Receta de gyozas
Partimos con la masa, necesitan 350 grs de harina y 150 cc de agua, el truco para lograr la victoria es que el agua debe estar hirviendo. Si respetan ese detalle podrán trabajar la masa sin dificultad, ya que el agua caliente cocina la harina logrando una pasta de textura plástica y muy fácil de trabajar, no se asusten, ya que la masa no es húmeda y queda bastante rígida, no agreguen más agua. Les recomiendo usar una máquina para estirar pastas, empiezan desde el nivel más grueso y luego van pasando al nivel más fino de manera progresiva. Otro dato es que en el proceso de estirado de la masa agreguen un poco de almidón, esto les hará más fácil la labor, y logrará un producto más fino. Una vez estirada la masa cortaremos discos con un corta pasta o un vaso, el diámetro dependerá de ustedes, con ocho centímetros de diámetro logramos unas gyozas de tamaño regular.
Para el relleno, necesitarán algunos ingredientes “exóticos”: Salsa de Soya, ajo, jengibre fresco, salsa de pescado, pimienta y aceite de sésamo. Lo primero que haremos será moler la carne (cerdo, pollo o camarón), luego, en un mortero machacamos un diente de ajo y un pedazo de jengibre del mismo porte del ajo, tiene que quedar una pasta que luego mezclamos con la carne. Agreguen a la carne un poco de salsa de soja, un chorrito de salsa de pescado y unas gotas de aceite de sésamo, además un toque de azúcar, sal y pimienta. Una vez que la carne estén con un rico sabor oriental agregaremos cebollín picado muuuuy fino, y pak choy (pueden reemplazar por repollo o, simplemente, lechuga) cortada en chiffonade (tiritas muy finas).
Luego, distribuir las empanaditas ordenadas en un sartén aceitado, dorarlas y luego agregar agua hasta cubrir la mitad de éstas y así cocinar tapadas hasta que se absorba el agua.
Una salsa muy simple que va bien con estos dumpling es una mezcla de vinagre blanco con salsa de soya al 50% aromatizada con unas gotas de aceite de sésamo.
Para más detalles, http://chefpotro.blogspot.com/2010/08/cocinemos-algo-mas-que-sushi.html#comments