chocolate caliente: de qué estamos hablando?
me gusta el chocolate, en barra, en polvo o líquido. no tomo café por lo que chocolate caliente es siempre mi primera opción. con la proliferación de los salones de té, cafés, oncecitas y esas cosas, he probado varios lugares santiaguinos ultimamente. pero hay algo que no entiendo: qué es por definición un chocolate caliente? para mí, es leche (caliente), con chocolate en polvo, o barra (tipo submarino con chocolate aguila), que se revuelve hasta que ambos se incorporen, azucar a gusto y ya.
pero en varias partes (desde el essomarket hasta Lprovence en peñalolen) me han dado algo muuuuy raro. una especie de concentrado dosificado igual que el ketchup o la mayo para hotdog. conversando con Alan Kallens me dijo que eran topins (no sé como se escribe), que es como la salsa de chocolate que le ponemos al helado, brillante, sintética y ULTRA dulce. la primera vez en el essomarket puse cara de disconformidad pero, qué tanto, es una bomba de bencina.... pero en Lprovence, me trajeron una carta musetti, con n variedades de chocolate caliente, con dulce de leche, con caramelo, con canela, con menta, bitter, blanco....y yo pensé, con un proveedor SOLO de ésto, con una carta muy bonita, solo para los chocolates, me imagino que es un producto MUY bueno, y no poh, era el famoso líquido brillante y sintético, que hace que la taza sea una cuestión grasosa, ULTRA densa, concentrada, que en vez de quitarme la sed, me obliga a pedir un agua mineral para tragarme el azucar y pasar lo denso....en sabor de buenos aires me pasó lo mismo....
he pedido chocolate caliente en muuuuchos lugares, ciudades y países, y solo en chile me han dado ese líquido asqueroso.....
mi pregunta: seré yo o estamos hablando de distintos productos entre lo que yo creo es un chocolate caliente y lo que me ofrecen en las cafeterías??
espero comentarios, saludos, verónica.