Lo que hechas de menos cuando vives fuera de chile

Escrito por: veronica 469
F01 Ene 2010
C10
C

Amigos, es primera vez que escribo y es para comentarles de nuestra experiencia enogastronomica desde que estamos viviendo en Bordeaux Francia.

Hemos comido cosas increibles, no puedo negarlo (de eso les contare en otra columna). Pero hay detalles que no puedo sacar de mi cabeza y son cosas que ESTABA acostumbrada a comer y que aca no hay:
1.- El sushi con palta. Me vine justo en el boom del sushi en santiago, lo comiamos mas de tres veces a la semana, incluso hasta los ninos lo prefieren antes que las papas fritas con salchicha, pero en este maravilloso mundo gastronomico frances NO LA USAN PARA EL SUSHI. y se que la palta no es un ingrediente real del sushi japones (mis amigos japoneses de la escuela de Frances se rien), pero no me importa, a mi ME ENCANTA. hace mas de 8 meses que no como un roll, y no hay dia que no me acuerde del Sushi House de Colon, que aunque mas de un dolor de cabeza me hicieron pasar, siempre obtuve lo que esperaba por el precio.
2.- El manjar. Y aun no entiendo si es porque no les gusta o que, pero no puede ser tan dificil de preparar y NADA, no hay. (salvo tiendas gourmet que lo venden como delicatessen). calugas Sunny!!!
3.- Bebidas y cervezas heladas en el supermercado. Literalmente no existen los refri para liquidos en los supermercados, esos mismos que en lider son un pasillo completo, NADA, niuno. Eso se traduce en que debes llegar a tu casa, con la sed que te mata, y tener una paciencia francesa (creo yo) o aplicar tecnicas "agresivas" de enfriamiento.
4.- Los precios modicos en general. La mejor calidad de las materias primas es evidente en el mercado todos los domingos, pero lo precios tambien. Que tan dificil puede ser cultivar alcachofas para que te lleguen a cobrar 1,5 euros ($1.080) por cada una??? (aunque sea perfecta). 1 euro ($720) cada palta???. EL KIWI, me pueden creer?? te lo venden de a uno a 0,5 euros, o sea, $350 CADA UNO!!! 
5.- Los horarios de la restauracion. Imposible sentarse en un restaurant despues de las 22.00 (si tienes suerte), a las 20.00 ya estan comiendo y las 21.30 estan colapsados. Pueden facilmente negarte una mesa a las 22.30, y reza si ya pasate de las 22.45. si uno salio tarde de la casa y tiene hambre, que hace??? Come Kebbab!!
6.- Las Ostras por ciento. Aunque son mas grandes, lo que para mi gusto personal no es tan bueno tampoco, el precio es de locos, 1 euro cada una ($720) y mas encima, te cobran extra por abrirlas. Cuando les digo que en Manuel Montt a la vueltecita de Bilbao hay una tienda donde te las venden de a cien, abiertas, una al lado de la otra, separadas por alusa plas, creen que estoy mintiendo. Igual nos sacamos el antojo comiendo 6 cada Domingo en el mercado, pero NO es lo mismo!!! quedamos con gusto a poco!!
7.- La centolla en "caja de helado" que traia mi marido cada vez que iba Natales o Pta. Arenas a dar capacitaciones. Aca es como "el mito" de que en Chile se puede comer de a un kilo. La venden solo en tiendas delicatessen a un precio como para turistas japoneses. Ni se me pasa por la cabeza comprarla.

que nostalgia gastronomica!!! Esas son las cosas que mas extraño de la comida en Chile y que, como ya estamos pensando volver, no dejo de imaginar que comere palta al desayuno toooodos los dias!!!



Teléfono:

Dirección:
Imagen de veronica 469

veronica

Comentarios:

Verónica: leer tu columna me hizo registrarme para comentar.. es que me sentí demaciado identificada.. jajaja .. heche de menos lo mismo! la PALTA y tb el sushi. Viví un año en Londres y soñaba con poder comer palta a destajo, como una vez al mes con mi marido nos dabamos el ";lujo"; de comprar una (costaba 1 pound = 1000) jaja Ahora de vuelta te juro que me como una palta diaria, y me doy cuenta de la suerte que tenemos de poder comer frutas y verduras baratas (si no se inundan o congelan en invierno) , bueno también la carne.... (aunque eso no lo heche de menos)Ya te queda poco...SldosAnita

Por el momento estoy viviendo en Alemania....el tema de las paltas ya me tiene loco....las compro, a pesar de que cuestan 0,8 euros cada una, el problema es que NUNCA estan maduras, lo que quiere decir que he tenido q esperar hasta una semana para poder comerme una, y por supuesto no son las Hass con cascara dura que te permite comerla a cucharadas sin miedo que se rompa.Las papayas tambien las extranho...el otro dia encontre un almacen latino dnd tenian papayas guayarauco...no lo podia creer...pague los 11 euros que costaba cada tarro....solo para darme cuenta en mi casa que venian solo 3 papayas!!! El tema de los Super 8 ya es conocido en mi familia, por lo que cada vez que alguien me viene a visitar viene con una caja bajo el brazo....la cual no comparto con nadie....jejejejVeronica menciono los sushis, a mi me pasa lo mismo...mas que los sushi con palta extranho los suhis en general....aqui por supuesto que h

La polola gringa de un amigo (ahora ex), me decía que somos locos por la palta, nunca me habia dado cuenta en realidad. La comemos de todas formas: al desayuno, en ensaladas, sushi, la famosa palta reina, a la hora del té, en tragos, no hace mucho probe el Hass sour del Ritz... Como los mexicanos son locos por el ají, los argentinos por la carne... nosotros por la palta.

Tengo familia lejos de Chile, que lleva 30 años fuera, por lo que ya tiene familia allá, dentro de la cual están los nacidos allá y casados allá y, los amigos Chilenos e Iberoamericanos, y digo Ibero porque hay de todos los que hablan Español, todos conforman una especie de familia. Bueno, el tema es que los visité ahora en julio y mis maletas ivan llenas, pero llenas de cosas comestibles, no llevé nada de ropa. Cuando comencemos hacer las maletas, porque iba acumulando, no me cabían todas las cajas de superocho, negritas, cuchuflís, galletas tritón, trencitos etc..., tuve que sacarlos de las cajas y echarlos en bolsas ziploc, mi madre me hizo las maletas, (sólo por más experiencia, no crean que de regalona), me decía que si no echaba un poco más de ropa, los gringos iban a creer que era Matutera. No se imaginan toda

También me tocó estar lejos, dos veranos! Me fui a trabajar a Estados Unidos a un centro de ski.... y qué caras que eran las frutas y verduras!!!! por más que fueran de Chile los duraznos, no tenían nada que ver!!!! Es indescriptible lo sabroso que es un durazno chileno EN Chile!Cómo quiero mi tierra, y sobre todo cuando se acerca el verano! Paltitas.... a destajo he comido desde que llegué :)

Gi, lei tus comentarios y me acorde de cuando vino mi mama. por supuesto traia los 2 kilos de manjar, las bolsas de calugas sunny y ademas, UNA TORTA de mazapan!!! mi favorita. la envolvio en alusa y la puso dentro de una caja de alumnio rigida, esas de las galletas. y en la aduana le preguntaban extranados QUE ERA? ella les conto la triste historia de ";mi hija"; que vive en francia y esta de cumpleanos, y cero rollo. llego intacta. lo mas ridiculo fue mi marido que encargo dos frascos del tipico y mas rasca aji picante de supermercado. esa pasta sintetica que le pone a las papas cocidas!! y los guarda en el refri como su mas preciado tesoro!! que nostalgia las negritas!!!!

Con mi hermano nos reímos siempre. él me dice que si no tengo palta en el menú del restaurante me van a quitar la visa. Es verdad que los chilenos tienen algo con las paltas. Y es que viene de la memoria infantil. ¿No es el momento más lindo de la infancia llegar a casa después del colegio? ¿Y qué era lo primero que servían? Pan con palta, claro.Me encanta la palta, es verdad. Pero no me mata. El sushi lo prefiero con sésamo o ";caviar"; (el término preciso sería Tobiko o Masago). Eso, o simplemente nori. Y en todo caso siempre preparado por manos expertas (de esas que en Chile solo hay dos o tres). Ellos ofrecen pocas alternativas con palta.Lo que sorprende es que, dentro de la mucha plata que se consume, pocos se atrevan a probarla como postre (expepto por un par de helados de palta que probé por ahí)

Creo que para nosotros los Chilenos la palta no es una fruta, si no una verdura y, las frutas son las que se pueden comer de postre, no las verduras!!...., es intrínseco nos criaron así, sea cierto o no. Una vez conocí unos Brasileros y ellos no pueden comerla como nosotros, la hacen con leche!! Y me hicieron probarla y casi me morí. Aquí en Chile las abuelas te decen desde niño; que si tomabas leche, no podías comer pan con palta. Saludos,

Aqui en Rep Dominicana el “aguacate“ lo echan al sancocho (especie de cazuela), o sea se comen la palta caliente! ufff rudo.... , no hay como un buen pan tostado con palta hass FRIOjeje

@Gi: Primera vez que escucho eso de la palta y la leche. Había escuchado parecido pero respecto a la leche y el tomate (el cual entiendo que es una fruta, aunque la comamos en general la preparemos como ensalada); o la mezcla comer chancho y tomar agua "cruda" (de la llave no cocida). @vero y ana: "hechar" @Pancho: ya sé que este artículo es antiguo... escribiré alguno nuevo pronto Una vez intenté hacer palta caliente EN EL MICROONDAS... Fue una porquería. Quiero probar esos helados de palta que venden en Brasil. Sólo por el color me tinca pudiera ser como el de pistacho... El sushi con palta, quizá sólo en Chile, pero es muh weno Pero nada como un batido (o marraqueta o francés) crujiente recién salido de la PANADERIA (el de supermercado no es igual)

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar