Mi 2010
No es novedad para nadie lo difícil que ha sido este año. En lo personal, aún me siento con la tarea por delante de comprender y asimilar lo que ha pasado, porque hay cosas que se han modificado para siempre.
Más allá de enumerar las tragedias nacionales vividas este año, me siento en la necesidad de resumir las cosas buenas que me pasaron y como esto se trata de La Buena Vida, obviamente el tema son las cosas ricas, lugares y descubrimientos de este año. Me inclino por ver el vaso medio lleno y en vez de maldecir al año que termina, quiero rescatar y compartir con ustedes imágenes de lo positivo.
Todo coménzó como les conté en otro post, en el sur de Chile, lleno de sabores y productos para degustar. No dudaría mucho la aventura, porque al segundo día de vacaciones un accidente interrumpiría el viaje y de ahi en adelante todo cambió de perspectiva.
Tuve la suerte de que este suceso, al menos no fue irreparable. Con la rotura de ligamento cruzado de la rodilla derecha comenzaría un largo proceso lleno de novedades y aprendizajes.
Volviendo a Santiago, aun en febrero (antes del 27) intentábamos disfrutar de lo que quedaba de "vacaciones". Cuando queríamos salir a comer, se sumaba ahora la dificultad de la accesibilidad de los restaurantes. Primero en silla de ruedas y despúes con bastones; las escaleras, baños pequeños, pisos resbalosos, puertas estrechas se convertían en molinos de viento. Sé que existe una norma respecto a los accesos para discapasitados, pero me quedó muy claro que, si se cumple, se cumple con el mínimo o bien se modifica cuando se pasa la inspección. Lo mio era transitorio... pero qué injusto es para quienes tienen dificultades físicas. Definitivamente no pueden acceder con comodidad y seguridad a muchos lugares. Pucha que es cierto eso de "estar en los pantalones" de alguien para ver la diferencia.
Al comienzo, la dificultad para preparar comida en cada (y entrar a la cocina) nos hizo volcarnos a toda la oferta gastronómica de los alrededores y disfrutamos varias veces los almuerzos en Robinsonia y Santo Remedio. En la foto: curry de camarones en Santo Remedio. Imperdible. Plato habitual en el menú de almuerzo que incluye entrada, fondo, té helado y postre por $4900.
Refugiados en casa, las cosas ricas para llevar también fueron tema, y también les conté de eso.
Cuando me fue posible, me lancé a los sartenes y experimenté –a veces con éxito y otras no– todo tipo de recetas, como este chupe de camarones a la peruana. Super fácil de hacer (receta de internet). Sabroso, caldudito, como lo hacen por allá... un 7.
Pizza rúcula / queso de cabra / jamón serrano.
¿Han visto la masa de pascualina que venden en el supermercado? Como vienen dos discos de masa, hice uno salado (espárragos, huevo, queso) y otro dulce (manzanas). En la misma horneada dos maravillas. (El primero al rato se desinfló, pero estaba rico)
A esta altura un clásico en casa. Ensalada de porotos negros con aliño de jugo de naranja. Ño-mi.
Llegaba septiembre y le dimos la bienvenida como corresponde: borgoña de chirimoya en Las Delicias de Quirigüe, en el sector Club Hípico.
Descubrimos interesantes propuestas por Providencia: Como la pastelería Dulce Vida, Ozaki y Donde Landeo.
Las fotos que vienen (no muy buenas, lo sé) son de Ozaki, quedamos felices y sorprendidos de la cocina nikkei.Como leo en el post de Claudia, la carta se ha ampliado desde que lo conocimos... habrá que ir nuevamente :)
No tengo mucho registro gráfico de Donde Landeo, pero ya está dentro de nuestros favoritos.
Este es el piqueo frío. Le ganó al del Olan, en sabor y con mejor precio. La crema volteada sacó aplausos (casi lágrimas).
De paseo por al Cajón del Maipo: limonada de frambuesa en el Café Vienés (la del frente sin revolver) Original y refrescante, los pasteles... olvidables.
Eventos varios: Fiesta de las Naciones, Paula Gourmet, Gourmet Solidario, Expo Rural. Me quedo con la última. En la foto dos de las 6 mieles que degustamos. (Rompiendo el mito: la miel de ulmo quedó bastante atrás en mi ranking de las más ricas)
Uf! vieron? Hartas cosas buenas!! Además de una par juntas con la gente de LBV, donde conocimos a la "nueva generación