Otros Aires, cafecito mañanero

Escrito por: maria estela gi...
F29 Ago 2011
C0
C

¡Reconozcámoslo! Santiago es una ciudad que se despierta tarde. Por eso, cuesta encontrar lugares que ofrezcan un café a las 7:30 de la mañana, o mejor dicho, un café de grano, de verdad, y tan temprano. Pero algo está cambiando y desde fines de mayo funciona en Providencia el café Otros Aires. He pasado varias veces y lo encuentro tan bueno que me decidí a compartir la experiencia y el apendizaje.

Vista_exterior_Otros_Aires.jpg

 


Primer sorbo: lugar

Otros Aires es un lugar pequeño en espacio pero con un concepto claro que hace olvidar las dimensiones: café al paso y excelente atención. Nace a fines de mayo de manos de dos ex enfermeras y colegas de toda la vida, Macarena Villegas y Loreto Stuven, quienes, literalmente, decidieron buscar otros aires y lo encontraron en el café. Un punto de equilibrio que les permitía horarios dignos y seguir en contacto con la gente. 

Decididas a dar este giro vocacional se inscribieron en el Curso de Barista Básico del Instituto Chileno del Café (ICHCA) y, tras una semana de pruebas y ensayos, egresaron como baristas. El resto ha sido práctica y más práctica. Prueba de sus ganas de lograr el espresso perfecto, es que Macarena llega todos los días a las 7 am para calentar la máquina y calibrar el molino a la temperatura y humedad del momento. Operación que repetirá varias veces al día, según cambie la “atmósfera” de la ciudad.

Segundo sorbo: blend especial

Además de calibrar el molino, vigilar la temperatura de su cafetera Bianchi y lograr el texturizado perfecto de la leche – detalles que ningún barista podría dejar pasar – se fijaron una meta muy clara: ofrecer un blend único y distinto al resto de los cafés santiaguinos. Por eso mezclan 50% arábico de Brasil y 50% robusta de la India que compran al ICHCA. Y es esta proporción de robusta la que marca la diferencia pues, como nos enseña Macarena, “el arábico aporta la parte floral y el robusta da el toque de acidez que va muy bien con los azúcares, sobre todo entre el público chileno de reconocida debilidad por lo dulce”. Para aclarar el panorama, hay que decir que la robusta es considerada la escoria del café pero las chicas de Otros Aires la han potenciado, en lugar de degradarla.

Tercer sorbo: espresso y latte de excepción

Mi prueba de espresso y latte, en días distintos, fue todo un descubrimiento: del espresso rescato su crema atigrada, oscura y el dulzor que aparece rápidamente después del primer sorbo. Del latte, que se puede pedir con leche entera, semi o descremada, no con crema, y se hace con la misma base del espresso, destaco el equilibrio de sabores amargos y dulces de la leche y el café, algo que parece obvio pero hagan la prueba con un buen latte y me entenderán. Lo que sí me sorprendió fue la temperatura del café: más bien tibio para los estándares chilenos. Macarena y Loreto me aclaran de inmediato que la temperatura del café es la que da la máquina, esto es, 86º C porque, de lo contrario, el café se quema.

 

¿Cómo se hace un buen espresso?

 1314672071494-La_m_quina_en_acci_n.jpg

Parte de la labor que hacen cafés como Otros Aires, comienza por el establecimiento de una real cultura del café en Chile. Por eso, quise compartir en esta sección las recomendaciones que me dieron sus dueñas al momento no sólo de hacer un café sino de tomarlo. Esto, porque como me contaban, muchas personas piden un espresso por “suena chic” pero luego se dan cuenta que no es lo que querían. Así las cosas, ¡mejor aclararlas con conocimiento de causa!

 

Para hacer un espresso:

1.- El espresso requiere una molienda más fina: como referencia, calibrada entre 6 y 7.

2.- La única forma de saber si se ha graduado bien la máquina y se ha calibrado la molienda es haciendo café y probándolo. No hay otra.

3.- El espresso es extraído en 25 segundos, lo cual da como resultado 30 cc de solución. No mucho más que eso. Si pasa a 40 cc, está tomando un Lungo y si lleva menos, 20cc, es un ristretto.

 

Para tomar un espresso:

1.- Viene en taza pequeña, de loza, mantenidas a temperatura ambiente.

2.- El café no ocupa más que una tercera parte de la taza: 30 cc.

3.- Su temperatura debe ser de 86ºC, es decir, nunca tan caliente como para quemar.

4.- No lleva leche, ni crema.

 

Y, claro, el buen acompañamiento

 Un_cafecito_para_llevar.jpg

Además de buen café para servir en sus mesas interiores o en las mesas dispuestas en la vereda, también tienen versiones para llevar. Para acompañar, dulce o salado, se han rodeado de pura calidad: queques y brownies de La Quequería; galletas de La Peca, ensaladas, sándwichs; kuchenes y cheesecakes de Madame Bovary.

 

 

 

¿Cómo llegar?

Dirección:

Providencia 1439. Entre Antonio Varas y Manuel Montt.

Teléfono: 2641501

Horario:

Lunes / viernes: 7:30 a 20 hrs.

Sábados: 9 a 14hrs.

Tickets rebajados para quienes estacionen en Manuel Montt.

www.otrosairescafe.cl

 

 

 

 

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de maria estela girardin

maria estela girardin

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar