Y seguimos los porfiados.

Escrito por: ricardo472
F02 Mar 2010
C4
C

Impresionante: acabo de ver en la mañana un resumen de noticias y el desastre no termina, adornado por la orda de lumpen que no tiene un ápice de conciencia y sigue saqueando sin razón a la zona afectada por el terremoto y los tsunamis.

Ayer hablé con varios amigos de la industria del vino y, a pesar de las pérdidas de cubas, barricas y botellas, están con una actitud que hay que copiar y difundir: quieren volver a la normalidad.

Muchos de ellos con compromisos importantes, impresionantes por decir lo menos, pero con una fuerza tal que insitieron en que el concurso mundial de Sommeliers que se realizaría en abril y que estabamos analizando suspender, siguiera adelante porque "lo podemos hacer si nos lo proponemos".

No es para nada fácil a una viña ponerse con plata y con una recepción de gente en este minuto, pero emociona recibir el apoyo a una actividad que sabemos es importante pero no prioritaria para una industria (y zona), donde las manos se ven estiradas hacia ordenar y limpiar las bodegas en vistas de una nueva vendimia antes que para pedir una limozna o para robar un plasma de última generación.

Tremendo ejemplo nos está dando la industria del vino en un minuto complicado como este.

Vamos Chilito que se puede!!! los cogoteros y el lumpen son sólo un mal pasajero y vergonzoso para los que trabajan de verdad.

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de ricardo472

Ricardo

Comentarios:

Ricardo lamentable lo que esta ocurriendo, hay que poner mano firme no mas....con respecto a los daños de viña se analizan hoy los destrozos y se esta analizando en realizar la fiesta vendimia en Curico con este desastre como "celebrar", lo penosos que algunas casas patronales antiguas tambien allan sufrido....lamentable debemos de realizar gran esfuerzo de todos a reconstruir y tratar de recuperar de apoco las costumbres que nos identifican como chilenos.....fuerza a todos.... y a cooperar......

Es muy bueno para Chile que las industrias quieran volver a la normalidad. Dentro de todo esta es la epoca de mejor trabajo, vendimias. Mucho trabajo. Todos quienes estamos fuera de daños y volviendo a la normalidad, pongamos la mano en el corazon y coperemos con los mas perjudicados. Espero que las fiestas de la vendimia se suspendan, no es momento de celebrar, sobre todo en zonas donde mucha gente perdió familiares, casas, etc. Maipo Alto, Cochagua, Maule. Saludos a los amigos de LBV.

recuerden que las fiestas de la Vendimia también son fuente de trabajo y ventas en las zonas donde justamente se vió más fuerte el efecto del terremoto. Otra idea es instalar centros de recepción de aportes en esas mismas fiestas, todo sirve y suma para paliar el efecto. ----------------- ¡¡Al fin!! en Chile hay exactamente 40 Sommeliers Profesionales

segun ultima informacion 125.000.000.millones de litros de vino perdidos, equivalente al 12% de los productores Nivel nacional, esto traducir a dinero son muchos ceros, vamos a tener que hacer algo una vez llegue la normalidad....cuales serian las ideas.....a compartir.......dejo la mesa de ideas habiertas................ saludos.........y a cooperar..........

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar