Vuelta al mundo en 80 min. o +
La velocidad/voracidad dependía de cada uno y del aguante al sol para pasearse por las cocinas de varios países, a través del bazar organizado por las damas diplomáticas.
Lograron una alta convocatoria. Pasado el medio día, muchos ya salían con paquetitos con comida para llevar a casa. El parque con mucha gente, mirando, comprando artesanías y comidas en los pequeños stand de las distintas embajadas.
Al fondo un escenario donde ininterrumpidamente había muestras de cantos y bailes. Por el centro grandes espacios sombreados con toldos y carpas. Mucha gente sentada ante mesas o en el pasto compartiendo variadas comidas y bebidas, conversando. Verdadero paseo familiar al aire libre.
Había variedad de platos, desde los ya conocidos sushi japoneses, comida peruana, mejicana...
Picarones, suspiros, ají de gallina, cebiche, papas huancaína y variados sabores del Perú.
Harto schawarma, pitas rellenas, falafel, kebabs, ensaladas, rellenitos y pastelitos árabes.
Si ya está tentado y lamenta no haber ido, al menos de estos puede encontrar en santiago en el barrio Patronato.
La posibilidad de conocer cocinas que nos son más desconocidas, era ayer en el bazar. En el stand de Rumania había unos “mich” o mititeis que estaban espectaculares, carne molida asada en un rollito alargado, bien condimentado dónde resalta el ajo, años que no los probaba.
Los rusos con varios “sakuski”, pequeñas entradas donde no podía faltar el caviar y la “ensalada rusa”, o los infaltables “blinis” o blintzes, en castellano panqueques con rellenos salados y dulces.
Lo que llamaban “empanadas”, Pirozhkí , tambien divisamos otras masas rellenas con papas y, pimentones rellenos, plov, quequitos, pasteles…
La clave para el disfrute, ir en grupo con amigos gozadores (da la posibilidad de probar de todo un poco) sobre todo comentar y compartir un buen viaje por el mundo y su cultura desde la cocina.
Es Teler, leche, paltas, crema de coco y dijo que tenía pomelo además de hielo.
Onde Onde masa dulce rellena y cubierta por sésamo, la otra de tofu y verduras.
De la India, las infaltables somosa rellenas con verduras, pollo biryani y las dulces bolitas de gulab jamun.
Esto que parecía un “completo”, era un plátano relleno con porotos y queso.
De Méjico. Desde aguas frescas de variados sabores, muchos platillos regionales.
Esta es una pequeña parte de lo que ayer podía ver y probar. No se lo pueden perder el año que viene, es por una buena causa.
Las diplomaticas se las mandaron!