Osaka del W

Escrito por: pancho araya®
F01 Ene 2010
C9
C

Desde Santiagoenpicada.cl

Miércoles a las 8, aun juega Chile y yo figuro en una mesa con todos los reconocidos del periodismo culinario nacional. Estoy en pánico.

Cuando empiezan a llegar los platos, y después de un par de tragos, me vuelvo a sentir como en casa. Gracias alcohol y gracias a Bárbara Muñoz del Wikén que resultó ser una tremenda compañera de mesa, al igual que Cristóbal Fredes.

Osaka del hotel W es un restaurant caro. De esos a los que se va en ocasiones especiales, porque es especial.

Su Chef, Ciro Watanabe, ha trabajado harto en hotelería y tiene esa mano especial que define su cocina. Unir sabores de distintas partes y hacer platos memorables. Agarrar la influencia china del Perú y meterla casi sin esforzarse en un roll japonés. Sellar el pulpo con confituras y saltearlo el el wok, después de grillarlo. Tomar lucumas y mezclarlas con las papas amarilas, llenar de confit canard unas gyosas. Comida fusión, tal cual, sin dobles lecturas.

Lo bueno de estar empezando en este mundo tan divertido de la gastronomía es que, al no tener referentes prácticos de sabores, al no ser muy viajado, y al no conocer denominaciones académicas de la cocina, me presento frente a los platos como un tipo al que le gusta comer, lo que me quita inhibiciones y prejuicios. Mi brújula de sabores aun está emparentada con las emociones, para bien o para mal.

Si un dia ud. dispone de aprox. 35 lucas por persona y quiere acordarse para siempre de una experiencia única (como el Osaka y el W en Santiago no hay nada más) venga con gusto, sin miedo y pruebe alguno de estos hermoso platos.

Fueron muchísimos tiempos, así que les destacaré los que más recuerdo.

Tiradito Osaka de Atún con salsa agridulce. Fresco, suave.

Tiradito peruano, con un tempura de camotillo para morirse.

Empiezan las causas, con pulpo. Hasta aquí iba todo sorprendente, a partir de ahora la cosa se nos va de las manos.

AntiKu Maki, de este me acuerdo más, porque se especuló en mi mesa que el antiku venía de Anticucho, como los de corazón de vacuno peruanos. Era el mismo aliño y consistía en un roll con filete y una salsa de las mil maravillas. Tenía un poco de huacatay también. 10 puntos, uno de mis favoritos.

Carpashion, una reinvención del carpaccio con una salsa agridulce de maracuyá y papas filo que le agragaban crocancia al plato. Rico, fresco.

Estas causas venían con un pulpo con una confitura de lemon grass, más allá de las maravillas. Sobre un puré de papa amarilla con toques de huacatay, una delicia. También, de mis favoritos. 10 puntos.

De los rolls que nos llegaron, este era uno de los más increibles. La salsa que se alcanza a ver era en base a leche de tigre. textura de salsa, cremosa y liviana. Con camote filo arriba.

Parma Maki, ostión a la parmesana y un camaron encima, tempura. Los contrastes de sabores y texturas, ponían sonrisas, a medida que los bocados iban a la boca.

Mi favorito. Soy fan de lo agridulce, por lo que este roll con camarón crocante, queso y maracuyá, me voló los calcetines como dice Sheldon Cooper.

Preparaciones calientes comenzaban a llegar, Mariscos con fuego a la mesa!

Al fondo se ve uno de los platos más increibles del Osaka, las gyosas de Confit Canard. El cielo en un bocado y un ejemplo evidente de que la cocina fusión es literal, y sublime. 10 puntos!

Junto con la foto del principio del post estos camarones, llenos de sabores, con influencias indias, japonesas, chinas y thai, llenaron el ambiente de olores maravillosos e indescritibles. Como un viaje a lugares que uno nunca ha visitado. Los camarones a punto. Deliciosos.

Estos bocados de atun sellado sobre puré, traían de regalo un sabor que me costó encontrar (se que es, pero no lo identifico) Cuando me di cuenta, sonreí. Descubrí la versatilidad de la lúcuma en este plato en particular. Una delicia, 10 puntos, otro favorito más.

Y para terminar, este duo de postres. Un arroz con leche y un suspiro limeño con merengue de chicha morada, increibles ambos.

Se que todos los que comunmente leen Santiago en Picada, buscan aquí datos con las 4B. Este lugar no califica con lo barato. Es otro nicho. Pero en esencia su cocina quiere transmitir que en los sabores está lo entretenido de comer. En ver como la delicada acidez del maracuyá hace que el camarón apanado sonría en la boca. O que esa confitura del pulpo engaña, al pensar que no va estar a punto y sin embargo de deshace en la boca.

A mi Osaka me dejó sin palabras. De hecho llevo harto rato sentado aquí tratando de hilar ideas sin sonar desconcertado, pero así no más es la cosa:

me voló los calcetines

Saludos a todos!

Pancho Araya®

www.santiagoenpicada.cl

Osaka

W Santiago

Carmencita 185

4° piso

Las Condes

fono 770 0074

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de pancho araya®

Pancho Araya®

Comentarios:

Estimados de LBV, no habia escrito respecto a Osaka por que lo consideraba injusto debido a que me invitaron a cenar un dia de su marcha blanca. . . Mi experiencia fue ESPECTACULAR !!! sin temor a equivocarme, todo muy sabroso, armonioso, simple, rico, emocionante, en fin da para mucho !!! No se ustedes pero esto de comer para mi es basico, pero cuando mas encima me provocan sentimientos de bienestar y alegria uf !!! no queda otra que agradecerlo, yo no soy tan especifico como Pancho para detallar los platos, pero probamos 6 o 7 diferentes y siempre decias este es el mejor y llegaba el otro que estaba espectacular y asi sucesivamente . . . a sido de lo mejor que he comido este 2009, pronto hare mi top 5 jajajaja !!! Recomiendo Osaka al 10000% sin temor a equivocarme creo sera un Hit en nuestro mercado y eso se agradece, nosotros como Hotel, los Restaurantes de especialidad japonesa y el resto

Los que me conocen saben que soy fanática de la comida.No existe para mí un mayor placer en la vida que comer. Period. Al igual que Pancho, el no ser profesional dedicada a esto hace que pueda disfrutarla sin complejos, dejando muchas veces de lado el sentido analítico que se le quiera dar, para entregarme por entero y que los sabores, texturas y olores me sorprendan y me inciten a preguntar y aprender más. Osaka logró emocionarme, de verdad. Y son pocos los restos que lo han hecho. Una cosa es que te guste muchísimo lo que comes, lo otro es literalmente emocionarte. Es y será caro, pero dada la experiencia que te ofrece, más vale romper el chanchito y darse EL gusto. Ojalá puedan ir, y ojalá les vuele la cabeza tanto como a mi... Saludos a todos!!!

Antes de su inauguración la revista Placeres (que regalaban en MARidaje a modo promocional) ya traía su artículo del W al final de la edición de agosto 2009. La oferta suena tentadora: Whisky con hielo milenario o una tina llena de chocolate caliente... (entre otros) En el mismo número aparece el artículo del desayuno buffet con Tomás (con recetas): Huevos revueltos con tocino, Waffles, Tostadas francesas y huevos benedictinos... Igual, Pancho ganó el quien vive, jajaja (el artículo del Osaka apareció publicado ayer en el blog de revista Lobby y el de Pancho 1 día antes). Saludos

Realmente bueno Osaka (ya postearé mi experiencia). Pude finalmente volver a comer en Santiago la comida que fue mi obsesión en Lima. La cosa es que barato no es, y aún seguimos buscando un sushibar de rango "razonable", que tenga rolls acevichados y esos inventos geniales de los itamaes peruanos. Asi que si tienen el dato de uno bueno-bueno, avisen!

Queda en Santa Beatriz 135. Es comida Nikkei del mismo estilo que el Osaka (Japo-Peruana), mas barato y de excelente calidad. El consumo por persona debiera estar entre los 10 y los 15 mil Saludos Sergio

Tengo la duda, porque antes de fiestas patrias pasé por santa beatriz, y donde deberia haber estado ozaki habia un local vacío y sin carteles, y al meterse a la pagina que citan aqui aparece un servicio de "chef a domicilio"... será que se cambió? o ya no está?

Fui hace como 1- 1,5 meses atras... de hecho hay un par de artículos acá en LBV que podrías revisar.... en uno de estos sale los datos del restaurant, incluso el teléfono, para confirmar. Saludos Sergio

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar