Felicitaciones

Escrito por: ricardo472
F01 Ene 2010
C4
C

Señores, en primer lugar quiero felicitar a los gozadores, porque casi nunca uno encuentra a personas que gozan de "la buena vida y la poca vergüenza" y no se arrepienten al dia siguiente (a menos que la caña sea muy grande, obvio).

Pero quiero compartir un sueño: que la gente en Chile sepa salir a comer.

¿Hasta cuando con la carne con papas, que la gente salga a comer y pida vinito "de al lado de la chimenea" o "bien heladito"?

¿Como se hace para lograrlo?, porlo menos yo pongo mi grano de arena,. soy Sommelier y trabajo basicamente capacitando gente, pero cuesta mucho sacarles de la cabeza a los garzones y gente de restaurantes eso de que "acá la cosa es diferente, eso no resultaría", o "si no vendo caro, no gano". Mal. Parece que no se acuerdan cuano las comandas eran todas a papel y el computador con el touch screen no existía ni en la guerra de las galaxias.

Creo que de repente lo importante es hacer que la demanda sea más exigente, que el que se siente a comer exija calidad y respeto por el cliente, que alegue por un vino vendido cinco veces más caro que en el mercado o que devuelva la carne porque está demasiado cocida.

¿Lo podremos lograr (onda comercial de Soprole?), creo firmemente que sí, sino me habría tirado del puente hace rato, pero necesitamos más gente metida en esto.

A ver que les parece el sueño y como hacemos para lograrlo.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de ricardo472

Ricardo

Comentarios:

Ricardo,Notable post ... estamos en la misma!... este sitio nació con la esperanza de contribuir a la cultura gourmet nacional, humildemente creo que lo estamos haciendo pero debemos avanzar mas en este camino...saludosalvaro

Creo eso si que debemos aportar con lo que cada uno pueda, yo en mi caso enseñarle a mis hijos a disfrutar de una buena mesa, y si hay algo que no le gusta que lo exija con respeto, no como he escuchado a muchos alegar en voz alta para que todos los escuchen que les cambien algo.Nuestro problema es cultural, debemos enseñar a los chicos.Hay algunos grandes que no tienen remedio. Saludos Anthony

Que verdad, como digo yo, hay que ser críticos más que criticones. Si vamos a reclamar o exigir que sea con respeto y con argumentos. Debemos tomarnos el papel de ";clientes"; y no sentirnos avasallados si algo no está bien. No caer en el conformismo, pero tampoco en la hostilidad. Por eso sostengo que muchos lugares gozan de fama más que de calidad...mucho lugar de moda que pierde el norte...

Quizás una critica constructiva al consumidor chileno es que cree que sólo su experiencia personal es la verdad.Notable actividad para cambiar esto es el esfuerzo que hace el CUerovaca (paseo el Mañio, en Vitacura), con sus cursos de parrilla.Te enseñan desde coomo debe ser la parrilla, pasando por el tipo de fuego y llegas a los cortes de carne con tiempos de coccion y aderezos.Vale la pena asistir a uno y dejarse de creer que todos tenemos Magister en parrilla.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar