Habano y Oporto un beso al mismo tiempo.

Escrito por: hugo simon enrique
F01 Ene 2010
C10
C

 

 

   En 1492, los pobladores de la Isla conocían y empleaban la planta de tabaco y nombraban “cohiba” al rustico rollo de la solanácea. Desde entonces, el tabaco es destinado a su elaboración es muy especial. Un día de 1966, Cohiba sorprendió al mundohhh.jpg, haciéndose famoso rápidamente. En 1982, que apareció en lo mercados. Ya era el más codiciado del mundo. Siendo la primera marca de habanos, resume una historia cargada de misterio, dedicación y placer. El Cohiba no se produce en grandes cantidades, ya que es un habano muy selecto, muy limitado por la calidad de la cosecha, haciendo de que se mantenga en la cúspide y siga siendo: “El habano que todos desean fumar”.


Características:


Su tabaco proviene de Vegas finas seleccionadas de Vuelta Abajo (Pinar del Río), muchos fumadores aseguran que sólo por el aroma ya se pude reconocer un Cohiba, y esto es muy probable, ya que reciben lo mejor de lo mejor, y que se le destinan las capas más finas. Un Cohiba es lo máximo que se puede hacer con el tabaco, y prueba de ello es que generalmente obtienen las puntuaciones máximas en las degustaciones


.
 
Mercado:

Esta marca se comercializa en España, Francia, Suiza, Gran Bretaña, Benelux, Hong Kong, México, Argentina, Alemania, Canadá, Brasil, el Caribe, África y Oriente Medio.

Como muchos de los que nos encantan los habanos, este en particular fue el primero que prendi, fume y disfrute, la mezcla ideal para este tipo de habano seria según yo, en lo personal,, media copita de "Oporto" de las marcas favoritas mias esta en primer lugar, "Quinta do paco" Portuguesa y un fortificado esplendido, de los tipos o digamos cepas para que se entienda mejor tenemos:

_ Lte botled vintage

_Tawnny ( El mas conocido y joven de los oportos).

_Tawnny 10 años

_Ruby ( Característico color tal cual lo dice su nombre)

_Jockey Club.

En Chile lamentablemente la gente le tiene un poco de miedo a este esplendido bajativo, en el bar lo recomiendo, pero no me va muy bién por lo mismo. Pocos lo conocen, pocos lo disfrutan. Muchos piensan que va mejor como aperitivo yo les digo que prefiero de bajativo, la "redondes" en boca que tiene no te la da como aperitivo.

                           Atte...... Para  toda  lbv...

                                                                Hugo Bustamante.

-

Teléfono:

Dirección:
Imagen de hugo simon enrique

Hugo Simon Enrique

Comentarios:

Hola Espartano, qué bueno que escribiste sobre tabaco. En un comentario que me dejaste te lo pedía...eso sí, eché de menos tu vivencia en cuanto a fumar uno....tu paladar, olfato, preferencias, etc. Como te decía, no fumo, pero me encanta sentir el olor de un buen tabaco.Saludos desde Antofaagasta

Primero te queria contar esto, la mayoria de las vecez que he fumado esta marca después de cortarlo y prenderlo, al momento de la primera "fumada" ( termino mas común para una persona que no fuma como tú) se siente un poco pesado en boca, pero jamás se aspira, solo parte del final, si tu lo aspiras del todo como un cigarrillo tradicional, te ostiga y asta ahi llego el placer del habano. Eso si, se debe quizás aspirar parte del final según los entendidos, el caso mio solo lo mantengo en boca y el oporto me ayuda a tener un maridaje mas dulce y medio aspero a la vez. Atte: Hugo Bustamante. pd: Si quieres sentir un aroma mas agradable en un habano; Te suguiero, un "Montecristo" grueso, si conoces a alguna persona que fume habanos, seria un lindo regalo, eso si uno grueso, los habanos de clasifican según su largo y ancho. Saludos a la segunda Región....

Que agradable es fumar un buen habano despues de una buena comida y en buena conpañia... un placer de La Buena Vida. He probado acompañar un buen habano con varios tragos: whisky, brandy, ron añejo, vino tinto. Descubri que el brandy es demasiado fuerte para mi, el ron esta bien, pero el vino es lo que mas gusta, hay que elegir uno con madera mas bien robusto, o eso es lo que me ha resultado bien a mi... en gustos no hay nada escrito.saludos y buen articulo.

A menos que me equivoque, no existe un Montecristo ";grueso";.Si es cierto que los habanos se califican por su longitud y grosor, pero cada uno tiene sus nombres específicos (vitolas), las que corresponden a los ";modelos"; de habanos.Si alguien no fuma habanos y quiere empezar, que comience por vitolas suaves y cortas, como las ";panatelas"; (con ";cortas"; se hace referencia al tiempo de fumado, que en este caso alcanza ntre los 15 y 20 minutos), para luego de aprender a fumar, pasen a calibres (vitolas, insisto), más largas y complejas.Otro tema importante es el pirateo, y se que se sorprenderán leyendo esto: más del 70% de los Habanos vendidos en Chile son falsos (incluye tiendas del Alto Las Conds, Apumanque y Parque Arauco).Los Montecristo suelen ser una de las marcas más pirateadas del mundo, al igual que Cohiba

Ricardo: Es cierto y no estas equivocado, el montecristo grueso no existe solo fué una confusion mia. Una vez ni uno no recuerdo bien el nombre y su característica, pero la recordare, respecto a las dudas que aun tengo con los habanos no dudare en preguntarle a Philip en Marzo cuando empiezen las clases.A todo esto te queria preguntar por algo que me paso con un Chardonay que guarde en mi refri el otro día, se me olvido que lo tenia al maximo y se congelo por completo, lo descongele, al rato quedo normal pero, en el final de la botella aparecio una borra blanca........ Extraño no?.Que hago? lo voto? o lo decanto con un decantador para blancos, ademas la viña es Emiliana y en Chardonay me encanta.... Atte.... &n

Recuerda que los vinos tienen un 98% de liquido y un 2% (más menos), de ";extracto seco";, o partículas sólidas que aportan distitnas cosa al vino.Cuando lo congelas se produce una decantación lógica (recuerda las estabilizaciones en frío en las mismas bodegas antes de embotellar con el fin de eliminar impurezas), pero lamentablemente el vino sí sufre bastante y no siempre será agradable el beberlo después de este estress.Quizás lo más recomendable es que compres otra botella igual y las cates juntas para que veas las diferencias, asi se aprende más.Un abrazoGrellet -----------------¡¡Al fin!! en Chile hay exactamente 33 Sommeliers Profesionales

Es tremendamente agradable fumar un buen Habano aunque debo coincidir con álvaro que me gusta fumarlo con un buen vino con sabor a madera. Conocí los habanos hace 6 años atrás y he intentado fumar las marcas mas conocidas: Dominicanos, de las Islas Canarias y, obviamente, los Cubanos, logrando concluir que algunos son muy buenos y otros no tanto, obviando el factor precio. En mi mas humilde opinión, los que mas me gustan de los cubanos son los Romeo & Julieta, en general, pero específicamente, el cedro N° 2. Es suave y no hostiga, con longitud y grosor perfecto. Los Cohibas tienen un rango de intensidad media a fuerte, al igual que los Montecristos, por lo que es mas conveniente para los que empiezan a conocer de los habanos que comiencen con algunos mas suaves. Pueden encontrar toda la información respecto d

Hoy en día el alto impuesto que se paga por los habanos hace casi imposible su venta, más aún con el contrabando a ojos vista que existe.Otro factor es que la ignorancia (lease falta de conocimiento), de los consumidores con respecto al producto, hace más fácil aún que el contrabando sea genérico.Mi recomendación personal es que para quienes de verdad quieren disfrutar de un buen Habano, deben ovidarse del precio y pagar lo que vale en un lugar certificado.Si no conocen mucho y no les interesa mucho aprender, creanme que vale la pena el contrabando, sobre todo si el fumar este tipo de productos es ocasional y sólo como ";moda chic";, más que por el verdadero placer de una delicia como puede ser un tabaco de calidad.Si te gustan los Romeo y Julieta, prueba los Partagas Mille Fleurs, valen como 7 lucas y son dignos de probar.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar