Probando salteñas bolivianas en el Giorgissimo

Escrito por: miren demont
F01 Ene 2010
C3
C

Hace unos días conocí el restaurant Giorgissimo, al lado del Teatro Oriente (Pedro de Valdivia 065). Aunque la mayor parte de la carta muestra pizzas y sandwiches, lo que llama la atención es la incorporación de algunos platos de la cocina boliviana (la nacionalidad del dueño, que el día que fui me tocó que estuviera atendiendo personalmente, no sé si será siempre así) y, sobre todo, la oferta de salteñas, empanadas típicas de ese país, muy bien elaboradas y que hasta antes de la apertura de este lugar sólo podía encargarse a pedido en uno o dos sitios en Santiago, y no de tan buena calidad.

La verdad es que todavía quedan por hacer mejoras en el local, las instalaciones y, sobre todo, en la identificación del lugar pues, a pesar de estar muy bien ubicado, cuesta encontrarlo por no contar con letrero (al menos hasta hace unos días sólo tenía el nombre en la pizarra exterior). El teléfono es el 880 27 65.

Pero vale mucho la pena ir a este restaurant aunque sea sólo por las salteñas, MUY recomendables. Estas empanadas son para los bolivianos como nuestras empanadas de pino. Ideales para la hora del almuerzo (aunque ellos las comen en la mañana, a eso de las 10 o las 11). Lo mismo que el típico "silpancho" boliviano. Y se agradece la atención cordial del dueño, Jorge Prudencio, que nos dio el celular para cuando se quiera reservar lugar (y salteñas) para grupos grandes (9.8888632).

Teléfono:

Dirección:
Imagen de miren demont

Miren Demont

Comentarios:

Realmente las Salteñas son espectaculares, son como nuestra caldúas, pero el relleno es el diferente. Básicamente esta empanada es un pastel de carne (vacuno, cerdo, ave), papas, cebollas, arvejas, ají de color, manteca de cerdo, huevo y aceituna. Para ser más detallista la salteña nació en la ciudad de Salta, Argentina.( fijarse el cierre de la empanada, es el típico cierre de la empanada Argentina) después se traslado a el sur boliviano a la ciudad de Tarija. Ahora es famosa hasta Santa Cruz -Bolivia-. Que buen dato, lo visitaré a la brevedad. y tienen más comida boliviana?

Fresco, para aclarar la información acerca del origen de la salteña hay que precisar que esta empanada nació en Bolivia, de manos de una mujer originaria de Salta, Argentina, por lo que la empanada lleva el nombre con el que se apodaba a su creadora, la "salteña" Juana Manuela Gorriti, quien llegó a vivir a Tarija, donde comenzó a preparar estas originales empanadas y más adelante se casó con un boliviano que fue presidente de Bolivia. Se encuentra más detalles en Wikipedia. La salteña tiene otras características peculiares. Si bien comparte con las empanadas argentinas su forma de "cierre" (tipo trenzado), se diferencia de ellas en que no lo lleva a un lado, como es lo más

Miren, si tu vas a el norte de Argentina encontraras estas empanadas las cuales dan origen a las salteñas. Como bien tu dices que una señora argentina que sabe la recetas de las empanadas del norte de Argentina se traslada a Tarija y comienza a preparar estas empanadas y los bolivianos le llaman Salteñas en honor a esta señora, pero el origen , la génesis de las mismas está basada en la tradicional empanada de la región de Salta. En Wikipedia sale claramente " Historia, como llegaron las Salteñas a Bolivia". Lo importante es que Las Salteñas son Bolivianas, muy buenas, jugosas y realmente sabrosas. Lo otro solo anécdota. Y no me contestaste si tenía más platos típicos Bolivianos...son muy sabrosos. Fresco,

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar