Malbec con tipicidad

Escrito por: josé antonio
F01 Ene 2010
C5
C

Estimados, acabo de haber participado en la cata anual que realiza la Viña Santa Cruz.   Esta cata fué dirigida por el jóven enólogo José Miguel Sotomayor.  

Para aclarar un poco, hace tiempo escribí un post sobre respetar el origen de la uva para hacer los vinos y, por ende, ser fiel al origen y a la expersión frutal que otorga finalmente un vino determinado.

Completamente de acuerdo con el enólogo y después de haber probado la totalidad de sus vinos, el propósito es sencillamente respetar el ADN de Lolol, el origen de sus uvas y sus viñedos, específicamente la zona de La Hacienda.   Y vaya que lo ha logrado.

Continúo; se sabe que Colchagua es un valle que presenta microclimas y caracteríticas geográficas muy diferentes entre sí, por lo que los vinos criados en esta zona se manifiestan diferentes de unos y otros; aunque uno sea de Ninquén y el otro de Apalta, del mismo año y de la misma cepa.

Pero me detendré en los vinos Gran Reserva de la Viña Santa Cruz cosecha 2006 Malbec.   Curiosamente el Malbec no es una cepa que tenga mucho revuelo entre los vinéfilos, o mejor dicho, no es tan requerido o la oferta no es tan grande; y si alguien se atreve a consultar por un Malbec chileno, los pensamientos se dirigen directamente a Colchagua, Cunaco...Viu Manent.   Excelente vino, sobre todo el Single Vineyard 2005, vino licoroso e intenso, profundo en color, exhuberante en nariz y de suave persistente en boca; pero de tintes cálidos.   En cambio, este Malbec de Lolol que oscila entre fruta roja y durazno blanquillo, tonos florales desde violeta a cardenal es un vino fresco, fácil de tomar puesto ue su rica acidez aporta frescura que queda marcada en el paladar aportando persistencia y ganas de seguir bebiendo, la guarda de 8 meses en barrica francesa solamente se manifiesta de forma tenue -solo un 40 % del vino pasó por guarda - dando paso a la tipicidad de este vino hecho con Malbec de Lolol - exactamente de La Hacienda.-

Rico, me gustan esos vinos vivos, fáciles de tomar en un día de verano fresco hasta 18ºC.-, y por supuesto, fieles a su origen y honestos. 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de josé antonio

José Antonio

Comentarios:

Conozco las cosechas (o cosecha?), anterior de ese Malbec y realmente creo que es uno de los que más me gustan de la viña Santa Cruz, pero me detengo en un pequeño detalle de tu comentario, lo del aroma ";floral de violeta a cardenal";.Quizás Sotomayor nos puede aclarar esto, pero según lo que me enseñaron a mi, cuando un vino huele a cardenal, significa que presenta defectos.No me recuerdo en este momento el nombre del compuesto quimico que es responzable de esto, pero en beneficio del vino (que no discuto para nada su calidad), sería bueno aclararlo.Un abrazoGrellet -----------------¡¡Al fin!! en Chile hay exactamente 33 Sommeliers Profesionales

Ricardo, según José Miguel, el aroma referido a cardenal correspondería al del Geranio y no sería un defecto este tipo de aromas. Por otro lado, está el geraniol que tampoco es un defecto, y es un alcohol.-----------------Saludos grandes

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar