Conoce nuestros Horno de barro con ruedas, 100% Chilenos.

Escrito por: italo fasce
F19 Mar 2010
C2
C

S5000166.jpg

Estimados amigos los invito a conocer este fabuloso Horno de Barro portátil con ruedas y mango para llevarlo donde tu quieras, es un horno de tambor de lata cubierto de barro,(adobe) y puedes cocinar lo que desees, empanadas, pan amasado, carnes, pizzas, todo queda rico, no necesitarás ser un gran cocinero y podrás quedar como rey entre tus invitados, visita esta pagina www.hornodebarroconruedas.supersitio.net . 

Reseña histórica de los hornos de barro

Los datos precisos sobre el nacimiento del arte de cocinar en un horno de barro se pierden en la historia de la humanidad. Su origen, según recientes descubrimientos, nos remonta a Egipto (4000 años a.C.) y una amplia región, más precisamente en la media luna formada por los ríos Tigris y Eufrates, lugar bendecido por la excelente calidad de arcilla, muy particular por su dureza y aislamiento, conservando el calor mucho mejor que otros barros o tierras arcillosas.

Vestigios arqueológicos los sitúan en lugares muy dispares y alejados unos de otros. En Europa, por ejemplo, eran famosos los grandes hornos "comunitarios" donde expertos cocineros cocinaban el pan del día, primero para el Rey y su corte y luego para la plebe. En Chile e islas aledañas de todo el Pacífico, famosos reductos de piratas, a los hoyos o huecos que hacían con piedras en la arena para cocinar sus alimentos, se los llamó "boucaners" (de allí el nombre de bucaneros).

En Chile y con la herencia de criollos y españoles, su uso se vuelve casi obligado en los primeros asentamientos rurales y ciudadanos, destacándose las regiones del norte, noroeste, noreste y centro como la meca de estos verdaderos baluartes. Luego con el tiempo se fueron extendiendo hacia otras regiones. Así, de esta manera, las costumbres gastronómicas criollas de la época incorporan de un principio a estos hornos, ya sea de la mano de la cultura indígena como de la raíz inmigratoria que por aquellos años fue poblando las distintas regiones. Su uso no tiene fronteras, encontrándose vestigios culturales no solo en Chile sino en países limítrofes como Argentina, Uruguay, Paraguay, Brasil y Bolivia, o los lejanos europeos como Alemania, Italia, España, Norte de áfrica, Medio Oriente, etc.

Y por qué se llaman hornos de barro?

Llamarlos hornos de barro obedece a una vieja costumbre rioplatense donde se nombra al barro como principal material en su construcción. Remontando un poco la historia "constructiva

Teléfono:

Dirección:
Imagen de italo fasce

Italo Fasce

Comentarios:

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar