Fiebre de chocolates
La fiebre por el chocolate crece mucho mas en dias frios y es por eso que quiero hablar sobre algunos artesanos del chocolate asi que, aqui les dejo algunos de los mejores a mi gusto:
5) Chocolates Bozzo (Santiago): Esta chocolatería tiene una gama muy limitada en comparación a las otras chocolaterías mencionadas pero eso no es sinónimo de una menor calidad, el estilo es distinto pero destaca. Ideal cuando se quieren para algún evento dejar un recuerdo, la chocolatería se ajusta a las necesidades y deja un toque de distinción. Su especialidad son los bombones y calugas.
4) Sausalito (Viña del Mar): Me tomo el atrevimiento de tomarlo junto a Chocolates Pares. La verdad es que no encuentro diferencia fuerte pero por algún motivo (llámese nostalgia, calidez y tacto) me quedo con Sausalito. Pares es el apellido del fundador de los chocolates Sausalito la familia mantuvo la chocolatería hasta comienzos del 2004 en donde fue vendida conservando el mismo sello. Una facción familiar siguió con los chocolates Pares. Los precios son parejos, la calidad es idéntica (tras preguntarle varias veces a mi lengua) y los locales (incluyendo atención), gana abiertamente Sausalito. Esta chocolatería también vende helados de barquillo artesanal y tiene una línea pequeña de chocolates traviesos (para adultos). Para deleitar, los embrujos de manjar y chocolate (existe uno especial de chocolate y mazapán).
3) Boltina (Osorno): En este local podemos ver que hay un fragmento de historia, de cómo familias con distintas costumbres llegaron y crecieron para crear con las riquezas de la zona verdaderas obras de arte. Las barritas de Amaretto y los bombones de naranja cautivan a los paladares. He visitado su local de Puerto Montt, se ve que tienen buen movimiento y espero pronto visitar su local principal en Osorno. Los chocolates de leche son su especialidad pero resulta un pecado probar los bombones de nuez, tentadores totalmente y cada uno es único e incomparable con otro similar. Fue aquí donde vi por primera vez las naranjitas cubiertas con chocolate blanco. Es una alternativa bastante distinta pero que no es de mi total agrado (en lo personal).
2) Entrelagos (Valdivia): Entrelagos tiene una excelente calidad de chocolates pero en cierta forma ha perdido su candidez al abrirse tanto al mercado porque como dice el dicho, el que mucho abarca, poco aprieta. La calidad en el tiempo, ha perdido levemente el toque pero mantiene siempre un alto status. Da gusto visitar una de las mejores ciudades de nuestro país, Valdivia y pasar en esas clásicas tardes con lluvia, mirando por la ventana mientras en mi mano tengo una taza de chocolate caliente acompañada de una rebanada de selva negra con una mermelada con un toque mas acido de lo normal pero con una crema que la neutraliza, la alivia y una gruesa capa de chocolate que nos hace vivir un dulzor único. Siempre me imagino el local en el centro de valdivia como la casita de Hansel y Grettel. Destaco los surtidos de chocolates marinos (caja de 500grs con chocolates en forma de conchitas, caracolas (chocolate blanco relleno de trufa), choritos y ostras).
1) Roggendorf (Concepción): Aquí ya avanzamos considerablemente y dejamos atrás a varios otros. Ya no hablamos solamente de chocolates sino de pastelería y salón de te. Se nota que las recetas artesanales son tomadas con esmero. En si, desde aquí y hacia el sur, se siente la presencia prusiana en las recetas y elaboración de los productos. Se recomienda altamente las cocadas en el salón de te y las tradicionales cajas de chocolates rellenos. Los tres (chocolatería, pastelería y salón de te) destacan y aportan un importante nivel a Concepción, dando una distinción. La calidad de sus trufas es inconfundible y lejos las mas selectas. Recomiendo totalmente las barritas de chocolate blanco con cerezas al coñac. Sin embargo y escapándome de lo que es el chocolate en la bandeja principal, hay que hacer un reconocimiento pleno y total al pastel roggendorf, el especial de la casa, pues lleva chocolate. Cabe aclarar que posterior al terremoto no he vuelto a pasar por esta chocolateria aun.
Hace un tiempo, mi pareja me hablo de que en Osorno, en una pastelería local hacían una torta que me llamo la atención, “torta de amapolas con manjar blanco” como curiosidad, el bizcocho adquiere un gama de colores amarillos sobre una base verde. Es mi deber ir de cacería…
Cuales son sus chocolates favoritos?