Osadia

Escrito por: alvaro portugal
F01 Ene 2010
C13
C

El Osadia queda en Tobalaba antes de llegar a Lota, un poco mas abajo de Tobalaba con El Bosque. Este es el restaurant del chef de la tele Carlo von Mühlenbrock (el mismo que tiene un programa en la tarde con la sita Janette en el canal 13). El Osadia ha aparecido en varios rankings de restaurantes entre los mas romanticos de Santiago. En realidad mas que romatico yo le encontré un poco cursi. El lugar esta decorado en tonos blancos: manteles, paredes, servilletas, mucho tul colgado en las ventanas, obviamente de color blanco. El lugar una antigua casona de estilo neoclasico frances, fue intervenido rompiendo murallas y dejandolas a la vista, mas una estructura de fierro y vidrio que envuelve toda la fachada de la casa. Las lamparas son entrenidas y claramente hechas especialmente para el restaurant. La comida se enmarca dentro del ya clasico poco, pero bien hecho y presentado. Uno puede encontrar combinaciones poco frecuentes y muy originales: Filete con Champaña y romero, cordero con pebre caliente... notable!. LO otro que es muy recomendable es el helado de limon de pica. Direccion: Tobalaba 477 Telefono: 2314738 Precio: 30.000 pesos

Teléfono:

Dirección:
Imagen de alvaro portugal

A Alvaro Portugal

Fundador de la empresa de Tecnología y Estrategia Digital Blue Company, creador de LaBuenaVida.cl, Vicepresidente de la Corporación por las Cocinas de Chile: PEBRE, Presidente de la asociación gremial de empresas de tecnología: ChileTec AG, y Columnista de la Revista gastronómica: Varietal.

Comentarios:

perdon, el comentario no es para el Osadia, es respecto al Happening que es buenisimo y atienden muy bien. El Majestic (con jota y no g) muy bueno tb. y me han dicho que el alma es muy bueno. suerte y bueno tu blog. no estoy escribiendo desde mi correo, estoy en otro escritorio.

Fui hace un par de años con mi familia a comer allá, queda cerca de mi ex colegio y el barrio en si es bonito.La decoración es bastante romantica y entretenida y creo que es lejos lo mas relevante de Osadia, la comida era ostentosa y aburrida por lo que no volvimos a ir a pesar de la cercania.Como esto pasó hace algunos años, no puedo decir que la comida o el lugar sigan iguales, aunque espero que haya mejorado.

Claudia, me pasó algo muy parecido con el CIENFUEGOS... En la revista de La Tercera de los domingos aparecía la columna de "juan yarur" comentando las increíbles maravillas del CIENFUEGOS... mal! No sé si esa revista apunta a generar modas dentro de un círculo pelolais exlusivo pero definitivamente mi experiencia en el CIENFUEGOS fue... lamentable!! platos enanos CARISIMOS! (por lo menos 15 lucas por nuca por algo digno de alimento de muela y sin sabor destacable). Entonces, habrá que preguntarse que quieren esas revistas... generar modas? promocionar a los pares? (Generalmente, el dueño del restaurant es alguien demasiado "tipico" entre ese grupo social), mostrar que perteneces al grupo? (si vas, esta bien, si no lo conoces estás mal) LBV es confiable y abierto a todos, entregandose varios puntos de vista respecto a un mismo lugar. dife

Estudió cocina??? sommelier???? años el circuito gastronómico???? empresario gastronómico???? ???????? La columna de juanito Yarur, jajajajajaja revisé en google y nadie le puede hacer caso a alguien que se dedica a al moda????? a las fiestas??? los eventos???? a la farándula???? Hay que revisar quien realiza los comentarios......nada personal, solo profesional. Fresco,

Frescolín, a eso mismo voy! no es que le haya hecho caso, solo me llamó la atención respecto al comportamiento de esa raza humana... en ocasiones se enaltece un lugar solo por el sentido de pertenencia al grupo. ahora, el hecho que juan yarur escriba sobre un restaurant me dan ganas de no ir nunca en mi vida y solicitar su cierre. Pero hay que comprobarlo por uno mismo... aunque no sea sommelier, ni chef ni nada, todos tenemos opinion

Me recordó un episodio de CQC que uno de los noteros agarraba pal w... a Juanito Yarur preguntándole n veces "Quién es Juanito Yarur?" supuestamente en 10 idiomas y el tenía que responder en español pues se lo cuentearon que después lo doblaban o algo así. jajaja, de antología...

Comparto con ustedes lo dicho, ya que considero que las personas en su mayoria que comentan en la buena vida conocen el mercado gastronómico y son confiables a la hora de poder elegir un lugar, y claramente lo del diario no me dio confianza era como demasiada la maravilla.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar