Santa Isabel te desconoce

Escrito por: german920
F24 Jul 2010
C7
C

En otros tiempos cuando niños, a veces nos invitaban a almorzar a los recientemente abiertos restaurantes del Santa Isabel de Pedro Montt o Bellavista en Valparaíso, lo cual era una fiesta por lo novedoso del autoservicio, pues tenían los platos en vitrinas y uno iba con su bandeja en la fila, teniendo la (por esos años) rara posibilidad de elegir lo que comería, desde una variedad de platos tan sabrosos como lasagna, carne, pollo o pescado frito, comida semi-casera con buenas preparaciones a precio fijo por cada plato. Gratos recuerdos de infancia de los cuales sólo queda... los recuerdos.

En esa época habían varios Santa Isabel sin mucha competencia, después llegarían Lider y Jumbo a Valparaíso. En el camino abrieron varios más en Viña, el Santa Isabel de Bellavista se convirtió en Lider Express, Cencosud (Jumbo) adquirió los Santa Isabel y desde algún momento los restaurantes pasaron a llamarse Doña Isabel.

20100604_003_Do_a_Isabel.jpg

La última vez que entré a un Doña Isabel fue

al Express de Villanelo (Viña del Mar) hace sólo unas semanas y no tenía planeado almorzar ahí, pero justo estaba haciendo unas compras en el super y el tiempo apremiaba.

En la fila no puedo evitar notar la amplia publicidad de la Semana de Italia, la cual se reflejaba en una oferta ampliada en platos de pasta. Las alternativas publicitadas ese día eran Tallarines con Salsa Bolognesa ($599), Lasagna Bolognesa ($799) y Tallarines Bounteaux ($899). Al ver los precios me llama la atención lo barato de las porciones y caigo en cuenta que chiquitito debajo del precio dice 1/4, ante lo cual me entra la duda si no serían precios del supermercado en comida para llevar.

Cuando a la niña de adelante en la fila le pesan la presa de pollo elegida en la balanza digital, recién caigo en cuenta que habían cambiado la modalidad y ahora el cobro no era por porción como originalmente, sino por peso al kilo (aunque publicando el precio por 1/4 kilo quizá no se nota tanto).

La niña devuelve el plato para cambiar el pollo por uno más chico pues esperaba pagar el valor mostrado en el cartel (¿habrá sido hace poco el cambio?), la presa de pollo le salía cerca de $2.000 ($1.499 el cuarto) y a eso tenía que sumarle el acompañamiento.

20100604_005_Do_a_Isabel.jpg

Luego es mi turno, pido los Tallarines Bounteaux, pero me dicen que hoy no hay. Pregunto por los Tallarines con Bolognesa pero los estaban preparando así que para elegir sólo quedaba Lasagna (Hmm, gran surtido para la Semana de Italia).

La lasagna no se veía muy llamativa, así que caigo al Pollo al champignon ($5.996/k), un trutro entero que pesó unos 400gr., de acompañamiento un arroz alemán ($1.996/k) por llevar chorizo, en total el plato costó poco más de $2.700, y pido aparte un jugo natural que era de máquina, pero por $590 no se puede pedir mucho más.

20100604_006_Do_a_Isabel.jpg

Finalmente el plato como tal se ve en la foto, lo que podría esperarse de un Fast Food cualquiera, desprolijo, servicio plástico y para más remate frío, lejanos quedaron esos días de buena comida casi-casera.

Con las preparaciones Express, sumado a las variadas opciones y el cambio de modalidad en el cobro, mejor me quedo con los recuerdos de antaño.

OJO: Por la misma plata se come mejor en los cercanos Hampton Deli, Alster y hasta quizá el Tropical Juice.

Doña Isabel Santa Isabel Villanelo 236 esq. Av. Valparaíso, Viña del Mar.

ANTERIOR: Adra/Wine365  PRÓXIMO: Las Deliciosas

GERMÁN

Teléfono:

Dirección:
Imagen de german920

German

Comentarios:

Yo recuerdo años atrás, cuando visitaba Valparaíso, me llamaba la atención que en el Santa Isabel siempre estuviera lleno el restaurant que tenían, por los precios módicos y la calidad de la comida (para ser de fast food). Una lata que bajen la calidad y suban los precios.

No es tanto que hayan subido los precios, pero sí que hayan cambiado el sistema, quizá sea más equitativo, pensando que al de adelante le podría tocar una porción gigante y al de atrás quizá una presa enana y ambos tuvieran que pagar lo mismo, pero igual me gustaba la modalidad original. En el cercano Rancho Linares usan este esquema, aunque en calidad andan por ahí.De todos modos, si un plato lo vale, no es problema pagar un precio mayor, lamentablemente no es el caso.Y es que antes era autoservicio, pero no necesariamente Fast Food. Hoy sí y es una lástima. Quizá haya quienes encuentren que no es malo el precio/calidad, pero como ya se mencionaba, por la misma plata hoy hay mejores opciones.Saludos

Heramos unos chiquillos cuando nos invitaron a participar de estos projectos y nos fuimos casi todos los que trabajabamos en el Hotel Miramar a inagurar estos autoservicios , primero el de bellavista,todo un chiquillo a cargo del cuarto frio y postres y luego el otro en la calle valparaiso uno de mis ultimos trabajos en valpo. Que buenos recuerdos,Gracias German.

Hola Armando, lamento no poder darte mejores noticias de tus locales de juventud, pero es lo que es.Del Miramar al Santa Isabel, ¡tremendo cambio! Debe haber sido una buena oferta...

Eramos un grupo bien unido ,que creamos muy buena relacion laboral,con ese grupo relanzamos el Anastasia en Reñaca y nos separamos cuando algunos desidieron probar en los cruceros y otros en la capital como fue mi caso en Valle nevado para comenzar. Era un equipo de cocineros honestos ,fieles y amgos, lejos de esa vieja escuela egoista y violenta a veces. Lo de el grupo de Santa Isabel con Eduardo Elberg ,quien nos contacto era otra cosa,cocinas nuevas "un chiche",buenos horarios y trabajando con los amigos y el dinero no era tan importante para mi al comienzo de mi carrera. http://www.mercuriovalpo.cl/site/edic/20030207210532/pags/20030208000711.html

Algunos Unimarc también tienen ahora una modalidad similar de comida -supuestamente mejorada, ahora que le dieron un giro a la marca Unimarc-. Yo lo he podido ver en el Unimarc de Portugal, cerca de la Alameda, en Stgo. Tienen comidas bastante buenas y, en este caso, baratas también. Algunas se venden por peso -como el puré, el arroz, las ensaladas y las carnes- y otras por porción -como un quiche que tienen bastante rico. Al menos el Unimarc de Portugal se llena, pese a que la atención no es la más amable. Pero es una buena opción para almorzar si estás cerca.

German, como una vez oi decir a un caballero muy ofuzcado "... es cierto, Santa Isabel te conoce, pero don Luis, el de la esquina, me fiaba ......" esto debido a que cuando les falta vuelto, preguntan, pero si al cliente le falta un peso, chao compra. En ese contexto, que puedes esperar de una "gastronomía" en un supermercado, nombres exclusivos para comida de masas, y esto es mas común de lo que se cree, también fui victima de uno de esos anuncios y piqué como pez. No pasemos rabia con un fast food del reatil, y concentrémonos en mejorar el servicio en lo que realmente interesa. Guillermo

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar