Aceites de Oliva en la mesa

Escrito por: lunch diseño
F08 Jun 2011
C2
C

El siguiente escrito, viene despues de analizar y disfrutar las visitas a restaurantes, donde para mi en especial el Aceite de Oliva es un actor fundamental, pero muy poco reconocido... es por eso que propongo: I.Implementación en restaurante: Presentación del producto en la mesa: La gran mayoría de los restaurantes utilizan una mesa promedio de unos 70X70cms, generalmente colocan sobre ella un individual o carpeta, servilletas, alcuza con especieros, además de los utensilios que utilizaran los comensales. En este punto me detengo en la presentación del producto, siempre el Aceite de oliva viene junto al aceto balsámico, pimienta y sal, generalmente en un formato de botella de 250cc. La cual con el tiempo deteriora la etiqueta, ensuciándose y lo peor aún, ensuciando las manos del cliente que siempre reclama y muchas veces no lo utiliza por estar pegajoso, sucio y no querer manchar sus manos. Es por eso que propongo de utilizar algo distinto a todos los aceite un recipiente especial para él, distinto, con diseño único, de vidrio, con tapa y corta gota, que permite recargar el producto ya que la mayoría de los restaurantes compran bidones de 5 lts. para recargar las botellas, que esté en condiciones óptimas, limpio para colocar en la mesa, con un grabado de la marca, para que tenga presencia, y un collarín colgando con la especificación del producto, entendiendo que en algunos restaurantes podemos toparnos con más de una variedad mono varietal, según la especificación de la gastronomía. Una vez con una mejor presentación el producto será reconocido, y solicitado por los clientes. II. Capacitación para los garzones: Bien es sabido que en el restaurante sólo se vende lo que el garzón quiere vender, es por eso que recomiendo capacitar y crear un lazo de fidelidad con los garzones que trabajan en los restaurantes donde encontramos el aceite de oliva, muchos no saben cómo se llama, de donde viene, cual es su característica, y menos aún pueden recomendarlo. Capacitando al personal de los restaurantes, podemos asegurarnos de una mejor atención al cliente, dándole mejor estándar al restaurante e incentivamos al garzón a que se potencialice mucho mas. Es bueno, que los garzones y dueños de restaurante se interioricen en el producto y esto se da en base solo al conocimiento y haciéndolos partícipe del producto, entonces una visita guiada a las bodegas de de los Olivares, donde puedan ver en directo el lugar de producción, en sí mismo la producción de aceite y embotellamiento, crea un lazo más fidedigno. La implementación acompañada de marketing también es importante, ellos pueden vender mejor un producto, y genera más compromiso. Una vez implementado este punto, podremos ver el aumento del conocimiento del cliente de nuestro producto. Además de entender que hay muchos restaurantes a los cuales no llegamos y que próximamente se quiere llegar. En diseño un buen logotipo es reconocido, es por eso que un buen servicio marcaran la diferencia.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de lunch diseño

lunCh diseño

Comentarios:

Desde motoscamaral, confirmo que el aceite de olvia es algo fundamental para la cocina como es de los mejores el aceite de bajo Aragón. El consumo de este aceite tiene numerosas ventajas para la salud. El aceite de oliva ejerce una importante función en la nutrición en todas las formas en las que se puede consumir, es decir en ensaladas, en fritos o en salsas. En mi opinión estoy completamente de acuerdo con lunchDiseño.

El aceite de oliva virgen extra debería estar en las mesas para algo más que aliñar las ensaladas, ciertamente si todo el mundo conociese los multiples beneficios que este tiene en nuestro organismo lo usarían para todo. No obstante con respecto a los recipientes he de decir que recientemente he adquirido un dosificador magnífico sobre todo para ensaladas y para usar en la plancha es como un vaporizador de aceite, así agregas lo justo sin pasarte, es magnífico.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar