receta de ñoquis de papa

Escrito por: mikaela
F04 Abr 2011
C5
C

A un kilo de papas cocidas y prensadas, agregar en caliente 1 taza y media de puré instantáneo, mezclar y dejar enfriar.

Una vez frío agregar 1 taza y media de harina, 1 huevo y 1 yema, nuez moscada a gusto y un sobre grande de queso rallado.

Formar los ñoquis y cocinar en abundante agua y sal en pequeñas cantidades ( no más de 20) hasta que floten, sacar inmediatamente e ir colocándolos en una fuente cuadrada preparada con 100 grs de mantequilla dorada.

Bañar con la salsa elegida ( lo mejor sólo tomate y hierbas) y espolvorear con un buen queso duro recién rallado. Alcanza para 4 porciones.Es mi receta de Familia.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de mikaela

Mikaela

Comentarios:

No hace mucho probé por primera vez los ñoquis y fueron hechos por mi...mi pareja los encontró exquisitos y como siempre soy incrédulo cuando cocino algo nuevo, partí al golfo di napoli, el cual por comentarios de la buena vida, tenía los mejores ñoquis de santiago. Para mi sopresa y orgullo, los míos habían quedado mucho mejor y lo mismo opinó mi pareja (imparcial jajaj), pero yo ya tenía "un buen punto de comparación. Les dejo mi receta, que es mucho más simple y la verdad quedan demasiado buenos. 1 kg de papas (se cuecen con piel y sal, que queden duritas pero codidas) 1 huevo entero y una yema (si hacen menos papas basta con 1 huevo) Harina cernida (esto no doy medida, lo da la textura, pero calculo aproximadamente 350 grms. Procedimiento: las papas prens

Buena la receta, tb me ha dado por hacer ñoquis y los he hecho parecidos, en fin....son un excelente plato para acompañar diferentes salsas. Recuerdo que con algunos amigos hemos hecho esas tallarinatas o, en este caso, "ñoquinatas" con varias salsas diferentes servidas en la mesa. Sobre el pesto....evidentemente, más aceite. Aunque no estoy del todo seguro si es mejor guardarlo en frío después. Saludos

Germán, la verdad no se si con los 2 minutos quedarán bien cocidos, es el tiempo que calculo yo al salir a flote, puede ser más o menos, nunca los he probado al sacarlos del agua y como los paso directamente a la salsa ahi se quedan otro por de minutos absorviendo...También he hecho pasta fresca, cómo fetuccini y también los saco cuando salen a flote, creo que este es un buen indiocador. Jose Antonio, cuando me ha sobrado pesto lo guardo en el congelador con más aceite y se conserva perfecto, el problema que tengo es al incorporarle la pasta, ahi se pone negro rápidamente.... Lupula, no debe haber duda que los de tu abuela deben ser los mejores, ellas siempre tienen estos secretitos. Saludos Roberto

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar