chocolate caliente: de qué estamos hablando?

Escrito por: veronica 469
F01 Ene 2010
C13
C

me gusta el chocolate, en barra, en polvo o líquido. no tomo café por lo que chocolate caliente es siempre mi primera opción. con la proliferación de los salones de té, cafés, oncecitas y esas cosas, he probado varios lugares santiaguinos ultimamente. pero hay algo que no entiendo: qué es por definición un chocolate caliente? para mí, es leche (caliente), con chocolate en polvo, o barra (tipo submarino con chocolate aguila), que se revuelve hasta que ambos se incorporen, azucar a gusto y ya.

pero en varias partes (desde el essomarket hasta Lprovence en peñalolen) me han dado algo muuuuy raro. una especie de concentrado dosificado igual que el ketchup o la mayo para hotdog. conversando con Alan Kallens me dijo que eran topins (no sé como se escribe), que es como la salsa de chocolate que le ponemos al helado, brillante, sintética y ULTRA dulce. la primera vez en el essomarket puse cara de disconformidad pero, qué tanto, es una bomba de bencina.... pero en Lprovence, me trajeron una carta musetti, con n variedades de chocolate caliente, con dulce de leche, con caramelo, con canela, con menta, bitter, blanco....y yo pensé, con un proveedor SOLO de ésto, con una carta muy bonita, solo para los chocolates, me imagino que es un producto MUY bueno, y no poh, era el famoso líquido brillante y sintético, que hace que la taza sea una cuestión grasosa, ULTRA densa, concentrada, que en vez de quitarme la sed, me obliga a pedir un agua mineral para tragarme el azucar y pasar lo denso....en sabor de buenos aires me pasó lo mismo....

he pedido chocolate caliente en muuuuchos lugares, ciudades y países, y solo en chile me han dado ese líquido asqueroso.....

mi pregunta: seré yo o estamos hablando de distintos productos entre lo que yo creo es un chocolate caliente y lo que me ofrecen en las cafeterías??

espero comentarios, saludos, verónica.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de veronica 469

veronica

Comentarios:

Para mí , la mayoría de los chocolates calientes que he probado en Chile son cacaos extremadamente baratos y de dudosa calidad, que me hacen acordar a los colacao , los milos y las cocoa raff que uno tomaba cuando éramos niños y uno tenía que echarle mil cucharadas para que espesaran y tomaran ese sabor que uno busca. es decir, no son chocolates calientes gourmet. Lamentablemente en muchos boliches hoy en día buscan solo precio y no calidad. Lo otro, es que generalmente lo sirven ya con azúcar, dejándolo a uno sin la alternativa para regularlo al gusto personal e inclusive unos vienen con endulzantes que le dejan un gusto levemente pesado y desagradable en la boca. En todo caso, la receta antigua de nuestras abuelas era el derretir chocolate con la leche en una olla y se le agrega unos toques de m

Si me hubieran preguntado unos años atras (8, para ser exacta) habría dicho que odiaba el chocolate con leche... leche con Colacao, Milo o lo que fuera era lo peor ue podían darme y prefería tomármela sola que con esas cosas que disfrazaban con azúcar la ausencia de chocolate de verdad.... Eso fue hasta que... me fui de beca a España por unos cuantos meses... como era invierno heladísimo en Madrid y andaba con gastritis (así que descartado el café) y no me gusta mucho el té los amigos con los que estaba me han dicho - y..? pues os apetece un chocolate?? para no pecar de regodiona dije que bueno, pero en mi mente sacaba las cuentas del colacao y agh!!! habrá que tomárselo no más! ... pero me han servido una taza de chocolate ooooscuuuuuro... espeeeeesoooooo....perfumaaaaado.... que ahí mismito m

en madrid despues del desfile de reyes pasamos con una amiga, muertas de frio a un cafecito y pedimos chocolate con churros. nos trajeron realmente chocolate, un liquido oscuro, espeso y delicioso, humeando de una taza de porcelana blanca. Luego lo mismo que a todos parece, vino la adicciòn y las compras de chocolate para taza en el carrefour. Saludos.

A mi también me gusta mucho el chocolate, y me declaro una fanática del tema. Es lo peor que te den esas salsa, yo lo devuelvo. Hay también unos chocolates en polvo marca Jubilee que dan en el Le Fournil que son extremadamente ricos si estan bien hechos en su dosis justa. Yo misma importo el chocolate Aguila en la empresa que trabajo: IMAHE, y me ha tocado tener que ofrecer mucho el chocolate taza, para submarinos y la gente de a poco los ha ido incorporando, pero para muchos les cuesta más caro y no lo valoran como un producto de mucho mejor calidad. Si, los Argentinos lo tienen como un producto fijo y lo compran mucho. Para mi estos dos son los mejores chocolates calientes: Jubilee (Le Fournil) y Chocolate Aguila (Patagonia - Lastarria, Patagonia Sweet Pucón, Café Observatorio Lastarria). Saludos, Elvira

Un chocolate caliente debe ser, de color chocolate(café oscuro), de aromas inigualables, de texturas algo espesa y como dicen arriba, neutro de azúcar. En chile lo pido por internet ( Sorry, ahora sí) www.ithal.cl Adios, M@-?-

Las Alternativas para el chocolate caliente tradicional son: - Con toque de Amaretto. - "Chocolate After Eight" con un toque de licor de menta. - "Chocolate Prestigio", con leche de coco y topinng de coco rallado. - "Chocolate con tiza" con pequeños marshmallows blancos. - "Chocolate a la madrileña" espeso con churros. - " Chocolate a la Francesa con croissant" Solo esto por el momento....mi preferido es el Prestigio ....Uf!!!!!!! Saldos a casi todos!!!!!!!!!!!!

me traje chocolate para tomarlo con leche, bien rico me ha durado harto, igual ando con el antojo de chocolate la madrileña que tanto he leido Eso si, en el café colonia por ejemplo, lo sirven con al receta antigua de chocolate, canela, clavo de olor y rayadura de naranja. Como el chocolate caliente de mis cumpleaños de niño en Ovalle, bien perfumado. Saludos!

Hay uno gringo Ghirardelli, que es lejos mi favorito, en todas sus versiones, pero nunca he encontrado acá así que una vez que esos tarros acaban......resignación, hasta el viaje siguiente. De los argentinos, Bonafide y águila son piola. Pero mi favorito es un cacao Sol del Cuzco, que se prepara con leche evaporada y cuesta mucho que se deshaga. Ni azúcar necesito. Una barra alcanza para 4 tazas (cargadito) y lo encontré en La Vega central (antes lo había traído de Perú). Cuesta $1000 la barrita. Suerte -----------------DALIA

Los cacaos peruanos no son tan buenos que digamos y es por el tipo de árbol de cacao que tienen, El forastero, que es el más utilizado en el mundo por su adaptación a los suelos. Pero no es el mejor.

Definitivamente no soy conocedora del tema, simple consumidora. Ese cacao ha tenido mucho éxito entre mis amiguis. Por luca no está demás intentarlo. En mi preparación casera, no ha tenido nada que envidiarle al del Pinpilinpausha. Saludos -----------------DALIA

Por ahí en www.ithal.cl haces un pedido de chocolate a la taza, lo hace una artesana chocolatera de acá de mis tierras, de verdad yo ya he tenido el placer y el vicio de comerlo apenas puedo, creo que va para demasiado bueno. OJALA SIRVA EL DATO ¡¡¡¡¡

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar