el Bazar

Escrito por: macarena bedregal
F01 Ene 2010
C7
C

 Nada que hacer, hoy por la mañana estaba de pésimo humor, y en vista de q nadie podia queria o estaba habilitado fisicamente para acompañarme, me largue solita al bazar de las damas diplomaticas en el parque ines de Suarez. Eran las 11:00 de la mañana y el lugar estaba ya en franca vía de repletarse, asi q tras arengar a mi suerte y conseguir estacionamiento, me fui a hacer la fila para entrar.

 De esta manera, tras la módica suma de mil pesos

Teléfono:

Dirección:
Imagen de macarena bedregal

Macarena Bedregal

Comentarios:

El Bazar es una vez al año, a comienzos de Diciembre normalmente. Anes estaba en el Parque Araucano, pero el Alcalde de LC no tenía interes este año. El de Providencia sí. Y fue mucho mejor en el Inez de Suarez: mas espacio, mas sombra de arboles, y un alcalde que daba la bienvenida. La idea es reunir dinero para las obras de caridad de las señoras. Si hacía calor afuera, en los stands tiene que haber sido 40 grados mínimo y allí estaban las damas como vendedoras de Meiggs.El bazar tiene dos partes: primero la comida y tragos de distintos países, y después los articulos en venta. Cada país trae cosas típicas y, como es un 'showcase', traen buenas cosas. (Yo también traje comida para la casa, tamales peruanas. ;D).

Este bazar comenzo hace pocos años ( unos 6 ó 7 años) al principio lo hacian en alguna embajada y cada embajadora llevaba preparaciones hechas por ellas mismas. Recuerdo una terrine de conejo increible preparada por la embajadora de Francia. Para asistir había que estar invitada y por supuesto no se pagaba entrada; pero se hizo tan famoso este bazar que comenzaron a hacerlo en el parque Araucano, pero sigue siendo organizado por Las Damas Diplomaticas parasus obras sociales. En esta ocasión hubo algunos problemitas que no lograron opacarlo. Las cervezas en todas partes no estaban frias y algunos stand de comida no tenían electricidad y les fue imposible servir las preparaciones calientes. Además de comidas, hay productos varios típicos de los distintos paises y todas las personas que colaboran son encantadores; no conozco a las distintas e

Es cierto maria teresa, sólo duró un día!!!! una lata porque , como su "homologa" de antofagasta (lease las colonias) lo ideal y mas justo para el consumidor seria q durase un poquito mas, para poder apreciar con tranquilidad los bailes, comidas y articulos vendidos por cada pais. Yo tambien fui el año pasado y lo pase muy bien, eso si este año algunos paises no estuvieron en la muestra( españa).- Al igual q VNROSE me lleve comida para la casa, estuvo excelente. Lo q me extraña es q los precios en general de las cosas ofrecidas (no comida) no estaban tan baratos como uno pudiese esperar dado la cantidad, conexion etc. pero estuvo genial.- Para la proxima hay q ir

Con suerte salí de mi embaldosado hogar a depositar, aun cuando tenía plena intención de ir. Por mi lado me llegaron comentarios disímiles con respecto a lo congestionado que estaba el lugar y, obviamente, al Caregallo que estaba que sacaba peazo! Saludos!

Pasamos para confirmar lo bien que la habiamos pasado el año pasado en el parque araucano. En aquella oportunidad tambien pasamos despues de almuerzo y nos encontramos con unos choripanes uruguayos de lujo y los brasileros haciendo trencito detras del meson. En esta oportunidad fué diferente. Un sol insoportable, puro cachibache sin sentido a la venta, cobro simbolico $1.000 totalmente innecesario que nos dejó sin sencillo para tomar alguna cocita. Fome, fome, fome fome... Con tanta publicidad y además del cobro de la entrada en un parque publico, terminé odiando el evento que tanto amé el año pasado. Cuando las cosas como estas crecen tanto de un año a otro y no tienen identificado el real espiritu del evento, la comunidad lo reciente y ese fué mi caso. Escuché a mas de una persona decir lo mismo y me lo confirmaron mi señora y ma

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar