Si tuvieran que mostrar al mundo los 11 platos chilenos que más nos representan y gustan ¿Cuál sería su selección nacional de recetas de Chile?
Buscamos 11 recetas populares, de toda la vida, ricas, bien Chilenas (sin complicarse mucho en esto, que se coman y cocinen en Chile hace el suficiente tiempo para que se hayan chilenizado (hasta una mechada con tallarines cabe sin problemas), platos que podrían o tendrían que estar en las cartas y menús internacionales (descartemos, por esta vez, lo que no podría hacerse en otro país porque no se encuentran los insumos, como locos o machas ya que la idea es que se puedan hacer en cualquier parte del mundo.)
Si no ponen 11 no importa, haremos una selección con las que más se repitan.
Un ejemplo de selección: Chupe de jaiba, arrollao huaso, tortilla de porotos verdes, chacarero, palta reina, costillar aliñao picante, porotos granados con mazamorra, pulmay, empanadas fritas de mariscos y queso, pastel de choclo, perol de mariscos.
Charquicán con huevo frito, Pernil con papas cocidas, cazuela (en todas sus variedades), pastel de choclo, paila marina, zapallos italianos rellenos, arrolado de malaya, lomo a lo pobre, chorrillana, corvina rellena (cancato)
Porotos granados mazamorrientos, humitas con ensalada chilena, Tomaticán con arroz, Charquicán con huevo frito, empanadas de mariscos, machas a la parmesana, congrio frito con papas fritas, marraqueta con palta, pollo arvejado, cazuela de pollo, y ufff, parece que no encuentro mas que realmente me gusten.
Carbonada,
Cazuela (de osobuco, o vacuno, o pollo, etc),
Tomaticán con arroz y papas fritas,
Pastel de Choclo,
Puré de acelgas con chorizo, y acompañado de papas doradas,
Merluza frita con ensalada rusa (rusa pero a la chilena, jaja, con arvejas, zanahoria y mayo)
Tomates rellenos
Guiso de zapallo italiano (en cubitos) acompañados con arroz
Niñitos envueltos (no me gusta el nombre pero asi se les conoce)
Fritos de Coliflor acompañados con puré
Papas rellenas
-----------------
Pachi Vargas
Pastel de choclo
Caldillo de congrio
Palta reina
Chacarero (el sánguche)
Charquicán con huevo frito
Porotos con riendas
Porotos granados con mazamorra
Arrollado huaso con puré picante
Lomo a lo pobre
Completo italiano
Sánguche de lengua / mayo / salsa verde en marraqueta!
Qué hambre!!
¿Por que sólo el Pulmay?
Si en todas partes hay tierra para hxecer un Hoyo.
La nalca facilmente se puede reemplazar.-
Otros platos típicos
Pastel de Choclo
Pastel de Jaiva (Distinto al chupe)
Cazuela (Vacuno, Pava, Pollo)
Paila Marina
Centolla en sus diferentes formas.-(Se exporta)
Ajiaco y Valdiviano
- Chacarero
- Ave palta y Marraqueta con palta
- Charquicán con huevo frito
- Congrio/ merluza frita con ensalada chilena
- Ensalada de cochayuyo
- Choripan con pebre
- Palta reina
- Lomo a lo pobre
- Guiso de zapallitos italianos/ Zapallitos rellenos
- Sopaipillas con pebre
- Porotos con riendas
ñamiiii
-
1-Valdiviano.
2-Arrollado Huaso.
3-Empanadas de piures.
4-Caldillo de Congrio.
5-Chupe de Picorocos.
6-Locos mayo (Al ajo)
7-Carbonada de Lapas.
8-Charquican de cochayuyo o Cochayuyican (Para los más talibanes)
9-Curanto en olla o Pulmay.
10-Porotos Granados cuchara pará.
11-Machas parmesana.
Y en la banca listos para entrar a la cancha:
1.Mote con huesillos.
2.Sopaipillas pasadas.
3.Torta lúcuma, manjar, merengue.
4.Dulce de alcayota con chumbeques molidos.
5.Helado de miel de ulmo.
6.Cancato de Salmón.
7.Camarones de Limarí al ajillo.
8.Pastel de papas con pino de prietas.
9.Chancho en piedra y tortilla de rescoldo.
10.Calugas de pescada.
11.Sanguche de lengua mayo ajo
Uuff! Pero es que se me ocurren muchos!!! Primero que nada seria juicioso poner al honor los ingredientes y productos tipicos, originarios del paìs ojalá, y de buena calidad (pienso en las avellanas chilenas, los mariscos frescos pero tambien secos y ahumados, el Merkén, el mote, las nalcas y sus hojas que sirven a cocinar y perfumar un monton de cosas, los changles, las algas, las papas chilotas y los ajos gigantes de Chiloé, etc). Y tambien valorizar el trabajo de aquellos productores artesanales que se esfuerzan en resistir a los asaltos de las grandes empresas agroalimentarias que estan matando el sabor de cuanto tocan, manosean, controlan y procesan.
Bueno, en fin, aqui van algunas (pocas) sugerencias.
Caldillo de congrio
Valdiviano
Estofado de San Juan
Chupe de camarones de rio (o de picoroco, o mariscos, guatitas, etc)
Pastel de choclo
1. Charquican con las verduras al dente y apenas aplastadas las papas y el zapallo, servido con un poco de merken y aceite de oliva.
2. Porotos con riendas, el nombre ya es atractivo. con harto zapallo, cocinado a fuego muy lento para que el zapallo se desarme y haga un caldo espeso, y los tallarines al final final.
3. Cancato: Siempre que lo hice para comensales de fuera, no concebían el salmón con chorizo, pero después les encantaba el sabor con unas papas doradas con merken también.
4. Tortilla de porotos verdes: El poroto verde o vainas frescas cortadas a lo largo es algo muy chilensis, cada vez que veo un plato que lo contiene hay algún chileno detrás, esta tortilla es especialmente rica.
5. Tortilla de zanahoria: También desconocida fuera de la fronteras, de acuerdo a mi experiencia, y también excelente.
6. E
Cuando uno piensa en comida italiana, se me vienen a la cabeza tomates, aceite de oliva, y albahaca, en la cocina india: el curry, cardomomo, en la japonesa el nori, el jenjibre, pescado crudo, y así con diferentes otras cocinas. Mi hipótesis es que los ingredientes de la cocina chilena son: el choclo, los tomates, el comino, la cebolla y el mote. Se mezclan, se preparan de diferentes formas, pero es la combinación que nuestro paladar reconoce como chileno.
Cuáles son los platos insignia de la cocina chilena es una pregunta que me ha perseguido desde hace un tiempo, cuales son los platos que nos identifican, esas recetas que cuando uno vive fuera de Chile puedes oler a cuadras a la redonda, siguiendo lo que algun chileno está cocinando por ahí.
Mi ranking es el siguiente:
PulmayHumitas con ensalada chilenaPorotos granados con m
Acá va mi lista...
Pastel de choclo
Congrio frito con ensalada chilena con harto ají verde.
Pantrucas
Cazuela de pava con chuchoca.
Ajiaco.
Charquican con cebolla en escabeche y un huevo frito.
Curanto
Porotos granados con mazamorra.
Costillar de cerdo con puré picante.
Caldillo de congrio
Motes con huesillos
Picarones
Además pienso en otros 2 que no son los más tipicos a la hora de una carta de presentación de nuestra gastonomía, pero que al menos a mi me trasladan a parte de mi infancia en el norte y que para mi son de lo más chileno que hay:
Cocho sanco
Churrascas con queso de cabra
Saludos,
Max
Creo que algunos platos chilenos serian
Cazuela de vacuno
porotos granados
pescado frito con chilena (ensalada)
chupe de guatitas
arrollado con papas cocidas
cholgas a la parmesana
pantrucas
Titulares
1. salchipapas.
2. chumbeque.
3. papayas con crema.
4. chorrillana (de esa del jota cruz de valparaiso)
5. caldillo de congrio.
6. pescado frito con papas mayo (alias pescado frito bailable)
7. sanguche de pescado frito (del liguria)
8. chupe de locos
9. carbonada, charquican o estofado (los tres son lo mismo pero con mas o menos agua)
10. cazuela de vacuno (la de ave no es cazuela...guacala)
11. pulmay
Reservas
12. pastel de choclo
13. cordero magallanico (ese e cabeza negra y cuerpo blanquito)
14. mote con huesillo
15. sanguche e potito
Director tecnico
16. catete (estofado de cerdo con harina tostada)
Me resultan imborrables las cazuelas de cordero que hacia "La Carla" (mi madre). Una buena porción de color para sofreír cortes de espinazo de cordero en forma de bifes, pero con su hueso. Luego agua y verduras del verano: papitas nuevas (chancheras tanto mejor), arvejas del día, porotos verdes, orégano de la mata, choclos en rodajas, zanahorias y zapallo, hojas de ropollo grandes tapando todo. La entrada de verduras se ajusta según su frescura. Al final las sinhilas. Arroz se cocina aparte para agregar al plato. Al comer, las presas se dejan para el final. Se embadurnan cariñosamente en el plato con un chimichurri hecho con aji en pasta, un chorro de agua, cucharadita de vinagre, aceite y harto cibloullette picado. Me extralimité. No pude parar de recordarlo!!
en primer lugar, chancho en piedra con pancito amasado calientito, en la piedra, para ir untando el juguito del tomate, charquican con huevo frito, humitas con albahaca, pastel de choclos y pastelera solita, lo más rico del mundo, porotos con riendas, con harta color, un plato de erizos frescos, con cebollita, cilantro y harto limón, empanada de pinco con ají, bien jugosa, bien caldúa, cazuela con papas, zapallo, porotitos verdes, arroz y harto choclo. Y de postre, una torta de manjar con huevo mol, cubierta con merengue (como las que hacen "las Margaritas", de Talca), empolvados, leche asada y leche nevada.
1. Ensalada de digueñes con nalca con cebolllita o cebolllín, cilantro, merquén y harto limón.
2. Caldillo, especialmente de congrio o de charqui
3. Cazuela, especialmente de pava con chuchoca
4. Sandwich chacarero pero de mechada
5. Sopaipillas con pebre
6. Empanadas, especialmente de pino o mariscos
7. Palta rellena en todas sus variedades
8. Pastel de choclo
9. Humitas con ensalada de tomates de campo
10. Chupe, especialmente de locos o jaiva
11. Porotos granados
12. Pan amasado calentito con mantequilla
13. Plateada con pure y ensaladas varias con haaaarto limón
1) Porotos granados
2) mote con huesillo
3) costillas con pure picante
5) lomo a lo pobre (en general la prepracion a lo pobre
6) porotos con rienda
7) humitas-pastel de choclo con ensalada de tomate
8) ajiaco
9) ASADO
10) pastel de papas
11) papas rellenas
Para comenzar no puede faltar la Palta Reina, una rica empanada de pino al horno con ají o el arrollado huaso, de segundo en el campo se servía sopa, allí muchas veces servían la rica cazuela, de ave o vacuno, despues de ese segundo servían el plato principal, allí no puede faltar el único plato chileno: el charquicán, en mi caso con dos huevos fritos arriba. Tambien en este listado debo incluir los porotos granados, el pastel de choclos, costillar de cerdo ahumado con papas cocidas, un asado de tira a la parrilla con ensalada a la chilena (tomate con cebolla). En el postre mi favorito: leche asada o un rico mote con huesillos.
Me dio hambre...viva Chile Mierda!
se me olvido el tomatican, el valdiviano, truchas de rio del sur, asado de cordero al palo(mega tipico de la patagonia. Cazuela, coon un buen pedazo de choclo pa´masticar
y de la playa, no se si es chileno, los barquillos, con o sin relleno. Y los churros, que mejor para despues de un dia de playa =)
CAZUELA DE VACUNO
CAZUELA DE PAVA CON CHUCHOCA
ARROLLADO HUASO CON PAPAS COCIDAS
CHARQUICAN
AJIACO O VALDIVIANO
PANTRUCAS
PASTEL DE CHOCLO
HUMITA
PLATEADA AL HORNO
MARISCAL
Que buena pregunta, me hacen recordar los platos que cocinaban mis abuelas:
1.- Pulmay
2.- Porotos con mote
3.- Coritún
4.- Arrollado de huaso con papas cocidas (hecho en casa)
5.- Ajiaco
6.- Chupe de Locos
7.- Conejo escabechado
8.- Pantrucas
9.- Cazuela de Vacuno
10.- Charquicán
11.- Tomaticán
Me dió hambre, mal día para comenzar la dieta.
Al arco: 1) el charquicán con huevo frito
Central derecho: 4) el ensalá chilena
Líbero: 3) el carbonada
Central Izquierdo: 5) el humita
Lateral derecho: 2) el pastel de choclo
Volante de Contención: 6) el lomo palta mayo
Volante de creación: 10) el tomaticán
Lateral izquierdo: 8) el cazuela de vacuno/ave
Puntero derecho: 7) el congrio frito
Centrodelantero: 9) el pantruca
Puntero izquierdo: 11) el poroto granado
¿postres también? Si es así, hay que poner en la banca al car'e Mote con Huesillos
-----------------
Denis Eduardo Leyton
http://cl.linkedin.com/in/dleytonr
A ver, yo soy vegetariana, pero la mayoría de los platos chilenos van cargaditos a la carne. Se me ocurre: charquicán con cochayuyo (mmmmm!!!); piures en jugo de limón, cebolla y cilantro; tomaticán; sopaipillas pasadas; cazuela de osobuco; ulpo :) ; humitas con tomate; prietas con nueces; salpicón.
1. CAZUELA DE POLLO, CERDO, PAVA, VACUNO...
2. PASTEL DE PAPAS
3. CHUPE DE GUATITAS.
4. CALDILLO DE CONGRIO
5. ENSALADA DE TOMATE A LA CHILENA.
6. EMPANADA DE PINO.
7. UN COMPLETO CON SALSA VERDE DEL DOMINó
8. POROTOS GRANADOS
9. POROTOS CON RIENDA
10. COSTILLAR CON PURE PICANTE.
11 CAUSEO DE PATITASDE CHANCHO.
12. PICHANGA.
13. CHORRILLANA
14. HUMITAS
15 PASTEL DE CHOCLO.
16 PASTELERA DE CHOCLO.
17. CHARQUICAN CON HUEVO Y CEBOLLA EN ESCABECHE
18. TOMATICAN
19. SANDWICH DE PESCADO FRITO
20. PLATEADAAL HORNO
21. CHORIPAN CON PEBRE .
ESPERO QUE SEAN DE TU UTILIDAD.
- Humitas
- Pastel de Chochlo
- Charquicán
- Cazuela
- Pernil con papas cocidas
- Lengua con puré
- Machas a la parmesana
- Pulmay
- Congrio frito con papas mayo y ensalada chilena
- Porotos granados /mazamorra
- Tomaticán
Se me quedan afuera millones...saludos a todos!
Si me preguntan cuales son los platos que nos representan, yo nombraría aquellos que nunca he visto en ninguna carta en el mundo:
- Charquicán con huevo frito
- Valdiviano o Ajiaco, hecho con las sobritas del asado del día anterior, pa componer la caña como dicen en el campo.
- Pastel de choclo con su presa de pollo.
- Porotos con riendas, com nucho zapallito amarillo, longaniza y color arriba
Si lo que nombré no es chileno, que me caiga un rayo...
Un abrazo...
Un dia, un amigo mio me dijo que si un restaurante pone un cartel diciendo " HOY LA MIERDA ES GRATIS " se va a llenar. Eso demuestra que cualquier mierda gusta a los chilenos, nacidos sin paladar y sin capacidad a apreciar lo bueno. Se nota en los comentarios, una lista de platos sin interes.
mmm primero que nada, que hambre..
para mi los infaltables serían:
1- pastel de choclo
2- empanada de pino
3- ceviche
4- cazuela de pava
5- plateada a la olla con puré
6- pollo arvejado
7- palta reina
8- lomo a lo pobre
9- mechada (en sandwich o plato)
10- caldillo de congrio
11- humitas
-----------------
SF
Tenemos tantos productos increíbles en nuestro país, que podríamos mostrar al mundo infinitas preparaciones deliciosas con ellos. Destacando productos como: La quínoa, el mote, la Murtilla, las frutillas blancas, las papayas, castañas, piñones, el calafate, nuestra gran variedad de papas (como las papas moradas llamadas "mojón de gato" por la gente local), para que hablar de nuestros pscados y mariscos......ufffffff y tantos otros más.
Ahora, respondiendo mas concretamente a la pregunta, tratándose de "Preparaciones más típicamente chilenas", tenemos una gran lista, de la que se hace difícil establecer un ranking, porque todas tienen algo especial, que quizás es el recuerdo que nos evoca cada una de ellas....... Mi lista es:
1.- POROTOS GRANADOS, ya sean con Mazamorra o pilco/pirco o inclusive (como
No podía estar ausente el típico "conocedor". Haga sociedad con su amigo pruebe e instalen un restaurant con el "curioso" menú y váyase lejos de acá por favor.
Y si en algo quiere aportar sus comentarios seran respetuosamente bien recibidos.
Atte.
Felipe Vivanco.
Humitas con tomate, charquicán con huevo frito, tomaticán, lomito completo, cazuela de vacuno, pastel de papas, congrio a lo pobre, caldillo de congrio, pastel de jaivas, porotos granados.
La selección se está terminando, en cuanto tenga la definitiva, se las mando por este medio.
me emociona ver a tanta gente buena conocedora de nuestra tradición. se nota que se sienten orgullosos! Sus selecciones son tremendas, muchos platos rotundos que no dejan lugar a dudas respecto de si son o no chilenos. esto es lo que hemos comido toda la vida.
un abrazo y gracias!
Queridas y queridos malitos pal diente,
Les cuento la firme sobre este post. La idea era tantear entre los golozos de la web chilena cuáles eran los platos que consideraban más chilenos y que más les gustaran, en principio eran 11, pero al final pudimos poner hartos más.
Esta pequeña "encuesta" también la hice en fb y twitter, además de por mail y en persona con mis amigos, algunos conocedores de la cocina chilena y otros simplemente comilones comunes y corrientes. La idea era que el Chileno medio, conocedor de nuestras tradiciones o no, es decir, cualquiera que haya comido a diario por muchos años en Chile, pudiera opinar.
El resultado siempre fue muy parecido, en promedio, a las opioniones de ustedes a este post, lo que habla muy bien de lo clara y viva que está la tradición culinaria Chilena.
Para qué era
Hola, sin bien la pregunta fue realizada hace tiempo, prefiero dar la respuesta tarde antes que nunca.... El cocho sanco se hace en base a harina tostada. Lo primero qu se hace es una especie de pino. Se frie ajo picado, cebolla en cubitos, con uno poco de ají de color, comino, oregano, carne picada y sal. Posteriormente se echa encima agua hirviendo, se revuelve ncon el resto de los ingrediente y se va echando la harina tostada y se revuelve hasta que espese un poco. En términos generales queda como una polenta. Esto lo sirven con un huevo frito. Ese es el cocho sanco, que comia cuando chico en el norte. Espero que la respuesta, pueda ser de tu utilidad. Saludos, Max.