Restaurant Opera

Escrito por: sofia2420
F01 Ene 2010
C6
C

Con mi pareja al Restaurant Opera (no el Opera Catedral), estoy hablando del restaurant donde está el chef Mathiew Michel, y la entrada es por la calle Merced en el 1º piso, siguiendo reseñas del famoso arroz con leche del lugar.

La 1ª molestia fue al reservar: sólo se hacen reservas hasta las 9.30 p.m. y se espera 15'' como máximo según la operadora que me atendió, esto fue un día viernes y me pareció un desagrado ya que usualmente nos gusta llegar a comer tipo 10.30, tuvimos que apurar nuestras actividades, ya que sino "perderiamos la reservasegún nos indicó la recepcionista.

Al entrar nos percatamos que el lugar es chico

Teléfono:

Dirección:
Imagen de sofia2420

Sofia

Comentarios:

Bueno...por suerte no tuve tu mala experencia...pero tampoco fue algo inolvidable. La atención fue bastante buena, era un viernes temprano y fuimos los promeros en entrar. La comida? Escasa, buena preparación, materia prima (cordero y mero) de calidad decente, buena textura pero sabor algo escaso. Quizás sea algo sobrevaluado o los sirvieron mal los proveedores. Lo encontré algo caro...por lo que nos sirvieron, tanto en calidad como en cantidad.

Sin duda el lugar no es barato, pero mi experiencia es que los productos son excelentes y las preparaciones de calidad. Por otra parte creo que es poco serio y falto de argumento el criticar el local por que el sistema de reservas no se acomoda a mi gusto particular o por que el color de un muro no me parecio el adecuado.

Gourmand: Porqué no nos cuentas que comiste en el Opera? Así podríamos hablar con parámetros más claros, quizás comparar? Respecto a lo que uno critica creo que es un tema absolutamente personal, y está suscrito al derecho que tenemos todos como ciudadanos y personas...Como dice el dicho "en gusto no hay nada escrito" y a mí me pareció poco agradable el local partiendo por la decoración y la disposición del mobiliario..Quizás a tí no te importa el lugar en que comes (luz, espacio, ambiente), a mí sí y la calidad de la atención también; y como dije creo que en Restaurant (si se cree con R mayúscula) debe ser agradable a la vista, acogedor, limpio (por descuento..!), la atención gentil informada oportuna, y por supuesto la comida (a lo que vamos principalmente...) buena presentaci&o

Al poco tiempo que abrió el Opera fuí con mi polola (hoy Sra); nos gusto el lugar, la comida nos sorprendión y claro, el precio era alto, pero sentimos que valía la pena; de hecho, aún recuerdo la calidad de la atención. Paso un año y volvimos a ir; el lugar me gusta, yno tengo problema con las mesas (mido 1,90). La atención bien tb. pero lo que empezo a fallar, y lo notamos de inmediato fue la comida... no mala pero en ningun caso excepcional y sentimos que se paga mucho por poco. Desde esa fecha nunca mas fuimos, y la verdad, a veces, solo por el recuerdo de esa primera vez ahi, dan ganas de entrar.... pero ahi veo los precios y comprendo que no estoy dispuesto a arriesgar. Con esos precios uno debe ir a la segura. Ahora, respecto del comentario que da origen a este posteo, siento que pierde objetividad, y eso le resta merito a la opini&

Julio: El tema de la objetividad es un largo debate porque: Cómo desapegarse de cualquier influencia personal, cultural, histórica, social, emocional etc. etc y etc.? Bueno en resumen en el tema que nos convoca expreso mis experiencias como una forma de difusión, y si hay personas que tenemos puntos en común genial.. El otro día viendo en el Travel&Living un programa de los mejores restaurantes latinoaméricanos, mencionaron a uno en Sao Paulo llamado "Figuera" (o sea La Higuera"), al grano: el asunto que era la mayor atracción es que plantaron una higuera maravillosa que cubría todo el comedor, al aire libre , en un trabajo fenomenal. Todos los comensales alababan lo maravilloso y estimulante que era comer bajo ese árbol fantástico sobretodo cuando florecía y el espectáculo era genial..Yo me morí de ganas de estar a

Pero qué interesante es lo que escribe Sofía, ella da en el clavo cuando dice que cada uno va a comer por varias razones, desde simplemente a satisfacer una necesidad, hasta algo más sofisticado, y este es el derecho que tenemos toda vez que alguien se le ocurre abrir un restaurante o Restaurant y que contrata y trae un chez inglés, francés, alemán y vende su restaurante como una propuesta diferente y nos hace creer que asistiremos a experencia única, distintivo e inolvidable. Es nuestro derecho y ellos tiene el deber de retribuirnos por lo que pagamos, las exigencia pueden ser mínimas pero cada detalle hace un todo que no podemos esquivar. Creo realmente que la experiencia de "salir a comer " puede ser una experiencia mística; pero vean!! te vistes especialmente, te pones poco o nada de perfume, vas con alguien especial, todo en ti se sensi

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar