A prósito del Clementina

Escrito por: alvaro portugal
F06 Mayo 2010
C15
C

El Clementina fue el descubrimiento del verano pasado, hizo noticia, se posicionó dentro de la movida cool santiaguina, basicamente se llenó. Y no se llenó como se llena un restaurant tradicional, porque no lo es, de hecho es un local que vende comida para llevar, pero que llena el pasto de la plaza contigua con manteles a cuadros y mucho estudiante de arquitectura y creativos de agencias de publicidad... mucha gente shuper como diría una amiga. ¿Por que se volvió un fenómeno, y apareció en todas las revistas habidas y por haber?, aunque la comida es buena no creo que de para explicar todo lo que ha ocurrido a su alrededor. Mi tesis va por el lado de la vilipendiada moda de tomarse los espacios públicos. El Clementina esta en un barrio cuico-cool-residencial que a poco a poco se ha ido poblando de oficinas de arquitectos, diseñadores, publicisitas, está cercano a la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Católica, es decir, hay terreno fértil para propuestas mas arriesgadas desde el punto de vista gastronómico-urbano. Es como robarse un poquito del primer mundo y traerlo a Santiago, es sentirse que estas en una plaza en Europa, sentirse que aunque sea por unos minutos pertenecen al primer mundo. Tomarse el espacio urbano es cool, y está en la cabeza de sus clientes, ese es el gran merito del Clementina. Nunca sabremos si fue por casualidad o fue diseñado así, y en realidad da la mismo, el punto es que le da vitalidad a la ciudad, y nuevos espacios donde disfrutar.

Otro punto interesante tiene que ver con cómo se comportan los medios con este tipo de propuestas... basicamente se vuelven locos, reaccionan con histeria frente a poder disfrutar de un pedacito del primer mundo aquí en el medio del tercero: las dueñas del local son las mas cool de Santiago, su cocina es celestial, el lugar es maravilloso, etc. Lo cual demuestra un provincianismo extremo de parte de los editores y periodistas y eleva las expectativas a grados insostenibles. Resultado?, la gente va y encuentra que en realidad no es tan cool, que el pasto esta mojado, que las clientas no son tan ricas como se rumoreaba, y que por ultimo la comida no es tan buena. Demasiadas expectativas que al final impactan negativamente en el restaurant.

Bien por el Clementina y la toma de espacios públicos!

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

Eso del dato para las manchas de pasto esta claro que lo tienen que tener ahí. Ya se había publicado un post sobre el Clementina aca en la Buena Vida, y ella (Quien lo escribio) salio muuuy decepcionada recuerdo. Hay un tema de siutiqueria - cursilerismo en eso de la toma de los espacios publicos (Ver pag. 26 cuerpo A del Mercurio de Santigo de hoy sabado 8 de mayo) Por muy noble que sea la actividad no veo a estos "grupos" de personas que prefieren tomarse espacios públicos gozando en el pasto de la Quinta Normal, como dice Ruperto de Nola: "Me los imagino sufriendo estitiquez vital. Un huir de lo natural por creerlo grosero o de lo espontáneo por popular. En materia de comidas hoy la siutiquería no tiene límites. No se acerque a ellos, pues son difusos, cambiantes, peligrosos, casi imposibles de identificar a menos que usted, simplemente, no sea siútico" Sin resentimient

Nuevamente Pancho Araya, ya se está haciendo frecuente de El Mercurio, ahora en "Radiografía al nuevo sandwich chileno": http://www.mer.cl/modulos/catalogo/Paginas/2010/05/08/MERSTEB004BB0805.htm

gracias! (aun cuando hablé todo el rato de la Fuente Alemana y hasta de Don Goyo, pero me pusieron el Ciudad Vieja y el Mr. Jack) Saludos! ----------------- Visita: www.Santiagoenpicada.cl / Follow: @panchoaraya / Escucha: "Buenos pal diente" en Podcaster.cl

A mi me pareció que sí, acabo de ir ya que no lo conocía, y pese a todos los amargos comentarios que he leído al respecto, me pareció que sí y me encantó la propuesta, muy buena idea y apropiaciòn del espacio público. Si tiene que llegar un lugar así (el único además), para que la gente se siente y use los parques, genial! Saludos

Como se puede "sobrepensar" tanto algo tan simple! Ya, entonces, para satisfacerte el clementina tendría que estar ubicado donde? En vez de leer en el mercurio a otros lateros, anda al clementina y verás que no da para tanto análisis. Personalmente, me lo topé un día sin saber toda tu parafernalia y me encantó. Latero!

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar