Que tipo de tienda Gourmet hace falta en Santiago?

Escrito por: eugenio ponisio
F03 Ene 2011
C15
C

Pienso que hay espacio para una buena tienda Gourmet en Santiago, pero las opciones son muchas. Supongo los miembros de La Buena Vida tienen sus opiniones sobre este tema. Espero quieran compartir conmigo esas opiniones. Porque esta tienda debe estar dirigida a un cliente joven, adulto o senior?. Debe estar en Providencia, Las Condes, Vitacura, La Reina u otra?. Debe estar en un mall o en una calle emblemática (Alonso de Cordova, Paseo Las Palmas, Isidora Goyenechea, Patronato?). Debe tener una variedad de productos o especializarse en alguno? (Quesos, cecinas, pastas?). Debe vender productos nacionales o importados? Agradezco desde ya a quienes quieran dar sus opiniones.salu2 cordialesEugenio

Teléfono:

Dirección:
Imagen de eugenio ponisio

eugenio ponisio

Comentarios:

Eugenio, Yo creo que el tema de la localización de la tienda es central y no se puede definir apriori sin definir quien es el publico objetivo, si son las familias quizás Vitacura, La Reina o ñuñoa sea buena idea, si son profesionales jovenes cerca de sus lugares de trabajo, Las Condes, Providencia y así. Por ejemplo l aunica tienda gourmet que visito es Coquinaria ya que me queda cerca de la oficina y puedo ir caminando. Lo segundo tiene que ver con la masividad o no del negocio, será de nicho? será masivo?, habrá que hacer algun tipo de estudio de mercado para entender disponibilidad a pagar por los diferentes segmentos y si hay espacio para un negocio de nicho. Me acuerdo cuando empezó la Quesería al costado del Portal Lyon en Providencia que tenía una gran cantidadd de quesos de varios paises, era un lujo para los que nos gustan los quesos, hoy

soy de santiago, y por ubicación me gustaría que estuviese cerca de los leones, barrio bellas artes, o de un mall. la "buena mesa" es parte de la vida diaria, y tener que viajar a comprar insumos es una lata. sin importar la diversidad de intereses, hay lugares donde casi todo santiaguino pasa al menos, una vez al mes. por eso, tener una tienda gourmet allí, donde las papas queman, hace que los buenos ingredientes sean algo natural y de fácil acceso, no un lujo para adornar la mesa. por lo mismo me gustaría que más que una tienda de bonitas presentaciones fuera una tienda de insumos. por ejemplo, nunca he encontrado mascarpone en las tiendas llamadas gourmet, y la harina de fuerza hay que conseguirla directamente en un molino, y muchas veces hay que viajar o a ir a ferias rurales para probar productos nacionales. a pesar de ello, las tiendas están llenas de pastitas

efectivamente la ubicación (central y comodo de pasar) y que los productos le agreguen valor a un publico lo más masivo posible (gente con disponibilidad a pagar por un producto que le agregue valor a su experiencia) dentro de una definición básica de selectividad (porque comer bien es selectivo por esencia). Veo mucho producto tipo chutney de petalos de rosa afgana que no pasa de ser una compra para hoy y nunca más. que me dices de la experiencia de uso del cliente de estas tiendas? Me refiero a que se compra algo para llevarlo a la casa y disfrutar ahi, o bien es para llevar a un lugar donde te invitaron y quieres aportar algo o alguna otra situación. El caso de uso por decirlo así. compro para mi o para regalar?

Estimado Alvaro, tengo que visitar algunas de estas tiendas cuando vaya a Santiago de nuevo. La de quesos que me cuentas la conocí hace algunos meses solamente y efectivamente no tiene nada de lo que dices que tenia en un comienzo. Mi señorá me compró un yogur artesanal....todavía no entiendo porque :). pero ahi creo que el problema es que te especializas mucho y el cliente no quiere siempre comprar queso. rescato de tu comentario admeás el tema de que es necesario buscar popularizar o al menos poner a disposición del consumidor algunos productos poco conocidos o de deficiente distribución. creo que la excesiva presencia de aceites de oliva orgánicos y salsas exóticas no permiten que se logre que el cliente incorpore en su rutina ciertos consumos y que los repita con la mayor frecuencia posible. además, como dices tu y Tania, todo es ubicaci&o

Eugenio, A mi pasa de las dos formas, cuando regalo algo, en general regalo algo Gourmet, y tambien me compro para mi casa. En el segundo caso compro para comer en mi casa, o para cocinar en mi casa. Tengo la impresion totalmente infundada (no tengo forma de probarlo) que hay un mercado interesante en los cocineros de fin de semana...

Si. mucha gente comenta que compra algo para cocinar el fin de semana. habria que aprovechar eso con promociones los viernes y sábado en la mañana. gracias por tus comentarios espero podamos conversar uno de estos dias. salu2

Hola Eugenio, en verdad creo que lo primero es encontrar tu punto de interés, ya sea económico (ganar plata, no lo digo de una forma peyorativa ni nada) o por mostrar algo en particular (productos nacionales desconocidos por ejemplo) cuando tengas tu punto de partida todo lo demás se va dando mejor. Hay gente que pone locales con el fin de ganar plata, y que obviamente le gusta lo que hace, que me parece perfecto y tal vez si quieres algo así yo pensaría en algo mas boutique en Alonso de Córdova (por decir algo) o tal vez te interesa que la gente que no tiene idea sobre las maravillas del sur las pueda comer y quieras ponerte en Providencia donde todo sea más accesible. No concuerdo con que "especializarse" sea un problema, muy pro el contrario, varios locales que se han ido modificando con el tiempo se han ido especializando cada vez m&aac

eefctivamente depende y gracias por tu comentario. de las tiendas que ubico que se han especializado y parecen funcionar (como negocio me refiero) conozco solo un pequeño local en lyon casi al llegar a providencia que se dedica al queso (el mundo del queso creo...que es un pequeño mundo en el caso de ellos) a que otros te refieres? quiero hacer un pequeño tour para conocerlos. seguro que ellos en este caso conocen más de queso que una tienda que tratan de no especializarse con lo cual te pueden dar una experiancia de compra más significativa o educativa referente a su producto.

La tienda gourmet que falta es: - Una que tengan productos realmente de calidad y no solo una cara bonita.. - Que tengan variadas lineas productos de diferentes orígenes y distintas empresas. - Tiendas gourmet que le paguen lo justo a los productores. - Tiendas que no piensen que que todos somos turistas para cobrar precios insólitos. - Tiendas en que los vendedores conozcan realmente lo que están ofreciendo sin contar lindas historias que no relación alguna con la realidad. - Tiendas que en que no tengan el prostituido merkén en sus distintos formatos. - tiendas en que no exista nada de chilean gourmet, sales Tacama, nomu, manka, la teteria, solo por nombrar algunos y que están en todas!!!. - Tiendas en que encontremos productos que esten en supermercados.. Eso, &

estoy de acuerdo contigo en que los temas de precios son importantes, en el sentido de que no vale la pena cobrar precios de turista a un cliente que queremos que vuelva todas las semanas o al menos todos los meses. por eso no creo que valga la pena vender caviar de esturión persa virgen si lo van a cpmprar solo una vez. pero si una cecina de Csizcke o de Nueva Braunau a un precio razonable. investigaré lo que comentas de productos que o conozco como esas sales tacama, nomu y manka (aunque claro te agradecería si me cuentas de que se tratan:)).

Lo que fresco dice es: "- tiendas en que NO exista nada de chilean gourmet, sales Tacama, nomu, manka, la teteria, solo por nombrar algunos y que están en todas!!!." y supongo que no por que sean malas, sino por ser productos que se encuentran en la mayoria de las tiendas gourmet (incluso se encuentran en multitiendas), por lo que no ayudarian a diferenciar a una tienda nueva.

Hola, somos Local 1, una pequeña tienda en que estamos manejando productos y conceptos que ustedes nombran en este post. No nos interesa ser una tienda de tarritos de jalea de elefante rosado, pero si nos encontramos con algo interesante, lo traemos a ver si a alguien más le gusta. Por el momento estamos en marcha blanca y tenemos productos como por ejemplo, cecinas Braunau, La chilenita, Secretos de la Unión, La continental, y espero que a precios razonables. Vengan a visitarnos y ustedes juzgan. También tenemos quesos de uso diario, aceites de oliva, vinagres, mostaza, o insumos para que te hagas un picoteo en estos días de calor. Pronto te podrás llevar todos estos productos dentro de un exquisito pan, estamos en Marchant Pereira 2104, esquina con Diagonal Oriente, ñuñoa frontera con Providencia, Santiago, Chile.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar