La Gallina no

Escrito por: cocoperalta
F01 Ene 2010
C11
C

 

Primero que nada, pido disculpas por la foto tan elocuente de su contenido y por lo que expresa en lo visual, pero para quienes no saben, este plato (Cazuela de Gallina de campo cocinada a leña en olla negra) es literalmente como sale en la foto. me toco este fin de semana viajar a la casa de un tío a Los Guindos, un maravilloso lugar detrás de la Viña Ventisquero en Las Cabras, entre cerros de Peumos, Quillayes y  Boldos. Mi querido tío me invito a almorzar algo muy tradicional y muy antiguo de la mesa chilena. De hecho la preparación de este plato tiene técnicas muy antiguas, como la de tirar el cogote hasta un cierto punto para que la sangre permanezca en el cuello del ave (cogote). Suena bastante raro pero, como les decía, este plato esta en la mesa del campo chileno desde hace años y esta asociado a un mito sexual de los campesinos.

Bueno y como buen invitado no pude de dejar de degustarlo y comprobar, nuevamente, los sabores naturales de la comida chilena, una gallina natural, sin aditivos, sabrosa, con un caldo “criaturero” y acompañado con su buena “Ensalada a la Chilena”……

Insisto con la imagen en su elocuencia, pero quiero mostrar que todavía en muchos rincones de nuestro país, hay una tradición culinaria muy arraigada que nos hace recobrar el sentido de la comida casera…..

Pregunten por este plato y quizás se lleven más de una sorpresa como la que me lleve yo, además de quedar “pochito” toda la santa tarde……

Y para los sensibles en gustos, solo muestro una tradición de años de nuestro país…..

Saludos

cocoperalta       

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de cocoperalta

cocoperalta

Comentarios:

Con tu post me acorde cuando hace 10 años estando en Scout fuimos de paseo a Comalle, a 15 minutos de Curico. Despues de un par de horas de caminata llegamos a una casa y como ya llegaba el hambre le ofrecimos a la señora comprarle una gallina y ella misma la cocinaba. Despues de un par de horas y de una gallina menos en el patio nos encontramos con nuestro festin. Una gallina entera. Recuerdo que el dueño de casa lo primero que nos recomendo fue el cuello.... Se veia bastante parecido a la foto. Bastante buena

El "cogote" de gallina es muy sabroso. Yo recuerdo en Concepción haber comido ese caldo. Eso sí, estaba la cresta, pero no la cabecita de la infortunada pegada al cogote y directo al plato jjajaaja...es como raro comerlo así, pero ha de ser igual de sabroso. Sldos DRS

Me parece que en esa foto, la presentación del plato es deplorable. Así no dan ganas de probar.... sino que de arrancar. De la gallina _cocida, claro_ yo he probado cogote, cresta y además...la lengua y los sesos diminutos que son una delicia.

Mi tio no trabaja en el Sukalde o en el Ritz, solo que con su mano la gallina entrego un sabor mejor que cualquier restaurant internacional, para mi la presentacion fue lo de menos, los recuerdos que me trajo a la memoria esta cazuela de gallina, fueron impagables.... saludos cocoperalta

Coco, Primero que todo, me acordaste cuando en el campo la Cristina, mataba las gallinas y empezábamos a sacarles las plumas y el olor que más me trae recuerdos, es el chamuscado de los cañones de la gallina en el quemador de la cocina.... Pero el secreto de ella era hacer el cogote aparte para que no manchara el caldo de la exquisita cazuela y luego lo incorporaba.

Qué te puedo decir..... tal vez que el método de tu tío para matar a la gallina es un tanto brusco. Incluso, la gallina se quedó sin pico. Pero, lo importante en este caso es que le hemos sacado el jugo al famoso cogote. saludos. amalia

Estimado: Me encantó la idea del encuentro con la historia, tradiciones y raices...Sin embargo debo ser honesta, no podría comer del plato de su tío...No con la gallina tan presente... Tu historia me llevó a los domingos en la casa de mi abuela, cuando aún el gallinero estaba lleno de plumiferos...Recuerdo como les tiraban el pescuezo a las gallinas...Y por que nunca pude comer la cazuela, la indignación de mi madre por rechazar tal bocado...El cacareo aún sigue en el recuerdo....Defenitivamente hay cosas que nunca podré comer.

Cuando una vez en Carahue una señora con mucho cariño nos preparó una cabeza de chancho al jugo. La imagen que nunca he podido olvidar es la de la nariz del chancho en un plato en un enjundioso caldo y acompañada de papas cocidas. Y la cara verde del invitado al que le tocó la suculenta presa. De cualquier modo, las gallinas cocinadas en su caldo son maravillosas. La cocción larguísima, pero la espera tiene su recompensa. Como dato, la gallina no pierden el pico en la matanza. Así como se chamuscan los "cañones" del plumífero, parte de la limpieza del animal incluye la extracción del órgano por higiene.

Me parece re-desubicado y fuera de contexto el comentario de esa señorita...ya que (creo) que este post habla, no de la linda decoracion del plato, sino de una receta, y tradiciones, y todo lo que ello conlleva. Pero, debo decirte que si mi plato de cazuela me mira y pestañea..me pongo a llorar. Me anoto con un plato con una pechuguita, porfavor! :)

me siento muy contento con todo slos comentarios, creo que a todos, independiente de la comida, no recordo esos aromas que hoy estan cada dia mas escasos. es un buen tema a proponer, sabor que se estanperdiendo, no digo que esten desapareciendo, pero hoy una cazuela en algun lugar en stgo no tiene nada que ver con una verdadera cazuela de campo, el sabor, el aroma, ese gustillo que deja es incomparable. la fotito no me ayudo mucho, pero cierro lo ojos y el aroma invade mi mente...... Saludos cocoperalta

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar