Una experiencia de 3 Michelin en San Sebastian, España
Hace unos años tuve la suerte de ser invitado al Festival de san Sebastian en España. San sebastian es una pequeña ciudad al norte de España, que rememora a Cartagena en la costa central, con reminiscencias del siglo 19 , una ciudad acogedora y muy bien cuidada.
Aqui tuvimos la oportunidad junto a otros 11 comenzales chilenos de concurrir a un Restaurante que para mi en esos días no era muy conocoido pero que al mirar su historia , con 3 estrellas Michelin abría muchas expectativas. Cabe destcara que yo soy cocinero aficionado pero muchos de mis acompañantes les hubiese bastado con una cerveza y un chacarero o en su defecto unas tapas y un buen jamón ibérico( a mi tambien me gustan). Pero esta oportunidad era imperdible para mi.
Llegamos en la noche a este restaurante que no dice mucho por fuera. Aquí estabamos frente al Arzak, con todas sus medallas y recomendaciones como uno de los top ten de la cocina de la península. Este lugar con comida vazca reconocida por su calidad nos abría la puerta a lo que yo considero fue la incursión más fascinante que haya tenido. Ferran Adria en Barcelona ...que tuve la oportunidad de conocer ...no fue lo que me imagine... y por ello no quería hacerme espectativas.
El Arzak es un lugar pequeño, con pocas mesas- lo que se agradece- por que el Chef atiende personalmente cada mesa. Así estuvimos frente a Juan María Arzak, una institución , fue uno de los asesores del menú de la boda de los principes de España. Ya comente que algunos de mis contertulios no eran grandes fanáticos de este tipo de restaurantes y por ello la decisiones sobre que comer fueron largas y discutidas, tanto así que al parecer nuestro anfitrión el Chef se molesto como buen vasco y profiando dijo que nos mandaría la desgutación apuntando los ingredientes que cada uno No le gustaría que aparecieran en sus platos.
Despues de media hora comenzaron a aparecer unas obras de arte sobre platos que hacían un juego de diseño que nunca más he vuelto a ver. Tan delicado decoración y puesta en escena que quedamos con la sensación que no se podía comer aquello, que nos tenía literalmente con la boca abierta, impresionados.
De los que recuerdo y quedaron en mi retina y en mis papilas gustativas la Morcilla en tempura (imposible de imitar) y la Bola de setas y polvo de maíz. para las entradas nos trajeron Manzanas asadas con aceite de foie y Huevo con temblor de tierra lo que recuerdo , porque eran 5 .
Pasamos a lo central y donde todo se hizo realidad sobre las medallas con un Rape bronceado, muy sabroso, las Huellas de corzo y ciervo , que siendo caza mayor estaba muy tierno y delicado. Había más en cuanto a pescado como una Merluza, pero no recuerdo bien. Tambien había carne de vacuno
Yo no soy muy aficionado a los postres pero mis acompañantes especialmente las mujeres se deleitaron de lo lindo, será por las sensaciones que produce el chocolate? Recuerdo especialmente Sopa y chocolate entre viñedosy Chocolate y cristales de colores...
Ahh se me olvidaba , la lista inicial que hizo con aquello que no nos gustaba fue incorporado directamente en cada una de las preparaciones especialmente y fue la porfía vasca para demostrar que mucho del gusto tienen que ver con malas experiencias o bien porque a uno se lo inculcaron. Fue una gran lección de la cual todos quedamos sorprendidos.
Acompañamos esto con vino rojo de España, aunque en la carta había un chileno de Miguel Torres, lo cual era sentir que teníamos vinos de clase mundial. Un orgullo!!!
Bueno la cuenta ... valio la pena por esa vez 200 Euros por esta desgustación y la firma de Juan María en el menú.