Aventura gastronomica por Valdivia.

Escrito por: hugo simon enrique
F01 Ene 2010
C10
C

  Cancato de salmón.

Parte de lo que fue mi viaje por la” región de los ríos” (Valdivia)  comencé analizando y estudiando los lugares mas emblemáticos de esta ciudad llena de mitos, leyendas, cerveza y gente muy calida y amable con el visitante.

 

La ciudad rica en recursos naturales fluviales y mar, pueden encontrar una amplia gama de productos del a muy bajos precios y a orillas de rió Calle Calle. Entre los cuales destaco; La sierra ese pez enorme y de extraña anatomía es muy barato en la ciudad lo venden por unidad a solo $ 2000.

 

Los mariscos los típicos almejas, choros zapato, machas, navajuelas solo que la novedad esta vez fue el Huepo un en palabras mas simples imagínense una macha de 15 cm. mas menos, pensé que era amarga y no de mucho sabor, pero la sorpresa me la tome al comerla un sabor dulce poco acido solo estaba al vapor con un poquito de queso, como diría fresco era un huepo luco no parmesano…

 

Siguiendo con nuestra aventura si hay algo imperdible en verano es ir a Niebla provincia aledaña a Valdivia a solo 20 minutos hacia la costa, un pueblo pequeño con gente humilde y de corazón grande, te explican todo lo que no sabes y tus dudas, al llegar a Niebla me recomendaron la feria costumbrista mas larga de chile no por su tamaño si no que empieza en diciembre y termina a fines de Marzo, el lugar lleno de puestos con la mejor comida típica de la zona, empanadas de huepo, Chivo asado, cordero, cancato de salmón, pastel de jaiba con nata y pan de miga, buena música y un grato y familiar ambiente.

 

Ya tomando un tour por los principales afluentes asta llegar al mar decidimos con Evelin ir a isla mancera, el fuerte corral, y la famosa isla teja donde esta la  universidad austral y la antigua cervecería del químico Carlos adawater para quien no ha oído de el este personaje era Alemán y fue el primero en instalar en la ciudad una cervecería con 700 obreros.

 

Lugares que recomiendo

 

Café Haussmann en (pleno centro).

 

La cava del búho (Avenida Alemania).

 

La fuente Valdiviana (Comida alemana).

 

Cervecería Kunstmann (Camino a niebla). Un consejo por favor pídanla sin filtrar la book háganme caso.

 

 

                                 Saludos……….

 

 

 

 Crudo de res sobre pan, todo esto acompañado de una cerveza Haussmann tipo lager de baja fermentación.

Por que digo baja las cervezas Ale son de alta fermentación. la lager es mas ligera y fresca..

 

 

 

Un verdadero clásico si no vas a Haussmann no fuiste a Valdivia.

 

 

La sierra, baratisima y en el mercado central de la ciudad, la preparan al disco con merquen ahumado y tomates secos, con pure de papas a la crema.

 

La reineta no sobresale mucho en la ciudad, la gente y el turista por lo general queda sorprendido por el salmón, claro si es baratisimo.....

 

 

 

Curanto en malla, la verdad no recuerdo como se llama si alguien me puede ayudar se lo agradezco.

 

 

 

Ahi esta su precio $ 1800 el kilo....

 

Pastel de jaiba con nata y pan de miga...  ( Feria de las costumbres Niebla).

 

Caldillo de salmón..

 

Valdivia desde el Calle Calle.

 

Cerveceria Kunstmann.

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de hugo simon enrique

Hugo Simon Enrique

Comentarios:

Ya pue!!!en que quedamos con el pan y la crema??? es pastel o chupe??jajajaja Felicitaciones por este aporte culinario...y el crudo del Haussmann una violencia!!!! Saludos a todos menos dos...

Gran aporte fresco la verdad es chupe, hay un error de comunicación ahi, ahora se me olvido nombrar las guarniciones del crudo la mayonesa casera de yoghurt y cibulette y la pasta de cacho de cabra agridule, la idea es aplicar todo esto al crudo con limón.. Saludos.... Hugo: Hoye otra cosa el otro post será de la chocolateria entre lagos.

Este Fresco?? ve por eso te odian, jajaja, como te dije en tu camion(eta) Chupe = le lleva pan, Pastel = le lleva crema, luego a altas horas de la noche me hice asesorar por un conocedor de la cocina tradicional, gracias su busqueda de lugares poco firulais (que a algunos incomoda, enfin), producto de su pega (que mala cosa, esa pega...). Bueno eso era, Salu2 al "crew" de LBV Challenge 2ª Ronda! // ppg el que goza y aprende gozando...

Hola Hugo, Yo podría comer salmón todo el día toda la vida, de hecho es lo único que se (tuve) que aprender a cocinar... para qué te digo cómo quedé con tu post... por casualidad te trajiste algún dato de alguien de Valdivia u otra zona sureña que haga envíos de salmón a Santiago y a cuántas $$ el kilo? Gracias!

la verdad no conozco gente que haga envios desde Valdivia, pero si quieres un buen salmón anda al mercado central, a la pescaderia los pochos, ahi encuentras siempre fresco bonito y barato. Ahora si quieres prepararlo distinto trata de preparar el cancato, yo te mando la receta a tus mensajes ok..... Atte: Hugo...

Hugo, gracias por el dato del M° central, no he ido nunca (ya se, imperdonable) pero seguiré tu consejo. Y por las recetas, me tinca ene el cancato... si puedes mándamela por fis...

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar