Recorriendo la Feria Gastronómica de Valpo 2010
Alcancé a ir el Domingo, último día de los casi 3 que estuvo la Feria en el galpón del VTP.
Lo primero que hay que decir es que era extensa, más de 100 stands variados con relación a la gastronomía, casi todos ocupados, me contaban que no cobraban por el stand, pero que estaban todos reservados hace más de 1 mes y varios que quisieron participar no pudieron por falta de cupos, pero a última hora algunos se echaron para atrás (para variar) y dejaron plazas disponibles que fueron ocupados por otros.
- Varios liceos e institutos con carreras culinarias, son más de los que conocía a priori: Instituto Marítimo (Servicio de Alimentación Colectiva), Liceo técnico María Luisa Bombal (Alimentación colectiva, Elaboración industrial de alimentos, Hotelería y Turismo), DuocUC, Instituto Diego Portales y Santo Tomás.
- Puestos de productos artesanalescomo papayas, miel,
mermeladas y los típicos chocolates, que intentan hacerconocida sus marcas, crecer e incluso eventualmente algunos llegar avender en supermercados.
- Algunos restaurants y boliches de valparaíso: Mustafá (comida árabe), Kiseki (Sushi/Rolls), Le Filou de Montpellier ("La mejor comida francesa de la región... e incluso del país"), Jardín del Profeta (Vegetarian Resto/Bar), Club House (pescados, mariscos y carnes, Muelle Barón). NO SE VIERON (o locales vacíos): La Piedra Feliz, Jaiba y Cordero y Café Brighton.
- Puestos de artesanía,copas, libros (Orellana), turismo y viajes (Uruguay, Argentina), licoresartesanales, quesos (Nonna Rosa), panaderías (Olfos, Unipan), organización de eventos y banquetería (lissú), flores,cerveza (Trolley), galletas y queques (SaSaSen), empanadas, aceite de oliva (Sueños de Cártago), espirituosos (Pisquerías Chile), utensilios (Imahe), y muuuuchos más.
El ingreso a los visitantes era gratuito y también el estacionamiento, los $1.500 eran solamente para quien quisiera comprar tickets del asado al palo (que se vendió completo) servido con papa y pan. Tanto los estacionamientos como el espacio de los stands amplio y suficiente para la gran cantidad de asistentes, estaba llenísimo y eso que era el domingo del partido.
También me explicaban el por qué del rebautizo como "primera