Semana Santa en Mendoza Parte I

Escrito por: pablo pinto gwynne
F01 Ene 2010
C5
C

Hola,

Semana santa (que para nosotros es solo un fin de semana y no como nuestros amigos españoles que se lo toman literalmente...), que a pesar de mi poca devocion católica, pero de mi si fuerte devocion a disfrutar de la vida, con Daniela, nos miramos, agarramos unas pilchas y partimos rumbo a Mendoza, Argentina; asi sin tener siquiera reservas en algun hotel, como decia un antiguo compañero a la life, para no latearlos con un eterno y descriptivo relato, como los que a mi me gustan, voy a comenzar por el final, que por lo general es lo mejor (por algo se cierra una rica cena con el postre y no al reves no?), la última visita culinaria de nuestro fin de semana, decidimos hacerla (entre algunas dudas)DSC06739.JPG en Allure, cocina de autor, la verdad pasamos por fuera de este boliche un par de veces y nos tincó desde fuera, se veia simple, sobrio, lindo y con es costumbre argentina de poner las cartas en las entradas de cada boliche, te haces facilmente una idea de cuanto cuesta una cena y cuales son los sabores con los que podrias deleitarte, antes habiamos pre-decidido darnos la gran ultima cena en La Sal (ubicado en Belgrano 1069, Ciudad de Mdza), pero claro esa decisión la teníamos por que se veia desde fuera, lejos el boliche con mas onda del Micro-Centro de la Ciudad, con musica en vivo y de esos que solo abren de noche, a diferencia del resto que abre sus cocinas a mediodia y no las cierra hasta pasada la medianoche.

Esa noche salimos decididos a comer algo mas elaborado, que las ya bien conocidas parrilas argentinas, grata fue nuestra sorpresa ya que Allure (Av. Belgrano 1169 - Ciudad de Mendoza
Abierto de miércoles a domingos a partir de las 20:00
hs. Teléfono: ( 0261) 425-4808), 
 desde que entras ya tiene una onda completamente distinta, es todo muy blanco, bien minimal, pero a pesar de lo basico o frío que para mucho pueda resultar el Minimal-style, este lugar tenia ese no se que, que lo hacia cálido y muy acogedor, llegamos y habian muy pocas mesas ocupadas (eran pasadas las 10 p.m. y como ustedes sabrán, nuestros amigos argentinos, suelen salir bastante mas tarde a comer, en fin, el lugar es una preciosa casa muy bien mantenida que se presenta como un pasillo que tiene como decoracion un infinito ventanal a un patio interior y algunos salones para grupos grandes que requieran un poco de privacidad, al comenzar este pasillo a la derecha se abre otro salon, mas espacioso, donde estan el bar una gran y limpa de adornos muralla roja con un par de repisas negras donde reposan los vinos, y esto da justo fente al salon principal, un comedor que da a un ventanal con vista ala calle, y fue justo ahi, junto a la ventana donde ocupamos una mesa, tiene una DSC06731.JPGcarta con unas 5 opciones de entradas, lo mismo para los fondos y postres, y claro una carta de vino 100% local bastante interesante, en fin comenzamos pidiendo un Tribu Pinot Noir de Trivento año 2004 ($22), y compartimos un Montadito Capresse ($12), que consitía en rodajas de tomate como base y sobre ellas lonchas de jamon serrano, otra rodaja de tomate, una feta de queso y albahaca, muy fresco y sabroso ideal para la espera de nuestro fondo, que como nunca, esta vez con Daniela coincidimos en el mismo plato, un Medallón de Filete ($22)envuelto en panceta y bañado con salsa de hongos, todo esto acompañado de arroz pitaf y gotas de aceite de cilantro decorando el plato, antes habia estado dudando entre un salmon crocante o una trucha almendrada, y algunas pastas, pero la chica que nos atendio muy amablemente y nos dijo, la verdad siviene de Chile, no hagan ni tal de comer pescado aca, a pesar de que es buenisimo el de ustedes es inigualable, asi que ante eso, nos fuimos directo alo mejor que producen los argentinos, la carne. Al final coronamos esta deliciosa cena con un Chessecake Patagónico con Frutos del Bosque ($14), el que no solo traia arandanos y frambuesas, sino que ademas estaba teñido de los colores de estos frutos, exquisito.

DSC06732.JPG

El lugar es 100% recomendable, si andan por Mendoza no pueden dejar de visitarlo y bueno, quedamos en deuda con La Sal, para la próxima.

 

Salu2

:::::ppg+dpr::::

Teléfono:

Dirección:

Recomendado para: Para ir de noche

Imagen de pablo pinto gwynne

Pablo Pinto Gwynne

Comentarios:

Pablo... Que notable post, ciudad yal parecer...lugar!! Tal como lo comenté hace un par de semanas en otro post, debo repetir que al leer tu grata experiencia, mis sentidos lograron percibir cada una de tus descripciones. Creo que mendoza tiene una cultura bastante desarrollada en lo que se refiere a la buena mesa, una ciudad relativamente chica, pero con un extraordinario ambient, exquisitos restaurantes, atención y servicio incomparable. De todas maneras hay que visitar Allure.Muchas gracias por compartirlo!!Saludos,Clau

Buen lugar Pablo ! Después de esa descripción dar ganas de pasar por ahí...Concuerdo en que pescados por allá no hay por donde...he probado algunos aceptables en Argentina, pero estamos ";tan bien acostumbrados"; en Chile, que mejor es comer los productos que se dan maravillosamente por allá y donde si saben: carnes, pizzas, helados y pastas.Veo que la buena vida la llevas en la sangre...y el estómago, jejeje... Saludos

Definitivamente lo mejor que hacen los argentinos es la carne, de ahi que encuentres parrilas hasta debajo de las piedras, alguien ha comido un mal corte??, y esa cultura de los helados artesanales, es otra de las tantas cosas que debieramos replicar...Se ve medio pijesito el boliche, pero al parecer tiene buen servicio y esos precios estan compitiendole a El Hoyo en Santiago de Chile, tan barato el vino che?.SEAMONKEY from the bottom of your...

Se viene, se viene...La verdad gente de LBV, que cada lugar visitado en Mdza, como lo decia Jaime, da para Post, que buenas Heladerias Artesanales tienen (como la imperdible Perin que esta en Sarmiento con Belgrano desde el año cero, desde que por Belgrano pasaba el tren, pidan el de manzana verde a ojos cerrados, sorbete de agua con el equilibrio justo entre acidez y dulzor), bueno las Trattorias como en toda Argentina, tienen lo suyo tambien...Salu2 y no estamos viendo (leyendo).:::ppg:::

Después de leerte me dieron unas ganas locas de ir a darme una vueltecita a MendozaSaludos! ----------------- La defensa sin cuestionamientos de una hipótesis es incompatible con la libertad de conversar.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar