Pimentón

Escrito por: nicolás cruz españa
F01 Ene 2010
C25
C

asao3.jpg

asao5.jpg

Foto: www.flickr.com/photos/paolavelasquez

Hace ya un par de años que he venido perfeccionando este truco parrillero, mi polola es vegetariana así que desde que estoy con ella que se me ha hecho más común y casi infaltable cada vez que estoy cerca de una parrilla.

Es Simple

Tomas el pimentón lo cortas por la mitad, le sacas las pepas, tomas un huevo lo partes y se lo hechas al medio,  agregas queso ( idealmente mozzarella) si tienes pan duro ponlo, también puedes rellenarlos con champiñones, tomates picados en cuadritos, pedazos de esparragos o lo que tengas a mano. Creanme que siempre en vez del clásico choripán, este deja a  quienes no lo han probado aún boquiabiertos, brillará por si solo entre sus invitados y además hará feliz a más de un vegetariano presente.

 

 

Teléfono:

Dirección:
Imagen de nicolás cruz españa

Nicolás Cruz España

Comentarios:

AJAJAJAJAJA Enserio te daba las gracias! jaja ahora se que se llaman brochestas. Ni te digo como quedó el Ají! Saludos

Brochetas se llaman aca tambien los fierritos o palos con algun alimento ensartado (carne, pollo, verduras, etc) La receta que aportaba este post es del pimenton relleno y asado... supongo que no tendra un nombre en particular en españa? o si?

Nicolás, me parecen super rico lo de los pimentones, de hecho lo probaré para el próximo asado. Con el mismo afan de compartir algunos toques distintos en la parrilla, aunque me alejo de lo vegetariano es la preparacion de unos Ajis rellenos con tocino. Compras Aji verde del grande se le sacan las pepas, pero no se descabeza, luego lo rellenas con queso provoleta(en julianas) y le enrrollas tiras de tocino por fuera, fijandolos con mondadientes y a la parrilla. Al servir se recomineda cortarlo como sushi y al plato......para picar en vez del choripan. Recomindo no salar ya que basta con el queso y el tocino. Ojalá les guste. -----------------Bruno Giavio

El Ají, más conocido hacia afuera como chile o chili es una especie de pimentón alargado y picante la mayoría de las veces, existen variedades, los más conocidos por estas latitudes son ají verde (en la foto de Nicolás), ají cacho de cabra de color rojo normalmente seco muy picante, el muy de moda merkén (¿origen mapuche?), y también venden variedades envasadas como líquidos y pastas basadas en ají. Brochetas, fierritos o anticuchos son trozos de carnes ensartados en palitos o fierritos delgados y normalmente asados en la parrilla. Las

Wow quedé loco con ese secretillo del ají con tocino, la pregunta es si no lo descabezo por dónde meto el queso?? Está de pelos de todas maneras lo haré me tinca mucho! María ahí Germán nos aclaró así que buenísimo. Gracias Germán. Saludos a todos!!

Yo había probado los ajies rellenos con queso mantecoso. Se compra aji del verde grande (ojalá no muy picante) se corta en 2 a lo largo, se le sacan las pepas, peo sin cortar la punta con el palo (la idea es que quede como una canoa), y dentro le pones queso mantecoso y una pizca de sal. Luego a la parrilla, queda muy bueno. Saludos

-----------------Natalia (Tala) Araya El ají oro, o verde en escabeche, es buenisimo relleno con pollo cocido o atún en tarro, una vez relleno se cortan rodajas y se le puede poner a ensaladas o comer con pinchos. El ají verde relleno a lo arabe (con pino de arroz, carne de vacuno magra, pimienta, comino, menta, y otros) es increible. Los ajies asados a la parrilla, junto con cebolla, pimentón y berenjenas, todo asado, mas aliño de aceite de oliva con vinagre balsamico es buenisimo como guarnicion del asado, y un manjar para los vegetarianos.

-----------------Natalia (Tala) Araya El ají por la mitad, a lo largo, el pimentón en cuatro trozos grandes, a lo largo tambien, las berenjenas en tajadas a lo largo (recuerda ponerlas en sal media hora antes y luego enjuagar) y la cebolla se corta en cuatro y se separan las capas del grosrs del resto de los vegetales, o bien (esta es mi favorita) la pones entera con cascara entre el carbón hecho brasas, despues se pela y se corta en cuatro. los vegetales se sacan cuando tienen la piel tostada y esta se empieza a desprender, lo puedes cortar todo mas pequeño despues y antes de aliñar. Tibio o frio es riquisimo.

-----------------Natalia (Tala) Araya El ají por la mitad, a lo largo, el pimentón en cuatro trozos grandes, a lo largo tambien, las berenjenas en tajadas a lo largo (recuerda ponerlas en sal media hora antes y luego enjuagar) y la cebolla se corta en cuatro y se separan las capas del grosrs del resto de los vegetales, o bien (esta es mi favorita) la pones entera con cascara entre el carbón hecho brasas, despues se pela y se corta en cuatro. los vegetales se sacan cuando tienen la piel tostada y esta se empieza a desprender, lo puedes cortar todo mas pequeño despues y antes de aliñar. Tibio o frio es riquisimo.

Yo hago los ajíes sin pepa rellenos con un pino de arroz y carne, sal, pimienta negra, curry y menta picada. Los pongo en una olla tratando que queden uno bien pegado al otro parqa que el relleno no se salga (rellenar hasta la mitad para que no exploten cuando el arroz se infle), se pone un plato al reves cubíéndolos y le agregar sal y agua hasta tapar el plato. Se tapa y se deja hervir unos 15 minutos. Dejar reposar... y a comer. Muy buenos. Saludos!!

-----------------Natalia (Tala) Araya Como dice Marité y German, los mismo se puede hacer con las hojas de parra, de repollo, papas, berenjenas, hasta zanahorias, pimentones, etc. mi familia es palestina pero variamos las preparaciones...para mi hermana, lacteo-vegetariana desde los 10 años, le hacemos los rrellenos con el mismo pino sin carne...mi bisabuela, como tenia 8 hijos, hacia fondos enormes y separaba los distintos rellenos con cordero...despues con el cordero hacia un menejunje con yogur y otras cosas, se comia con pita.....solo para valientes.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar