Amigos, es primera vez que escribo y es para comentarles de nuestra experiencia enogastronomica desde que estamos viviendo en Bordeaux Francia.
Hemos comido cosas increibles, no puedo negarlo (de eso les contare en otra columna). Pero hay detalles que no puedo sacar de mi cabeza y son cosas que ESTABA acostumbrada a comer y que aca no hay:
1.- El sushi con palta. Me vine justo en el boom del sushi en santiago, lo comiamos mas de tres veces a la semana, incluso hasta los ninos lo prefieren antes que las papas fritas con salchicha, pero en este maravilloso mundo gastronomico frances NO LA USAN PARA EL SUSHI. y se que la palta no es un ingrediente real del sushi japones (mis amigos japoneses de la escuela de Frances se rien), pero no me importa, a mi ME ENCANTA. hace mas de 8 meses que no como un roll, y no hay dia que no me acuerde del Sushi House de Colon, que aunque mas de un dolor de cabeza me hicieron pasar, siempre obtuve lo que esperaba por el precio.
2.- El manjar. Y aun no entiendo si es porque no les gusta o que, pero no puede ser tan dificil de preparar y NADA, no hay. (salvo tiendas gourmet que lo venden como delicatessen). calugas Sunny!!!
3.- Bebidas y cervezas heladas en el supermercado. Literalmente no existen los refri para liquidos en los supermercados, esos mismos que en lider son un pasillo completo, NADA, niuno. Eso se traduce en que debes llegar a tu casa, con la sed que te mata, y tener una paciencia francesa (creo yo) o aplicar tecnicas "agresivas" de enfriamiento.
4.- Los precios modicos en general. La mejor calidad de las materias primas es evidente en el mercado todos los domingos, pero lo precios tambien. Que tan dificil puede ser cultivar alcachofas para que te lleguen a cobrar 1,5 euros ($1.080) por cada una??? (aunque sea perfecta). 1 euro ($720) cada palta???. EL KIWI, me pueden creer?? te lo venden de a uno a 0,5 euros, o sea, $350 CADA UNO!!!
5.- Los horarios de la restauracion. Imposible sentarse en un restaurant despues de las 22.00 (si tienes suerte), a las 20.00 ya estan comiendo y las 21.30 estan colapsados. Pueden facilmente negarte una mesa a las 22.30, y reza si ya pasate de las 22.45. si uno salio tarde de la casa y tiene hambre, que hace??? Come Kebbab!!
6.- Las Ostras por ciento. Aunque son mas grandes, lo que para mi gusto personal no es tan bueno tampoco, el precio es de locos, 1 euro cada una ($720) y mas encima, te cobran extra por abrirlas. Cuando les digo que en Manuel Montt a la vueltecita de Bilbao hay una tienda donde te las venden de a cien, abiertas, una al lado de la otra, separadas por alusa plas, creen que estoy mintiendo. Igual nos sacamos el antojo comiendo 6 cada Domingo en el mercado, pero NO es lo mismo!!! quedamos con gusto a poco!!
7.- La centolla en "caja de helado" que traia mi marido cada vez que iba Natales o Pta. Arenas a dar capacitaciones. Aca es como "el mito" de que en Chile se puede comer de a un kilo. La venden solo en tiendas delicatessen a un precio como para turistas japoneses. Ni se me pasa por la cabeza comprarla.
que nostalgia gastronomica!!! Esas son las cosas que mas extraño de la comida en Chile y que, como ya estamos pensando volver, no dejo de imaginar que comere palta al desayuno toooodos los dias!!!