Cerveza Bear Beer

Escrito por: andres2240
F26 Oct 2011
C28
C

Hace unos meses les dije que había encontrado en Iquique la Cerveza Bear Beer, incluso tomé unas fotos que hasta ahora nunca he podido subirlas.Solo en Iquique he podido tomar esa deliciosa cerveza Bear Beer, danesa, en lata negra, donde sus 7 grados de alc. no se sienten y es muy rica.En Punta Arenas hay, pero no tienen la de lata negra o botella con etiqueta negra, que es una delicia.La verde de 5 grados es buenísima también, pero la de 7 grados tiene mi preferencia.Me gustaría mostrarles una foto, porque aquí en Santiago nunca la he visto, solo una vez en Verano en el Restaurant Marco Polo de la Plaza de Armas y luego nunca mas la tuvieron.Si me explican como poner una foto, con todo agrado se las mostraría.Al final solo sirve para gozarla en Iquique, o en Punta Arenas. Lugares que por lo demás son muy hermosos y tranquilos.Han visto cerveza Bear Beer de lata negra o botella con etiqueta negra acá en Santiago?Gracias por sus aportes y por los que me indiquen como agregar una foto.Como no puedo subir mi foto, les pongos los links que acabo de encontrar en internet con google.http://www.gkskaggs.com/brands_bearbeer.phphttp://thebeerinme.com/tbimpl...í hay un grupo simpático que pregunta lo mismo que yo:http://www.facebook.com/group.php?gid=49652005315

Teléfono:

Dirección:
Imagen de andres2240

Andres

Comentarios:

Les comenté que en Julio estuve en Punta Arenas y la tomé. Pero por lo que dice Andrés era la verde, la de 5 grados. Afortunadamente tengo la suerte de estar iniciando mi fin de semana largo en IQUIQUE. No dudes que probaré la Bear Beer negra en botella y en lata. Y también de seguro que compraré chumbeques!!!!! Los de mr koo. Na que ver pero igual hay que aprovechar. Les cuento si es mas rica la Bear Beer verde o la negra ( yo la mas experta ) Que tengan un gran fin de semana

En este moimento estoy en el Terrado Suits, en una noche preciosa, después de cenar en el Club Nautico y he gozado de hermosas playas, lindo clima, muchos restaurantes y una tranquilidad que es para envidiar. A lo que me convoca. Compré las famosas Bear Beer, tanto la verde (para recordar su sabor) y las negras. Las dos son cervezas rubias y muy buenas, solo que una es de etiqueta verde y la otra es de etiqueta negra, la verde de 5 alc y la negra de 7 alc. Las dejé helando en el frigobar de la habitación y en este momento estamos degustando ambas cervezas, en la terraza de la habitación y mirando la playa iluminada en una noche preciosa, luego de una deliciosa cena con pulpos, machas, pez acha, jaivas y mulata. Una cena deliciosa. Hemos probado y re probado ambas cervezas, que son muy ricas. Me encantan las dos. Lindo color, linda espuma, rico aroma, el amargor justo. Espuma persisten

El fin de semana largo lo pasé en Iiquique. Ahora en Santiago añoro la brisa agradable del mar, la vista de las playas, la ausencia de tacos automovilísticos, el aire sin smog, los delicosos pescados y mariscos, y como si fuera poco, también extraño las deliciosas cervezas Bear Beer de etiqueta negra. Me hice adicta!!!! Adicta a la tranquilidad y belleza de Iquique y a la cerveza OSO. Espero me comprendan, pero parece que en Santiago estamos todos como viviendo en castigo, desesperados porque llegue el fin de semana para arrancar y nos metimos en tacos infernales. Que delicia es vivir gozando la vida día a día y no solo esperando un largo fin de semana.

Las probé las dos y me gustaron mucho, también probé varias otras y no me gustaron tanto. Si he notado que no hay tantas cervezas como solía haber en Iquique, pero la que dices es muy buena. Hoy precisamente me acordé de Iquique, porque fui al Eladio, el de Vespucio, y comí Plateada, buena. Pero me trajo como recuerdo Iquique, porque allí en un restaurant, mas bién picá, está la Picá Curicana y hacen la mas deliciosa plateada que haya probado. La sirven en una marmita de greda grande, llena de jugo, blanda, sabrosa, deliciosa. La recomiendo. NO es un restaurant, es una picá en una esquina, caminando de la plaza, uno encuentra el Baviera y en la esquina siguiente está. Sus empanadas también son un acierto. Bién por Iquique.

Buscando en internet, lei un artículo de hace un par de semaans donde dan la estadística de la importación de cervezas. Creo que realmente lo que se importa es muy poco, en comparación a lo que se produce bajo marca nacional. Debe haber un tremendo espacio de crecimiento en este sector, lo que le haría muy bién también a la industria nacional y mejoraría sus estándares de calidad. He tomado casi por obligación la famosa Cristal, que no me gusta (de Chile prefiero la Stella) y tiene sabores muy distintos en Iquique, Antofagasta y Santiago. Es el mismo producto!!! Se hace distinto en cada parte, lo que resulta inadmisible. En ese artículo uno puede ver también que hay muy pocas marcas presentes y probable la mas mala se lleve el premio gordo, como es la CORONA (puro químico).

Unos amigos estuvieron cenendo en mi casa y me contaron que en Vietnam y Hong Kong las Bear Beer son muy vendidas y que tomaron otros tipos de (me parece) 9 y 12 grados, y que hay una gran veriedad. Y en Santiago cuando?

Lei ese artículo y me hizo recordar que en el Flannery alguna vez vi a personas consumiendo la cerveza Bear Beer. Puede ser hace varios años Puede que ellos la tengan. Tendré que ir, solo por interés científico o para beber una Teattley (creo así se escribe). Me gustó muchísimo y no creo sea necesario ir a Iquique a tomarla.

Hoy almorcé en el Danubio Azul, está muy lindo el local, muy limpio, bién atendido, pero algo caro, y también la comida un poquito insípida, al igual que la salsa de soya. Pero nada que quejarse. Almorcé con una cerveza austral, bastante buena. Usualmente lo hago con cerveza, o vino rosé o vino sauvignon blanc, incluso con Camenere. Hasta el momento nunca con Cabernet Sauvignon tinto. Y todos han andado bién. Cuál es el maridaje mas adecuado para la comida de los Chifas? Ahora en calidad, los mejores están en Iquique, creo hay uno que se llama Favio que es buenísimo, y en Antofagasta los chifas son muy sabrosos. Pero en todos ellos cocinan chinos legítimos y van a comer muchos chinos. Acá en Santiago la mayoría de los cocineros son chilenos, lo hacen bién, pero les falta algo de sabor. Lo que tengo claro, es que los peores chifas de Chile están en Concepción, los mejo

He leído que la cerveza rubia anda muy bién, también el vino rosé y el vino blanco gewürztraminer. Probablemente son los mejores maridajes para la comida China (chilenizada) Comparto contigo que los Chifas del Norte son muchísimo mas sabrosos, variados y aparentemente auténticos. Y, que los de acá en Santiago son mas lindos y caros también.

En el Bar California del sector Orrego Luco, por Las Urbinas, hay un muy buen bar, el California. Allí hacen muy buenas Margaritas. Posiblemente ellos tienen Bear Beer o que Bear Beer los auspicie, porque su logo es el mismo oso. Habrá que consultar para la próxima.

Buscando encontré en la tercera, lo saludable que es la cerveza rubia. Hay que tomarse diariamente dos cervezas de por vida. Es tan sana que solo hay que tomar. El consumo responsable y regular de cerveza disminuye el estrés y mejora la eficiencia del metabolismo ante dietas ricas en grasa. Para una persona adulta es de dos latas ó 700 centímetros cúbicos diarios, se estresan menos y metabolizan mejor los carbohidratos. La cerveza, especialmente la rubia, parece ayudar al fortalecimiento de los huesos, por el silicio que está contenido en la cerveza. http://www.latercera.com/noticia/mu

Hola Alexis. Ayer vimos el partido en mi casa con los amigos de Iquique y les pedí trajeran la Bear Beer de Iquique. Cada vez me gusta mas, muchísimo mas que la Carlsberg y mas aún si sirvió para que la U ganara tan magnificamente. Como cábala me aseguraré tener de la Bear Beer para los partidos de la final contra LDU. Mia amigos son Iquiqueños y de seguro para no correr riesgos me enviarán lo que quiera. Ja ja ja VIVA EL FANATISMO!!!! Alexis necesitas probar esta verdadera maravilla, con 7.7 graditos que ni se notan y es muy, pero muy rica!!!

Ahh te envidio....la U en la final y más encima con Bear Beer en mano! Observa: http://www.brauerei-dargun.de/index.php/173.html Y observa: http://www.brauerei-dargun.de/index.php/182.html Sabía que tenian algo en común. Tb respondí en el otro tema de la DargunerSALUDos!

Yo tomando Bear Beer heladita en botella (de la que me mandarán mis maigos de Iquique) prepararé los siguientes comestibles para cada partido. Partido de ida Creo que para ese partido prepararé unas ricas pizzas caseras, unos calzones, picoteo con jamón serrano, pistachos y palos de zanahoria, apio, con salsa agria, brochetitas de jamón serrano con piña (porque los melones están carísimos), de la cerveza bear beer que de seguro me enviarán mis amigos Iquiqueños y también un muy refrescante vino blanco gewustraminer Cono sur con chirimolla. Esperando que el resultado sea positivo. Partido de vuelta (ojalá vuelta olímcipa!!!!!) La revancha desde ya lo haré con lomitos de cerdo, para que cada cual se lo prepare con mayo con ajo, chucrut, meyo merken, t

Hace tiempo que buscaba una relación entre el oso de la Bear Beer y algo familiar y me he dado vueltas por imágenes en mi cabeza de bares, logos, etc. Sin darme cuenta que la familiaridad viene de Coca Cola y sus osos, lo que es tremendamente evidente. Coca Cola con su publicidad de los hermosos Osos polares, solo nos pone en la cabeza la familiaridad con la cerveza Bear Beer. Alguién que sea publicista debiera ayudar a resolever este acertijo. De seguro de pronto aparecerá la Bear Beer en todo Chile y nos resultará inconcientemente muy familiar. Sin probablemente haberla tomado antes. Es algo como lo que llaman Marca Registrada.

Que hermoso ver que las mujeres nuevamente se comprometen con el Fútbol. Ojalá no hubieran las famosas barras (Garra blanca, Los de abajo, Cruzados, etc.) y que las familias regresen a los estadios como era normal en Chile hace muchos años.

En verdad creo que el uso del oso entre la cc y la cerveza no tienen nada que ver. O sea, que sólo es resultado de la casualidad. Coca-Cola no siempre ha usado los osos como imagen, la cerveza si, porque es parte del logo, y ente ambas no tienen nada que ver, aparte del oso. Y sí! También, debo decir que ese lata de cerveza, que aun no pruebo y no se si la he visto, me parecía familiar y debe ser por lo mismo jajaja!

Que linda profesión Alexis. Supongo debe ser agotadora porque hay que crear, crear y crear, para gustar a tus clientes primero y después al público target. Debes tener razón que ese era el punto que te la hace familiar. Pero buscando encontré en facebook un grupo que están demandando que se venda en Chile nuevamente. www.facebook.com/group.php?gid=49652005315

Ja ja ja ja mis amigos Iquiqueños son tan fanáticos y cabaleros, que ya me enviaron las Bear Beer de Iquique y para mañana estarán heladitas para ver la final de la U con LDU. Tengo mi menú listo, ya preparé las hamburguesas caseras, todo listo, y mañana solo tengo que ir al JUMBO a comprar pan pita del normal, integral y el con sésamo y también pan hamburguesa para seguir con mi menú. Ya lo hice el anunciado para el partido de ida y ahora para mañana todo listo. Incluso había comprado cervezas Darguner y Kross, por si me fallaban mis amigos iquiqueños. Tengo una consulta, porque pretendo el Sábado hacer un asado de celebración. He visto un corte americano para asado y luce muy bueno para la parrilla, poorque está muy infiltrado en gr

Ja ja ja! Maestra, soy experto en asados y también estaba metido con lo del asado americano, me lo recomendaron una vez, yyyyyyyyyyy... Sorprendidísimo! Espectacular, con ese vas a la segura; lo compre en el Lider, que me da confianza pq viene directamente vía Walmart y se ve espectacular a simple vista, ahora le cambiaron el nombre, creo que “asado” es genérico y no se puede usar como corte....pero es weno weno weno, a mi me gusta más cocido, pero es que queda jugoso, con esas vetas de grasas, incluso lo encontré mejor que el lomo vetado. Por acá tb pretendemos hacer su tonto asado para la celebración el día Sabado, obviamente asado americano y darguner, ya q por desgracia el oso solo lo he visto en la serie Lost. Que son las larguísimas???? Para el choripan

Bebedora te has ganado un nombre!!!! Mi experiencia con el corte americano, es que prefiero los que tienen al menos tres dedos de grosor (de los míos, porque los tuyos deben ser de una mano fina de dama) aprox 5 cms, y queda mucho mejor con fuego lento (elevado de las brasas) para que quede mas jugoso y blando. Con fuego fuerte queda algo mas duro. Es sabroso y merece experimentar. Por seguridad, sabor y salud, por lejos también como Alexis prefiero los productos Llanquihue y Chillán para la parrilla. Por el fútbol chileno, por un cambio de mentalidad, por dejar de ser ratones los entrenadores chilenos y entrenadores en general, que gane la U y después vaya por la Libertadores. Lo merecen

Es curioso estar en Verano en nuestro país y sentir frío, pero es muy hermoso y hay muy buenos restaurantes y excelente comida. Lo que me parece increíble es que aquí en Punta Arenas puedo gozar la cerveza Bear Beer, en botellas de cuello largo y que son una delicia, si hasta el cordero al palo lo como con cerveza. Los puristas dirán con vino, pero me gustó mucho con cerveza y así después no tengo tanta sed. No se hasta cuando estaremos en Santiago sin Bear Beer. Cómo no va a existir una empresa que se de cuenta que queremos la Bear Beer. Es injusto. Me cuentan unos amigos que la compraban en El Cielo y cuando fuí encontre una China o Japonesa que no me gustó. Les recomiendo un tour gastronómico por Punta Arenas. También tomé el Sour Patag&oacu

He tenido numerosos problemas para ingresar a LBV. Me aparecen links móviles que me asustan por creer que son virus o similares. También hace un par de días que la página no se carga. Aquí en Santiago hemos tenido harto calor y una manera de soportarlo es con cerveza helada. Tomé muy helada la Torobayo de botella grande con tapa tipo grolsh. Que es harto cara y su sabor es casi idéntico a la Bear Beer de 7.5 Me recordó mucho esa cerveza que es cremosa y deliciosamente amarga. Me da rabia de pensar que no la podemos encontrar y pagamos las ganas por productos de inferior calidad.

Parece que el regreso de vacaciones y leer que estamos entre las dos Regiones mas caras de Chile para ABC1 (Santiago y Viña-Valpo), no me tiene de buen humor. Ir a descansar a Iquique, o ir a descansar a Punta Arenas (algo lejos eso si), o ir a Puerto Varas nos muestra otra realidad. Paisajes, tranquilidad, otra calidad de vida, cero stress, en Iquique playas imncreibles en la misma ciudad, en las tres partresw restaurantes buenísimos, el clima de Iquique impagable, el de Puerto Varas es el adecuado para regar y mantener esa belleza en forma natural. Regreso a Santiago, ya hoy hay tacos, stress por todas partes y se supone hay muchas ventajas, pero por lo visto no lo tenemos todo. Creo que solo tenemos la ventaja de una mejor disponibilidad de servicios de salud y de acapararnos o concentrar todo tipo de oficinas, com

Realmente no entiendoi haya esa cerveza en Jumbo o en Unimarc. Antes se podia comprar en Unimarc. Hoy fui a Jumbo a aprovechar el descuento de 30pcto (muy bueno) y no había la Bear Beer, aunque es marca de Carlsberg acá solo se encuentra en Iquique (al parecer). Es la cerveza de la Reina de Dinamarca, según encontré en internet y no encuentro razón para que no esté en Santiago. http://hazcerveza.com/cervezas-de-dinamarca/cerveza-bear-beer Al margen puedo decir que no me agrada todas las descalificaciones en torno a Hogs. Por eso no estoy comentando en ese artículo. Saludos y Chile es puntero

Mientras no encuentre a ese maldito oso, seguire a muerte con la Darguner, eso si q los pelmazos del Monserrat ya casharon mi adicción, así q todas las semanas le van subiendo 100 pesitos al pack, así como pa que no me de cuenta, pero sigue valiendo su precio por lejos!

Tu comentario me hace muchísima gracia. La verdad es que uno de pronto se siente como perseguido y cree que solo el producto que a uno le interesa sube de precio. Al menos tu compras en Montserrat, a mi me queda mas cerca el Jumbo y allí vale la lata $ 699 y las compro cada vez que la encuentro, porque tienen varias otras marcas y son muchas (las he probado todas, incluso unas muy caras) y por lejos me quedo con la DARGUNER. Tanto es así que tengo varias de las Arsenaloye, Carlsberg, y otras que ya no las consumo por preferir la Darguner. Aparte que he bajado mi consumo semanal a solo unas cuantas el fin de semana y esas otras las encuentro ahora muy amargas. Hay que ver que el dólar ha subido y subido de casi 440 y llegó a casi 550, así que al menos hay un margen mínimo de alza que puede ser de

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar