Concurso Descorchando Chile: ¿Cuál debe ser la cepa emblemática de Chile?

Escrito por: alvaro portugal
F29 Jun 2011
C26
C

 

Esta pregunta ya la habiamos hecho hace un tiempo atrás, y arrasó el Carmenere, pero ha pasado el tiempo y han aparecido nuevas cepas con historias de rescate tan interesantes como las del Carmenere. Cepas perdidas como el Carignan o Pais que llegaron con los colonizadores españoles. Somos reconocidos en el mundo por nuestro Sauvignon Blanc, y lo que mas produce el pais es Cabernet Sauvignon. Amerita hacer la pregunta nuevamente.

Sortearemos entre los que voten dos packs de 4 DVD con los 12 capítulos de Descorchando Chile. Esta serie fue realizada por Silvio Caiozzi y animada por el inglés Olly Smith. El equipo de Silvio Caiozzi acompañan al experto inglés en vinos a recorrer los diferentes valles donde se produce vino en Chile. Esta serie fue exhibida por canal13 cable y ahora lanza su version en DVD.

Los DVD los puedes comprar llamado al 562 2099031, en el correo: ventas@descorchandochile.cl o en www.lacav.cl 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

A mi juicio , definitiva mente deb ser cabernet sauvignon la cepa emblemática de Chile. Si bien Carmenere tiene un mérito por ser tan única y tener una historia tan especial, Cabernet sauvignon es la cepa de Chile pues es la que mas se produce, la que mas se exporta y por lo tanto es la que hace y ha hecho mas conocido nuestro vino en el mundo. Saludos y muchas gracias-.

Voté por cepa País porque, aunque no sea reconocida, está en cada botella que se comercializa. Me gustaría saber cómo lo hace una persona de región para cobrar un premio con Uds., hace unos meses gané, escribí explicando el motivo por el que no podía retirar y a la vez pidiendo alguna alternativa, no me respondieron-. Gracias Javiera

Primero iba a votar por uva pais, coincidiendo con Javi, pero la historia del Carmenere es casí epica, así que vote por esa. :P ----------------- Franco Canepa - betta.bligoo.com Equipo Bligoo.com

Voté por el carignan... se me ocurren varias razones la primera claro porque me encanta, dos porque son cada vez más las viñas que se estan atreviendo con esta vedette de los tintos (como la llamaron algunas publicaciones) y de paso estan saliendo buenos vinos y a precios bastante accesibles, tres porque su sabor es muy particular para mi gusto entre los tintos, un tanto acido pero rico, cuatro, anda perfecto con plato de lentejas mmmm, con una cazuela, con quesos, hasta con comida más condimentada y tambien anda perfecto solo. Saludos!!

Voto nuevamente por carmenere. Aunque sabemos que no es "realmente nuestra" creo que tenemos la oportunidad de darle el sello Chile, más que una sepa "país" que desde mi punto de vista, no es chicha ni limona, pero puede ser (tal vez por mi ignorancia)

...últimamente, por esas casualidades de la vida, me ha tocado degustar mostos de varios pequeños productores de Portezuelo....la cepa Pais creo, debe ser mejor valorada, sobretodo por los excelentes resultados que se están dando, mi voto va por ella .

Excelente pregunta ! El CS me aburrio con su fuerza, el SB esta bien, pero mejor el Ch de Casablanca, El ME se lleva el 2do lugar. Mi voto es por el Carmenere. Que mas original que esa cepa ? y que mas sabroso que ese delicado equilibrio de sabor, aroma, color y textura ?

Cavernet sauvignon, es la cepa emblematica de Chile... el Carmenere, sin quedarse atrás, me da la sensación de ser una moda, y por eso se repite tanto... La fuerza y profundidad de un buen CS es insuperable! Slds

Pese a que creo que el Cabernet Sauvignon es el rey, me quedo con el Carmenere porque creo que es reconocida como una de las particularidades en nuestra variedad de vino.

Me encantó el programa Descorchando,creo que no me perdí ningún capítulo y quiero el pack! para compartirlo en familia,de hecho estaba esperando que lo repitieran...ah! voté por el Carmenere

Dificil encuesta....no me queda mas que decir que todas las cepas que se mencionan me gustan, en todas sus formas...siempre que estén bien hechos claro está. Pero me inclinaría por el Carménère, es así como nos reconocen ya en el exterior. Por otra parte y dejo la reflexión...será bueno identificarnos con una sola cepa o será mejor ser reconocido como un país productor de vino que tiene para ofrecer muchas cepas? Saludos y felicidades,

Valoro todas y cada una de ellas, dependiendo de la oportunidad....sin embargo el Carmenere ha sido mi preferido por largo tiempo, a pesar leí hace poco que a Chile le había faltado fuerza y convicción, que se farreó la posibilidad de ubicarla como su cepa a nivel mundial, a diferencia de lo logrado por Argentina con su Malbec ó Australia / Nueva Zelandia con el Syrah (ó Shiraz?)

Yo voté por el Sauvignon Blanc por varias razones, la primera y menos importante es que es la cepa de blanco que más me gusta por estos días. Dejando de lado mis gustos personales, creo que el SB es la mejor combinación para la inmensa variedad de mariscos y pescados que posee la costa chilena, hoy el vino no se concibe como una experiencia solamente por si misma, sino que en conjunción con la comida, el "maridaje". Si pensamos que Chile se destaca ampliamente por sus productos marinos, ¿como no considerar un vino que los acompañe? Otra apreciación personal es que a través de esta cepa, para mi al menos, es donde mejor se puede distinguir el terroir y dónde es se ve afectado el producto debido a su lugar de siembra. Viva el SB! saludos amigos, Carlos Verdugo V.

La cepa que deberia ser el emblema de chile, es ovbiamente la cepa Carmener, ya que es por denominacion de origen es chilena, pero tendrìa que haber aprovechado la brillante oportunidad de poder poner el nombre del pais a nivel mundial con la cepa, cosa que no fue aprovechada en su oportunidad. Creo que se puede generar las oportunidades de hacerlo y asi poder llevar el nombre de chile asociado a una muy buena cepa, que a la vez es muy rica y tiene un muy buen final de boca y cuerpo a lo mas alto del reconocimiento mundial; que nuestro pais sea reconocido internacionalmente por por la calidad de sus vinos y cepas...... Juan Carlos San Vicente D.

No tratándose del que mas se vende. Creo el Carmenere es cada día mas bueno y lo están hciendo mucho mejor. El mayor conocimiento a influido en mejor calidad y mas surtido. Además anda bién con carnes y con pescados fantástico.

Una cepa emblemática debe, además de representar a un país y su personalidad, contar con varios elementos que le permitan destacarse por sobre sus pares. Uno de esos elementos es, sin duda alguna, la capacidad de guarda. Hasta hoy en Chile, no hemos podido encontrar un carmenere con largo potencial de guarda, salvo excepciones claro, pero mientras no encontremos un carmenere que logre superar los 15 años en una botella, no me atrevería ni siquiera a considerarlo como cepa emblema. No al menos como acostumbramos los chilenos a mostrar nuestros vinos: con cuerpo, jugosos, de alcohol elevado, de gran estructura tánica. Eso es lo que hasta hoy nos representa, por lo que insisto en que el carmenere aún no puede correr en esa liga. Sauvignon Blanc? Claro que sí, pero: ¿queremos ser relacionados con una cepa blanca? Da para pensar

Voté por el Carmenére pensando qué la pregunta está enfocada a un mercado externo más que el nuestro, y creo que es la sepa que nos hace distintos y marca la diferencia con el resto. Estuve en USA por unos meses y, parte de los que hice fue recorrer el Valle de Napa haciendo catas en algunas viñas. Y en la única que conocían la cepa fue en una de las viña Coppola, en las otras como la Niebaum Coppola Rubicon State el sommelier que nos hizo la cata y el tour ni idea, pero un matrimonio canadiense que hizo el tour con nosotros, la conocía y habían probado un carmenére chileno, pero no recordaron el nombre. También conocí muchos restaurants y sólo en uno mexicano en Santa Bárbara, encontré vino chileno un Montes Alpha carmenére. La garzona que era argentina y muy simp&aa

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar