¿Qué pasó con el Día de la Cocina Chilena?

Escrito por: macarena dölz
F15 Abr 2011
C6
C

La iniciativa a la que se dio inicio en el año 2009, cuando el Gobierno decretó la creación de un Día de la Cocina Chilena -el 15 de abril-, lamentablemente no ha sido recogida con el mismo entusiasmo por la administración actual. No vemos, ni en el sitio web del Ministerio de Agricultura ni en el de ninguna otra entidad oficial, mención alguna respecto de una fecha cuyo propósito principal es celebrar la declaratoria de nuestras tradiciones culinarias como patrimonio inmaterial de la Nación. No viene al caso ensayar aquí interpretaciones políticas sobre este hecho; solo quiero advertir la excelente oportunidad que estamos desperdiciando al echar al olvido una fecha que, lentamente, estaba ganándose un lugar en la memoria de los chilenos y que servía para llevar la reflexión acerca de nuestra cultura alimentaria al primer plano.

 

1302914320676-sopaipa_con_cochayuyo_cuadrado.jpg

 

Hace mucho tiempo ya que las prácticas culinarias son un objeto de estudio predilecto para las ciencias sociales, por la valiosa información que entregan sobre la historia y la cultura de las comunidades. Son varios los libros que, en los últimos años, han contribuido a dar a conocer e interpretar nuestra cocina, continuando así la labor pionera de Eugenio Pereira Salas, autor del primer y más completo estudio histórico acerca de la culinaria local, Apuntes para la historia de la cocina chilena (1943).

 Los chefs han aportado lo suyo, encontrando en la recuperación de productos regionales y de técnicas antiguas un camino para innovar en forma coherente. A ellos hay que darles el crédito por haber educado, pacientemente, el gusto del comensal nacional y haber despertado en él una curiosidad que impulsó de manera decisiva el cambio cultural que hace años comenzamos a experimentar. Hoy los chilenos nos atrevemos a probar productos nuevos, nos informamos acerca de las tendencias mundiales y las llevamos a nuestras casas. Podemos acceder a una gama de experiencias culinarias nunca antes vista y, por lo mismo, contamos con más elementos de juicio y una sensibilidad cada vez más afinada para disfrutar de ellas. En eso, los profesionales de la gastronomía tuvieron una influencia fundamental, que más tarde los medios de comunicación e internet se encargaron de replicar.

La globalización nos trajo, por una parte, el maravilloso descubrimiento de la diversidad culinaria. Por otra, la urgencia de reconquistar aquello que sentimos como propio dentro de esa amalgama de sabores cada vez más indistintos que hierve en la olla global. La valoración de los saberes, las técnicas y los ingredientes que dan forma a nuestra cocina tradicional es un sentimiento cada vez más arraigado en la conciencia de los chilenos, quienes de manera intuitiva reconocen en ella un tesoro patrimonial digno de ser protegido y celebrado. El Día de la Cocina Chilena servía, precisamente, para dar a ese anhelo popular un status oficial y renovar el compromiso del Gobierno con todas aquellas personas e instituciones cuyo esfuerzo mancomunado ha contribuido a la continuidad y el desarrollo de las cocinas locales. La aspiración de convertir a Chile en potencia alimentaria no depende solo de cifras macroeconómicas y tratados comerciales, sino también de la vitalidad de nuestras tradiciones culinarias, de la protección a nuestros ingredientes autóctonos y el respeto por las comunidades que los producen.

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de macarena dölz

Macarena Dölz

Comentarios:

Pero los blogeros no han olvidado! http://comidachile.blogspot.com/2011/04/conmemorando-el-dia-de-la-cocina.html http://chileanflavor.blogspot.com/ http://polinenlacocina.blogspot.com/ http://kako-enguete.blogspot.com/ http://mundodedulcinea.blogspot.com/

http://canelakitchen.blogspot.com/2011/04/crab-pudding-review-pastel-de-jaiba.html http://espacioculinario-tita.blogspot.com/ http://pamela-rescatandorecetas.blogspot.com/2011/04/chupe-de-mariscos.html http://manjarmalva.blogspot.com/2011/04/torta-mil-hojas.html http://cocinartechile.blogspot.com/2011/04/14-abril-dia-de-la-cocina-chilena.html http://enmicocinahoy.blogspot.com/2011/04/caipirinas-para-celebrar-el-dia-de-la.html +http://www.midiariodecocina.com/2011

Como la Anabella quería puro andar pinchando... http://canelakitchen.blogspot.com/2011/04/crab-pudding-review-pastel-de-jaiba.html http://espacioculinario-tita.blogspot.com/ http://pamela-rescatandorecetas.blogspot.com/2011/04/chupe-de-mariscos.html

Al César lo que es de Germán. Gracias por dejar los enlaces directos, por más empeño que e puse no hubo caso (seguiré ensayando). Y para seguir siendo justa, del dejo otro sitio alusivo al Día de la Cocina Chilena, que salio al aire uos dias antes: http://chefcgarcia.wordpress.com/2011/04/13/15-de-abril-dia-de-la-cocina-chilena/ Que tengan buen día,

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar