Vino Bello, comida italiana en Colchagua

Escrito por: alvaro portugal
F23 Feb 2011
C6
C

164722557_107460242599005_100000050906926_200221_2418498_s.jpgVino Bello es un restaurant de comida italiana instalado a las afueras de Santa Cruz, en Colchagua. Es un negocio familiar donde la hija del dueño es la chef, la señora es la administradora. Hay que decir que esta no es cualquier familia, sino que es una que conoce del negocio de los restaurantes: los Vanni.

Todo empezó el año 56 cuando don Matías Cha Fan (o Matias Chamil como fue bautizado en Chile) se instala en Santiago proveniente de Perú y compra un restaurant de comida austriaca en la calle Merced, en Santiago: el Danubio Azul, de ahí en adelante la historia es conocida, los Pagoda, Asian Bistró, y la empresa de envases Cipac.

Vino Bello es de uno de los nietos de don Matías Chamil: Jaime Vanni, su bisnieta es la chef: Giovanna. Trabajó en algunos restaurantes en Santiago antes de irse a California, después de eso su periplo como chef terminó en Italia, ya que su marido juega en un equipo de fútbol italiano, fue ahí donde ella aprendió y perfeccionó su manejo de la cocina italiana.

Vino Bello está en el sector de Barriales justo al frente del restaurant peruano La Casita de Barriales, saliendo de Santa Cruz por la centrica Avenida Nicolás Palacios y pasando la viña Laura Hartwig. El restaurant se construyó mirando las viñas y donde se encontraban las caballerizas del lugar, de hecho el sector interior del restaurant es donde dormían los caballos. Hay que decir que el lugar es precioso, con un gran vista desde la amplia terraza de las viñas de Laura H. Hay una mezcla de "Villa Toscana" con "Casa de Campo Chilena". Todo el sector de la terraza, el cual no es menor, tiene un marcadao aire italiano, la parte interior: chilena, con corredores y ladrillos en el suelo, mas los corredores que se dejaron en toda la casa. 

La noche que fuimos con mi señora a comer, un camión había pasado a llevar el tendido eléctrico del sector, por lo que no había luz. Aun así el restaurant estaba funcionando y bastante lleno. Eso habla bien del temple de los dueños que no cierran porque haya problemas, y de su manejo de los procesos internos. En la puerta del amplio estacionamiento habían dos grandes fogones que indicaban la entrada y una persona te recibía con una linterna para acompañarte, una vez adentro cada mesa tenía velas... un ambiente muy íntimo por decir lo menos.

He de decir que mi experiencia fue de menos a mas. Me entregaron la carta, y no me gustó, el formato no el contenido. Es una carta grande, con harta foto y descripciones, de hecho me dio la impresión de carta de cadena gringa, lo cual obviamente no le pega mucho al estilo de "Villa Toscana" que quieren cultivar. Para partir pedimos una focaccia, cuando llegó se veía un pan redondo con tomate y cebolla picada por encima. Mi primer pensamiento fue que parece que habiamos errado de restaurant, eso duró sólo hasta que probamos la focaccia, estaba realmente buena, sorprendente, de ahi para adelante puras maravillas. De hecho, me quedé con la sensación de que tiene una muy buena panadería en el lugar. De segundo pedí un osobuco sobre ñoquis gratinados, creo que hace tiempo no comía un plato tan bueno. Los ñoquis estaban buenisimos con una capa de queso gratinado que al romperlos con la cuchara te permitían tomar esos maravillosos ñoquis que estaban debajo. Fue como romper con la cuchara un creme brulé, la misma sensación. El osobuco, blando, sabroso.... y la médula, un poco de queso gratinado y un ñoqui en la misma cucharada... el paraíso mismo, todo se fundía en el paladar y se mezclaba en la boca. Quiero volver solo a comer ese plato!.

No nos dío para el postre, lamentablemente no pudimos tomar café ya que la maquina de expresso funciona con electricidad.

La atención es amable sin ser descollante. En resumen, un gran restaurant italiano en el medio de Colchagua, imperdible!.

Precio para dos personas: $28.000 pesos.

Teléfono: Celular (09)85961097.  Fijo (072)822755 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

Hace unos días fuimos y me encontré con la desagradable sorpresa que sus ingredientes ya no son lo que fueron, ejemplo claro de ello es la calidad del queso ... el tamaño de la carne,,, mal, lamentablemente mal, había escuchado malos comentarios, pero no los creía porque tenía una muy buena impresión, pero definitivamente cambiaron para mal. Javiera

Volví al Vino Bello hace 2 semanas y la experiencia no fue la misma que hace unos meses atrás. Esta vez comimos en la parte interior, muy calurosa debo decir, la idea era probar la nueva carta, pero al leerla me dio la impresión de que no había nada nuevo. Hubo que preguntarle a la mesera, y era verdad mi suposición inicial: sólo hay 2 platos nuevos en la carta. Lamentablemente no pudimos probarlos ya que ninguno de los dos los tenían disponibles esa noche :( Finalmente pedí un plato con jaiba y tinta de calamar que no me emocionó demasiado. Tampoco estaba la cerveza que pedí y hubo que cambiarla una vez que ya habia sido pedida. Me fui un poco decepcionado de esta visita al Vino Bello

El Ristorante Vino Bello es definativamente el mejor restaurant en la zona. La comida, entono y servicio excelente. Cada vez que vamos al sur pasamos por ahi y no ha cambiado la calidad. Sentarse en la terraza y tomar un vinito del valle de colchagua ...imperdible! Es para una cena romantica o para toda la familia ya que hay amplio lugar para niños tambien. www.vinobello.cl

Parece que tuviste una mala experiencia pero decir que cambiaron para mal es una gran equivocacion de tu parte. Siempre esta lleno de gente, matrimonios , conferencias y otros eventos. Casi imposible entrar los fines de semana ..asi que lo que hicieron lo hicieron bien

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar