Machas "un plato que conquista y enamora".

Escrito por: hugo simon enrique
F01 Ene 2010
C14
C

 

 Para muchos un manjar, para mi una delicia maritima que consumo habitualmente. Las machas son un biválvo que se da en nuestras costas del pacifico, y que también como muchos de su especie tiene semejantes, como las "navajuelas" que a diferencia de las machas, el extremo superior de la lengua no es rosada, si no mas obscura, y la concha de las balbas, es alargada como la cascára de una arveja de color negro. Esta maravilla marinada en vino "Lomas de Cauquenes" con queso gauda sal, pimienta, aceitunas y pimientos las probé en el restaurante el Quincho ubicado en pleno centro de la ciudad de Pelluhue, en la Sèptima región, junto a mi querida novia, a la cuál le encanta este plato, y esta cronica se la dedico a ella con todo mi aprecicio y cariño ya que gracias a ella el plato se volvio aun mas rico.

Me llamo profundamente la atención de la poca elastisidad que tenian. Y como mantenian su forma sin romperse, por la alta cocción que estan preparadas, y mas aun, el librillo de greda lo incluyo por su alta temperatura. Si quieren preparar algo similar les sugiero blanquiarlas en agua con muy poca sal, para  que asi, mantengan su forma, y sea mas fácil trabajarlas para que no se rompan y estropee nuestra maravilla.

Importante!!! el maridaje perfecto para esta delicia podria ser muy bien un Rosé ya que agregaria fragancia y dulcura de berries, y su temperatura nos daria frescura y tambén unas ricas notas a granada.  

Teléfono:

Dirección:
Imagen de hugo simon enrique

Hugo Simon Enrique

Comentarios:

Hola Hugo,Parece que lo pasaste bien y disfrutaste harto en Pelluhue, que envidia (sana), gracias por el dato, desde hace unos dias que tengo entre ceja y ceja darle paso a los Rosé y he estado averiguando como maridar bien este fresco brebaje.Ya estoy con los Capaccios, Salmon a la plancha, ensaladas Caesar, Pavo (frio), Pechugas de Pollo, Choritos con salsa verde, etc. y ahora sumaremos las Machas a la Parmesana (se me hace agua la boca)Chau y nos vemos por aca (LBV!) ::::ppg::::

Creo que “ Las machas a la parmesana “ como su nombre lo indica nunca han llevado esa exuberante cantidad de queso y menos gauda ( Parmesanas...uf ), ni aceitunas, ni cilantro, ni pimiento. Por lo que he aprendido durante estos años en el rubro ,las machas a la parmesan

Estimado fresco, este plato no es de un restaurante de 7 tenedores. De los cuales supongo que alguna vez o constantemente visitas, es de una ";picada"; y creeme que tu receta gringa no es mala. Pero la verdad me quedo con lo chileno en todo caso no estoy en este sitio wed para discutir contigo, estoy aca para aprender y leer cosas que me sirvan gracias por tu aclaración. Saludos.

Hugo, creo que no hay que ser pretencioso con las cosas que te gustan, es más, la visa con humildad es mejor. Apoyo a Fresco, obviamente este no es un plato de machas a la parmesana, ya que como el nombre lo indica son MACHAS a la parmesana.No es necesario visitar un restaurante de 7 tenedores, puedes ir a la Vega Chica a comer este mismo plato y con un poco más sutil.A todos nos gusta que los platos sean bien grande o con más cantidad, pero tampoco hay que exagerar.Dominga

Hugo: no creo que dependa de la cantidad de tenedores, la calidad o el ";ajustarse"; a la receta original. creo que fresco tiene razón. cada quien puede prepararlas como quiera, pero lo mejor es rebautizarlas, si no, se desvirtua el plato original. siempre pienso en los turistas que llegan pidiendo las ";machas a la parmesana"; al Galindo (pésimo a mi gusto) y se encuentran con unas desabridas y mal preparadas machas: una lamina de queso gauda encima y nada mas. las machas a la parmesana tal como fresco dice, son con queso PARMESANO, o en su defecto algún otro queso MADURO, con una pizca de algún aliño, muchas veces comino. (yo preparo una mezcla de vino blanco, una gota de crema nestle, pimienta y aceite de oliva, a cada macha le pongo una cucharadita de eso, ademas de rayarle el parmesano encima. y eso es todo!) como es mi casa, para mi es lo mas chileno

Veronica: Gracias y buena onda por tus post, la verdad me sirven bastante y si conoces a fresco dale mis disculpas, creo que fui un poco sarcástico, y claramente tiene toda la razón de la originalidad de este plato... Gracias fresco y también gracias Veronica y vuelve pronto acuerdate de los single malt. Saludos a ti también a tu marido que es un notable sommelier.pd: Saludos fresco y disculpa.

Espero que realmente cambies de actitud y si realmente quieres aprender tienes que aceptar las distintas opiniones que te entregan las personas que por amor a la buena vida escribimos en este lugar; Ese es el camino y no enviando mail con groserías, insultos a personas que auque tú no lo creas te ayudan a conocer de gastronomía, buenos modales y lenguaje, que al parecer tú no dominas.Y no dudes por un segundo que yo seguiré tratando de aportar con mí grano de arena a todas las personas que visitan este blog.Ahh… como consejo antes de escribir usa “ Word” para que te corrijan las faltas de ortografías y así nos haces más fácil entender tus comentarios.

Lo que tú nos muestras no es machas a la parmesana, es otra preparación. y con relación a las machas a la gringa por favor no pienses que la inventaron lo americanos, es una variación de lnuestras machas a la parmesana.

Sin querer hacerme eco de la discusion, Fresco igual tiene razon. Por otro lado no suena mal ";machas Luco";, menos distinguido quizas. Punto aparte es q según yo (como ya dije en otra oportunidad) las mejores machas a la parmesana se hacen en ostras azocar (ojo q yo vengo del norte y casi vivía de la barazon de machas en verano) En fin, aprovechandome de q sacaron las machas a colacion, queria saber si alguien sabe donde, o cómo se hacen las machas al vino tinto. Tiempo atras un restaurante de santiago (q creo quedaba en Gral Holley) las hacía, pero después éste cerró para mi afliccion. Gracias desde ya por la informacion

Machas al vino tintoUn kilo de machas, 1 cebolla chica, 250 CC vino tinto, 2 limones, sal y pimienta.Parta por lavar, las machas, abrirlas, sacar la lengua (no la suya la de la macha) limpiar y golpear suavemente con el mango de su cuchillo cocinero. Blanquee en agua hirviendo (esto es hervir agua y darle una pasadita muy rápida por el agua a las machas) hasta que cambien de color, se ponen mas rosadas. Retire y aliñe.Para preparar las conchitas, ráspelas bien y hiérvalas para desinfectarlas, estas las puede volver a usar, así que guárdelas y las lava cada vez que las vaya a usar.Aparte en una ollita cocine la cebolla picada en cubitos con el vino y deje hasta que casi se haya evaporado el líquido.Para servir, tome una conchita, ponga sobre ella una rebanadita muy fina de

Se van a poner a transpirar como enfermos terminales.Intenten con algo fresco (valga la redundancia con el duenio de la receta, jajaja), asi que una cerveza ambar puede ser una gran alterntiva. Mas viejo que el hilo negro el dato, pero al frente del Jumbo de Bilbo hay un pequenio lugar que se llama ";Budapest";, donde ademas de vender completos y sandwich, venden cerveza artesanal (hay que llevar su propio envase para la compra por litro ";para llevar";).A proposito, compren la guia de Pascual Ibaniez y me cuentan como esta.Un abrazogrellet ----------------¡¡Al fin!! en Chile hay exactamente 33 Sommeliers Profesionales

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar