Istanbul: Doner Kebab en Providencia
Llegamos por casualidad, el Sr. Miyagui estaba lleno y no queriamos esperar, por esas cosas del destino Emilio se acordó que donde antes estaba el Unicornio (comida vegetariana) ahora había un nuevo local. Así fue como llegamos al Istanbul. Sorpresa!, se trataba de un local de Kebab, mi comida rápida favorita.
Tiene formato de comida rapida, con fila para llegar a la cajera, y un mesón donde te entregan lo que compraste. La decoración moderna y entretenida. Un menú sencillo que incluye ensaladas, kebab y dürüm, y menues prearmados que incluyen bebida y un dulce arabe (pequeño) de postre. Los dürüm estan hechos con pan pita ultra delgado y se enrollan como los wraps. La atención aun es un poco lenta, habrá que darle un poco de tiempo para que afinen los detalles, pero funciona finalmente.
Los kebab o doner kebab era la comida de los reyes persas (el actual Irán), en la antigüedad solo se comía una vez al año y actualmente es una de las comidas mas consumidas en los hogares iranies. Kebab significa carne a la parilla en persa, y doner kebap significa carne a la parilla que rota, debido a la forma en que se prepara la carne. Esto es, atravesada por una espada que rota en torno a una fuente de calor. En la espada se mezcla carne de cordero y de vaca, tambien se puede usar pollo o pescado. Los musulmanes jamás usan cerdo, pero los griegos si lo usan en su versión propia del kebab. Actualmente, este es uno de los platos de comida rapida mas populares en Alemania (2 millones de platos al día) y Austria, en Francia, Holanda y Bélgica tambien son populares.
Istanbul es una cadena española que cuenta con mas de 50 locales en la madre patria y fuera de España solo hay en Chile. Se anuncia que abrirán otros dos locales en Chile: Bellavista y Manuel Montt.
A Alvaro Portugal
Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.