!! 

1
3347159 23697 2011-11-23 07:09:40 mieles-aceites-de-oliva-productos-varios Mieles, aceites de oliva, productos varios diabeticos,alergias,celiacos,prouctosnaturales,providencia pachivargas

Nací en Arica, ciudad que amo con todo el corazón. Ahora estoy, temporalmente espero, en Santiago.

Disfruto del arte en todas sus formas. Soy fotógrafa y profe de artes.

Hola, quería comparir con ustedes una tienda natural que me pareció bastante interesante, pues ofrece productos no solo para personas que gustan de los alimentos saludables, sino para celíacos, diabéticos y personas alérgicas, es un pequeño local llamado Nuestra Bodeguita en el Centro Comercial Madrid (es una especie de dos caracoles) local 127, en Santiago-Providencia, al lado de la Plaza Pedro de Valdivia.

La verdad es que estaba en un busca de un regalo de cumpleaños hasta que llegué a ese pequeño local y me decidí a comprar el regalo alli. Habían botellas de aceite de oliva que llamaban la atención no solo por las hierbas que traian en su interior que las hacían muy vistosas y bonitas, sino por la variedad de sabores (con alcaparras, merken, etc).

También me llamó la atención unos frascos de miel que dentro traían una gran variedad de frutos secos, el que compré traía almendras, nueces, pasas, avena, semillas, arandano, ciruela y frutilla seca.

Como dije, el lugar es bastante pequeño por lo que no podía ofrecer gran variedad de productos, pero al menos los que habían me parecieron super interesantes, además el vendedor me comentó que pronto prepararan paquetes navideños con productos de este tipo, lo cual es siempre una buena alternativa para salir de los típicos regalos que se repiten cada año.

Espero les sirva el dato.

Nota aparte: Si les gusta mi receta:  http://www.labuenavida.cl/carpaccio-de-zapallos-italianos#content-top
pueden ingresar al link y votar con dedito para arriba (voto positivo), gracias.

1
3353968 887399 2011-11-23 20:49:40 para-almorzar-en-el-centro-valentin Para almorzar en el centro: Valentín santiagocentro,paraalmorzardelunesaviernes Hoy almorcé en el Valentín, que me encantó por su buena oferta de menú, precio razonable y muy buena atención. Trabajan con un menú de $5.200 (no incluye bebidas), con tres opciones de entrada, tres de fondo y tres de postre. Pedí de entrada un cebiche de reineta. Me encantó lo fresco y bien preparado que venía. De plato de fondo reineta (lo sé, pero estaba tan buena), con un risotto de champiñones riquísimo. Las opciones eran mechada con puré de cilantro o fetuccini. De postre un helado artesanal de tres leches y mi compañera pidió papaya con mousse de quinoa, bastante bueno. Lo encontré una excelente alternativa para almorzar en el centro. Mi única crítica es que no tiene acceso para discapacitados. El Valentín queda escondido en el tercer piso de un edificio en el centro, en Valentín Letelier 1316 entre Teatinos y Almte. Gotuzzo. Teléfono 6722686. 1
3355514 887604 2011-11-24 01:42:25 sabores-truncados Sabores Truncados santiagocentro,industriagastronomica,norecomendable

 

HACE UNAS SEMANAS HE IDO A COMER AL BARRIO LASTARÍAS JUNTO A MI FAMILIA Y DECIDIMOS ENTRAR A UN RESTOBAR LLAMADO SUR PATAGONICO, CUYA DECORACIÓN HACIA MUY GRATO AMBIENTE y SIEMPRE TUVE GANAS DE ESTAR ALLI.  UNA VEZ SENTADOS EL GARZON DIEGO (URUGUAYO) SE NOS ACERCO CON LA CARTA Y NOS OFRECIÓ ALGO PARA BEBER MUY GENTILMENTE, TODO MIENTRAS OBSERVÁBAMOS QUE COMER. UNA VEZ QUE NOS TRAJO NUESTRAS BEBIDAS LE PEDIMOS UNA PARRILLA ARGENTINA PARA 4 PERS QUE LLEGASE COCIDA 3/4 JUNTO A UNAS ENSALADAS DEL CAMPO Y PATAGONICA.DE NO SER POR DIEGO Y UNO DE SUS COMPAÑEROS BERNARDO QUIENES NOS HACÍAN REÍR CON SUS BROMAS (EL UNO HACIA EL OTRO) NOS HUBIÉSEMOS IDO INDIGNADOS YA QUE TARDO MAS DE 45 MIN EN LLEGAR LA COMIDA A NUESTRA MESA, CON LA CARNE DURA Y PASADA DE PUNTO, LAS HOJAS DE LAS ENSALADAS NO LAVADAS YA QUE TENÍAN TIERRA.DE VERDAD LA COMIDA EN ESE SITIO DEJA BASTANTE QUE DESEAR, SOBRETODO CON ESOS PRECIOS Y ES UNA PENA QUE GENTE TAN CARISMÁTICA COMO AQUELLOS GARZONES TRABAJEN EN UN LUGAR TAN DEPLORABLE

 

 203375_100002469834182_7409213_n.jpg

 

1
3362431 378503 2011-11-25 14:01:20 dona-empanada-providencia Doña Empanada - Providencia empanadasfritas,providencia,pica

Hola

Este es mi primer post, y es bien simple

Si andan por Providencia, sector de Manuel Montt

una buena picada de empanadas fritas es Doña empanada

Son grandes (miden 18 cms) y tienen harto queso.

Existen diversos tipos:

-Queso

-Queso-Champiñon

-Queso-Tomate-Choclo

-Queso-Carne

-Queso-Camaron

-Etc

los precios van de $1090 a $1500

Son muy buenas, no se arrepentiran

Saludos

20111125_130429.jpg

20111125_131428.jpg

1
3372597 4 2011-11-27 20:13:05 los-ganadores-de-recetas-al-tweet Los ganadores de Recetas al Tweet!! concursorecetas alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Las 3 recetas ganadoras del concurso que llevamos acabo junto a Revista Varietal son:

Refrescantes micheladas - Cóctel
Ensalada de alcachofas crudas con jamón serrano - Plato principal
Peras borrachas - Postre

Nuestros cocineros al Tweet son: Carlos Verdugo quien ganó en el plato principal y Francisca que ganó en dos categorias: coctel y postre.

El ranking quedó de la siguiente forma:

CÓCTEL
1) Refrescantes micheladas
2) Carpaccio de zapallos italianos
3) Crema de zapallo y maní

PLATO PRINCIPAL
1) Ensalada de alcachofas crudas con jamón serrano
2) Canoas de pollo y papas
3) En el tercer lugar empataron alrededor de 5 recetas

POSTRE
1) Peras borrachas
2) Mousse de chocolate y Helado de manjar y nueces (empatados)

Participaron mas de 90 recetas, lo curioso es que la pelea se dio mas en los cocteles y el postre que en el plato principal. Lo segundo destacable es la cantidad de veces que cada receta se difundió en Twitter y Facebook. En FaceBook se difundió más de 180 veces y fue Twiteado mas de 220 veces.

Felicitaciones a los ganadores!!, nos comunicarermos por interno para decirles como recibirán sus premios, y agendar la sesión fotográfica en Coquinaria para el reportaje en el próximo numero de la revista Varietal.

1
3386970 4 2011-11-30 13:00:40 cerramos-el-grupo-de-facebook-y-abrimos-una-pagina-fan-page Cerramos el grupo de FaceBook y abrimos una Pagina (fan page) cocinachilena alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

Así es... A pesar de que teniamos mas de 4.500 seguidores en FaceBook tome la desición de cerrar el grupo de FaceBook ya que tenía demasiadas restricciones: no se podía enlazar con Twitter, no se podía enlazar con el contenido del sitio, se dejó de poder enviar mensajes a los miembros, etc. Como FB no permite llevarse los miembros de un grupo a una pagina debimos empezar denuevo así es que nuestro Fan Page por ahora es pequeño... pero viene recargado :)

En cuanto al grupo para poder cerrarlo hay que sacar uno por uno a cada uno de los miembros, como son mas de 4.500 la tarea durará algunos días. FaceBook siempre pensando en hacerte la vida mas fácil [esto es una ironía por si no se entendió así].

El Link de nuestro nueva pagina es: http://www.facebook.com/pages/La-Buena-Vida/146767065425368. Además está linkeado desde el logo de FaceBook en la parte superior del sitio.

Lo otro es que LaBuenaVida tiene su Twitter oficial, que es @LaBuenaViday.

Saludos!

1
3387086 424885 2011-11-30 13:28:09 le-bistrot-des-agradable LE BISTROT, DES-AGRADABLE bistrot,providencia,comidafrancesa,norecomendable casada, no muerta.... 2 niños. medico, me encanta cocinar. preparo la mejor comida alemana, mojitos y pollo al cognac.

La semana pasada fui con mi marido al Le Bistrot, respetaron mi reserva pero nos ubicaron en una mesa mínima en la que solo cabían apenas los 2 platos. La comida, nada espectacular, es mucho mejor el Baco.

Pedimos caracoles de aperitivo y eran diminutos y duros. Mi marido comió un tartaro con roquefort, nueces y manzana verde, rico, pero nada del otro mundo, además venia sin tostadas, así se comerá en Francia, pero aquí lo comemos con pan, no le quisieron traer tostadas, pero nos dieron otro canastito de pan.

Yo pedí una pechuga de pato a la miel con papas confitadas, rico, nada que decir.

Pero ahora viene lo malo; si son operados de los nervios, vayan, de lo contrario pueden morir esperando. El servicio es pésimo, de lo contrario a lo que uno piensa, ni siquiera traen la cuenta rápido, nos tuvimos que parar a buscar al mozo, 3 veces. El tiempo de espera entre cada plato fue de aprox 35 minutos!!! ES VERDAD. Al final pedimos un postre y nos trajeron otro, igual lo comimos porque o seguíamos esperando o me divorciaba en ese momento, ya que para mi mala pata, YO sugerí el lugar y mi marido me quería matar.......

Para más remate, él tuvo que ir a pagar la cuenta a la caja, y ahí si que llegó el mozo corriendo a exigir su 10%, menos mal que mi marido contó hasta 100 y no le dijo ni le hizo ni le dió nada.

PARA NUNCA MAS VOLVER

1
3387679 408835 2011-11-30 15:10:44 bienvenidos Bienvenidos!! concursotrio

Soy el editor de LBV

Porque un viaje no sólo se vive cuando se toman las maletas sino que cada vez que se recuerda, cada vez que se vuelve a contar, cada vez que se vuelven a compartir esas historias entrañables.

Rememora, escribe y comparte las mejores historias de tus viajes fuera de Chile en que la experiencia culinaria haya sido protagonista.

Cuentanos de un plato que te haya sorprendido, de una receta maravillosa, de un restaurant cuyo diseño o ambiente haya sido toda una experiencia.

La mejor historia se ganará 1 cava para 16 vinos y 3 cajas de Trio.

1
3388175 224718 2011-11-30 16:17:57 el-real-rey-de-la-mechada El real rey de la mechada mechada,santiago,cocinachilena,pica,parairdenoche Amo comer, beber y...
(no en el mismo orden necesariamente)

Paso a escribir acá por primera vez.

Vengo a recomendarles un sencillo y por cierto muy higienico local en la calle Independencia, pasadito Einstein vereda norte. Les hablo de un picada (de taxistas) que abre sólo de noche y cierra casi llegando la madrugada. Debo confesar que hace un año no la visito. (mi nueva ubicación geográfica no me lo permite).  

Bueno al grano!!

Blandita carne mechada que sale humeante desde un fondo colmado del jugo de la misma, y se posa en una fresca, gran y crujiente marraqueta, para luego, ser cubierta con la simple y exquisita mezcla de cebollita y cilantro, estos picados finamente y se cierra con mayonesa.

¿Pensaron que eso era todo? no señoras y señores acá viene el detalle que hace la diferencia, mientras esperas el amigo y fabricante de estas delicias te da un tazon lleno con el juguito de la carne y si deseas le agregas una cucharada de salsa verde. Estas mechadas son maravillosas las recomiendo a ojos cerrados. OJO mechada + tazon con caldo + bebida es un combo por un precio que en mi última visita bordeaba los $ 1.800.-

Cuento aparte doy fe que el caldo es levanta muertos.

Vinito, vinito, sagrado alimento, que haces afuera, venite pa' dentro

1
3389605 893984 2011-11-30 20:11:17 la-hacienda-gaucha-con-fotos La Hacienda Gaucha (con fotos) haciendagaucha,santiago,cocinachilena,carnes,paraalmorzardelunesaviernes Provinciano y Obrero

 Hola Bueno mi primer post,siempre leo pero ahora empezare a compartir mis salidas a comer y tratare que sean con fotos.

HOY lA Hacienda Gaucha.

La Carta tiene mariscos ,pescados,carnes,y buena variedad de acompañamientos y ensaladas.

El Lugar es tranquilo,acogedor y sin mucho ruido ni musica fuerte,(segunda vez que voy),CON EL CALOR QUE HACIA SOLO QUERIA TOMARME UNA CERVEZA,yPEDI UNA GROLSH Y APROVECHE DE ALMORZAR  ENTRAÑA $4400  A PUNTO (LLego 3/4)  pero no le di mucha importancia,tampoco es para tanto,una porcion de arroz y prietas $1900  aprox ( vienen 2), mas una copa de vino de la casa ( San Jose De Apalta cabernet sauvignon 2009  del valle de rapel ,cuerpo medio ,sedoso,con aromas frescos y notas de cassis $1600  aprox y un express  $800.

Las porciones son abundantes ,la atencion buena( comoda llego como en 15 minutos,pan caliente ,pebre,mantequilla,y una empanada de pollo o carne segun el dia, ami me toco de pollo.

En cuanto al sabor la entraña al estar 3/4 estaba mas fibrosa pero sabrosa  de 1 a7  un 6,bueno el arroz normal y las prietas de las mejores que he comido ,un sabor increible (  son normales,me refiero sin nueces ni  manzana  como las hacen en otros lados).

total  $11800  sin propina.

1322698095214-30112011412.jpg

30112011413.jpg

1
3389863 4 2011-11-30 21:16:13 vagando-por-venecia-de-noche Vagando por Venecia de noche concursotrio alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

434623756_9c2c17e492_m.jpgAunque no puedo ganar el concurso de TRIO, porque estoy en la organización, voy a ser el primero en escribir su historia.

Ya había  dos veces anteriormente en Venecia: la primera con mis padres de adolescente y la segunda por una gira que armamos en la Universidad a Europa. Esta era la tercera vez y era con la Loreto.

Estábamos en Mayo saliendo del invierno europeo y entrando a la P, por lo que el  era inestable, pero muy agradable. Una noche salimos con mucha tranquilidad y sin rumbo fijo a comer. Caminar por Venecia de noche entre sus laberínticas , subiendo y bajando escaleras para atravesar , iluminado por las estrellas y faroles en las calles, puede  una de las mejores experiencias de la vida. Las calles son estrechas y de repente se abren en pequeñas plazas, muchas de ellas son las entradas a las iglesias, que de noche, los dueños de restaurant las usan para colocar las mesas de sus negocios.

Ibamos caminado, conversando animadamente, cuando de repente y sin previo aviso se abrió antes nosotros una  pequeña con varios toldos iluminados por pequeños faroles, los platos y las botellas salían de un restautant que estaba en un costado de la plaza. Nos sentamos tomamos y comimos maravilosamante acompañado por un muy buen vino italiano, de repente se acercó un cantante con una mandolina y nos cantó un largo rato... fue increíble, una de los mejores comidas de mi vida, un lugar espectacular, al aire libre, música, nuestro mesero se esmeró en tratarnos bien (parece que nos encontró cara de recien casados), la caminata después hasta nuestro hotel, intentando recordarse por donde era, lo mejor que fue sin miedo a perderse ... la noche habia sido perfecta.

1
3390779 434194 2011-11-30 23:43:49 londres-en-un-quinto-piso londres, en un quinto piso....... concursotrio,restaurantesdelmundo,culturagourmet,comidainternacional,paraircongusto

Fue hace muchos años, vivi en Londes, para mi la mejor ciudad del mundo.  andaba con mi mama recorriendo knightbridge, mas exactamente Harrods (una maravilla, especialmente el Food Hall ) y despues empezamos a recorrer la avenida y se hizo de noche, y nos tinco un restaurant que esta en el quinto piso de la tienda Harvey Nichols....subimos y nos sorprendio el lugar, nada extravagante ni super chic, al contrario....los meseros con su mini computador (pos, punto de ventas ), y pedimos una lagsaña ....maravillosa, espectacularmente hecha , la atencion impecable ....el ambiente calido , sin estridencias......realmente perfecto.....un Londres para no olvidar jamas.....recomiendo ir a chinatown.......tambien....vale la pena y muchos otros que por ahora no nombrare.

1
3390985 434194 2011-12-01 00:26:03 elegancia-y-estilo-en-suiza elegancia y estilo en Suiza...... experienciainolvidable,concursotrio,culturagourmet,comidainternacional

Durante mi practica de hoteleria y de alimentos y bebidas en Zurich (canton aleman), Suiza, durante el verano en mi fin de semana fui a visitar a una compañera que hacia su practica en el canton suizo de Lugano (de habla italaliana), en un hotel muy exclusivo llamado Principe Leopoldo. Llegue cansada con mucho calor y mas encima subir una pequeña colina,que me anunciaba una vista espectacular del lago de Lugano, busque a mi amiga y la tuve que esperar, y fui al bar donde habia una terraza , alli me servi una ensalada de frutas.....lo mas barato que encontre.......no recuerdo cuanto pero caro ..unos 20 francos mas o menos pero maravillosamente presentada, los garzones muy amables , italianos.....nunca me servi una ensalada con doble plato con detalles en dorado y tan elegante , me sentia en el cielo y despues me tome un cafe ....el mas caro que recuerdo pero fantastico....en un lugar donde se alojan , segun supe por mi amiga, jeques arabes.......y el servicio es un verdadero arte.

Espero que alguno de ustedes puedan conocer el sistema suizo de servicio impecable, hasta en los mas simples restaurantes.

1
3395245 127889 2011-12-01 12:31:41 new-york-cheesecake New York Cheesecake newyork,concursotrio,cheesecake,reflexionesculinarias,cafeterias chicafi

Ingeniero de profesión, escritora en potencia, brujilda amateur, chef en mis sueños, pindi encubierta.

metropolitan-museum-of-art-address.jpg

Hace 15 años fuimos con mis padres y mi hermano a Nueva York. Era la primera vez para nosotros los más chicos y la verdad es que andábamos muy susceptibles a sorprendernos por todo, pasando por la Estatua de la Libertad, el Empire State, el Central Park y todos los otros hitos clásicos de esta ciudad.

En nuestro recorrido teníamos un día dedicado al Metropolitan Museum of Art, clásico de películas gringas, como El Caso de Thomas Crown por nombrar alguna. Este museo se convirtió en mi favorito, ya que cada uno recorrió lo que quería. Nos teníamos que juntar, eso si, a la hora de almuerzo. Fuimos a una cafetería del museo, en medio de un enorme hall, y cada uno pidió platos exquisitos. A la hora del postre, casi a coro, pedimos los 4 un cheesecake y llegaron a la mesa, cuatro delicias. Fue un gran salto que separó a todos los cheesecakes que he probado en dos categorías: El New York Cheesecake, y todo el resto. Consistía en una base crocante de chocolate, una capa de cremoso y dulce queso crema y finalmente una tapa de chocolate estilo Nutella. LO MÁXIMO. Y por ser tan dulce, tenía el tamaño justo para dejarte queriendo quizás una cucharadita más.

Fue un momento en que los cuatro, que parloteábamos contando que habíamos visto durante la mañana, el discurso de impresionados quinceañeros y las palabras de más experiencias de sus padres, pero mientras estuvimos comiendo el postre, hubo un silencio compartido, unos suspiros y relamidos de bigote, miradas cómplices entre los cuatro con una sonrisa chocolatada, para terminar con un: El mejor cheesecake de mi vida.

1
3396385 39663 2011-12-01 14:47:41 de-comidas-y-vinos-por-santiago De comidas y Vinos por Santiago concursotrio,santiago,culturagourmet,comidainternacional,paraircongusto Soy un ingeniero informático que me gusta disfrutar de la buena comida y de las cosas que ofrece la vida dentro, de cierto rangos obviamente. Siempre dispuesto a conocer un nuevo restaurante.

Dada la gran oferta que existe en Santiago (Chile) de restaurantes y buenos lugares para tomarse un buen vino, quiero recomendarles algunos de esos lugares que dan ganas de volver.

Debo dejar claro que soy fanático de las carnes (y de la buena mesa, gracias a Dios soy delgado). Un lugar que puedo recomendar y que sirve además para salir de lo tipico es el Restaurante Daliu en Providencia, no es muy conocido pero sí bastante bueno, probé un confit de pato que estaba realmente bueno y mi señora conejo muy bien logrado. 

De comida italiana me decepcionó el Restaurante Rivoli esperaba más por el precio de cada plato. El que supero mis expectativas es el Vendeta del parque Arauco, lo recomiendo, ahi probé unos tortelines rellenos con una suave carne de cordero y pesto muy rico!

Lamentablemente en carnes a la parrilla no puedo nombrar muchos restaurantes. Tal vez, puedo citar que en el Eladio de Ossa probé un Entrecot muy bueno. Pero me quedo con un Lomo del Restaurante La Barquera del Casino de Viña del Mar, acompañado de ensaladas verdes.

Hasta ahora el mejor Asado de tira a la parrilla que he probado no fue en Chile sino en Mendoza.

Un sibarita de tomo y lomo.

 

1
3400844 41964 2011-12-01 22:01:22 el-mejor-colesterol-de-vida El mejor colesterol de mi vida, hasta ahora mejorcomidafueradechile,carnes,buenosaires-ba Me gusta comer. Me gusta tomar. Soy buena para pelar y fumar. Un buen cafe despues, para empezar otra vez.

Marcelinha

Celebrando mi cumpleaños numero veinte-trece, decidimos celebrarlo en Buenos Aires.

Tanta opción de comidas, pero el espirito pidió a gritos que fuera carne. Vueltas y mas vueltas por la ciudad, teminamos en un restaurant tranquilo -por favor sin nombres, la mente y esa pésima mania de olvidarse las cosas después de una copa- cuyo olor a carne nos llamó como a dos cuadras de distancia.

Y ¿como no? Bife chorizo 3/4. Ensalada de lechuga con chimichurri y vino argentino (los perdoné, estabamos en su patria...). Tengo que decir, la carne con su tostadito grillado haciendo sus rombos a la perfección, con su centro húmedo y rojo, colmando el plato blanco de un jugo fantastico. ¿La ensalada? Un trámite ante tanta inspiración. ¿El vino? Bueno, sentí falta de nuestro cabernet (los de mil quinientos pesos son superiores, sorry ches...), pero despues de algunas copitas de malbec, el grado etilico permitió apreciarlo, eso sí, depués de la mitad del biffe che! 

Tienen razón los argentinos, el mejor bife chorizo sólo se come allá: tierno, carne sabor carne, sólo con sal gruesa y en la parrila con leña, ¿Ay!

Después del happy birthday de rigor, postre a elección de la señora. Pero como no había enterado mi cuota tradicional de colesterol malo, pedi un cambio: ¡provoleta a la parrila!

Simplemente fantastico. Oda a la vaca, su carne y su leche. ¡Larga vida a Argentina y a mi hígado!

Marcela

1
3401139 41964 2011-12-01 22:34:18 mas-inspiracion-senores-mas-inspiracion Más inspiración señores, más inspiración culturagourmet,cocinadeautor Me gusta comer. Me gusta tomar. Soy buena para pelar y fumar. Un buen cafe despues, para empezar otra vez.

Marcelinha

No tengo por objetivo indicarles este u otro restaurante. Acá en Concepción ahora hay una cantidad impresionante de alquimias. Algunas funcionan, otras no.

¿Les ha pasado que van al restaurant de moda, y ¡plaft! te decepcionas?

Yo creo en la inspiración divina para cocinar. Cualquier cosa. Desde los tradicionales huevitos revueltos hasta el lenguado a la salsa X (que suele ser cualquier cosa, menos inspiración).

Fuí al Merken & Albahaca, léase Casino Marina del Sol. Ravioles al no se cuantito... ¿Ya les ha tocado pasta pre cocida con el centro congelado? Un horror de horrores!!!! Mi hidalgo acompañante pidió farfales al pesto. ¿Se acordarán que el pesto lleva pinoli (por el precio deberia ser el italiano señores)?¡ Y cuando lo primero que corrijes es la sal, Ay Ay Ay!

Falta inspiración. Real. Pero ilustrada. Sin falsedad. Las delicias de la vida gourmet son justamente esas, encontrar una inspiración que te haga volver. Por que sabes que ahí te vas a sentar y no necesitas nada mas que pedir tu plato. Viene listo. Sin la necesidad de agregar sal ó limón, sin hacer observaciones mentales.

Concepción, chefs de Concepción, mas inspiración. Sólo eso. Mis rollitos aplauden.

Marcela

1
3404279 201256 2011-12-02 11:37:13 los-famosos-all-you-can-eat-de-rio-de-janeiro Los famosos All you can Eat de Rio de Janeiro! concursotrio,reflexionesculinarias,pica,paraalmorzarelfindesemana,riodejaneiro

Una Diseñadora de Ambientes fanatica de la Buena Vida!!!

El año pasado, partimos de vacaciones con mi marido a Rio de Janeiro y Buzios. En rio decidimos tomar un city tour ya que solo íbamos a estar 3 días en esa ciudad y queríamos aprovechar de conocer lo mas que pudiéramos.

Dentro de este tour había un almuerzo incorporado, el cual cuando llegamos al lugar lo miramos bastante en menos ya que era uno de estos almuerzos buffet, y nuestra experiencia con buffet de aca en Santiago no había sido muy positiva, o sea, nos había tocado que la comida no era fresca y mas que comida, eran ensaladas.

Este buffet en aspecto no era muy distinto, servían a la mesa la comida principal, entre carnes a la espada, al horno, etc. y los acompañamientos los servían en una mesa central. En donde en una mesa aparte, había un buffet de sushi y rolls, cosa que creíamos que podrían ser de mala calidad como nos había pasado anteriormente acá en Santiago.

Con mi marido tranquilamente nos servimos varias carnes a la espada y acompañamientos deliciosos brasileños, y al final cuando estábamos satisfechos, nuestra adicción al sushi nos hizo saltar el paso del temor y decidirnos a probarlos, LA MEJOR DECICION EVER!!!

Cuando probamos estos bocados, estaban realmente deliciosos, muy bien preparados y con pescados de la zona muy ricos y frescos, nos arrepentimos tanto de no haberlos probado antes que al día siguiente fuimos a otro buffet, totalmente distinto y nos dimos cuenta que los rolls también estaban deliciosos!!!

Nunca había comido tantos rolls en mi vida y aun tengo en mi recuerdo el sabor!!

Recomendación, si están en rio aprovechen estos buffet o comida por kilo! pueden aprovechar de probar muchas cosas y además comer estos deliciosos rolls!!!

1
3404686 221556 2011-12-02 12:46:24 aniversario-en-centre-catala Aniversario en Centre Catalá cena,mariscos,cocinaespanola,providencia,reflexionesculinarias,comidaespanola,parairdeados Cinéfila, fanática, hipócrita, sicópata, artísticas, melómana.

Hace un tiempo atrás con mi pareja decidimos salir a comer para celebrar uno de nuestros aniversarios, quisimos un lugar cerca de la casa para ir caminando y disfrutar la noche. Vivimos en la misma calle Suecia entonces el Centre Catalá era la mejor opción, además que siempre que pasábamos decíamos deberíamos venir algún día.

Día se semana tipo 9 pm, estaba casi vacío salvo por un par de mesas con una pareja gringa y una familia argentina, lo que nos pareció muy agradable porque como tampoco había música, había paz y se podía conversar tranquilos. Nos sentamos en este salón.

ticr_0_296.jpg

El mesero era lo más amoroso que hay, nos vio medios jóvenes entonces estuvo al lado de nosotros todo el tiempo para lo que necesitáramos. Partimos con unos aperitivos, yo me pedí un amaretto sour y mi pololo un pisco sour, ambos deliciosos, mi amaretto sour estaba cremoso que es como creo yo que mejor queda un amaretto sour. Y además pedimos unos calamares fritos para picar. Deliciosos sobre todo los que estaba en su tinta, que yo nunca había probado y que tienen un sabor muchos más intenso que los blanquitos. Los devoramos.

1322841706649-la_foto.JPG

Por mientras nos trajeron un vino orgánico blanco, que el mozo nos recomendó argumentando que los orgánicos tintos por lo general no son muy buenos, pero que este Chardonnay resultó ser muy bueno. No recuerdo su nombre pero era el único Chardonnay orgánico de la carta.

De plato principal yo pedí una Reineta con un Bouillabaise de verduras, el plato se veía pequeño y muy bonito, con unos fideítos como de arroz encima, camarones y una salsa deliciosa tipo mayonesa, sabrosísimo pero suave, creo que es un plato ideal para mujeres con estómago pequeño, aunque a la vista engañaba porque yo quedé completamente satisfecha.

la_foto_1_.JPG

Mi pololo pidió un Parrillada de Mariscos con Reineta, creo que debe haber sido la mejor forma de preparar marisco que he probado en mi vida, muy bien aliñados con los sabores muy intensos, toques de limón y cilantro muy notorios. El quedó feliz porque cantaba, y eso es lo que hace cuando está comiendo algo muy rico. Creo que es un plato muy contundente y bueno para hombres que quieren pasar de la carne.

la_foto_2_.JPG

Al final yo ya no daba más, así que opté por pedir el postre más livianito que pude encontrar, pedí un Carpaccio de Piñas con Sorbete de limón al Cilantro, para mí fue lo mejor de la noche, el Cilantro le daba un sabor muy fresco a la Piña y estaba sabrosísimo, creo que lo prepararía en mi casa de la misma forma todo el tiempo. Mi pololo se pidió unas Papayas con Helado de Bocado, no sé como pudo, porque estaba muy dulce, a mi no me habría cabido, él lo disfrutó. (olvidé sacarle fotos a su postre, estaba muy absorta en mis piñas).

la_foto_3_.JPG

Con todo lo que comimos gastamos menos de 50.000 lo que para una aniversario nos parece súper bien! Salimos felices con el ombligo para afuera y la caminata a la casa fue ideal. Lo recomiendo absolutamente, la atención un 7 y no se engañen por los tamaños de los platos, es sólo un efecto de la linda presentación, porque son realmente contundentes. Disculpen las fotos si no están muy buena pero eran de iphone nomás. Espero vayan y lo pasen tan bien como nosotros!

 Av. Suecia 428, Providencia

$15,000

1
3409339 193406 2011-12-03 00:02:08 espai-sucre-en-barcelona Espai Sucre en Barcelona postre,concursotrio,tendencias,comidafusion-cool,paraircongusto,barcelona

El año 2006 estuve de paso por Barcelona 3 dias y conoci uno de los mejores restaurantes del mundo, especializado en postres, Espai Sucre. Siendo una amante de los dulces pense que iba a ser una excelente experiencia, pero supero abosulatemente todas mis expectativas.

Pedimos un menu degustacion de 3 platos y otro de 5 para probar lo mas posible. Cada plato que llegaba a la mesa nos impresionaba mas y mas. Unas mezclas impensables, pero que en la boca eran una explosion de sabores, unas combinaciones perfectas. Ademas usando tecnicas clasicas y tecnicas moleculares. Y para finalizar, aunque no pidas cafe te llevan una bandejita con dulces y galletitas espectaculares!

En la mesa de al lado estaba Jordi Butron, el chef y obviamente no pude dejar de saludarlo y felicitarlo. Simpatico, sencillo, agradecido, lo maximo! Les prometo que sali mareada sin haber tomado una sola gota de vino. Es la mejor experiencia culinaria de mi vida y les recomiendo visitarlo cuando esten en Barcelona. Tambien tienen un menu salado para los no tan dulceros.

www.espaisucre.com

1
3411538 409653 2011-12-03 10:28:28 el-baqueno-buenos-aires El Baqueano, carnes autóctonas en Buenos Aires concursotrio,carnes,paraircongusto,buenosaires-ba abogado

Hace un par de meses estuve en Buenos Aires y tuve la Oportunidad de conocer uno de los mejores restaurantes a los que he ido. El Baqueano es un restaurant ubicado en San Telmo y que solo abre de noche (creo) y ofrece menú degustación. El concepto son las carnes autóctonas argentinas que se pueden encontrar de norte a sur.

los ingredientes utilizados, así como la habilidad del chef son realmente notables, y nos muestran de forma vanguardista, una cocina de nuestros vecinos que es prácticamente desconocida para nosotros.

En nuestro caso, el menú degustación consistió en:

textura de calabaza, plato que contenía una croqueta , sobre un puré bañado con aceite y laminas de semillas, todo del mismo vegetal. luego llego una ostra con hinojo y espuma de anís, plato con un montaje hermoso y de excelente sabor. nuestra degustación continuó con búfalo tonnato, carne de sabor similar al vacuno pero más magra, acompañada de esta pasta de origen italiano de atún con mayonesa y alcaparras (que acá venían gelificadas). seguimos con texturas de maíz mas llama; un sorprendente plato donde llega un tamal sobre una carne en cocción lenta de este camélido, con un barquillo dulce y crema de choclo. luego llego un raviol de yacaré (Caimán) con espinacas y un crocante de queso parmesano. Este reptil se asemeja en sabor al pollo, pero es un poco más fuerte en su sabor, y resulta bastante particular y sabroso. Nuestra degustación siguió adelante con un rissotto de liebre bastante rico y con un una carne de ñandú con texturas de remolacha, que venían en versión gelificada y como puré con un toque de queso azul entre otras.

luego los postres consistieron en una deconstrucción de limón bastante creativa y unas texturas de manzana bastante buenas.

El menú sin contar maridaje tiene un valor aproximado a los 16-18 mil pesos chilenos (precio bastante económico para lo que se ofrece, que es todo creativo y muy rico) y llega a cerca de 30 con vinos incluidos, que son unas 5 o 6 copas  incluyendo un trago de aperitivo, de vinos regionales argentinos pasando por todos los tipos, desde los espumantes hasta los tintos más recios.

En resumen, absolutamente recomendable y entretenido; toda una experiencia que sin duda recordaran.

Pd: fui a varios restaurantes argentinos de alto prestigio, incluyendo Tegui y Chila y definitivamente El Baqueano, resulta superior para mi gusto, en creatividad, ejecución y sabor, además de ser mucho más económico en precio.

(El restaurant tiene pagina web si quieren mirar un poco de lo que les hablo y salen correos y números de contacto. Yo reserve desde Santiago y todo funciono perfecto)

 

Saludos!

Sergio V

1
3411606 33722 2011-12-03 10:51:10 costa-azul-uruguay-bajo-la-lluvia Costa Azul, Uruguay, bajo la lluvia concursotrio,montevideo Diseñadora

Esto ocurrió llegando a Uruguay, específicamente en Costa Azul. Es un balneario pequeño y muy tranquilo, más que nada residencial y con poco comercio. Ahí estábamos dos parejas y con hambre. Recorrimos varias cuadras y no encontramos donde comer. Había un lugar pequeñito que ofrecía pizzas pero estaba cerrado. Preguntamos en la carnicería de la esquina y nos dijeron que “abren cuando quieren”, y ese día no querían. Buscamos y caminamos bastante, hasta que llegamos a una casita tipo “picada”, muy modesta al lado del camino muy cerca del hotel, donde se ofrecían parrillas y otras cosas. La llovizna se había convertido en lluvia, aunque con una temperatura perfecta aun siendo de noche.  Mucha, mucha agua. A la antigua como quien dice, en diagonal para un lado y para otro. Cerca de ahí habían ranas que cruzaban a saltos, el camino (no todas lo lograban , por cierto). Todo estaba lleno de agua y el pasto se había convertido en una laguna. Definitivamente ese era el lugar para comer esa noche y no seguiríamos buscando.

Pedimos una parrilla y la señora nos dijo que se demoraría un poco… no había apuro así que amenizamos la espera con unas pilsen y unos trozos de tarta de verduras casera. Otra ronda de cervezas y comenzamos a entender “the Uruguayan Way”: relajo absoluto. Los minutos se alargaban…. Y unos 40 minutos después, llega el marido de la señora que nos atendió, con la carne. Cruda. Ok, esperemos. Vimos como prendía la leña, el señor se ponía su uniforme parrillero (a torso desnudo) y comenzaba su labor acompañado de una caña de tinto. Moríamos de hambre, pero aprendíamos algo nuevo: a esperar. A cambiar el ritmo que traíamos y ponernos en modo vacaciones.

Cuando llegó la parrilla, a esa altura daba un poco lo mismo. Habíamos tenido una velada entretenida, conversamos y nos reímos mucho, mientras observamos como se vive lo cotidiano a menos revoluciones, disfrutando la lluvia, la noche y las ranas.

DSC09755.JPG

Se agradece la participación involuntaria de quienes aparecen en la foto.

1
3413560 87608 2011-12-03 22:00:18 como-olvidarnos-de-monte-carlo-y-5-horas-disfrutando-la-buena-vida Como olvidarnos de Monte Carlo y 5 horas disfrutando la Buena Vida concursotrio,montecarlo,culturagourmet,cocinadeautor

1323011087076-la_foto.JPG

Puede parecer un poco cursi, pero esta cena no la olvidaremos nunca, no sólo por la comida, la atención o el lugar. Después de mucho esperar en septiembre de este año nos fuimos con Rebeca, mi mujer, a Europa y uno de los lugares que visitamos fue Monte Carlo. Llegamos en auto y cuando vimos la ciudad desde la altura, ya nos maravilló. Es cierto que hay mucha plata, pero eso de los cuentos de hadas como que se respira. 

Como el lugar y la ocasión eran especiales, hicimos muchas cosas que quizás haremos solamente una vez en la vida y una de ellas fue ir a cenar al restaurante MAS CARO en que jamás haya estado. Pero, ¿saben qué?, en realidad, al final fue lo de menos (aunque todavía lo estoy pagando :-)...).

Desde el comienzo fue una experiencia sublime...nosotros llegamos caminando y nos recibieron como reyes. Yo había hecho reserva por internet y con los datos que me solicitaron, sabían que éramos de Chile, por lo que nos recibió alguien que hablaba español. Nos acomodaron en una recepción mientras daban los últimos detalles a nuestra mesa. Nos sirvieron unos bocadillos y nos ofrecieron aperitivos. Cuando la mesa estaba lista, nos llevaron 3 personas, la recepcionista, el Maitre y quien sería nuestro Garzón principal. Una vez en la mesa, nos explicaron en español las opciones. Nos costó decidir, así que finalmente optamos por un menú degustación y el correspondiente maridaje para todos los tiempos del menú. Aaahhh, a Rebeca  le acomodaron una especie de piso especial para poner la cartera y tenerla siempre a mano.

Antes de comenzar, nos ofrecieron un pre-menú y una copa de Champagne (espumante de Champagne). 

Estuvimos casi 5 horas, comimos: langostinos, camarones, huevos con trufas de Alba, pulpo, rana, foie gras, cordero, codorniz, ternera, ostiones, ostras, langosta y postres de ensueño...todo en pequeñas porciones y además, con buen vino: riesling, chardonnay, tempranillo, pinot noir, cabernet sauvignon, etc.

En todo momento, el Garzón, el sommelier, el encargado del pan, de la mantequilla, de los cubiertos, etc. atentos a cualquiera de nuestros requerimientos, pero sin incomodarte. La mantequilla no venía en un pote, sino que el encargado de la mantequilla llegaba con una enorme montaña de ésta (vean la foto que adjunto) y con una paleta la untaba para que quedara en nuestro plato lo más suave posible. En cada tiempo nos cambiaban cubiertos, servilleta (si estaba manchada), nos ofrecían el vino y nos explicaban cada plato, además, nos indicaban de qué modo comerlo para obtener la mejor experiencia en olores, textura y sabor. Además, con panes de todo tipo (a mi me encanta el pan y era una pena no probarlos todos).

Bueno, como todo en la Buena Vida, la cena llegó a su fin. Hasta para pagar la cuenta fue especial, porque lo hacen de tal modo que tus invitados (en este caso mi mujer) no le presten atención a esto. Mientras yo pagaba, le entregaron una bolsa con presentes del restaurante, que incluían un queque que estuvimos comiendo los dos días siguientes mientras seguíamos nuestro viaje por la Costa Azul.

1
3413752 87608 2011-12-03 23:16:56 una-pica-en-roma-cerveza-y-salchichas-con-mayonesa Una picá en Roma...cerveza y ¡¡¡salchichas con mayonesa!!! concursotrio,salchichasmayonesapapasfritasroma,culturagourmet,pica

1323010937939-la_foto_1_.JPG

En octubre estuvimos en Roma y por recomendación de una amiga, fuimos con Rebeca, mi mujer, a un restaurante y cervecería que frecuentan los propios romanos y menos turístico. De hecho está en una callecita bien escondida cerca de la Fontana di Trevi.

Hay que hacer reserva o esperar afuera con un número para que te llamen. Vale la pena la espera. La cerveza  es espectacular...es cosa de ver la foto.

Pero lo mejor (además de los precios) es el ambiente que se arma. Los garzones, además de atender muy bien son un espectáculo. Obviamente, la especialidad es la cerveza y platos que acompañen (en ese orden).

Nos pedimos un mix de embutidos que estaban realmente deliciosos. Mientras pasábamos un muy buen rato, nos sorprendió ver de repente a varios garzones que venían gritando y cantando con unos platos especiales para varias mujeres de una mesa cercana a la nuestra...eran salchichas con mayonesa, papas fritas y chucrut ;-)

¿¿Original no???

1
3418755 23697 2011-12-05 10:20:48 a-todo-vapor-tacna-peru A todo Vapor - Tacna, Perú concursotrio pachivargas

Nací en Arica, ciudad que amo con todo el corazón. Ahora estoy, temporalmente espero, en Santiago.

Disfruto del arte en todas sus formas. Soy fotógrafa y profe de artes.

Casi todo ariqueño ha ido alguna vez a Tacna - Perú. La distancia entre estas dos ciudades es realmente muy corta. Siempre me ha sorprendido que viviendo en Arica cueste más ir a Iquique que ir a otro pais, y los ariqueños cuando somos niños nos cachiporreamos de que conocemos el extranjero.

La gente va a pasear, a comprar ropa de algodón que se caracteriza por su buena calidad, al dentista (aunque hay experiencias buenas y malas), etc.,  pero sea la razón que sea, siempre se termina comiendo rico. Tacna es un destino atractivo y económico, y los peruanos nos tratan muy amablemente.

Algunos lugares que recuerdo: El Club la Union, de elegantes ambientes y decoración clásica ofrece comida a la carta y un menú diario muy económico para cualquier bolsillo; El Rancho de San Antonio  es otro restaurante digno de visitar, imposible salir descepcionado salvo si piden un plato picante pensando que aguantarán el ardor...pucha que tienen aguante los peruanos para el ají locoto.

Pero sin duda uno de los lugares que más me gusta es el local A Todo Vapor, rústico, entretenido, grande (me encanta la sensación de amplitud en un restaurante), con músicos tocando en vivo hermosos vales con sus guitarras.

Cuando íbamos con mi familia, todos pedíamos ceviche de entrada, que venía acompañado con camote dulce y granos de maíz cocido cada uno del tamaño de una uva. Para quienes gustaban del picante agregaban locoto en trozitos. También añadían maíz seco, frito salado, muy crujiente y adictivo. Una maravilla.

Como plato principal cada integrante de la familia pedía algo distinto, todo obviamente relacionado con mariscos y pescados pues al parecer es la especialidad del lugar. Todos terminábamos muy felices, picoteando del plato de los demás para no perdernos ningún sabor...algo asi como cuando uno va a una heladería con la familia, imposible no probar el sabor que pidieron los demás.

De beber mis hermanas y yo siempre nos íbamos a la segura con el tradicional jugo de mango, un placer a los sentidos, tanto el aroma, la textura, el color, y sobretodo el sabor. Mis padres el clásico pisco sour a la peruana.

Al final, a veces no nos alcanzaba ni estómago para el postre, pero siempre nos íbamos muy alegres, y pienso que es verdad cuando se dice que a guatita llena corazón contento, más si se comparte en familia.

1
3419140 876768 2011-12-05 11:57:33 cosmopolitan-bar-barrio-brasil Cosmopolitan bar (buenísimo) - Barrio Brasil santiagocentro,reflexionesculinarias,bar,paraircongusto Cientista Política, bilingüe, amante de la comida.-

Segunda vez que voy a este lindo bar, esta vez con un muy buen amigo, debo admitir que es uno de mis favoritos, pues el lugar es hermoso, los tragos deliciosos, las garzonas muy lindas, lo que he comido hasta ahora excelente y lo mejor (para mi) la música... en su mayoría hip hop y pop, todas canciones muy conocidas.


Los precios son relativamente accesibles, lo más caro son las tablas para compartir, pero son contundentes y muy ricas.


Los cócteles maravillosos, por supuesto como lo dice su nombre, venden un muy buen cosmopolitan y un sex on the beach para morirse!


  • Ayer probe el sushi y es delicioso, pedimos 8 rolls de salmón (maravillosos) una pastel 3 leches (dulce muy rico y con una bella presentación), 2 cócteles y una bebida. Salió $18.000.-


  • La vez anterior (en una cita) pedimos: 5 cervezas (todas de exportación), 1 cóctel, 1 jugo natural y una tabla que traía camarones, carne, pollo y cerdo... muy rica (un poco picante el cerdo) grande (nos sobro) y muy linda. Salió alrededor de $48.000.-


Se los recomiendo, para ir de a 2 o con quien quieran, el ambiente es muy bueno para ir a beber, a comer o hasta a tomar un café con un pastelito! 



1
3421689 185376 2011-12-06 00:37:03 snake-village Snake Village, Hanoi - Vietnam concursotrio,tradicionesculinarias,comidaoriental,propuestainteresante Estudiante, Piloto Civil

Me encontré derepente entre motos que repletaban las calles como colonias de hormigas, impresionante, las calles se cruzaban al estilo de FROGGER (ver link del famoso juego de atari; http://www.frogger.net/ ) pero con miles de motos y bocinasos.

Era el Caos hecho ciudad, donde la ley del mas fuerte es la que rije las calles. Bienvenidos a Hanoi, Vietnam !

Alojandonos en un Hostal de unos australianos, agradecíamos algo mas parecido a lo nuestro. los baños occidentales hacen la diferencia. Una noche más, luego de un dia de actividades, figurabamos en la asotea haciendo un asado (hamburguesas caseras en realidad, bien buenas por lo demas)...

Pensabamos que la noche se iría en eso, cervezas, hamburguesas y buenas historias con gente de todas partes, sin embargo, un par de horas mas tardes, nos habiamos dejado llevar por la patota, y habiamos partido al SNAKE VILLAGE. La promesa era comer serpientes, y tomar whiskey de arroz (asi le dicen, pero la verdad es que nunca supe que era efectivamente).

Fue una de las experiencias mas raras y extremas de todo el viaje... llegamos a un callejón oscuro, medio humedo con posas en el piso. El lugar en cuestión tenia lagunas con peces al centro, rodeada de una construccion baja y de bamboo.

Comenzó la accion, trajeron serpientes vivas, las cuales algunos voluntarios sacrificaban ahi mismo (omitiré esas fotos), comían su corazón recien sacado y luego se llevaban al animal para cocinarlo, sin desaprovechar nada. Yo personalmente me limité a comer de los platos que nos trajeron posteriormente. Huesos machacados y fritos, Arrollados de primavera de serpiente, carne de serpiente con Kafir Lime (creo), y algunas otras preparaciones que no reconocí. No puedo decir que sabía a pollo, por que la verdad es que no es asi. Si bien no era mala, la textura no fue de mi agrado. Esta no hubiese sido de las mejores historias del viaje, si no se hubiese acompañado todo ese festín de whiskey de arroz con sangre y con bili de serpiente.

IMG_6410.JPG

IMG_6444.JPG

1323148125264-IMG_6432.JPG

Si bien no fue lo mas glamorosó que vi en ese viaje, ha sido de las experiencias culinarias mas especiales que he vivido, recomendable 100%, mezclarse con los locales y ser invitado a su cultura, es algo que en hostal en cuestión no se vive. Empaparse de algo tan ajeno, respetar sus tradiciones y vivirlas juntos, se valora por siempre.

1
3422684 424584 2011-12-06 09:09:57 feria-del-sanguche Feria del Sánguche primeraferiadelsanguche,lascondes,cocinachilena Ingeniero

Entre el 15 y el 18 de diciembre se realizará en el Parque Araucano la primera versión de la “Feria del Sanguche”, evento que intenta posicionar al  popular Sandwich como el alimento tradicional chileno más importante. La promoción y el rescate de este patrimonio nacional es por lo tanto, el principal objetivo de este evento organizado por la Productora Tripa que lidera la chef Juana Muzard.

 

La feria que comienza el 15 de diciembre tendrá un valor de $2.000 la entrada y el formato de los sanguches que ofrecerán los locales estarán pensados para que quienes asistan puedan probar los productos de varios expositores.

http://www.elmostrador.cl/vida-en-linea/2011/12/05/en-el-parque-araucano-se-realizara-la-primera-feria-del-sanguche/

 

Ojalá Alguien pueda aportar más información en cuanto a los expositores, promociones y precios.

 

Saludos

Roberto

1
3423834 408835 2011-12-06 14:18:29 lapostolle-nuevamente-dentro-de-las-10-mejores-vinos-de-chile Lapostolle nuevamente dentro de las 10 mejores vinos de Chile noriciaspro

Soy el editor de LBV

Una vez más las líneas Ícono y Ultra Premium de Viña Lapostolle obtuvieron altísimas puntuaciones en el ranking anual de mejores vinos de Chile, organizado por el equipo de La Cav. Este año, el internacionalmente premiado Clos Apalta en su cosecha 2009, obtuvo 96 puntos, destacándose nuevamente como uno de los vino Ícono más importante de Chile. El nuevo Cuvée Alexandre Syrah, del fundo Las Kuras en su cosecha 2009, alcanzó los 93 puntos; posicionándose como el Syrah Ultra Premium con mejor precio calidad del país. Junto al liderazgo en puntuaciones nacionales, Lapostolle también recibió calificaciones de excelencia en la última edición de la revista norteamericana Wine Enthusiast.

PUNTAJES ÚLTIMA MESA DE CATA DE LA CAV – CHILE:

Clos Apalta 2009: 96 puntos

Cuvée Alexandre Syrah Las Kuras 2009 : 93 puntos

Borobo 2008: 92 puntos

Cuvée Alexandre Syrah Apalta 2009 : 92 puntos

Cuvée Alexandre Merlot 2008: 91 puntos

Cuvée Alexandre Carmenere 2010: 90 puntos

Cuvée Alexandre Cabernet Sauvignon 2010: 90 puntos

Cuvée Alexandre Pinot Noir 2010: 89 puntos

PUNTAJES WINE ENTHUSIAST – USA:

Cuvée Alexandre Carmenère 2009: 92 puntos
Casa Carmenère 2009: 90 puntos

Todos estos logros, más su reciente certificación orgánica internacional en la totalidad de sus viñedos, permiten que los vinos de Lapostolle sigan consolidándose como uno de los productos nacionales de excelencia con mayor prestigio a nivel mundial.

1
3424210 378503 2011-12-06 16:00:13 don-peyo DON PEYO donpeyo,santiago,cocinachilena,pica,paraalmorzarelfindesemana

El sábado pasado (3 de diciembre 2011) asistí a almorzar con mi papá al famoso restaurant DON PEYO.

La verdad soy cliente casi frecuente y esta vez quise compartir con uds esta nota

Existen 3 DON PEYO

El clásico y precursor que es el de Lo Encalada (ÑUÑOA)

el de Manuel Montt y uno nuevo que abrió en Bellavista.

Recomiendo el clásico de Lo Encalada, ya que es el primero, y según nos han contado de ahi trasladan la comida a las otras sucursales.

El menú que pedimos fue el siguiente:


- Plateada a la champiñon con papas fritas

(Como todos deben saber la plateada es la especialidad de la casa)

20111203_152747.jpg

- Congrio a lo Peyo

20111203_152754.jpg

- 2 Kunstmann


total: 19 mil con propina incluida


pd: Pida su canastito de mini sopaipillas sin costo para picar

20111203_151404.jpg


Saludos


1
3429030 899956 2011-12-07 15:25:50 cena-de-navidad-2011 Cena de navidad 2011 2011,navidad,cena,cenanavidena,santiago,industriagastronomica

Hola, a todos, esta es mi primera publicación.

Necesito que me recomienden restaurantes para este 24 de diciembre para ir a cenar en familia en Santiago, la comuna me da lo mismo....

Gracias.

Pau

1
3434768 78322 2011-12-08 20:37:45 imperdible-coquimbo-la-serena imperdible coquimbo- la serena laserena,mariscos,coquimbo,cocinachilena,pica,paraircongusto

El fin de semana pasado estuve en la serena con mi Sra., y un grupo de amigos, con la intención de conocer el restaurant mar adentro el cual está ubicado en Coquimbo en la avenida del mar. Uno de ellos ya había comido en este lugar y no había día en que no nos contara sobre sus bondades, cada vez que nos contaba describía los platos de forma tan realista que hasta el aroma sentíamos. Bueno, decidimos al fin ir, y el resultado fue espectacular, nosotros somos de la V región, y les prometo que no he probado platos parecidos o mejores que estos. Quede loco con los locos apanados, muy ricos para nada pierden su sutileza o esencia como pensé en una primera instancia además de la abundancia de estos tan escasos en nuestra región. Incluso hay lugares donde los filetean.

P1050121.JPG

Antes pedimos unas machas parmesanas y para beber yo pedí un rico amaretto sour.

P1050120.JPG

Lo siento por la foto ya habíamos comenzado a comer, hacer notar que cada concha trae 2 lenguas.

P1050116.JPG

De fondo casi todos pedimos una de las especialidades que es el mar adentro parmesano, que consiste en abundantes ostiones, camarones y machas, en una exquisita enjundia de queso y caldo cremoso realmente sublime.

P1050123.JPG

La atención rápida y muy amable , todo muy bien ..por eso lo catalogo como un imperdible de Coquimbo.

P1050131.JPG

1
3435610 821437 2011-12-09 01:20:15 el-mejor-restaurante-de-hotel-de-puerto-varas El mejor restaurante de hotel de Puerto Varas puertovaras-puertomontt-frutillar

Cuál es el mejor restaurante de hotel de Puerto Varas?

Casi todos los restaurantes que me han recomendado para Puerto Varas (La Olla, Ibis, La Marca, ...) cierran en la noche del 31 diciembre. Ahora busco por tanto el mejor restaurante de hotel para la cena de fin de año. Nos gusta la excelencia en la cocina, no importa tanto el ambiente. Cuál recomiendan? Muchas gracias.

1
3439307 81625 2011-12-09 18:01:31 viaje-mistico-guachaca-a-peru Viaje místico-guachaca a Perú concursotrio Profesora

Con 19 adolescentes años, sólo 100 mil pesos en el bolsillo, y la emoción y el temor de mi primer viaje fuera del país, me embarqué en una odisea con mi mejor amiga y su pololo. Para ahorrar y ponerle más emoción al viaje, hicimos dedo en todo el norte de Chile, pasándolo súper gracias a la gentileza y la generosidad de los conductores de camiones que nos quisieron llevar. Con ellos tuvimos la experiencia de comer en una picada en el desierto, en donde no había agua y los baños eran de otro mundo, pero las cazuelas eran un manjar de los dioses. También tuvimos la dicha de ser acarreados por un camionero de una importante compañía cervecera, quien en Antofagasta nos dejó cómodamente instalados en la enorme cabina de su vehículo, con botellas de cerveza gentileza de la compañía, y que nos bebimos con fruición. Mientras, él salió a pololear a algún bar y llegó a dormir en la madrugada. 

En Arica, en tardes con bellos ocasos y temperturas exquisitas (y también temprano y al mediodía...), en una especie de bares-cabaña en la playa, conocí y disfruté las ricas cervezas Cusqueña, que serían una fiel compañía en todo nuestro viaje por el Perú.

Una vez en Tacna, comenzó nuestra odisea fascinante y a veces amedrentadora en un país tan cercano y sin embargo a ratos tan distinto del nuestro. Los viajes en bus fueron de antología: sin baño, estos se detenían en plena montaña, con manchones de nieve (primera vez en mi vida que veía nieve), para que los pasajeron fuéramos detrás de rocas a aliviar nuestras necesidades (a veces tan imperativas después de tantas horas). Los conductores de buses eran muy aperrados: en plena noche, olvidaban conducir por los caminos y se aventuraban subiendo y bajando cerros, e incluso cruzando ríos, para la sorpresa y a veces el temor mío. 

En nuestra estadía en Arequipa, disfrutamos comidas simples y unas cuantas cervezas, y lo que más recuerdo de aquel lugar son dos cosas: uno, la belleza arquitectónica de sus calles, mercado e iglesias, y segundo, haberme enterado por un cartel en la calle que el sueldo mínimo era, en ese entonces, algo como 60 mil pesos chilenos. Me impresionó fuertemente el contraste tan grande entre tanta belleza y tanta pobreza, contraste que se repetía en cada lugar que visitábamos, y en cada viaje que hicimos de una ciudad a otra, siendo testigo de la vida enormemente precaria en las aldeas del camino.

Habiendo llegado a Cuzco, nos instalamos en alojamientos extremadamente básicos, acordes con nuestro bajo presupuesto. Nuestra primera comida allí fue un desayuno al día siguiente a nuestro arribo. Este desayuno consistía de arroz, una salsa tal vez de ají, y una sopa de no muy apetecible aspecto, con trozos de una especie de carne muy negruzca, que nosotros cariñosamente bautizamos como sopa de murciélago. Con el hambre que seguramente teníamos, nos comimos todo igual, facilitándolo además con unas cuantas Cusqueñas. Una cosa que nos encantó a todos en esa ocasión, fue que entrando a esa picada vimos un tremendo poster de Valparaíso, que es donde vivían mis amigos, y donde yo pasaba uno que otro fin de semana de juerga en su cálido y regado hogar. ese poster nos dio sensación de acogida y de no estar tan lejos.

De nuestro tiempo en el Cusco, recuerdo con añoranza sus cielos extremadamente azules, con nubes a veces enceguecedoramente blancas. No he visto otra vez cielos tan hermosos como en las ruinas de Sacsaihuamán. Recuerdo también cuán bien lo pasé, cuánto bailé, cuánto caminé, cuantas cosas nuevas vi y probé. Las ruinas; el chocante contraste de la irrupción del catolicismo que llegó literalmente a aplastar los asentamientos y templos de piedra de los nativos; las calles intrincadas, adoquinadas; las artesanías; los colores vivos; las iglesias y sus cristos sufrientes; y la comida de la calle.

Con nuestro escaso dinero, no podíamos costearnos comidas en restaurantes (tampoco lo habríamos hecho si hubiéramos tenido más dinero, pues estas incursiones culinarias en la calle agregaban a nuestra experiencia del viaje una mística y un sabor especiales, le daban aún más gusto a aventura). Pocas veces comimos en alguna picadas. Mi amiga y yo nos hicimos adictas a unos sándwiches de palta con cebolla morada, deliciosos, que vendía una señora autóctona, que vendía sentada en la calle. Nos parecían algo divino. Esos sándwiches los he replicado muchas veces en mi casa, siempre sintiendo la nostalgia de esos días. También era muy rico allá el café de grano molido, que incluso vendían en los lugares más precarios.

Para rematar las noches de carrete y baile, camino a nuestro hospedaje parábamos donde una señora que vendía anticuchos en un carrito. Estos consistían de trozos de carne (quizás de qué animal pero deliciosa para nuestros cuerpos en bajón), ensartados en una brocheta de madera y coronados con una papa cocida. Qué manjar, dios mío! Cómo disfrutaba esos anticuchos callejeros! Otras veces nuestra dieta post-carrete eran hamburguesas, de la misma esquina e igualmente sabrosas.

Finalmente, una experiencia única la vivimos en un local que se dedicaba exclusivamente a vender productos hechos en base a hojas de coca, los que ellos mismos fabricaban. Recuerdo haber probado un mate de coca, queque de coca, calugas de coca, todas cosas deliciosas y totalmente nuevas para mi paladar. Un local chicuitito, pero muy acogedor, con una dueña muy hospitalaria y presta a explicar los pormenores de sus productos y contar acerca de las dificultades que tenía para cultivar. Allí me abastecí de una bolsa de hojas de coca, que me sirvieron para evitar apunarme cuando unos días más tarde subí, antes del amanecer, caminando a las ruinas de Macchu Picchu.  

Ese fue mi primer viaje fuera de Chile, con poca plata, con cero glamour, pero riquísimo en recuerdos. Más de diez años después, recuerdo con nostalgia tantos detalles, tantas alegrías, tantas risas que nos arrancaban las sorpresas y novedades de nuestro día a día en ese país maravilloso. He viajado en otras ocasiones, mucho más lejos y con harto más dinero, pero absolutamente ningún viaje se compara a la riqueza de experiencias de esa ida a Perú.

 

1
3440661 902163 2011-12-10 03:20:35 pad-thai-un-recorrido-por-la-comida-thailandesa Pad thai - un recorrido por la comida thailandesa providencia,comidatailandesa,propuestainteresante Amateur de sabores nuevos, busquilla por naturaleza. Hace rato queria probarla, y acompañada por un comensal mas que animado ( mi novio) partimos a Manuel montt 231.. Se veia chiquitito y poca cosa por fuera, pero al entrar te sorprende, es bastante grande y acogedor, muy onda thai. Fuimos al lado de la piscina en la terraza, y en una sala multiuso habian unas chicas bailando tipo pascuense, musica alegre para comenzar. Pedimos dos jugos, frambuesa maracuya y leche de coco, le agregamos menta y maracuya leche de coco, los dos refrescantes pero se perdia un poco la leche de coco, pero ricos de todad formas. Como aperitivo nos sorprendimos con un satay de pollo, laminas chicas de pollo grillada con una salsa de leche de coco y mani, por lo que recuerdo, traia mas cosas. Estaba buenisimo!!. Luego una sopa de zapallo con leche de coco, albahaca y camarones, maravillosa!. De fondo el tipico pad thai, fideos de soya, rebosados en vinagre creo y salsa de pescado, mad mani, pollo, tofu, dientes de dragon etc. Pero esa salsa de prscado es media hedionda y fuertona, a mi no me gusto, a mi novio le encanto, es muy abundante, lejos para dos. Yo pedi un plato de arroz jazmin, champiñones, pollo y venia rebosado en una salsa agridulce de ostras, pero no se siente nada la ostra, y es muy rico. Finalmente terminamos con un piscosour thai, que traia leche de coco y menta, muy novedoso. Con una torta de chocolate platano, que no era thai, pero muy distinta porque el platano se sentia mas que el chocolate, rica pero no me mato. Resumen, bueno, novedoso y barato, la atencion es muy buena y te orientan perfecto. Los platos de fondos son picantes y vienen del grado 1 al 4. 1
3442588 880019 2011-12-10 17:16:50 sushi-santoku-gran-avenida-6701-local-5-excelente Sushi SANTOKU gran avenida 6701 local 5 excelente. cajondelmaipo,culturagourmet chef profesional 32 años...

Ya no es nesesario ir al barrio alto a comer un buen sushi, puesto que ahora se estan acercando los sushi al sector sur y poniente de santiago, sobre todo en el paradero 18 de gran avenida ya que, el sushi Santoku delivery cumple con todas tus espectativas de sabor y conocimientos grastronomicos debido a que su cocina cuenta con una pareja de chefs profesionales con basta experiencia en sushi.

 Visitanos y no te arrepentiras...

1
3443551 902716 2011-12-10 22:17:07 nuevo-cafe-en-barrio-brasil Nuevo Café en barrio Brasil cafeterias,parirtodoslosdias Un lugar acogedor en donde contamos con el mejor café del barrio, tés organicos, sabrosos helados y muy buenos acompañamientos como pasteles y empanadas; junto a todo esto poseemos wi-fi, siempre el diario del día para que permanezca informado y una muy buena atención; venga a visitarnos

Hola a todos ¿cómo están?, les comento que tenemos un café en el Barrio Brasil, el cual es un lugar muy acogedor, y con una buena atención; nuestro fuerte es básicamente el buen café de Brasil que vendemos y el té orgánico, como también los sabrosos pasteles y helados.

Los invitamos a visitarnos y una vez que nos hayan conocido, agradezco desde ya sus comentarios, ya que toda crítica constructiva es bien recibida.

Los esperamos; nos llamamos Café Portada, estamos ubicados en Huérfanos 1950 y nuestro teléfono es 02-6992941

 

1
3443708 42155 2011-12-10 23:16:49 la-gatita-altomar-nuevo-local-mismos-platos-y-precios LA GATITA - AltoMar (Nuevo local - Mismos Platos y precios) lagatitanuevorestaurant,con-con,cocinachilena,pescadosymariscos,paraalmorzarelfindesemana

 

www.amordepapa.cl

 

la_gatita.jpg

 

Algo que era totalmente necesario, un Nuevo restaurant, manteniendo la calidad, precios, mejorando totalmente el servicio, tenemos un nuevo lugar para disfrutar a La Gatita, que originalmente se llama AltoMar by La Gatita, una casa amplia, remodelada impecablemente, con estacionamiento privado y una hermosa vista desde  caleta higuerillas hacia el mar.  Los valores y platos son los mismos y al igual que la Gatita de Abajo, no acepta reservas, asi es que aproveche de ir ahora, antes que se replete, no les doy la direccion porque lo quiero disfrutar un tiempo sin tener que esperar que se desocupen las mesas. Si lo buscan lo encontraran en el sector de las Picadas de concon.

1
3444818 45105 2011-12-11 09:49:17 bar-flamingo-demora-en-la-atencion-buenos-tragos-picoteos-regulares Bar Flamingo, demora en la atención, buenos tragos, picoteos regulares. bar,parairdevezencuando

Este sábado fuimos al Flamingo Latin Paraiso, había leído buena crítica en un diario y hacía rato que quería concerlo, reservamos una mesa y partimos, la reserva estuvo de mas, estaba casi vacío, pero siempre es mejor asegurar esto por cualquier eventualidad, pedimos un jugo de frambuesa y un mango colada, que estaba buenísimo, a mi me gustan los tragos suaves y algo empalagosos, este estaba tal cual, me encantó, pedimos el picoteo: mini causas limeñas, trilogía de empanadas latinas y cebiche ecuatoriano, entre conversa y conversa, cuando nos dimos cuenta habían pasado 40 minutos desde que habíamos pedido los picoteos, los bebestibles habían llegado, y nuestro mozo hacía rato que no se veía, le pedimos a otra niña que nos traiga la carta, xq a esas alturas ya había terminado mi colada, y pedí un Flamingo rose, con vodka, rosas, jugo de frambuesa, jengibre, que estaba muy bueno tb. le hicimos ver lo del pedido, vino otra niña a decirnos que su compañero había salido y no había dejado el pedido, por lo que no estaba contemplado, grrrrrrr, bueno le pedimos a ella y ahí comenzaron a colocarnos los cubiertos y servilletas, luego llego el mozo tb. pidiendo disculpas, echándole la culpa al que hubo una falla en el sistema, que el pensó que había ingresado el pedido, peor no fué así, bueno, una vez mas el sistema tiene la culpa.

 El picoteo bastante regular, el cebiche era lo mejor, rico, pero se supone que venía con maiz tostado, el cual no vi por ninguna parte, las causas regulares y las empanadas, idem, la masa rica, pero el relleno no lo era tanto. Colocaron en la mesa nada mas que sal, ni pimienta, aceite de oliva o jugo de limón, y a esas alturas el hambre era mucha, así es que solo nos dedicamos a comer tranquilos.

 Llegó la cuenta y solo nos estaban cobrando los tragos, no la comida, se le hizo ver esto a la garzona y corrigieron el error, no era que no nos estaban cobrando la comida por cortesía, sino que se equivocaron, todo lo descrito salió $19.000 con descuento de la Tercera, encontré bastante bueno el precio.

En resumen, un bar ondero, linda decoración, rica terraza, ordenado, lo mejor: los tragos; la carta de comida es acotada, la de picoteos es larga, no cenamos, solo picamos, lo de la demora inmensa, bueno...culpa del sistema. Iría de nuevo, solo para seguir probando cocteles de su extensa carta.

1
3449484 903945 2011-12-12 16:43:37 excedentes-excess-dignificacion-del-acto-de-recoger-comida-desechada-mediante-estrategia-artistica Excedentes/Excess, dignificación del acto de recoger comida desechada mediante estrategia artistica comida,reciclaje,manquehue somos Excedentes/Excess un colectivo artistico que reune distintas profesionalidades y nos gustaria poderos presentar nuestro proyecto artistico que se podrá ver a partir del dia 15 de diciembre en El Ranchito/ Matadero Madrid.El punto de partida de Excedentes/Excess ha sido la problemática de los excedentes de comida. El proyecto comenzó a materializarse en septiembre con investigaciones llevadas a cabo simultáneamente en Madrid y Nueva York, escenarios de Excedentes/Excess.

Buenos días,

somos Excedentes/Excess un colectivo artistico que reune distintas profesionalidades y nos gustaria poderos presentar nuestro proyecto artistico que se podrá ver a partir del dia 15 de diciembre en El Ranchito/ Matadero Madrid.

El punto de partida de Excedentes/Excess ha sido la problemática de los excedentes de comida. El proyecto comenzó a materializarse en septiembre con investigaciones llevadas a cabo simultáneamente en Madrid y Nueva York, escenarios de Excedentes/Excess.

Tras las entrevistas realizadas en Nueva York a comerciantes, personas que recogen alimentos de las basuras para su manuntención como opción de vida anti-consumo (dumpsters divers) y a agentes cívicos y activistas, se identificó que la cuestión de fondo en USA en esta problemática de los excedentes de comida viene sobre todo de la enorme cantidad de alimentos que sobran en las grandes granjas tras la recogida automatizada (por ejemplo del famoso Corn Belt), y la falta de capital humano y apoyo económico por parte del gobierno para la recogida de éstos excedentes que suponen una inmensa cantidad de comida. En Madrid, se ha producido una estantería escultórica móvil (carrito de mermas), realizado con la ayuda del colectivo ‘Todo por la Praxis’ en la que se depositaba y recogía la comida que diariamente desechan los puestos del mercado para, tras el cierre de los comercios, sacar dicho ‘carrito’ a la calle y poner a disposición de los transeúntes los alimentos. El ‘carrito’ y las reacciones ante la presencia de éste por distintos agentes sociales -asociaciones de comerciantes, mercados, juristas, etc.-ha sido el detonante que ha llevado al proyecto al hallazgo de una problemática macro de fondo . Ésta problemática de fondo es la falta de una ley que posibilite la donación de mermas alimenticias y normalice y diginifique la libre recogida de éstas, en lugar de que sean desechadas. Asimismo se han detectado otras problemáticas comunes en Madrid y Nueva York como la vergüenza y el tabú cultural ante el hecho de recoger comida, los problemas medioambientales que desechar comida genera (green gases en los vertederos).

Para esta segunda fase de ‘Excedentes/Excess’ en su tramo español, que pasa a un conjunto de acciones macro con el fin de posibilitar esta ley, hemos consultado a políticos y a un grupo de profesores de Derecho de la Universidad Carlos III (para asesoramiento jurídico en la redacción de dicha ley). Asimismo organizaremos mesas redondas con expertos en la materia para detectar los puntos claves que ha de contemplar la ley, así como diversas acciones con agentes expertos en la materia y en activismo ciudadano con el fin de difundir la iniciativa.

aqui podeis encontrar mas informaciones sobre el proyecto:

web: www.excedentes-excess.org

Facebook: Excedentes Excess

email: excedentes.excess@gmail.com

 

Esperamos de poder contar con el apoyo de los ciudadanos para la diffusion del proyecto y para una partecipacion mas activa

 

1
3451307 192482 2011-12-13 10:11:23 larkomar-comida-peruana-grata-sorpresa-muy-recomendable Larkomar - comida peruana. Grata sorpresa!!! Muy recomendable. picada,providencia,tendencias,comidaperuana,paraircongusto Soy brasileña, de São Paulo, vivo hace 5 años en Santiago. Me encanta cocinar y probar nuevos sabores. Me enamoré por la palta, por las machas y el vino.

pulpo_al_olivo.jpgcebiche_a_la_lime_a.jpg

Un lunes sin cara de lunes, ayer fuimos a este restaurante en una casona recién remodelada en Providencia.

Cada uno eligió un plato para probar, y la verdad es que estaban todos exquisitos. Recomiendo el tacu tacu de camarones, el cebiche tropical (con albahaca, duraznos, piña y frutilla) y el ceviche a limeña (muy bonita presentación) . La corvina a la diabla también estaba exquisita.

Nos sorprendió la atención de los mozos, que ofrecieron un trago tricolor a la cumpleañera, lo cual encendió una tapa de limón con azúcar para que cantáramos cumpleaños feliz, además le trajo un tiramisú con una velita. La presentación de los platos está muy buena.

Los platos valen entre 4500 y  6500, y las porciones son buenas, aproximadamente $ 20.000 por pareja.

Espero que mantengan la misma calidad.

Dejo la foto de la leche volteada, es como la leche asada pero muy parecida con la que preparamos en Brasil, con leche condensada, y una textura más firme. Luego subo las demás.

Dirección: Manuel Montt 1335 / teléfono: 274 8694 (cerca de Bilbao)

leche_volteada_larkomar_jpg.jpg

Ahora con las fotos geltimente cedidas por mis amigos : )

 cebiche_tropical.jpg

1
3463224 409135 2011-12-16 11:14:27 gourmet-patagonia-gano-como-el-mejor-libro-de-chile-en-gourmand Gourmet Patagonia gano como el mejor libro de Chile en Gourmand !!! cocinachilena

Gourmet Patagonia Ltda .

Es una empresa la cual se dedica a la identidad gastronomica de Chile, a traves de publicaciones y libros de Gastronomia ,historia y fotografia exclusiva .

Tambien tenemos una linea de productos creados especialmente a los amantes de la buena cocina los invito a conocer mas de Gourmet Patagonia en :

www.gourmetpatagonia.cl

f: 02-8939336

Portada_gastronomia_patagonia_region_los_rios_los_lagos_y_chiloe_320x230.JPGGourmand World Cookbook Awards 2011:

Libro “Gastronomía Patagonia” representa a Chile en concurso mundial

 

Por segundo año consecutivo Gourmet Patagonia gana el concurso nacional que premia a las mejores publicaciones gastronómicas del mundo. Esta distinción, que reconoce al libro “Gastronomía Patagonia/Patagonia Cuisine” como el más destacado en Chile, le permite a esta editorial disputar el premio al mejor libro gastronómico del mundo en el Gourmand World Cookbook Awards 2011.

 

Esta edición de lujo, escrita en castellano y en inglés, contextualiza antecedentes históricos y culturales de la Patagonia con mapas gastronómicos de cada zona, recetas locales con sugerencia de maridaje, reseñas de la producción alimenticia, información de los destinos y fotos exclusivas que ilustran la belleza del fin del mundo.

 

Este libro se presentará, con muestra gastronómica incluida, en el Paris Cookbook Fair 2012. Este evento se celebrará en marzo en la capital francesa y convoca a los exponentes más destacados de la gastronomía mundial. El libro “Gastronomía Patagonia/Patagonia Cuisine” ya está disponible en  www.gourmetpatagonia.cl

1
3472992 21135 2011-12-18 19:14:44 el-cafe-del-boulevard-en-la-serena El Café del Boulevard, En La Serena boulevardcoffee,cafe,papelmache,laserena,ingredienteslocales,cafeterias,paraircongusto Diseñadora

MG_1772.jpg

Siempre he creido que los espacios que se crean para disfrutar de La Buena Vida, deben procurar entregarle a sus clientes una experiencia rica en todo Sentido. Así se conceptualizó Boulevard Coffee, el Café del Boulevard en La Serena.

En un pequeño y grato espacio podemos encontrar  delicados postres y pasteles, donde destaca el Cheesecake de Papaya que no puede faltar en un café de la cuarta Región, jugos naturales, quiches y ensaladas a la hora de almuerzo y por supuesto un aromático y delicioso café  con una carta absolutamente accesible.

Uno de las características principales de este café es su selección musical, cargada de jazz, bosa y fusiones que acompañan agradablemente el tiempo además de un muy perfumado aroma a café y velas aromatizadas y su decoración con cuadros y figuras en papel maché, lo que hacen de este lugar una experiencia multisensorial ultra recomendable en La Región de Coquimbo.

Ubicación: Srip Center, Mall Puerta del Mar,  Av Francisco de Aguirre 02 Local 2

Teléfono: (051) 229360

Mapa

MG_1744.jpg

1
3474506 909300 2011-12-19 13:16:27 barbados-caribe-pa-repetir Barbados, caribe pa repetir concursotrio,comidainternacional,parairdeados

Hace algunas semanas tuve el palcer de conocer un país maravilloso, Barbados, su cultura y su gente  y por supuesto su gastronomía.

Entre deliciosos punch de frutas con y sin ron según sea su gusto. Probé uno de sus platos típicos el CouCou, tan simple como extravagante y muy delicioso. El coucou se prepara con harina de maíz y quimbombo que es un vegetal. Y suele acompañarse con pez volador que es típico de la isla. Paracel postre nada  mejor que un conkies.Una especie de galleton envuelto en hojas de platano.

Todo esto con escenario natural maravilloso, cristalinas y cálidas aguas y una vegetación exuberante.

Para repetirlo.

1
3476282 4 2011-12-19 21:13:11 el-jurado-de-nuestro-concurso-de-grandes-experiencias-trio El Jurado de nuestro concurso de grandes experiencias TRIO concursotrio alvaroportugal Socio Fundador y Gerente Comercial de Blue Company

banner-jurado_1_.jpg

Después de darnos muchas vueltas, finalmente elegimos a los jurados que elegirán la mejor historia gastronómica de nuestro concurso TRIO, el cual se ganará una cava y 36 botellas de vino:

Veronica Calabi, Conductora de Bis sonido en vivo de Via X, Directora audiovisual de ArtTV. 

Raquel Telias, periodista gastronómica, miembro del círculo de cronistas gastronómicos, editora de corazón de alcahofa, columnista de +Deco de La Tercera, columnista de la revista Placeres.

Daniela Tapia, periodista gastronómica, Directora de Revista Varietal.

Patricio Caceres, Chef y dueño del restaurant Motemei en Santa Cruz Colchagua.

Y por último su servidor.

PARTICIPA!!

1
3476759 909835 2011-12-19 23:15:21 los-ganaderos-bien-pero-mal los ganaderos.....bien..pero mal ganaderos autodidacta en la cocina

. . . .desde Curicó, fuímos a Talca a celebrar una graduación muy especial, y el lugar escogido fue Los Ganaderos (lado costa), todo comienza muy bien, el garzón impecable, su atención muy dedicada, el servicio del vino perfecto, la comida, parrillada para 2, exquisita, con el punto exacto en el vacuno (3/4), las papas sabrosas...hasta el momento todo muy bien...fue un almuerzo distendido de mesa redonda, hasta que llegó el cambio de turno, y la persona que nos atendió se acercó a despedir y presentar el nuevo mesero que nos seguiría atendiendo..... y comenzó a ser todo distinto ( tal vez fue nuestro error dar la propina a quién nos atendió (ya que cumplía su turno) antes de pedir la cuenta, pero aún creemos que fué lo correcto porque fue muy gentil), pronto pedimos un (JW E.R.), el cuál al quedar uno más bajo que el otro el garzón trasvasijó el whisky con muy mal modo y mala voluntad y una porción de 50 ml. de un vaso a otro, en vez de completar la porción indicada, pronto pedimos otro y no quedaba et roja según ese mozo (Salazar), extraño en el ganaderos, bueno, pero pronto lo solicitamos a otra persona, y nos sirvió muy bien.... Cuento corto.... este rubro es de  detalles, y que lata que por una propina (porque creemos que eso fué), alguien te estropée todo lo anterior que estuvo excelente.... punto final ::: la cuenta venía alterada en cincomilochocientoscincuenta pesos de más....lo cuál fue corregido.... todo muy bien...los felicito.... menos a 1 .... 

1
3477821 229289 2011-12-20 09:33:25 fridays-antofagasta-ni-suterday-ni-monday Fridays Antofagasta, ni suterday ni monday fridaysnipormiercoles,antofagasta,industriagastronomica,comidainternacional,francamentemalo afischer Periodista, Biólogo, profesor de biología,

Este cuento tiene que ver con la U y la copa sudamericana. Con un viejo amigo nos organizamos para ver los partidos de la U y aprovechar de juntarnos, comer algo y tomarnos un vino en Antofagasta. Por razones propias del fútbil, caimos en el fFridays del mall; un buen local, bien gringo, con garzonas muy jóvenes y simpáticas y con un servicio regular pero no perfectible. No hubo caso de alterar los platos ofertados y como -cosas del fútbol- los peloteros somos cabalísticos, a cada partido que la U ganaba se nos iba haciendo más dificil caambiar de locación. Terminamos asegurando la misma mesa y la misma garzona. Cuento corto. Mi compadre se comió en 10 ocasiones el mismo salmón con pure de papas con queso y unos brócolis, por mi parte el mismo lomo vetado con una salsa jack daniels (dulce), con el mismo puré y al final me cambiaron los brócilis por tomates. De lo vinos ni que hablar. Un restaurant gringo que definitivamente no tiene vinos y los pocos que habían los tomamos con mi amigo en cuatro partidos, ya al quinto, la respuesta fue es lo que hay. A pesar de todo y solo por cábala, seguiamos yendo al fridays. En dos ocasiones mi amigo invitó a su mujer y su hija que fue la única que realmente disfrutó la carta de hamburguesas. Termino el cuento.

El último partido, la final de vuelta, fuimos con otros dos amigos. Comimos lo mismo y tomamos el vino que había, y que -dicho sea de paso. debíamos abrir nosotros ya que ninguna garzona sabia hacerlo- . Dejenme contarles que en promedio, cada partido nos salió más de 40 lucas, o sea, esta copa sudamericana nos costó  casi 500 lucas. Al término del partido final le decimos a la joven garzona ..¿y cual será el bajativo de la casa?...ella se dá un par de vueltas y llega con 4 mentas frapé. La cuenta de esa noche (casi 90 lucas) ya estaba pagada y deespués de un rato nos levantamos para irnos y nos pasan otra cuenta oor 8 lucas más y eso termino de empelotarnos y por supuesto les dijiis que si estaban locos o que, que habíaos consumido 500 lucas en su biliche picate solo por cábala nunca por calidad y que eso era de cargo de la casa. Terminamos escolatados por los guardias del mall a los autos, con gritos desaforados del administrador del local, que érmos unos ladrones, que nos iban a llamar a los pacos, etc, etc.

Que les parece?

Estabamos nosotros equivocados o el restaurant no fue capaz de evaluar costo beneficio?

Disponible a la conversación, tema. el servicio en estos restaurantes y el cuidado al cliente

Chao

Teléfono:

Dirección:

Comentarios:

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar