Cerveza Guayacán, la cerveza del Valle del Elqui
La creación de microcervecerias en Chile ha sido explosiva en los ultimos 5 años, ya casi cada ciudad de Chile tiene su propia cervecera local, ciudades pequeñas como Santa Cruz tiene 3 marcas que compiten, Isla de Pascua que solo tiene 3.500 habitantes tiene su propia marca de cerveza artesanal, y para que decir ciudades con tradición cervecera como Valdivia o Punta Arenas. ¿Quién conoce Vicuña en el valle de Elqui?, no mucha gente apostaría. Los 3 agronomos y amigos fundadores de la Cervecera Guatacán eligieron este pequeño poblado del Valle del Elqui para fundar su empresa y producir las 3 variedades actuales de la cervecera: Golden Ale, Pale Ale y Stout.
La que mas me gustó de las 3 fue la Stout, equilibrada y suave, no predomina el amargor como en otras stout pero mantiene el sabor de las cervezas negras, excelente. Las Stout se recomiendan para acompañar platos pesados, de invierno, un buen cordero, quesos maduros, carnes rojas y aunque en Chile no se use mucho un muy buen acompañamiento de una Stout son las ostras, un poquito de pimienta de cayena encima... el paraiso mismo.
La Pale Ale de Guayacan saco el tercer puesto en el Chilean Beer and drinks experience organizado por Andes Wines hace unos meses, lo cual no es menor. A mi me pareció un cerveza con cuerpo, de amargor medio y bastante frutal.
La Golden Ale es la mas amarga de las 3, con espuma cremosa, lo que en mi caso se agradece. Este tipo de cerveza es recomendable para acompañar comidas picantes y fuertes.
Me quedé con la sensación de estar tomando cervezas de una marca que apostando por diferenciarse, no por nada no partieron con cervezas livianas de gustos mas populares, no dejan de lado su ambición de llegar a la mayor cantidad de público posible. Me acordé de Kross en sus inicios.
A Alvaro Portugal
Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.