El Paté

Escrito por: carocar
F13 Mar 2011
C16
C

Hace un tiempo, pensando en que hacer para una junta patachera, se me ocurrió hacer un paté. Buscando y buscando recetas (hay muuuchas formas e ingredientes distintos para hacer paté) opté por ésta:

1 Cebolla y 6 dientes de ajo, se ponen a freir en aceite (yo para ésta receta ocupé aceite de oliva)

Compré una bandeja de panitas de pollo en el super. Le saqué la mayor cantidad de grasa que pude

Agregué entonces las panitas al sofrito, aliñé con sal, pimienta y hojas de laurel (3 le puse yo)

 

10 minutos después agregué un buen chorro de vinagre blanco y una lata de cerveza sin alcohol

Luego tapamos la olla y dejamos cocinando por 45 minutos

Pasado éste tiempo, apagamos la olla y agregamos 2 cucharadas soperas de mantequilla (hay recetas con/sin mantequilla o con brandy u otro licor, etc)

 

Luego molemos todo con la minipimer, y agregamos granos de pimienta negra machacados por encima

Y listo! una receta barata y rica para el picoteo, con 1 bandeja de panitas (que cuesta como $1500) me salió esa fuente de paté, que alcanzó para todos.

 

 

Saludos!

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de carocar

CaroCar

Comentarios:

Debo decir que fuí uno de los afortunados de probar esta preparación de Caroc y el resultado es exquisito, enviciante por no decir más, no solo por lo suave y untuoso sino que el sabor no tiene nada que ver con los productos (Patés industriales) que habitualmente se consumen y que estan llenos de preservantes. Es muy buena idea para cuando uno tiene visitas o quiere agasajar a los que uno quiere con detalles llenos de cariño y mucho sabor, y ademas saludables. Saludos a los gozadores.

tb he hecho una que otra vez paté y hay un montón de recetas ricas :) como no soy muy amiga de la pana (la encuentro un poco fuerte) lo hago mezclando mitad de pana y mitad de carne molida y una pizca de crema.... queda rico y de un sabor mucho más liviano y rico p'al picoteo (y si sobra, se congela ;D) saludos!! las,

La cerveza sin alcohol fue por seguir la receta nomás! Probé uno que hizo la Anabella y tenía cognac parece (o no Anabella?) y era sin mantequilla, y quedó bien bueno,leyendo a Las, confirmo aún que hay muuchas variaciones del paté. Una amiga me dijo que lo hacía como arriba, pero sin cerveza y con mayo, tienen otra receta uds?

Hace años hago el mismo paté. Las panas, cortados en mitades, los cocino en una sartén con mantequilla hasta que quedan doraditos. Ojo, tapa la sartén porque saltan. Los saco y los pongo aparte. En la sartén hecho un poquito más mantequilla ( no es light la receta), una pizca de hierbas como estragón o salvia y un buen chorro de cognac (bueno, pisco). Con cuchara de palo mezclo todo para acaparar esos pedacitos de pana tostada que queden en la sartén. Un buen choro de crema, sal y pimienta y a la licuadora. Probar el sazón y nivel de sal y listo. Lo hago al ojo, así que no tengo cantidades exactas.

El mío, si es que no lo voy a usar todo, lo pongo en potes vacios de yoghurt, los cubro bien y los congelo. Al descongerlarlos hay que mezclarlos bien para que vuelvan a su estado cremoso. En el refrigerador lo tengo 3-4 días máximo.

El paté de panitas de esta entusiasta probadora de recetas, que además cocina rico y anda al pesque de las recetas de sus abuelas (como el charquicán de pescada seca que nos han deleitado). Por mi parte soy como vnrose, le voy echando al ojo. Otras veces también sigo instrucciones a la pata. También parto por salteo de las cebollas picadas, espolvoreo con una piza de azúcar; agrego las panitas, y al final un chorrito de coñac (he experimentado con varios otros licores, y/ con diversas hierbas aromáticas). Y a moler! Si quiero amoldar, le agrego mantequilla, si es para untar sin. Mi mamá una vez que tenía las panitas con la cebolla listas, al moler agregaba un par de huevos duros y mostaza al gusto; consultada una prima dice que esa era la receta familiar. Me acuerdo que a veces antes de servirlo, le picaban trocitos muy chicos d

siiiiii!!! me encanta la cebolla con algo de azucar!!! :D creo q la duracion tipica -bien sellado y refrigerado es de 15 dias- mientras q sin sellar de 2 ó 3... lo q es yo, prefiero irme a la segura y meto todo al congelador 0:) (sellado o no) Las,

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar