Bar Nacional

Escrito por: claudio92
F01 Ene 2010
C6
C

El Bar Nacional es realmente un clásico del centro de Santiago, estar ahí es sentir que el tiempo no pasa. Hace 15 años fue mi primera visita, siendo hoy atendido por los mismos mozos de ese entonces y con una carta que se mantiene inalterable. No conozco otro lugar que haya permanecido por tanto tiempo (tiene más de 40 años) o en donde sus dueños y empleados sean los mismos.

Claramente el Bar Nacional no es un restaurant para los que buscan algo sofisticado o de moda. No ofrece nada de influencias orientales, fusión o sabores agridulces que tan "in" se han puesto. Por el contrario, los platos de fondo son sumamente tradicionales: cazuelas, carne mechada, callitos a la madrileña, lentejas con arroz, locos al pil-pil, pescado a la plancha, crudos, tártaros, riñones al jerez, lengua nogada, etc.  La cantidad de opciones de platos deben ser al menos 40 y las entradas son tan variadas como los platos de fondo: empanadas, consomé, erizos. Nunca he visto la cocina, pero deben tener unos refrigeradores gigantes para poder mantener esa variedad de opciones.

Al ser un bar, la variedad de vinos y licores es amplia. No existe un barman, por lo que los tragos son preparados por los mismos mozos. Los jugos son naturales-naturales, preparados con fruta entera y no de concentrado. Ideal para días helados es comer un Caldo de Gallo por $1.900. Por el contrario, en verano es agradable tomar un borgoña (vino tinto con frutillas) o un cola de mono.

Para los que quieran ir, existe dos opciones: Bar Nacional 1 y el Bar Nacional 2. Uno está en Huérfanos entre Bandera y Morandé, el otro en Bandera entre Huérfanos y Compañía. Yo siempre he ido al de Bandera, desconociendo la diferencia entre el 1 y el 2.

Precio: $10.000 p/p con entrada, fondo y postre.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de claudio92

Claudio

Comentarios:

El Bar Nacional es sin duda un clásico. Un lugar diferente, donde se puede comer porotos con longaniza, lomo a lo pobre, pastel de choclo, empanadas, y una gran variedad de platos chilenos y populares. No es un lugar para todo los días ya que no es barato, pero siempre es posible encontrar en su extensa carta algo que se acomode al gusto y al bolsillo. Lo otro bueno es que si uno va sólo puede ubicarse en la barra y almorzar intercambiando comentarios con el mozo. Buen artículo (o post).

Mientras no sea igua que los del centro, las veces que fui al de Huérfanos y Banderas, no fue la mejor experiencia. No digo que haya sido malo, pero PARA LOS PRECIOS, hubiera esperado una mejor atención y calidad...

Como comentaron hace 4 años, el bar nacional es un clasico, con platos comunes, pero muy ricos y abundantes, y tambien mucha variedad. El vino con frutas (borgoña) o con chirimollas, cola de mono en navidad y pichanga para picar....son los clasicos. Personalmente he ido durante 15 años en la misma epoca como tradicion, cerca de navidad y todo seguia igual, hasta que ayer fui, y los mozos cambiaron. Primera decepcion, ya que atendian muy lento y lo peor de todo y que me molesta es cuando tienes que repetirle a un mozo 2 o 3 veces algo para lograr conseguirlo. Como se le puede olvidar a cada rato lo que pides. Despues de comer me quede minimo 10 minutos con los platos vacios y el señor pasaba y pasaba y hacia como que no existiamos. Y finalmente me quise comer unas castañas en almibar y no tenian!! Con la explicacion que es un plato de invirno por las calorias, pf

Un dia le comente a mi padre que tenia ganas de ir un buen lugar pero de esos clasicos, el de imediato me dijo anda al bar nacional, desde ese dia que voy siempre con mi novia (sera pronto mi esposa) Ahi he vivido muchos momentos felices, partidos de football, momentos romanticos etc y no me canse de ir. Siempre que voy me pido una chorillana que es de las mas ricas que he comido y su infaltable terremoto, uuuuu ese terremoto que me mueve el piso jajajja. A la gente joven que quiera conocer lugares historicos vayan al bar nacional, no se arrepentiran

Un detalle respecto a lo de la gente joven: según el local, algunos mozos pueden ser algo quisquillosos, especialmente con los más jóvenes, pero es algo circunstancial y a la suerte de la olla.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar