Turismo de chatarra (comestible)
Yo sé, yo sé, yo sé... Yo sé que me querrán sacudir, yo sé que se reirán de mí, yo sé que suena vergonzoso, lo sé. Pero no deja de ser verdad: Cuando viajo a otros países, trato de ir a Mc Donald''s. Hay mucha gente que encuentra rica casi cualquier comida, así como hay gente que nunca prueba nada nuevo, y hay gente que odia la comida chatarra porque dice que no es comida. Yo no soy ninguna de las anteriores.
He descubierto que la globalización de las empresas gringas tiene su gracia: cuando la comida es rarísima también te cansas de probar; cuando ya te cansas de desayunar sopas de arroz con pickles agriculces y salsas de ají que parecen tener todos los sabores juntos... Mc Donald''s puede ser lo más parecido que encuentres a la comida casera (o chilena, en mi caso de familia extranjera), incluso si las hamburguesas que preparas en casa se parezcan más a las de Bob''s (con carne aliñada) que a las del payaso Ronald. Y las señas que tengas que hacer para conseguir una simple hamburguesa con sabor a "hogar" son parte del precio a pagar cuando estás en un país cuyo alfabeto tiene tantos caracteres como años de evolución.
Yo ya sabía que Mc Donald''s se adapta al gusto local. Por algo tuvimos Mc Churrasco, Mc Palta y ahora Mc Pollo Italiano (y con algunos nombres castellanizados, dicho sea de paso), pero no fue sino hasta mi primer viaje de adulta al extranjero que noté lo fuerte e importante que eran las diferencias entre los McD. Y puchas que da nostalgia ese pie de manzana que ya no hay en Chile, o el sándwich de pescado, o los milkshakes.
Argentina
En el Gran Buenos Aires, yo muerta de hambre después de caminar kilómetros y sin encontrar nada, ni nada que se ajustara al bolsillo... bueno, dije, McD será cuando vi esos arcos amarillos desde lejos. Entré y me pareció digno de visitar, porque la temática del local era Gardel y Bs As antiguo... ¡¡si hasta letras a la antigua pintadas en los ventanales tenía!! La comida era más bien lo habitual. La sorpresa vino cuando visité el Abasto Shopping: ¡Mc Donald''s Kosher! Otra sorpresa vino cuando descubrimos que en BK había combo vegetariano... ¡mi hermana estaba feliz! Y me imaginé lo felices que podrían ser los judíos chilenos que visitaran el McD kosher. Y yo misma fui feliz comiendo pie de manzana.
China (y HK)
Un par de años después, viajé a China con mi familia. Entre visitas a familiares y visitas turísticas no paseamos poco, para nada. Tengo un revoltijo de recuerdos de McD en China, porque dentro de un mismo país, hay diferencias entre regiones, como si McD fuera un dialecto más.
La escala: Para llegar a China, hay que hacer escala sí o sí. Y de lo poco abierto por la madrugada en el aeropuerto de Frankfurt, estaba el nunca bien ponderado Mc Donald''s. Más encima caro... pero unas horas de conversación con las hermanas, mis primos chicos jugando con las papas-resortes-fritas, pie de manzana para mí... ¿¡Camarones apanados?! Bueno, al parecer eran de temporada no más, pero no es algo que espere ver en Chile. McD sirvió para pasar las horas de espera.
Se supone que puedo sobrevivir en cantonés. No creo que sepa más de lo que habla cualquier turista, pero lo sé decir bien. Pero eso de nada sirve si en el sur de China casi todos los trabajadores vienen del norte y sólo hablan mandarín, empleados McD incluidos.
Porrazo 1: a diferencia de HK, en Dongguan no se puede pedir en inglés porque ni los números se saben, y ya mencioné que mi cantonés no sirve de nada para pedirle un Mc Pollo a una china norteña cuya necesidad por aprender cantonés es inexistente hasta en su imaginación.
Porrazo 2: "en todas partes el combo 2 es un Mc Pollo, así que pediré un combo 2 y ya