MERKEN, EL AJÍ MAPUCHE

Escrito por: elizabeth san martín
F01 Ene 2010
C4
C

 merken.jpg

Les presento el MERKEN, pocos habrían podido prever que uno de los ingredientes más arraigados en la cocina mapuche llegaría a convertirse en un verdadero ???hit??? de la alta gastronomía nacional. Me refiero al merkén, ese polvo cobrizo con un delicado sabor ahumado, hecho sobre la base de ají cacho de cabra y semillas de cilantro, y que en los últimos años ha ocupado un lugar de honor en las cocinas más elegantes y vanguardistas del país.

El merkén imprime ese sello propio de las raíces étnicas con la inigualable complejidad de sus sabores y los particulares aromas de la tierra y del humo. Las modernas creaciones en torno a carnes como el atún, el cordero, el cerdo o el pato (por nombrar algunos), con ese delicadísimo toque picante muchas veces perfeccionado con los matices dulces de confituras o frutas son, sin duda, todo un trofeo para los sentidos. Su perfume armoniza espléndidamente con la centolla y otros frutos del mar y es un gran condimento en cebiches y tartaros. Papas, calabazas, verduras y legumbres son igualmente sus compañeros convirtiéndose en verdaderos manjares cuando son infusionados con su sabor.

Teléfono:

Dirección:
Imagen de elizabeth san martín

Elizabeth San Martín

Comentarios:

Que mal gusto ... con tu aviso rebajas el perfil de este sitio, con las patas que crees presentar el merken, mas viejo que el hilo negro para los que escriben en este sitio.Demigras este sitio de opinion con tan burda publicidad. Y para quien lea, enterense que en la vega se puede encontrar mas barato y de super buena calidad.Te voy a llamar y hacer mil pitansas ... por pastel

si, k manera de hacer perder el tiempo estos spammer disfrazados. si quiere vender, compre un banner al costado, pero no nos haga perder tiempo leyendo publicidad.álvaro, no puedes hacer que se lea el contenido entero en el feed? felicitaciones por tu sitio, y muerte a los vendedores ";modernos";

Sus comentarios son bien desubicados, Pepa, si bien es cierto que en la vega central encontramos el famoso ";merken"; como lo llamas irónicamente,la calidad a la cual te refieres en algunas partes, o mejor dicho casi en todas las partes no es de lo mejor, mezcla de ajo, pimienta y pimentón son los componentes de ese merken que tu nombras, es cosa de que te pasees por los locales y pases ese polvo por una servilleta, el teñido lo dice todo....Pero mi fin no es criticar la mala interpretación de mi post, ni mucho menos denigrar a la vega central, al contrario sí hay locales donde puedes encontrar un buen producto con componentes confiables.

Que onda? que les pasa? que tiene de malo dar a conocer un producto autoctono? Yo lo conozco, lo consumo y mantengo una buena provisión de él en la despensa de mi cocina y como bien dicen, tiene multiples prestaciones. pero yo soy sureño y lo conozco desde chico pues mi ñaña era orgullosamente mapuche, pero, el resto lo conoce? A lo mejor tu, Pepa, lo conoces y lo consumes y puede ser que consumas un "muy buen merkén" producido en nuestra vega central por no haber probado el verdadero. Pero no creo que todo el mundo conozca este producto que es "mas viejo que el hilo negro"... pero para los sureños. Una vez en Constitución quisieron venderme aji cacho de cabra molido, con sal, ajo y pimentón, si hubiese sido santiaguino quizá lo hubiese comprado. En todo caso, Elizabeth, te felicito por dar a concer este producto y en ningún caso lo veo como pub

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar