Vendimia UC

Escrito por: pablo espinoza
F01 Ene 2010
C5
C

Hola a todos!!!!!

Escribo nuevamente para comentarles que ya están abiertas las inscripciones para las catas, talleres y degustaciones que se realizarán durante la Fiesta de Término de la Vendimia UC. El costo de inscripción es de $1.000 para cada actividad, hay un máximo de 20 cupos por actividad (durción 1 hora) y son dirigidas por grandes personalidades de la Industria (peespino@uc.cl).

Acá les dejó el Cronograma con las actividades y el afiche del evento. No se lo pierdan porque va a estar super super bueno.

Saludos

PabloAfiche

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cronograma

Teléfono:

Dirección:
Imagen de pablo espinoza

Pablo Espinoza

Comentarios:

Te recuerdo que yo ya estoy inscrita para el miércoles 23 (te mandé el correo), puedo ir a ";mujer y vino"; trataré de ver si puedo hacerme el tiempo para otra, me gustaría quedarme a ";cata de quesos";...al menos en una ya estoy Ok...supongo que no lo olvidaste!!Saludos,Bárbara C.

en otra ocasion he estado en la cata de copa que hace riedel, y SE LAS RECOMIENDO. tal como escribi en otro blog con mas detalle, te ponen el mismo vino en 4 tipos distintos de copas no Riedel y finalmente una Riedel tambien, y puedes darte cuenta que EL MISMO vino en una copa no adecuada, es OTRA COSA. si tienen oportunidad de ir, se los recomiendo 100%.Bueno, y la de grellet tambien va a estar buenisima (jajajja...) saludos,

Hola Veronica,MMmh si recuerdo ese post sobre copas, realmente interesante, por si acaso, al taller de Grellet tb me inscribi, asi sigo los consejos e vivo, tal y como ya he tenido la suerte de recibirlos de su parte, a través de c/u de sus post.Salu2 :::ppg:::

Con conocimiento de causa (ex alumno de derecho/filosofía) puedo decir que la mejor Vendimia no es la de San Joaquín, sino la que se producía de manera espontánea en el patio de atrás, todos los viernes, en el Campus Oriente. Esas si que eran Vendimias. Partidos de fútbol. Y conversaciones sobre todo. Qué tiempos!!!!! Campus Oriente debería ser patrimonio de la humanidad. Y no sé por qué la Universidad insiste en restarle vida. Y sucedía a veces, que uno se quedaba dormido, y despertaba con los ejercicios atonales de la gente de música, o en medio de un happening de la gente de teatro. Qué momentos. Qué nostalgia. r.

Comentar:

Inicie sesión o regístrese para comentar