Fiebre de chocolates

Escrito por: simon zelada
F18 Mayo 2010
C12
C

chocolates.jpg

 

La fiebre por el chocolate crece mucho mas en dias frios y es por eso que quiero hablar sobre algunos artesanos del chocolate asi que, aqui les dejo algunos de los mejores a mi gusto:

 

 

 chocos.jpg

5) Chocolates Bozzo (Santiago): Esta chocolatería tiene una gama muy limitada en comparación a las otras chocolaterías mencionadas pero eso no es sinónimo de una menor calidad, el estilo es distinto pero destaca. Ideal cuando se quieren para algún evento dejar un recuerdo, la chocolatería se ajusta a las necesidades y deja un toque de distinción. Su especialidad son los bombones y calugas.

 logo1.jpg

4) Sausalito (Viña del Mar): Me tomo el atrevimiento de tomarlo junto a Chocolates Pares. La verdad es que no encuentro diferencia fuerte pero por algún motivo (llámese nostalgia, calidez y tacto) me quedo con Sausalito. Pares es el apellido del fundador de los chocolates Sausalito la familia mantuvo la chocolatería hasta comienzos del 2004 en donde fue vendida conservando el mismo sello. Una facción familiar siguió con los chocolates Pares. Los precios son parejos, la calidad es idéntica (tras preguntarle varias veces a mi lengua) y los locales (incluyendo atención), gana abiertamente Sausalito. Esta chocolatería también vende helados de barquillo artesanal y tiene una línea pequeña de chocolates traviesos (para adultos). Para deleitar, los embrujos de manjar y chocolate (existe uno especial de chocolate y mazapán).

 boltina.jpg

3) Boltina (Osorno): En este local podemos ver que hay un fragmento de historia, de cómo familias con distintas costumbres llegaron y crecieron para crear con las riquezas de la zona verdaderas obras de arte. Las barritas de Amaretto y los bombones de naranja cautivan a los paladares. He visitado su local de Puerto Montt, se ve que tienen buen movimiento y espero pronto visitar su local principal en Osorno. Los chocolates de leche son su especialidad  pero resulta un pecado probar los bombones de nuez, tentadores totalmente y cada uno es único e incomparable con otro similar. Fue aquí donde vi por primera vez las naranjitas cubiertas con chocolate blanco. Es una alternativa bastante distinta pero que no es de mi total agrado (en lo personal).

 2590FotoFlexer_Photo.jpg

2) Entrelagos (Valdivia): Entrelagos tiene una excelente calidad de chocolates pero en cierta forma ha perdido su candidez al abrirse tanto al mercado porque como dice el dicho, el que mucho abarca, poco aprieta. La calidad en el tiempo, ha perdido levemente el toque pero mantiene siempre un alto status. Da gusto visitar una de las mejores ciudades de nuestro país, Valdivia y pasar en esas clásicas tardes con lluvia, mirando por la ventana mientras en mi mano tengo una taza de chocolate caliente acompañada de una rebanada de selva negra con una mermelada con un toque mas acido de lo normal pero con una crema que la neutraliza, la alivia y una gruesa capa de chocolate que nos hace vivir un dulzor único. Siempre me imagino el local en el centro de valdivia como la casita de Hansel y Grettel. Destaco los surtidos de chocolates marinos (caja de 500grs con chocolates en forma de conchitas, caracolas (chocolate blanco relleno de trufa), choritos y ostras).

 300_10934810.jpg

1) Roggendorf (Concepción): Aquí ya avanzamos considerablemente y dejamos atrás a varios otros. Ya no hablamos solamente de chocolates sino de pastelería y salón de te. Se nota que las recetas artesanales son tomadas con esmero. En si, desde aquí y hacia el sur, se siente la presencia prusiana en las recetas y elaboración de los productos. Se recomienda altamente las cocadas en el salón de te y las tradicionales cajas de chocolates rellenos. Los tres (chocolatería, pastelería y salón de te) destacan y aportan un importante nivel a Concepción, dando una distinción. La calidad de sus trufas es inconfundible y lejos las mas selectas. Recomiendo totalmente las barritas de chocolate blanco con cerezas al coñac. Sin embargo y escapándome de lo que es el chocolate en la bandeja principal, hay que hacer un reconocimiento pleno y total al pastel roggendorf, el especial de la casa, pues lleva chocolate. Cabe aclarar que posterior al terremoto no he vuelto a pasar por esta chocolateria aun.

 

Hace un tiempo, mi pareja me hablo de que en Osorno, en una pastelería local hacían una torta que me llamo la atención, “torta de amapolas con manjar blanco” como curiosidad, el bizcocho adquiere un gama de colores amarillos sobre una base verde. Es mi deber ir de cacería…

 

Cuales son sus chocolates favoritos?

Teléfono:

Dirección:
Imagen de simon zelada

Simon Zelada

Comentarios:

Me quedo con las naranjitas del Sausalito, parada obligatoria cuando voy a Viña. Quizás es nada que ver, pero le agregaría el infaltable Sahne Nuss, que ya no es lo mismo de antes al menos en tamaño, pero sigue siendo exquisito. Por otro lado le agregaría la nueva colección de chocolates amargos de Nestlé o los amargos Lindt, son mis favoritos! ¡Buen post, me dieron ganas de ir a comprar! ----------------- Paula S. barriodiseno.bligoo.com twitter.com/paulitzim

Hace un tiempo publiqué uno similar (que quizá ya hayas visto) pero acotado a los que se encuentran en la zona... http://www.labuenavida.cl/content/view/448666/Tiendas-de-Chocolate-en-Vina.html y enfocado en los locales más que en las diferencias entre los chocolates.

La verdad de las cosas es que después de leer este muy buen post de Simón Zelada, en el cual se huele desde un comienzo que han puesto tanto amor y dedicación en lo que a narrativa se refiere, tratando de traspasarnos con sus palabras algunos sentimientos, gustos y sensaciones que al parecer salen del alma llenos de recuerdos y que lamentablemente dejan al descubierto el lento avance en el real conocimiento del apasionante mundo del theobroma Cacao. Digo lo anterior por que cada día me doy cuenta de que existen muchas personas, honorables ciudadanos de nuestro Chile y ojo que de la totalidad de los estratos socioeconómicos y geográfico, los cuales simplemente no pueden diferenciar entre un chocolate y un sucedáneo, es más, incluso existe un “prestigioso” sommelier que realizan catas y habla en todos

Muy enrollado te admiro tu pasion de siempre ,aunque aveces no estoy de acuerdo contigo,pero se le respeta. Hace unos dias miraba un programa que se llamaba "sabemos lo que comemos" y el analisis final era que ningun alimento es dañino si no serian alimentos, serian toxicos ,queda siempre la responsabilidad de la forma de comerlos osea los habitos.Sigue estando en la forma de educar a nuestros hijos y nosotros tratar de buscar la forma mas sana de comer y hacerlo atractivo.,Cuesta un monton porque cada vez nos lo hacen mas dificil pero se puede... Bueno Gracias por ayudar fresco a recordar que se puede comer bien y sano. El que quiera dar un tiempo de ver el programa: http://www.cuatro.com/callejeros/programas-completos/

Absolutamente de acuerdo, Fresco. Hace años ya conocí los chocolates chocolates y de hecho es casi lo único dulce que como, y 1 o 2 barras duran 1 mes, porque los que tienen sobre un 75% de cacao llegan a ser malos de tan ricos, así que con un cuadradito o medio basta. Aparte, hacen bien: tienen antioxidantes y lo mejor es que es felicidad instantánea. Si te fijas, los típicos "chocolates" truchos dicen "barra sabor chocolate" o "con cobertura sabor chocolate". Si se comprende lo que se lee, se sabrá que no es chocolate realmente... pero en un país en que pocos entienden lo que leen, dífícil... Saludos!

...yo tambien tengo un Emilio con paladar chocolatero, pero a veces no sé dónde meterme cuando lo invitan a un cumpleaños, hace poco fué el suyo y exigió que yo preparara la torta de chocolate porque no le gustan las compradas, ....a quién habrá salido???....( o estaré pagando mis pecados?)... saludos.

Lupula, si siguen apareciendo más Amandas y Emilios en la vida significa que vamos bien encaminados en nuestro apostolado por comer a la antigua, es decir, más sano y más rico. Felicitaciones. Isidora, me parece estupendo que coma chocolate bueno menos veces, pero realmente el resultado es otra cosa"mariposa" y por el mismo precio al mes!. Lo otro es que aparte de leer el envoltorio sería mejor aún que puedan por lo menos, distinguir la diferencia en boca. y cuando quiera un 100% me avisa. Ahora bien, podríamos organizar catas de cacao para padres e hijos.....no es malo?jejeje.... Saludos, ---------------- Fresco, www.fresco.bligoo.com

Mi chocolate favorito sería la materia prima que usan algunos "chocolatier" - me encanta comer las "medallas" de chocolate belga de entre 40 a 64% de cacao. Me gusta el juego de amargor equilibrado con algo de dulzor. Está bien que el chocolate tenga algo más de amargor, o que sea algo más dulce, pero no me gustan los extremos hostigosos, ni en chocolate, ni en cerveza, ni en la política. Para comer chocolate en casa no me hace falta que lo templen, ni que lo dejen brillante, ni que lo decoren. O sea, estoy feliz comiendo medallas belgas de Puratos en casa. Yo sí creo que la presentación es importante para los chocolates artesanales, ese brillo, los diseños no

Es una variedad de los chocolates varsovienne, es como una almendra acaramelada rodeada de chocolate, es mas bien pequeño, pero para mi, muy adictivo. Los chocolates bozzo nunca me han gustado, no los encuentro muy especiales. Y bueno...los snickers..jajajaj, pero creo que no van muy bien en esta lista Saludos

fresco: amigo, tus palabras me (y nos) representan. los que nos decimos gourmet debemos SABER que estamos comiendo. me gusta informarme y consumir responsablemente. si como algo toxico, quiero saberlo. el otro dia compre unos chocolates Varsovienne y mi hijo Emilio lo probo, me miro con cara rara y con la honestidad de un niño de 6 años me dijo: "mama: mejor no me como este chocolate, no tiene buen sabor, se me pega en los dientes"... y en ese momento pienso y agradezco estarle traspasando un monton de buenas practicas alimenticias. me volvi fanatica del chocolate de origen: me gusta saber lo que estoy comiendo... cada vez que me encuentro con una tableta "EL REY", la compro, y eso que en whittard del pque arauco ya las tienen a 2.900, para muchos es el mejor chocolate del mundo, y desde mi seudo ignorancia, estoy de acuerdo. lo lamentable, es que la fábrica EL REY, en Venezuela, ce

Hola a todos, acabo de registrarme en esta comunidad tan especial y dando vueltas y vueltas para descubrir el sitio, vine a dar a este post de chocolate... No será casualidad, digo yo. El caso es que aprovecho este rinconcito dulce de LBV para escribir unas breves palabras a modo de saludo, y cómo no, dejar dicho que me declaro formalmente exigente a la hora de consumir chocolate, tal vez debido a que, por razones que no vienen al caso explicar, viví en Bruselas desde los 15 a los 21 y ya se sabe que a esa edad uno suele comer mucho de todo, especialmente chocolates... así que supongo que se me habrá acostumbrado el paladar a las delicias de Godiva, Leonidas, Guylian, Corné, etc... (Ay, qué tiempos aquellos!) y claro, después de esos sabores es normal que uno no acepte cualquier cosa.

Corrigo la info de ayer, la fábrica de chocolates EL REY en Venezuela, se encuentra en pleno funcionamiento, asi q para mi tranquilidad, tenemos chocolates para rato. saludos, vero V.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar