¿Qué es lo que hay que ver y comer en ÑAM 2013?

Escrito por: alvaro portugal
F08 Abr 2013
C0
C

am1-980x260.jpg

¿Qué hay que ver sí o sí, en esta versión de ÑAM 2013?

Ñam se ha caracterizado por traer a grandes chefs latinoamericanos y españoles a cocinar, conversar y a que conozcan Chile. Este año vienen 3 rocks stars de la cocina mundial: Joan Roca dueño y chef del 2do mejor restaurant del mundo segun los the world''s 50 best restaurants, el Celler de Can Roca en Girona España, el mejor chef de Latinoamerica: el brasileño Alex Atala con su 4to lugar entre los mejores restaurantes del mundo, con su restaurant D.O.M y el responsable que el ceviche este de moda en todo el mundo: el peruano Gastón Acurio.

El primer día -Miercoles 10 de Abril- estará potente, no hay que perdese a Gastón Acurio que será la primera vez que se presenta en un escenario en Chile donde de seguro hablará de la revolución de la cocina peruana y como esto esta cambiando Perú. Por la tarde viene Joan Roca, no siempre se tiene en frente a uno de los guias espirituales de uno de los mejores restaurantes del mundo, llegar a ese nivel no es casualidad. Al final del día se viene el lanzamiento del documental que hizo Gastón Acurio junto a Ferran Adriá sobre Perú y su revolución gastronómica... para cerrar un día redondo.

El Jueves 11 de Abril, hay que ver si o sí, al recientemente nombrado Presidente de la Corporacion de defensa de nuestro patrimonio gastronómico: PEBRE, Juan Pablo Mellado que hablará obviamente sobre cocina chilena, y a las argentinas Nadia Harón -elegida como la mejor chef de Argentina el año pasado- y la siempre mediática y rockera Narda Lepes.

El Viernes hay que ver a Pancha Echeverria y su cocina de San Pedro de Atacama, algo tan poco común en la zona central de Chile que de seguro será un gusto. Además hay que asistir al taller de Alfredo Gutierrez y Alvaro Grossi del Liguria que hablaran, era que no, de comida chilena. Para rematar la tarde y ÑAM 2013 el talentoso Alex Atala cerrará el ciclo de Talleres con su charla sobre cocina amazonica e identidad.

Para ver mas detalles, pueden ver el calendario de talleres de ÑAM, donde está el detalle de todos los chefs que estarám presentes en los talleres. 

Como si fuera poco, además los chefs cocinarán en la noche para los que -a esta altura del partido- logren conseguir una entrada. No es menor que te cocine el chef del 2do mejor restaurante del mundo, o el 4to, o que tenga 1 estrella michelin. Lamentablemente Chile aun está muy lejos como para poder darse el lujo que nos visiten chefs tan renombrados, por lo que esto es una oportunidad única. Precio? $70.000 pesos por persona.

Otra forma de acercarse a lo que cocinan estos rocks star de la cocina es a través de la Feria de Tapas. Varios de ellos diseñaron 2 tapas para la Feria, ¿qué es esto? son stand donde cada chef de la Feria de Tapas ofrece lo que creó para que el público lo coma con un maridaje de vinos especialmente elegido para cada plato.

¿Dónde? Hotel W

¿Cuándo? Miércoles 10, Jueves 11, y Viernes 12 de Abril de 2012.

¿Precios? visita el sitio web para los detalles.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar