otro cebiche

Escrito por: rigo de valpo
F01 Ene 2010
C23
C

este se llama "pejerrey al dedo" tambien preparado con pescado crudo,en este caso es con pejerreyes pequeños y enteros,adobado con apio picado en cuadros muy pequeños,acompañado de rodajas de papas cocidas (2 o 3),,,aca va una foto para servirnos con un poco de vino blanco heladito.....pejerrey al dedolisto para servir

Teléfono:

Dirección:
Imagen de rigo de valpo

Rigo de Valpo

Comentarios:

realmente los ceviches me encantan,,pienso que va en la aliñada y en la mano,,ahora el de pejerrey como va entero y es pequeño, se puede saborear muchisimo mas...chauu

Claro, pero no dejo de preocuparme por los espinas del pejerrey ¿¿ va entero entero o previo deshuesado???, con respecto al apio para mi es una novedad debo ser de la vieja escuela, aunque he escuchado que le da al cebiche cierta crocantes de pollo broster.:)

Pato Suarez, chef de La Chimenea, es el que me presento al cebiche con apio. Efectivamente le da crocante a la preparación y potencia la frescura. Rico, pero me quedo con la preparación peruana tradicional, y los inventos que hago en casa (con base en esa receta) Saludos!

pregunta Pancho entre los inventos destaca alguna herejia en especial, en Peru por ejemplo en Chiclayo le ponen zarandaja( una especie de frejol o poroto como convenga), donde viven mis padres lo hacen con chocho o conocido como tarwi, una planta que mal lavada ocaciona algo muy parecido a la disenteria, :), en Lima a la gente le gusta el yuyo y la canchita, hay quienes lo sazonan con esta mezcla explosiva: ají limo, rocoto y ají amarillo y ni hablar del cebiche de pato que me recuerda mi infancia, o el de paiche( pescado rojo de la selva), he escuchado que hay un mitico cebiche de carne cual prossuto andino, cuyo sabor ignoro. infinitas posibilidades.

Como ingrediente principal, me encantan los cebiches de pejerrey desmenuzado, el de camarón nacional y el de blanquillo. Como ingredientes para acompañar la preparación, lo principal para mi gusto es que aporten o contrasten en consistencia sin opacar demasiado el sabor del ingrediente principal: cebolla normal (de la "seca") o bien morada, amortiguada (nunca con cebollín o puerro pues la consistencia puede ser molesta al masticar), champiñones paris cocidos pero al dente, y obvio que con limón natural, nunca sucedáneo. Con un toque de pimienta negra recien molida y quizá algo de aj&i

El pejerrey en el Perú es un pescado chico y las espinas muy finas. Para sacarlos para pejerrey frito (otro manjar) siempre echabamos un poco de limón y se "levantaban" lo suficiente para sacarlos. Salían todos junto con la espina dorsal. Otros los freían así no mas y decían que las espinas eran tan finas que se deshacían con la fritura. Heraklion, parece por la foto que han sacado las espinas?

Los pejerreyes chicos son de 10 y hasta unos 20 cm., se freían directo y es verdad, las espinas casi no se notan, solía comerlo en mis tiempos mozos (hace unos 15 ó más años atrás), con los mismos acompañamientos que indica PT. Es como comer angulas pero con ese sabor característico del pejerrey frito. Hay otros pejerreyes más grandes, normalmente entre 20 y 30 cm, más gorditos, en el Lago Peñuelas (y también en un tranque cercano) pican a veces (

amigo german,,,,los venden allì es cierto,,pero pucha que hace la diferencia ir a peñueñas o al orosco a pillar tus propios pescaditos,voy cuando puedo con mi hijo de 11 años y nos entrenemos un monton,,llevamos colacion y todo eso,,,pescamos re poco,,casi nada ,pero lo pasamos muy bien...chauu

este plato lo como cuando puedo en Arica,,allì es tradicional ,siempre esta al lado del cebiche peruano,que es rico ,cuando quieres algo mas picante y con mucha mas cebolla..chau

alguien nombro por aqui "ceviche de pato" ahi realmente me pillaron ,,,la receta pos muchachos para cocinarlo,,,ahora si hay algun amigo de Peru por ahi,,que de algun datito,,los hermanos del norte tienen una comida envidiable..saludos

De tanto cebiche que hablan es imposible no dejar de nombrar a los cebiches mixtos del mercado de Arica, uuuuuff en el mismo plato, todos juntos y sabrosos, los pejerreyes, el pulpo y la corvina, en un plato King Size y por un módico precio, aaaahh y acompañado de una rica cerveza Arequipeña. Ahora me asalta una duda, siempre he mirado con sospechosa inquietud a los pejerreyes del norte, que así como paso con la mencionada Palometa/ Dorado/ Mero del norte, me da la impresión de que los famosos pejerreyes son mas bien nuestros sabrosos boquerones. No me considero un entendido en el tema de reconocer pescados, pero días atras disfrute de unos ricos boquerones al ajillo en un local en Santiago y los amigos que me acompañaban me decian que esos eran pejerreyes. Uufff no llevo ni un par de horas desde el almuerzo y ya me dio hambre. Saludos.

Tengo claro que pejerrey y boqueron (O anchoas o anchovetas y/o sardinas chilenas) son distintas, pero en el norte es normal que la anchoa o boqueron lo vendan sin salar, fresco y en preparación cruda como en el ceviche y te digan que son pejerreyes. Por ahí pasan por porte y similitud, y quien no sabe, o como yo, que no me se un entendido en morfologia de pescados te pasan pejerrey por boqueron o palometa por mero del norte. Recordar que la principal materia prima para la elaboración de harina de pescado en el norte es la anchoa o boqueron, creo que por ahí debe ir el asunto que en el norte en algunos locales de comida como en los mercado les digan pejerreyes, así los que no conocen la diferencia no se espantan comiendo algo que supuestamente es el principal compuesto en la elaboración de alimento para animales. Alguien alguna vez a visto en un terminal pe

pejerrey de agua dulce Pejerrey de agua salada (Odonthesthes regia regia) Anchoveta de humboldt (Engraulis ringens) Se pasó , la cantidad de fotos distintas para un pobre y solitario pescadito y al fianl cada uno lo llama como quiere. Pero estas son las diferencia , que cada uno las encuentre.

a proposito de la conversa,,las personas que nos venden estos productos se colocaran en ambiente "crisis" y nos subiran mas que el año pasado estos ricos productos , se supone que tenemos tantas millas de mar........en almejas ni pensemos,,,,$1.600 EL KILO....la almeja fresca,, los comerciantes IDEM...

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar