Perdón por el almuerzo VI

Escrito por: fresco_cocinero
F08 Jun 2010
C10
C

UF! El día de hoy hacía mucho frío en Colchagua y en la clásica disyuntiva de que almorzar, se me viene a la mente- como Peter Veneno-  esa carbonada de invierno que me preparaba mi nana hace muchos años.  Oh!!!!  Me acuerdo que para esos días de lluvia y frío que cala los huesos, mi nana nos preparaba una carbonada la cual llegaba humeante en una bandeja con una botellita de  ají diaguita, marraqueta calentadita y mantequilla de fundo.

Que manjar!!!!

carbonada.jpg

No resistí así que me dirigí directo a la cocina y comencé a prepararla siempre respetando los procesos, los tiempos para que el resultado sea; la fiel carbonada chilena……

Y para terminar? Que otra preparación hacía mi nana? Mmmmmm.....Tate! Leche con sémola recién preparada, calentita, humeante con miel y con abundante canela……1276030629896-Leche_asada_con_canela.jpg

 

 

Bueno, saludos a todos y espero que sigamos gozando!.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de fresco_cocinero

fresco_cocinero

Comentarios:

Realmente la carbonada y el charquicán son las cosas que más añoro de la mesa ochentera de mi niñez. Qué maravilla. Vi esa foto y me sentí transportado a esas tardes en la población, de tirarse en bicicleta por las bajadas y después guerra de terrones en la quebrada... Paraíso perdido, la niñez. Por lo menos aún queda la comida. ¿Algunos secretos compartibles sobre la elaboración de una buena carbonada? Saludos!

Se ve muy bueno! Sipo, convídate algunos datos como se hace esta maravilla, mira que yo vine a conocer este plato hace muy poco tiempo (igual que las pantrucas o pancutras) porque a mi madre no le gustaban y jamás las vi por casa... y sin abuelas la cosa se complica. No las había comido nunca! Por suerte la familia de Mr. J. es de cocina tradicional y me iniciaron en estos platos. Saludos! y un gusto la puesta al día y saber de Colchagua! P.

Increíble cómo una imagen evoca tantos recuerdos!! que más sabroso que una carbonada ,con tantos ingredientes ricos mezclados en un sólo plato... se viene el menú para la noche parece. saludos!

Ayer vi tu post tan tentador y me dieron unas ganas de prepararla... Le dije a mi esposo que fuera al súper y que me trajera las cosas que me faltaban... Y hoy, me levanté y te nía tanto frío que terrminé comiendo un pastel de choclo congelado :S Para mañana sí que la hago!!!

Tan tentador que lo preparé esta noche. Acompañado de marraqueta y mantequilla, salsita de ají para acompañar. Delicioso. Gracias, Fresco, por la idea. Hace tiempo que no hago carbonada.

La carbonada Chilena Ahora bien, para comenzar tenemos que tener presente que en toda receta se debe respetar los tiempos, los procesos y esencia de la misma. Entonces nos vamos directo a un viaje lleno de aromas, sabores e historias personales que habrán llegado cuando terminemos esta receta. Lo primero es cortar las cebollas, papas, zapallo, zanahorias, algo de tomate y la Posta negra en un mismo tamaño, la gente de campo les llama en cuadritos pequeños y reservar. Colocar en una olla precalentada la manteca o médula de vacuno, esperar a que se derrita e incorporar la cebolla, el orégano, sal, pimienta, ají de color y el ADN de nuestra cocina -el aliño completo- siempre acordándose de no abusar de este. Seguir con la Posta negra, un ajo entero aplastado y sancocharla. Una vez que tomó un color dorado la carne, incorpor

Hola Fresco, oye como uno tiene poco tiempo. Como quedara si esos caldos se guardan congelados? Darse un día el tiempo de cocer huesos y hacer unos fondos para guardar? Saludos

haga sus caldos y cuando se enfríen colocarlos en una cubeta de hielo que no utilice, colocarlo en el freezer hasta que se congelen. sacarlos de la cubeta y colocarlos en una bolsa tipo ziploc y volver a congelarlo hasta que los necesite. La ventaja de este sistema es que utilizas solo los cubitos que realmente necesites y con la bolsa no contamina con olores. Eso, Un Abrazo y cuente como le quedó. ----------------- Fresco, www.fresco.bligoo.com

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar